SlideShare una empresa de Scribd logo
Género lírico
¿Qué es la poesía lírica?
Es una manifestación cuya finalidad
primaria es revelar sentimientos en el
lector u oyente
El lector o auditor se identifica con lo
leído según la experiencia
¿Por qué se llama género
lírico?
La palabra lírica deriva de la
palabra “Lira”, es un
instrumento musical parecido
a un arpa
¿Cómo se escribe un texto
poético?
Debemos tener en cuenta que se escribe en:
Verso o prosa poética.
Rimas.
Estrofas.
Una métrica determinada.
El verso es:
La línea o renglón escrita de un poema.
“Verso una forma rara de
disponer las palabras Atendiendo
a los acentos o marcando bien los
tiempos En que las sílabas damos
a quienes son auditores o quizás a
los lectores de nuestras simples
palabras que si queremos decir
como en verso enseñar.”
LA RIMA ES…
La reunión de uno o más versos, con una
coincidencia total o parcial en sus
términasiones
LA RIMA SE CLASIFICA EN:
ASONANTE
CONSONANTE
Libre
Coincidencia parcial de los sonidos, en la
terminación de los versos, se repiten solo las
vocales a partir de la última vocal acentuada
Coincidencia total en la terminación de
los versos, a partir de la última vocal
acentuada
No coinciden los sonidos vocálicos
en la finalización de los versos
EJEMPLOS:
ASONANTE
Consonante
Libre
Se encontró una perla
Al abrir la tela
Como brilla aquella estrella
Cada día está más bella
Detrás del ruedo grandede un
bandido que era un hombre
Presentación.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación.pptx

Género lírico
Género líricoGénero lírico
Lírica sara (power point)
Lírica sara (power point)Lírica sara (power point)
Lírica sara (power point)
Elena López Ripoll
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Viviana Negue
 
La lírica
La líricaLa lírica
La lírica
Mariana (ASB)
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Raúl Olmedo Burgos
 
Mis practicas profesionales
Mis practicas profesionalesMis practicas profesionales
Mis practicas profesionales
Yuranis Cuesta Salas
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
anavaldiviezo26
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
LUIS EDUARDO ZARATE
 
PPT Poema.pptx
PPT Poema.pptxPPT Poema.pptx
PPT Poema.pptx
ValentinaCaballero22
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Profepatricio
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
anygaete
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
MajFernandez
 
La Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.pptLa Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.ppt
AYADETTEZIRAHYDIAZCU
 
Curso de Literatura de Sonia Torna
Curso de Literatura de Sonia TornaCurso de Literatura de Sonia Torna
Curso de Literatura de Sonia Torna
gercarreras
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
Marta Hernández
 
Trabajo taller lenguaje
Trabajo taller lenguajeTrabajo taller lenguaje
Trabajo taller lenguaje
Kateryn Robles
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
Nathalia Castro Barrientos
 
Genero lirico s
Genero lirico sGenero lirico s
Genero lirico s
Daniela Escalier
 
Utpl el poema_narciza beatriz azanza ochoa
Utpl el poema_narciza beatriz azanza ochoaUtpl el poema_narciza beatriz azanza ochoa
Utpl el poema_narciza beatriz azanza ochoa
avaritoceli
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
bibi789123
 

Similar a Presentación.pptx (20)

Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Lírica sara (power point)
Lírica sara (power point)Lírica sara (power point)
Lírica sara (power point)
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
La lírica
La líricaLa lírica
La lírica
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Mis practicas profesionales
Mis practicas profesionalesMis practicas profesionales
Mis practicas profesionales
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
PPT Poema.pptx
PPT Poema.pptxPPT Poema.pptx
PPT Poema.pptx
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
La Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.pptLa Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.ppt
 
Curso de Literatura de Sonia Torna
Curso de Literatura de Sonia TornaCurso de Literatura de Sonia Torna
Curso de Literatura de Sonia Torna
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Trabajo taller lenguaje
Trabajo taller lenguajeTrabajo taller lenguaje
Trabajo taller lenguaje
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
 
Genero lirico s
Genero lirico sGenero lirico s
Genero lirico s
 
Utpl el poema_narciza beatriz azanza ochoa
Utpl el poema_narciza beatriz azanza ochoaUtpl el poema_narciza beatriz azanza ochoa
Utpl el poema_narciza beatriz azanza ochoa
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Presentación.pptx

  • 2. ¿Qué es la poesía lírica? Es una manifestación cuya finalidad primaria es revelar sentimientos en el lector u oyente El lector o auditor se identifica con lo leído según la experiencia
  • 3. ¿Por qué se llama género lírico? La palabra lírica deriva de la palabra “Lira”, es un instrumento musical parecido a un arpa
  • 4. ¿Cómo se escribe un texto poético? Debemos tener en cuenta que se escribe en: Verso o prosa poética. Rimas. Estrofas. Una métrica determinada.
  • 5. El verso es: La línea o renglón escrita de un poema. “Verso una forma rara de disponer las palabras Atendiendo a los acentos o marcando bien los tiempos En que las sílabas damos a quienes son auditores o quizás a los lectores de nuestras simples palabras que si queremos decir como en verso enseñar.”
  • 6. LA RIMA ES… La reunión de uno o más versos, con una coincidencia total o parcial en sus términasiones
  • 7. LA RIMA SE CLASIFICA EN: ASONANTE CONSONANTE Libre Coincidencia parcial de los sonidos, en la terminación de los versos, se repiten solo las vocales a partir de la última vocal acentuada Coincidencia total en la terminación de los versos, a partir de la última vocal acentuada No coinciden los sonidos vocálicos en la finalización de los versos
  • 8. EJEMPLOS: ASONANTE Consonante Libre Se encontró una perla Al abrir la tela Como brilla aquella estrella Cada día está más bella Detrás del ruedo grandede un bandido que era un hombre