SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Células
Las células son la porción más 
pequeña de materia viva capaz de 
realizar todas las funciones de los 
seres vivos.
Teoría Celular 
Es una unidad viviente que respira, se 
alimenta se excreta y se reproduce. Se 
origina por la división de otra célula. En los 
organismos unicelulares desempeña todas 
las funciones vitales. En los multicelulares 
los millones de células que componen su 
cuerpo efectúan funciones de forma 
coordinada y armónica.
Una célula consta de protoplasma 
rodeado de la membrana celular. En el 
protoplasma esta el núcleo. La parte 
externa al núcleo es el citoplasma. En el 
citoplasma y en el interior del núcleo hay 
orgánulos que realizan funciones 
específicas.
Célula Procariótica 
Son las más primitivas. Poseen una molécula 
de ADN circular llamada cromosoma bacteriano, 
que se encuentra en el citoplasma, en una zona 
llamada nucleoide. Casi todas contienen una 
pared celular que protege a la célula. La 
membrana plasmática que regula la entrada y 
salida de sustancias. En el citoplasma hay 
ribosomas que producen proteínas
Célula Eucariótica 
Tienen el ADN dentro de una membrana, 
es decir tienen nucleo. Contiene organelos 
especializados en realizar determinadas funiones. 
El citoplasma contiene enzimas disueltas 
en una red de filamentos de proteínas 
llamada citoesquelto. Tienen una 
membrana plasmática 
que controla la entrada y 
salida de sustancias 
y tiene una pared celular.
Célula Vegetal 
Poseen vacuolas de agua, 
cloroplastos donde se produce 
la fotosíntesis y su membrana 
celular se halla recubierta 
de una pared de celulosa 
que les da la rigidez.
Célula Animal 
Carecen de pared celular y poseen 
orgánulos, como los lisosomas, que 
desempeñan un papel esencial en la 
digestión que se produce 
en el interior de la célula.
Alimentación de las células 
Los seres vivos se nutren y procesan los 
alimentos hasta descomponerlos en 
sustancias que son distribuidas a todas las 
células. Las sustancias nutritivas ingresan en 
el interior de las células a través de la 
membrana celular. La célula utiliza algunos de 
los productos resultantes de esta 
desintegración como combustible.
Osmosis 
Se define como el flujo de agua a 
través de membranas semipermeables 
desde un compartimento de baja 
concentración hacia uno de 
concentración mayor.
Difusión 
Es un proceso lento y solo los 
organismos más pequeños, que 
necesitan pocas moléculas por 
segundo, son capaces de 
sobrevivir mediante este tipo de 
alimentación pasiva.
Endocitosis 
La endocitosis es un proceso celular, por el que la célula 
introduce partículas, y lo hace englobándolas en una 
invaginación de la membrana citoplasmática, formando una 
vesícula que termina por desprenderse porarse al citoplasma. 
Este proceso puede ser de dos tipos: fagocitosis y 
pinocitosis. Además las células expulsan los productos de 
desecho por exocitosis.
Fagocitosis 
Mediante este proceso, los pliegues de la 
membrana celular engloban las partículas de 
alimento externas a la célula formando una 
vesícula la cual se abulta hacia el interior celular 
llevando consigo una porción de dicha 
membrana y el material que ha quedado dentro 
de sus límites, luego vuelve a fusionarse.
Pinocitosis 
Consiste en absorber minúsculas 
gotitas de liquido extracelular que 
contienen pequeñas moléculas 
disueltas en agua.
Exocitosis 
Para expulsar productos, la célula los engloba en 
vesículas. La vesícula se desplaza hacia la 
membrana hasta unirse con ella y luego se abre 
en el punto de unión con lo cual se posibilita la 
salida del material que engloba hacia el exterior 
sin que se produzcan pérdidas en el contenido.
Endosimbiosis 
Esta hipótesis propone que en los mares primitivos 
un procarionte más pequeño fuera engullido por 
uno más grande y en vez de ser digerido se quedara 
a vivir dentro de la célula estableciendo de esta 
manera una relación de simbiosis en la que los dos 
organismos se asociaron y se ayudaron a sobrevivir 
mutuamente.
Metabolismo Celular 
Una vez dentro de la célula, las moléculas de 
nutrientes son degradadas hasta moléculas mas 
pequeñas. Una parte se transforma en energía que la 
célula necesita para realizar sus funciones. Esto se 
llama respiración celular, junto con la transferencia 
de la energía contenida en los nutrientes a moléculas 
ATP capaces de almacenar energía. El conjunto de 
todas las reacciones degradativas recibe el nombre 
de metabolismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctricaPacomancultu
 
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
Antonio R P
 
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULASFORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
VICTOR M. VITORIA
 
Tema 9 Histología vegetal y animal
Tema 9 Histología vegetal y animalTema 9 Histología vegetal y animal
Tema 9 Histología vegetal y animal
Mónica
 
Organización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celularOrganización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celular
Sebastián Bahamondes
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutriciónpedrohp20
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
psicologabihail
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Sebas Abril
 
Tema3 b. seres vivos metabolismo
Tema3 b. seres vivos metabolismoTema3 b. seres vivos metabolismo
Tema3 b. seres vivos metabolismo
Rafa Martín
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaMichael Urgilés
 
Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.
Rodrigo Basto M.
 
Microscopia presentacion
Microscopia presentacionMicroscopia presentacion
Microscopia presentacion
sara1izabel3natalia6
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
Alex Patrick
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 

La actualidad más candente (20)

La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
Tipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctricaTipos de corriente eléctrica
Tipos de corriente eléctrica
 
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULASFORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
 
Tema 9 Histología vegetal y animal
Tema 9 Histología vegetal y animalTema 9 Histología vegetal y animal
Tema 9 Histología vegetal y animal
 
Organización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celularOrganización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celular
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
 
Tema3 b. seres vivos metabolismo
Tema3 b. seres vivos metabolismoTema3 b. seres vivos metabolismo
Tema3 b. seres vivos metabolismo
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
 
Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.
 
Microscopia presentacion
Microscopia presentacionMicroscopia presentacion
Microscopia presentacion
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 

Destacado

Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celularMonica Razo
 
El curioso sensor de la Pentax K5
El curioso sensor de la Pentax K5El curioso sensor de la Pentax K5
El curioso sensor de la Pentax K5
gluijk
 
La célula. introducción.
La célula. introducción.La célula. introducción.
La célula. introducción.
morejitos
 
Lab 0-B Microscope Training
Lab 0-B Microscope TrainingLab 0-B Microscope Training
Lab 0-B Microscope Training
CreativityProject
 
Transporte membrana
Transporte membranaTransporte membrana
Transporte membrana
Alán Moragrega
 
Bio2#10
Bio2#10Bio2#10
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularGigi "G"
 
Funciones ingestion
Funciones ingestion Funciones ingestion
Funciones ingestion Magaly Rivera
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariotaCélula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariota
Argentino_Estudioso
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilacióndenizzhe
 
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
fisipato13
 
Resumo teoria-celular
Resumo   teoria-celularResumo   teoria-celular
Resumo teoria-celularPelo Siro
 

Destacado (20)

Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Endocitosis
EndocitosisEndocitosis
Endocitosis
 
El curioso sensor de la Pentax K5
El curioso sensor de la Pentax K5El curioso sensor de la Pentax K5
El curioso sensor de la Pentax K5
 
La célula. introducción.
La célula. introducción.La célula. introducción.
La célula. introducción.
 
Lab 0-B Microscope Training
Lab 0-B Microscope TrainingLab 0-B Microscope Training
Lab 0-B Microscope Training
 
Seminário teoria celular
Seminário teoria celularSeminário teoria celular
Seminário teoria celular
 
Transporte membrana
Transporte membranaTransporte membrana
Transporte membrana
 
Bio2#10
Bio2#10Bio2#10
Bio2#10
 
origean de la vida Oparin (capitulo 3)
origean de la vida Oparin (capitulo 3)origean de la vida Oparin (capitulo 3)
origean de la vida Oparin (capitulo 3)
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 
PARTES DE LA CÉLULA ANIMAL
PARTES DE LA CÉLULA ANIMALPARTES DE LA CÉLULA ANIMAL
PARTES DE LA CÉLULA ANIMAL
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Funciones ingestion
Funciones ingestion Funciones ingestion
Funciones ingestion
 
origen de la vida Oparin (capitulo 5)
origen de la vida Oparin (capitulo 5)origen de la vida Oparin (capitulo 5)
origen de la vida Oparin (capitulo 5)
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariotaCélula procariota y eucariota
Célula procariota y eucariota
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
 
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
 
DIVERSIDAD CELULAR
DIVERSIDAD CELULARDIVERSIDAD CELULAR
DIVERSIDAD CELULAR
 
Resumo teoria-celular
Resumo   teoria-celularResumo   teoria-celular
Resumo teoria-celular
 

Similar a Las células, teoría celular

Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro
 
1. la célula primera parte
1. la célula primera parte1. la célula primera parte
1. la célula primera parte
LauraRoyuela
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 

Similar a Las células, teoría celular (20)

Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula completa
Celula completaCelula completa
Celula completa
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
Celula bioquimica
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
celula
 celula celula
celula
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 
1. la célula primera parte
1. la célula primera parte1. la célula primera parte
1. la célula primera parte
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Estructuras celulares 2
Estructuras celulares 2Estructuras celulares 2
Estructuras celulares 2
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Las células, teoría celular

  • 2. Las células son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos.
  • 3. Teoría Celular Es una unidad viviente que respira, se alimenta se excreta y se reproduce. Se origina por la división de otra célula. En los organismos unicelulares desempeña todas las funciones vitales. En los multicelulares los millones de células que componen su cuerpo efectúan funciones de forma coordinada y armónica.
  • 4. Una célula consta de protoplasma rodeado de la membrana celular. En el protoplasma esta el núcleo. La parte externa al núcleo es el citoplasma. En el citoplasma y en el interior del núcleo hay orgánulos que realizan funciones específicas.
  • 5. Célula Procariótica Son las más primitivas. Poseen una molécula de ADN circular llamada cromosoma bacteriano, que se encuentra en el citoplasma, en una zona llamada nucleoide. Casi todas contienen una pared celular que protege a la célula. La membrana plasmática que regula la entrada y salida de sustancias. En el citoplasma hay ribosomas que producen proteínas
  • 6. Célula Eucariótica Tienen el ADN dentro de una membrana, es decir tienen nucleo. Contiene organelos especializados en realizar determinadas funiones. El citoplasma contiene enzimas disueltas en una red de filamentos de proteínas llamada citoesquelto. Tienen una membrana plasmática que controla la entrada y salida de sustancias y tiene una pared celular.
  • 7. Célula Vegetal Poseen vacuolas de agua, cloroplastos donde se produce la fotosíntesis y su membrana celular se halla recubierta de una pared de celulosa que les da la rigidez.
  • 8. Célula Animal Carecen de pared celular y poseen orgánulos, como los lisosomas, que desempeñan un papel esencial en la digestión que se produce en el interior de la célula.
  • 9. Alimentación de las células Los seres vivos se nutren y procesan los alimentos hasta descomponerlos en sustancias que son distribuidas a todas las células. Las sustancias nutritivas ingresan en el interior de las células a través de la membrana celular. La célula utiliza algunos de los productos resultantes de esta desintegración como combustible.
  • 10. Osmosis Se define como el flujo de agua a través de membranas semipermeables desde un compartimento de baja concentración hacia uno de concentración mayor.
  • 11. Difusión Es un proceso lento y solo los organismos más pequeños, que necesitan pocas moléculas por segundo, son capaces de sobrevivir mediante este tipo de alimentación pasiva.
  • 12. Endocitosis La endocitosis es un proceso celular, por el que la célula introduce partículas, y lo hace englobándolas en una invaginación de la membrana citoplasmática, formando una vesícula que termina por desprenderse porarse al citoplasma. Este proceso puede ser de dos tipos: fagocitosis y pinocitosis. Además las células expulsan los productos de desecho por exocitosis.
  • 13. Fagocitosis Mediante este proceso, los pliegues de la membrana celular engloban las partículas de alimento externas a la célula formando una vesícula la cual se abulta hacia el interior celular llevando consigo una porción de dicha membrana y el material que ha quedado dentro de sus límites, luego vuelve a fusionarse.
  • 14. Pinocitosis Consiste en absorber minúsculas gotitas de liquido extracelular que contienen pequeñas moléculas disueltas en agua.
  • 15. Exocitosis Para expulsar productos, la célula los engloba en vesículas. La vesícula se desplaza hacia la membrana hasta unirse con ella y luego se abre en el punto de unión con lo cual se posibilita la salida del material que engloba hacia el exterior sin que se produzcan pérdidas en el contenido.
  • 16. Endosimbiosis Esta hipótesis propone que en los mares primitivos un procarionte más pequeño fuera engullido por uno más grande y en vez de ser digerido se quedara a vivir dentro de la célula estableciendo de esta manera una relación de simbiosis en la que los dos organismos se asociaron y se ayudaron a sobrevivir mutuamente.
  • 17. Metabolismo Celular Una vez dentro de la célula, las moléculas de nutrientes son degradadas hasta moléculas mas pequeñas. Una parte se transforma en energía que la célula necesita para realizar sus funciones. Esto se llama respiración celular, junto con la transferencia de la energía contenida en los nutrientes a moléculas ATP capaces de almacenar energía. El conjunto de todas las reacciones degradativas recibe el nombre de metabolismo.