SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR.
El término célula fue introducido por
Robert Hooke en 1665, al observar un
trozo de corcho en un rudimentario
microscopio construido por él. Más
tarde, Marcello Malpighi (1670) y Antoni
Van Leewenhoeck (1674) describieron las
células vegetales y los
protozoos, respectivamente.
POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR
La célula es la unidad estructural de todos los
seres vivos, es decir, todos los organismos vivos
están constituidos por células y productos
celulares.
La célula es la unidad funcional de todos los
seres vivos, pudiendo desarrollar su actividad
en forma individual (organismos unicelulares) o
asociarse a otras células, interactuando y
complementándose para constituir organismos
complejos (multicelulares).
CÉLULA PROCARIONTE
Células rodeadas por una membrana
plasmática, no poseen un núcleo organizado
dentro de una membrana nuclear o
carioteca, ni organelos citoplasmá-ticos a
excepción de los ribosomas. Como no poseen
mitocondrias, sus procesos de obtención de
energía los realizan en unas invaginaciones de
su membrana plasmática llamadas mesosomas.
Su ADN se encuentra libre en el citoplasma, en
forma circular y no asociado a proteínas. Todos
los procariontes presentan una gruesa pared
celular, localizada por fuera de la membrana
plasmática. Ej: Bacterias, algas verdeazules, actualmente denominadas
cianobacterias.
CÉLULA EUCARIONTE
Son células delimitadas por una membrana
plasmática con un núcleo verdadero. Existe
una membrana nuclear o cario-teca que
encierra al ADN asociado a
proteínas, constituyendo la cromatina. Poseen
un sistema interno de membranas que divide a
la célula en compartimentos específicos
llamados organelos. A este grupo pertenecen
los protozoos y las células animales y vegetales.
Las células eucariontes son
compartimentalizadas. Esto quiere decir que
cuentan con dos partes morfológicamente
bien distintas: el citoplasma y el núcleo, entre
las cuales existe un tránsito constante de
moléculas diversas en ambos sentidos.
Tipos de Organización Celular
Tipos de Organización Celular
Tipos de Organización Celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La celula
La celulaLa celula
La celula
Sulay Sulbaran
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
luciacarol
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Menjivar Efrain
 
Las células, teoría celular
Las células, teoría celularLas células, teoría celular
Las células, teoría celular
Gina Barceló Talip
 
Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)
Georgina Taricco
 
Celula
CelulaCelula
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
linda Murcia Rojas
 
Caracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulasCaracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulasMónica Rivero
 
La celula
La celulaLa celula
Fisiología de la célula
Fisiología de la célulaFisiología de la célula
Fisiología de la célula
Universidad popular Del Cesar
 
Células y microscopía
Células   y    microscopíaCélulas   y    microscopía
Células y microscopía
Diego Sanchez Sanchez
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Elvania
 
La celula y su funcion
La celula y su funcionLa celula y su funcion
La celula y su funcion
AldoChiu3
 
Diapositivas grado sexto
Diapositivas grado sextoDiapositivas grado sexto
Diapositivas grado sexto
Luz Dary Plazas Avila
 
Organela celulares
Organela celularesOrganela celulares
Organela celulares
Janet Betty Principe Enriquez
 

La actualidad más candente (18)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Las células, teoría celular
Las células, teoría celularLas células, teoría celular
Las células, teoría celular
 
Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)Power célula animal y vegetal (1)
Power célula animal y vegetal (1)
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
LA CELULA Y SUS PARTES :)
LA CELULA Y SUS PARTES :)LA CELULA Y SUS PARTES :)
LA CELULA Y SUS PARTES :)
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
Caracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulasCaracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulas
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Fisiología de la célula
Fisiología de la célulaFisiología de la célula
Fisiología de la célula
 
Células y microscopía
Células   y    microscopíaCélulas   y    microscopía
Células y microscopía
 
Teoria celular y organelos celulares
Teoria celular y organelos celularesTeoria celular y organelos celulares
Teoria celular y organelos celulares
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula y su funcion
La celula y su funcionLa celula y su funcion
La celula y su funcion
 
Diapositivas grado sexto
Diapositivas grado sextoDiapositivas grado sexto
Diapositivas grado sexto
 
Organela celulares
Organela celularesOrganela celulares
Organela celulares
 

Similar a Tipos de Organización Celular

TEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULARTEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULAR
Silvana Star
 
T.Celular P - Roberth Guzman - QU003.pdf
T.Celular P - Roberth Guzman - QU003.pdfT.Celular P - Roberth Guzman - QU003.pdf
T.Celular P - Roberth Guzman - QU003.pdf
RoberthAlexander3
 
Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)
CELULOIDES
 
Tema 1. teoría celular
Tema 1. teoría celularTema 1. teoría celular
Tema 1. teoría celular
DalilaCoronado1
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
benji031086
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
RAFAELPASSO
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
erimar1809
 
Camila cartagena 8b
Camila cartagena 8bCamila cartagena 8b
Camila cartagena 8bconyrecabal
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
benji031086
 
Estructura y division celular
Estructura y division celularEstructura y division celular
Estructura y division celular
Alberto Díaz
 
Teoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioTeoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioSully Espinoza
 
La célula
La célulaLa célula
TEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptxTEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptx
wilsonquiroz2
 
Historia y teoría celular
Historia y teoría celularHistoria y teoría celular
Historia y teoría celularvanesazuluaga
 

Similar a Tipos de Organización Celular (20)

TEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULARTEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULAR
 
T.Celular P - Roberth Guzman - QU003.pdf
T.Celular P - Roberth Guzman - QU003.pdfT.Celular P - Roberth Guzman - QU003.pdf
T.Celular P - Roberth Guzman - QU003.pdf
 
Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)
 
Tema 1. teoría celular
Tema 1. teoría celularTema 1. teoría celular
Tema 1. teoría celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Camila cartagena 8b
Camila cartagena 8bCamila cartagena 8b
Camila cartagena 8b
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
Estructura y division celular
Estructura y division celularEstructura y division celular
Estructura y division celular
 
Teoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioTeoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medio
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
TEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptxTEORÍA CELULAR.pptx
TEORÍA CELULAR.pptx
 
Historia y teoría celular
Historia y teoría celularHistoria y teoría celular
Historia y teoría celular
 
7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Tipos de Organización Celular

  • 2.
  • 3. El término célula fue introducido por Robert Hooke en 1665, al observar un trozo de corcho en un rudimentario microscopio construido por él. Más tarde, Marcello Malpighi (1670) y Antoni Van Leewenhoeck (1674) describieron las células vegetales y los protozoos, respectivamente.
  • 4. POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos, es decir, todos los organismos vivos están constituidos por células y productos celulares. La célula es la unidad funcional de todos los seres vivos, pudiendo desarrollar su actividad en forma individual (organismos unicelulares) o asociarse a otras células, interactuando y complementándose para constituir organismos complejos (multicelulares).
  • 5. CÉLULA PROCARIONTE Células rodeadas por una membrana plasmática, no poseen un núcleo organizado dentro de una membrana nuclear o carioteca, ni organelos citoplasmá-ticos a excepción de los ribosomas. Como no poseen mitocondrias, sus procesos de obtención de energía los realizan en unas invaginaciones de su membrana plasmática llamadas mesosomas.
  • 6. Su ADN se encuentra libre en el citoplasma, en forma circular y no asociado a proteínas. Todos los procariontes presentan una gruesa pared celular, localizada por fuera de la membrana plasmática. Ej: Bacterias, algas verdeazules, actualmente denominadas cianobacterias.
  • 7.
  • 8. CÉLULA EUCARIONTE Son células delimitadas por una membrana plasmática con un núcleo verdadero. Existe una membrana nuclear o cario-teca que encierra al ADN asociado a proteínas, constituyendo la cromatina. Poseen un sistema interno de membranas que divide a la célula en compartimentos específicos llamados organelos. A este grupo pertenecen los protozoos y las células animales y vegetales.
  • 9. Las células eucariontes son compartimentalizadas. Esto quiere decir que cuentan con dos partes morfológicamente bien distintas: el citoplasma y el núcleo, entre las cuales existe un tránsito constante de moléculas diversas en ambos sentidos.