SlideShare una empresa de Scribd logo
Repositorios académicos institucionales:
recursos para la visibilidad académica
Simposio Virtual sobre el Deporte
Mag. Gabriela Cabrera - Lic. Aníbal Carro - Lic. Patricia Schiaffino
Proyecto enmarcado en el llamado 2012 a grupos de investigación financiado por el IUACJ
Repositorios institucionales académicos constituyen
una herramienta referente para difundir, dar visibilidad
y acceso a la información producida por docentes,
estudiantes e investigadores de las instituciones
académicas.
¿Qué son los repositorios
académicos?
¿Cómo los definimos?
Definimos como Repositorio Institucional (RI)
al producto que favorece el alojamiento de
recursos digitales en diferentes formatos, con el fin
de organizar, archivar, preservar y difundir la
producción intelectual resultante de
la actividad académica e investigadora de la
comunidad universitaria.
¿Qué hace un Repositorio?
¿Qué podemos almacenar?
 Tesis
 Artículos de revistas
 Revistas
 Objetos de aprendizaje
 Ponencias en congresos
 Publicaciones institucionales (libros, memorias, etc)
 Preprint
 Audio
 Video
 Documentación administrativa institucional (manuales de
procedimiento, organigrama, etc)
 Descripción y representación de objetos físicos
Beneficios que aporta
favorece la interoperabilidad
conserva la información a largo plazo
brinda una referencia estable para el material
habilita canales de comunicación
organiza la información bajo una estructura lógica y coherente
Objetivos
 Objetivo general:
Generar un servicio que recopile, gestione, difunda y
preserve la producción intelectual y académica,
favoreciendo el acceso al conocimiento y
preservando la información, en beneficio
de la comunidad universitaria y la sociedad en
general.
Objetivos específicos:
 Facilitar la recuperación de la información a texto
completo. Seleccionar estándares y protocolos que
favorezcan la interoperabilidad.
 Facilitar al usuario la localización de la información.
 Establecer políticas clara respecto a los derechos y
obligaciones de las partes involucradas
(investigadores, alumnos, autoridades, usuarios),
cuidando aspectos legales, como los derechos de autor.
 Sensibilizar al personal académico e investigadores sobre
la importancia y los beneficios de contar con una
herramienta de estas caraterísticas
Vías de publicación
Movimiento de Acceso Abierto (AA)
La iniciativa Acceso Abierto (AA) se perfiló mediante
tres declaraciones realizadas en un período de dos
años (2002 y 2003)
2002: Budapest Open Access Initiative y
Bethesda Statement on Open Access Publishing
2003: Berlín Declaration on Open Access to
Knowledge in the Sciences and Humanities (2003)
En estas declaraciones se indica que una publicación
está en acceso abierto cuando:
- se garantiza el acceso gratuito para copiar, usar,
distribuir, transmitir un documento, así como para
realizar documentos derivados, siempre respetando
la propiedad intelectual.
Acceso abierto y propiedad intelectual
Los derechos morales son irrenunciables y corresponden
únicamente al autor. Aunque el autor desee dejar una
obra en dominio público, la legislación marca plazos a
partir de los cuales se puede disponer libremente de
una obra o documento.
Los derechos de explotación corresponden en exclusividad
al autor, pero pueden ser cedidos: reproducción,
distribución, comunicación pública y transformación.
Sólo el autor de un documento puede determinar si vende o
cede la explotación de su creación.
Repositorios generados internacionalmente
en Acceso Abierto
Reflexiones finales
Es importante trabajar en la generación y desarrollo de estas
herramientas dado que:
 Incrementan el impacto y visibilidad de la producción
académica.
 Facilitan el acceso a la investigación = sociabilización del
conocimiento
 Aumentan el número de citas al aumentar la visibilidad.
 Favorecen la preservación a largo plazo.
 Fomentan la producción de nuevas publicaciones a
menor costo.
 Fortalecen el desarrollo de la investigación y el aprendizaje.
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Esteban Romero Frías
 
Immasubirats Oa Peru
Immasubirats Oa PeruImmasubirats Oa Peru
Immasubirats Oa Peru
Monica Ayala
 
EPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitales
EPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitalesEPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitales
EPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitales
SocialBiblio
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
Julio Cabrejos
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Giselle Della Mea
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositoriosErnest Abadal
 

Destacado (8)

Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"
 
Immasubirats Oa Peru
Immasubirats Oa PeruImmasubirats Oa Peru
Immasubirats Oa Peru
 
EPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitales
EPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitalesEPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitales
EPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitales
 
Repositorio
RepositorioRepositorio
Repositorio
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
 
Repositorio Digital
Repositorio DigitalRepositorio Digital
Repositorio Digital
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositorios
 

Similar a Repositorios académicos institucionales: recursos para la visibilidad académica

Presentación RI 12
Presentación RI 12Presentación RI 12
Presentación RI 12
socazu
 
Acceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicacionesAcceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicaciones
Juan Antonio Barrera Gómez
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
Fernando-Ariel Lopez
 
Visibilidad de la investigación faco marzo2015
Visibilidad de la investigación faco marzo2015Visibilidad de la investigación faco marzo2015
Visibilidad de la investigación faco marzo2015
Thairy Briceño
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
Ana
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarloAcceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Libio Huaroto
 
Comunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
Comunicación y Cultura libre: Retos y OportunidadesComunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
Comunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
Elias Said Hung
 
Presentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-saidPresentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-saidManuel Gértrudix
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
Fernando-Ariel Lopez
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Fernando Rivera Garcia
 
REPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALESREPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALES
bray83685763145814858
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
fernanda261203
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
laura0307in
 
repositorios institucionales
repositorios institucionalesrepositorios institucionales
repositorios institucionales
lucerorueda26
 

Similar a Repositorios académicos institucionales: recursos para la visibilidad académica (20)

Presentación RI 12
Presentación RI 12Presentación RI 12
Presentación RI 12
 
Acceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicacionesAcceso abierto a las publicaciones
Acceso abierto a las publicaciones
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
 
Visibilidad de la investigación faco marzo2015
Visibilidad de la investigación faco marzo2015Visibilidad de la investigación faco marzo2015
Visibilidad de la investigación faco marzo2015
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
Edición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso AbiertoEdición Científica en Acceso Abierto
Edición Científica en Acceso Abierto
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
 
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarloAcceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
Acceso abierto a las publicaciones científicas: formas para alcanzarlo
 
Comunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
Comunicación y Cultura libre: Retos y OportunidadesComunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
Comunicación y Cultura libre: Retos y Oportunidades
 
Presentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-saidPresentacion maestria-elias-said
Presentacion maestria-elias-said
 
El acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidadesEl acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidades
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
¿Por qué conviene construir un Repositorio Institucional?
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 
REPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALESREPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALES
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 
repositorios institucionales
repositorios institucionalesrepositorios institucionales
repositorios institucionales
 

Más de Anibal Carro

Jific 2017 museo y museología
Jific 2017 museo y museologíaJific 2017 museo y museología
Jific 2017 museo y museología
Anibal Carro
 
Formulario de inscripción
Formulario de inscripciónFormulario de inscripción
Formulario de inscripción
Anibal Carro
 
Formulario de inscripción 2015
Formulario de inscripción 2015Formulario de inscripción 2015
Formulario de inscripción 2015
Anibal Carro
 
Programa taller Humanidades digitales
Programa taller Humanidades digitalesPrograma taller Humanidades digitales
Programa taller Humanidades digitales
Anibal Carro
 
ISAD (G)
ISAD (G)ISAD (G)
ISAD (G)
Anibal Carro
 
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitanaDescripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
Anibal Carro
 
Descripción y bases jefe de sección Lic bibliotecología noreste
Descripción y bases jefe de sección Lic bibliotecología noresteDescripción y bases jefe de sección Lic bibliotecología noreste
Descripción y bases jefe de sección Lic bibliotecología noreste
Anibal Carro
 
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología noreste
Caratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología noresteCaratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología noreste
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología noreste
Anibal Carro
 
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología metropolitana
Caratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología metropolitanaCaratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología metropolitana
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología metropolitana
Anibal Carro
 
Ofrecimiento Becas OPP
Ofrecimiento Becas OPPOfrecimiento Becas OPP
Ofrecimiento Becas OPP
Anibal Carro
 
Calendario hortícola
Calendario hortícolaCalendario hortícola
Calendario hortícola
Anibal Carro
 
Tutorial FeedBurner
Tutorial FeedBurnerTutorial FeedBurner
Tutorial FeedBurner
Anibal Carro
 
Bases repositorio colibri
Bases repositorio colibriBases repositorio colibri
Bases repositorio colibri
Anibal Carro
 
Curso Taller Universidad Integra
Curso Taller Universidad IntegraCurso Taller Universidad Integra
Curso Taller Universidad Integra
Anibal Carro
 
Semana del acceso abierto en la udelar del 21 al 25 de octubre
Semana del acceso abierto en la udelar del 21 al 25 de octubreSemana del acceso abierto en la udelar del 21 al 25 de octubre
Semana del acceso abierto en la udelar del 21 al 25 de octubre
Anibal Carro
 
Hacia la gestión del conocimiento 2020
Hacia la gestión del conocimiento 2020Hacia la gestión del conocimiento 2020
Hacia la gestión del conocimiento 2020
Anibal Carro
 
Seminario Histórico Médico Bibliográfico-Archivológico
Seminario Histórico Médico Bibliográfico-ArchivológicoSeminario Histórico Médico Bibliográfico-Archivológico
Seminario Histórico Médico Bibliográfico-Archivológico
Anibal Carro
 
Bases bibliotecólogo 2012
Bases bibliotecólogo 2012Bases bibliotecólogo 2012
Bases bibliotecólogo 2012Anibal Carro
 
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes SocialesInserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
Anibal Carro
 
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoAnibal Carro
 

Más de Anibal Carro (20)

Jific 2017 museo y museología
Jific 2017 museo y museologíaJific 2017 museo y museología
Jific 2017 museo y museología
 
Formulario de inscripción
Formulario de inscripciónFormulario de inscripción
Formulario de inscripción
 
Formulario de inscripción 2015
Formulario de inscripción 2015Formulario de inscripción 2015
Formulario de inscripción 2015
 
Programa taller Humanidades digitales
Programa taller Humanidades digitalesPrograma taller Humanidades digitales
Programa taller Humanidades digitales
 
ISAD (G)
ISAD (G)ISAD (G)
ISAD (G)
 
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitanaDescripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
Descripción y bases jefe Lic. bibliotecología metropolitana
 
Descripción y bases jefe de sección Lic bibliotecología noreste
Descripción y bases jefe de sección Lic bibliotecología noresteDescripción y bases jefe de sección Lic bibliotecología noreste
Descripción y bases jefe de sección Lic bibliotecología noreste
 
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología noreste
Caratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología noresteCaratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología noreste
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología noreste
 
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología metropolitana
Caratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología metropolitanaCaratula jefe de sección   Lic. en bibliotecología metropolitana
Caratula jefe de sección Lic. en bibliotecología metropolitana
 
Ofrecimiento Becas OPP
Ofrecimiento Becas OPPOfrecimiento Becas OPP
Ofrecimiento Becas OPP
 
Calendario hortícola
Calendario hortícolaCalendario hortícola
Calendario hortícola
 
Tutorial FeedBurner
Tutorial FeedBurnerTutorial FeedBurner
Tutorial FeedBurner
 
Bases repositorio colibri
Bases repositorio colibriBases repositorio colibri
Bases repositorio colibri
 
Curso Taller Universidad Integra
Curso Taller Universidad IntegraCurso Taller Universidad Integra
Curso Taller Universidad Integra
 
Semana del acceso abierto en la udelar del 21 al 25 de octubre
Semana del acceso abierto en la udelar del 21 al 25 de octubreSemana del acceso abierto en la udelar del 21 al 25 de octubre
Semana del acceso abierto en la udelar del 21 al 25 de octubre
 
Hacia la gestión del conocimiento 2020
Hacia la gestión del conocimiento 2020Hacia la gestión del conocimiento 2020
Hacia la gestión del conocimiento 2020
 
Seminario Histórico Médico Bibliográfico-Archivológico
Seminario Histórico Médico Bibliográfico-ArchivológicoSeminario Histórico Médico Bibliográfico-Archivológico
Seminario Histórico Médico Bibliográfico-Archivológico
 
Bases bibliotecólogo 2012
Bases bibliotecólogo 2012Bases bibliotecólogo 2012
Bases bibliotecólogo 2012
 
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes SocialesInserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
Inserción de la Bibliotecas Universitarias en las Redes Sociales
 
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Repositorios académicos institucionales: recursos para la visibilidad académica

  • 1. Repositorios académicos institucionales: recursos para la visibilidad académica Simposio Virtual sobre el Deporte Mag. Gabriela Cabrera - Lic. Aníbal Carro - Lic. Patricia Schiaffino Proyecto enmarcado en el llamado 2012 a grupos de investigación financiado por el IUACJ
  • 2. Repositorios institucionales académicos constituyen una herramienta referente para difundir, dar visibilidad y acceso a la información producida por docentes, estudiantes e investigadores de las instituciones académicas. ¿Qué son los repositorios académicos?
  • 3. ¿Cómo los definimos? Definimos como Repositorio Institucional (RI) al producto que favorece el alojamiento de recursos digitales en diferentes formatos, con el fin de organizar, archivar, preservar y difundir la producción intelectual resultante de la actividad académica e investigadora de la comunidad universitaria.
  • 4. ¿Qué hace un Repositorio?
  • 5. ¿Qué podemos almacenar?  Tesis  Artículos de revistas  Revistas  Objetos de aprendizaje  Ponencias en congresos  Publicaciones institucionales (libros, memorias, etc)  Preprint  Audio  Video  Documentación administrativa institucional (manuales de procedimiento, organigrama, etc)  Descripción y representación de objetos físicos
  • 6. Beneficios que aporta favorece la interoperabilidad conserva la información a largo plazo brinda una referencia estable para el material habilita canales de comunicación organiza la información bajo una estructura lógica y coherente
  • 7. Objetivos  Objetivo general: Generar un servicio que recopile, gestione, difunda y preserve la producción intelectual y académica, favoreciendo el acceso al conocimiento y preservando la información, en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad en general.
  • 8. Objetivos específicos:  Facilitar la recuperación de la información a texto completo. Seleccionar estándares y protocolos que favorezcan la interoperabilidad.  Facilitar al usuario la localización de la información.  Establecer políticas clara respecto a los derechos y obligaciones de las partes involucradas (investigadores, alumnos, autoridades, usuarios), cuidando aspectos legales, como los derechos de autor.  Sensibilizar al personal académico e investigadores sobre la importancia y los beneficios de contar con una herramienta de estas caraterísticas
  • 10. Movimiento de Acceso Abierto (AA) La iniciativa Acceso Abierto (AA) se perfiló mediante tres declaraciones realizadas en un período de dos años (2002 y 2003) 2002: Budapest Open Access Initiative y Bethesda Statement on Open Access Publishing 2003: Berlín Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities (2003)
  • 11. En estas declaraciones se indica que una publicación está en acceso abierto cuando: - se garantiza el acceso gratuito para copiar, usar, distribuir, transmitir un documento, así como para realizar documentos derivados, siempre respetando la propiedad intelectual.
  • 12. Acceso abierto y propiedad intelectual Los derechos morales son irrenunciables y corresponden únicamente al autor. Aunque el autor desee dejar una obra en dominio público, la legislación marca plazos a partir de los cuales se puede disponer libremente de una obra o documento. Los derechos de explotación corresponden en exclusividad al autor, pero pueden ser cedidos: reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. Sólo el autor de un documento puede determinar si vende o cede la explotación de su creación.
  • 14. Reflexiones finales Es importante trabajar en la generación y desarrollo de estas herramientas dado que:  Incrementan el impacto y visibilidad de la producción académica.  Facilitan el acceso a la investigación = sociabilización del conocimiento  Aumentan el número de citas al aumentar la visibilidad.  Favorecen la preservación a largo plazo.  Fomentan la producción de nuevas publicaciones a menor costo.  Fortalecen el desarrollo de la investigación y el aprendizaje.