SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo
como postulado que parte la idea de la educación como un
proceso de socio-construcción, es decir de la apertura a la
diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el
perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben
trabajar en grupos, colaborar y cooperar empleando para
ello una serie de herramientas varias que les faciliten la
interacción y la comunicación, de forma que cada alumno
aporte una perspectiva individual al proyecto
común, formándose así un proyecto diverso que contiene el
acerbo, ideas y creatividad de cada uno de sus miembros.
Esta retroalimentación o feedback facilita y potencia las
actitudes cognitivas y dinámicas en el aprendizaje al dar al
alumno la oportunidad de ser su propio líder en su educación
con la ayuda de educadores y compañeros.
Las ventajas del aprendizaje colaborativo son
múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular
habilidades personales, disminuir los sentimientos de
aislamiento, favorecer los sentimientos de auto
eficiencia y propiciar, a partir de la participación
individual, la responsabilidad compartida por los
resultados del grupo.

Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo
permite el logro de objetivos que son
cualitativamente más ricos en contenidos asegurando
la calidad y exactitud en las ideas y soluciones
planteadas.
o    La resistencia al cambio en los
paradigmas de trabajo en equipo por
parte de los estudiantes.

o    El buen diseño de herramientas
para el trabajo mismo.
Al diseñar las herramientas para el entorno de aprendizaje
colaborativo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:
estilos de aprendizaje, modelos educativos y las técnicas y
tecnologías de la comunicación.

·    Estilos de aprendizaje. No todas las personas aprenden o
generan su conocimiento de la misma manera, es por eso que se
deben ofrecer distintos recursos que permitan, al usuario, elegir la
fuente y el medio de información que más le convengan.
·    Propiciar espacios de discusión que permitan la correcta
integración dentro los equipos de trabajo y las tareas específicas
asignadas a cada miembro.
·    Modelos educativos. que permita a cada estudiante, generar
conocimientos mediante la investigación de temas, los cuales deben
plantear un reto a su intelecto, de manera que sea factible el
contrastar resultados con otras personas.
Presentación2 el aprendizaje colaborativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mauro paredes
Mauro paredesMauro paredes
Mauro paredes
Mauro Alen
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoGuilerojasb
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Federico Missena
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
lopez_01
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
Luchok007
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoclau1993
 
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almada
Aprendizaje colaborativo  felix eduardo almadaAprendizaje colaborativo  felix eduardo almada
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almadaEduardo Almada
 
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin Nuñez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
KIKA5
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoShadowDS2
 
Luz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayosoLuz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayosoluzgonza
 

La actualidad más candente (12)

Mauro paredes
Mauro paredesMauro paredes
Mauro paredes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almada
Aprendizaje colaborativo  felix eduardo almadaAprendizaje colaborativo  felix eduardo almada
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almada
 
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Luz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayosoLuz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayoso
 

Similar a Presentación2 el aprendizaje colaborativo

Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian veraMau Losa
 
aprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativoaprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativo
Mau Losa
 
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
alfredojtf2014
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoPao345
 
Aprendizaje colaborativo para subir 2
Aprendizaje colaborativo para subir 2Aprendizaje colaborativo para subir 2
Aprendizaje colaborativo para subir 2
Diego Alejandro
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativocvilla06
 
Gabriel colman
Gabriel colmanGabriel colman
Gabriel colmangabixto
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoVeronica Ghelli
 
Blas lezcano
Blas lezcanoBlas lezcano
Blas lezcano
blaslezcano
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativogiss92
 
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativoEmilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
GranadaEmilio
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoclau1993
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
clau1993
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
clau1993
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
clau1993
 

Similar a Presentación2 el aprendizaje colaborativo (20)

Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian vera
 
aprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativoaprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativo
 
Hernan
HernanHernan
Hernan
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
Proyectos colaborativos de aprendizaje informe...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo para subir 2
Aprendizaje colaborativo para subir 2Aprendizaje colaborativo para subir 2
Aprendizaje colaborativo para subir 2
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Gabriel colman
Gabriel colmanGabriel colman
Gabriel colman
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Blas lezcano
Blas lezcanoBlas lezcano
Blas lezcano
 
Colaborativo
ColaborativoColaborativo
Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativoEmilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
 
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativoClaudia alfonzo aprendizaje colaborativo
Claudia alfonzo aprendizaje colaborativo
 

Presentación2 el aprendizaje colaborativo

  • 1.
  • 2. El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben trabajar en grupos, colaborar y cooperar empleando para ello una serie de herramientas varias que les faciliten la interacción y la comunicación, de forma que cada alumno aporte una perspectiva individual al proyecto común, formándose así un proyecto diverso que contiene el acerbo, ideas y creatividad de cada uno de sus miembros. Esta retroalimentación o feedback facilita y potencia las actitudes cognitivas y dinámicas en el aprendizaje al dar al alumno la oportunidad de ser su propio líder en su educación con la ayuda de educadores y compañeros.
  • 3. Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de auto eficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.
  • 4. o La resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de los estudiantes. o El buen diseño de herramientas para el trabajo mismo.
  • 5. Al diseñar las herramientas para el entorno de aprendizaje colaborativo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: estilos de aprendizaje, modelos educativos y las técnicas y tecnologías de la comunicación. · Estilos de aprendizaje. No todas las personas aprenden o generan su conocimiento de la misma manera, es por eso que se deben ofrecer distintos recursos que permitan, al usuario, elegir la fuente y el medio de información que más le convengan. · Propiciar espacios de discusión que permitan la correcta integración dentro los equipos de trabajo y las tareas específicas asignadas a cada miembro. · Modelos educativos. que permita a cada estudiante, generar conocimientos mediante la investigación de temas, los cuales deben plantear un reto a su intelecto, de manera que sea factible el contrastar resultados con otras personas.