SlideShare una empresa de Scribd logo
EPrints: software para el
desarrollo y gestión de
repositorios digitales
13 de agosto de 2013
Cristian Merlino S.
Universidad Nacional de Mar del Plata - FCEyS
csantest@mdp.edu.ar
http://pictobonaerense.wordpress.com
http://www.socialbiblio.com
¿Qué es EPrints?
EPrints es un software gratuito y de código abierto para la
creación de repositorios digitales de acceso abierto.
¿Quién lo desarrolla?
EPrints es desarrollado por la School of Electronics and
Computer Science de la University of Southampton (Reino Unido).
Primera versión: 1.0 de Noviembre de 2000. Versión actual:
3.3.12
Sitio web oficial
Sitio de la iniciativa: http://www.eprints.org
Sitio del programa: http://www.eprints.org/software/
Documentación: http://wiki.eprints.org
Material de aprendizaje: http://www.eprints.org/software/training/
http://files.eprints.org/814/
Foro: http://www.eprints.org/tech.php/
Demo en línea: http://demoprints.eprints.org
http://www.eprints.org/software/
Otras: mod_perl, XML, DOM, RDF, CodeMirror, Flowplayer,
CPAN
Arquitectura
LAMP
Arquitectura
LAMP
 Servidor web Apache
 Gestor de bases de datos
MySQL
 Lenguaje de programación Perl
Tecnologías empleadas por EPrints
Ejecución de tareas
EPrints es una aplicación cliente/servidor que se
gestiona vía web, por tanto, la mayor parte de
tareas pueden efectuarse con un navegador
estándar como Firefox, Chrome, Opera o Internet
Explorer.
Hay otras operaciones - de uso menos frecuente -
que únicamente pueden ejecutarse desde la línea
de comando (shell) del servidor web.
Algunas características I
 Es una herramienta muy flexible y brinda gran libertad
para ampliar su funcionalidad.
 Posee un potente sistema de plugins.
 Puede manipular una gran variedad de objetos digitales,
desde objetos textuales a objetos multimedia.
 No está limitado a comunidades y colecciones
estructuradas, permite la creación de “colecciones virtuales”
flexibles a partir de metadatos (creador, año, tema, etc.).
 Alerta automáticamente sobre el ingreso de posibles
depósitos duplicados.
 Dispone de una API (Application Programming Interface)
para programar rutinas propias: programar un plugin,
personalizar la manera en que EPrints renderiza una página
determinada, etc.
Algunas características II
 Está diseñado para asistir el auto-archivo.
 Una instalación EPrints puede alojar múltiples repositorios
(cada repositorio necesitará un alias de DNS).
 Registra automáticamente todos los accesos a los registros
bibliográficos y a los textos completos (access log dataset) en
una tabla de la base de datos del repositorio.
 Permite importar y crear estructuras organizacionales y
clasificaciones temáticas jerárquicas. Por defecto, el paquete
EPrints incluye la clasificación temática de la Biblioteca del
Congreso de Estados Unidos (en inglés).
 Facilita la modificación de registros en lotes (batch edit).
Algunas características III
Usuarios. Roles
• Buscar
• Navegar
• Guardar búsquedas
• Buscar
• Navegar
• Guardar búsquedas
• Depositar ítems• Depositar ítems
• Aceptar, rechazar y
eliminar depósitos
• Aceptar, rechazar y
eliminar depósitos• Gestionar integral-
mente el sistema
• Gestionar integral-
mente el sistema
Cada rol incorpora, además de los privilegios de su nivel, los
propios de los niveles inferiores.
Usuarios
El usuario administrador se crea durante el
proceso de generación de un repositorio.
Para crear nuevos usuarios el sistema dispone de
una opción pública Create Account (Crear Cuenta),
que se encuentra en la barras de tareas, y de una
opción interna Create User (Crear Usuario),
disponible en el panel de control del
administrador.
EPrints versión 3.3.10
Página Home/de inicio (por defecto)Página Home/de inicio (por defecto)
Estructura de una página
Página de
contenido
Plantilla
Contenido estático y dinámico
El contenido de una página eprints puede ser
generado de manera estática (por ej. páginas
Homepage, About, Policies) o dinámica (por ej.
páginas View, Resultados de búsqueda, Abstract).
El contenido estático es obtenido de archivos XML,
denominados xpage, y el contenido dinámico es
generado en tiempo real por scripts perl.
Página About/Acerca de
Menú Browse/Navegación
Opciones de búsqueda
Búsqueda avanzada
Campos de
búsqueda
Búsqueda simple
Página Login/Inicio de sesión
Sesión iniciada como administrador
Panel de control. Editorial tools
Panel de control. System tools
Panel de control. Config. tools
Archivos de Configuración (I)
Archivos de configuración del
repositorio activo (picto)
Archivos de Configuración (II)
Archivos de idiomas
Subdirectorios de archivos de
frases, estáticos y de plantillas
Archivos de Configuración (III)
Archivos de
configuración
general
Los archivos de configuración
contienen XML, datos brutos y
sintaxis perl
Los archivos de configuración
contienen XML, datos brutos y
sintaxis perl
Los archivos perl (pl)
son programas
Los archivos perl (pl)
son programas
Archivos de Configuración (IV)
Archivo de config. del
protocolo OAI-PMH
Archivos de Configuración (V)
Edición en línea
Archivos de Configuración (VI)
Archivos de
workflows
Editor en línea de frases (adaptación y traducción)
Una frase es una cadena de texto o código
Plugins. EPrints Bazaar (I)
Plugins instalados
one-click installation
Plugins. EPrints Bazaar (II)
Plugins
disponibles
Edición de páginas eprints (I)
Editar página
Edición de páginas eprints (II)
Off-line
Editor de páginas eprints (III)
Editor en línea
Gestión de depósitos (I)
EPrints gestiona el proceso de depósito a través de
etapas (flujo de trabajo), cuyo orden está
predefinido.
La secuencia predefinida puede modificarse y el proceso de
depósito no debe ser necesariamente secuencial.
La secuencia predefinida puede modificarse y el proceso de
depósito no debe ser necesariamente secuencial.
Gestión de depósitos (II)
Items
ingresados
Cargar un
nuevo ítem
Gestión de depósitos. Tipo de ítem (I)
Gestión de depósitos. Tipo de ítem (II)
Gestión de depósitos. Carga de archivos (I)
Desde una unidad
de almacenamiento
Desde una
URL
Gestión de depósitos. Carga de archivos (II)
Metadatos
de archivo
Gestión de depósitos. Carga de descrip. bibliográfica
La estrella identifica
campos obligatorios
Gestión de depósitos. Carga de descrip. bibliográfica
Metadatos
Gestión de depósitos. Carga de descrip. bibliográfica
Metadatos
Gestión de depósitos. Carga de descrip. bibliográfica
Metadatos
Gestión de depósitos. Asignación de clasif. temática
Gestión de depósitos. Asignación de clasif. temática
Gestión de depósitos. Autorización de depósito
Gestión de depósitos. Importación
Fuentes de importación
soportadas por defecto.
Adicionalmente, se puede
activar EndNote e ISI Web
of Knowledge
Gestión de depósitos. Importación
Circuito de depósito
ítems ítems ítems
Area de trabajo
del usuario
Area de revisión Repositorio
activo
Usuario
depositante
Editor/revisor Colección
pública
El editor/revisor es el encargado de aceptar/rechazar un
pedido de depósito. También posee la facultad de retirar un
ítem de la colección pública.
Revisión de depósitos
Sesión iniciada como editor/revisor
Acceso al área
de revisión
Revisión de depósitos
Item a revisar
Acciones
rápidas
Visualización de registro bibliográfico
Edición en línea
Documento
¿Estadísticas de uso?
EPrints dispone de una herramienta
complementaria (IRStats) para gestionar y
presentar estadísticas de uso. Actualmente se está
trabajando en la versión 2.
Versión 1.0.3
http://files.eprints.org/722/
IRStats
Muchas gracias por su
atención y bienvenidos
al mundo EPrints
http://www.socialbiblio.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2 (1)
Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2 (1)Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2 (1)
Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2 (1)Yudy Reyes
 
Los archivos en la era digital
Los archivos en la era digitalLos archivos en la era digital
Los archivos en la era digital
SocialBiblio
 
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención DocumentalInstructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Maria del Mar Rodriguez
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
Karla Juliana Muñoz
 
linea del tiempo
linea  del tiempo  linea  del tiempo
linea del tiempo
IsabelAriza6
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Marvin Almendares
 
Componentes De Un Dss Presentacion 2
Componentes De Un Dss Presentacion 2Componentes De Un Dss Presentacion 2
Componentes De Un Dss Presentacion 2kdcsb
 
NORMAS SOBRE ALFABETIZACION EN INFORMACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR
NORMAS SOBRE ALFABETIZACION EN INFORMACION PARA LA EDUCACION SUPERIORNORMAS SOBRE ALFABETIZACION EN INFORMACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR
NORMAS SOBRE ALFABETIZACION EN INFORMACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR
amalia3636
 
Proceso tecnico documental
Proceso tecnico documentalProceso tecnico documental
Proceso tecnico documentalAntonio García
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
Paola Andrea Ramirez
 
3. guia para la organizacion de los archivos de gestion
3. guia para la organizacion de los archivos de gestion3. guia para la organizacion de los archivos de gestion
3. guia para la organizacion de los archivos de gestion
Ivan Perez
 
Preservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitalesPreservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitales
Yannick Garavito
 
Cómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documentalCómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documental
Claudia Fagua
 
Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1clayrecamila1
 

La actualidad más candente (20)

base de datos exposicion simple
base de datos exposicion simplebase de datos exposicion simple
base de datos exposicion simple
 
Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2 (1)
Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2 (1)Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2 (1)
Base de datos vs sistemas de ficheros exp.2 (1)
 
Fondos acumulados
Fondos acumuladosFondos acumulados
Fondos acumulados
 
Los archivos en la era digital
Los archivos en la era digitalLos archivos en la era digital
Los archivos en la era digital
 
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención DocumentalInstructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
linea del tiempo
linea  del tiempo  linea  del tiempo
linea del tiempo
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Flujo Coordinacion Biblioteca
Flujo Coordinacion BibliotecaFlujo Coordinacion Biblioteca
Flujo Coordinacion Biblioteca
 
Componentes De Un Dss Presentacion 2
Componentes De Un Dss Presentacion 2Componentes De Un Dss Presentacion 2
Componentes De Un Dss Presentacion 2
 
Ley 594 de 200
Ley 594 de 200Ley 594 de 200
Ley 594 de 200
 
NORMAS SOBRE ALFABETIZACION EN INFORMACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR
NORMAS SOBRE ALFABETIZACION EN INFORMACION PARA LA EDUCACION SUPERIORNORMAS SOBRE ALFABETIZACION EN INFORMACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR
NORMAS SOBRE ALFABETIZACION EN INFORMACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR
 
CAMPI
CAMPICAMPI
CAMPI
 
Proceso tecnico documental
Proceso tecnico documentalProceso tecnico documental
Proceso tecnico documental
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 
3. guia para la organizacion de los archivos de gestion
3. guia para la organizacion de los archivos de gestion3. guia para la organizacion de los archivos de gestion
3. guia para la organizacion de los archivos de gestion
 
Preservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitalesPreservación y conservación documentos digitales
Preservación y conservación documentos digitales
 
Cómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documentalCómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documental
 
Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1
 
Etl
EtlEtl
Etl
 

Destacado

Repositorios foro 1 unidad 2
Repositorios foro 1 unidad 2Repositorios foro 1 unidad 2
Repositorios foro 1 unidad 2Sonia Padilla
 
Cds invenio
Cds invenioCds invenio
Cds invenio
Miguel Martín
 
PMB sistema integrado para bibliotecas
PMB sistema integrado para bibliotecasPMB sistema integrado para bibliotecas
PMB sistema integrado para bibliotecas
SocialBiblio
 
Articulo greenstone
Articulo greenstoneArticulo greenstone
Articulo greenstone
Leo Ruelas Rojas
 
Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Esteban Romero Frías
 
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management SistemsTaller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Héctor Rodríguez
 
Informacion sobre EPrints
Informacion sobre EPrintsInformacion sobre EPrints
Informacion sobre EPrints
Emilio Méndez
 
Repositorios académicos institucionales: recursos para la visibilidad acadé...
Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad acadé...Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad acadé...
Repositorios académicos institucionales: recursos para la visibilidad acadé...
Anibal Carro
 
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
SocialBiblio
 
Immasubirats Oa Peru
Immasubirats Oa PeruImmasubirats Oa Peru
Immasubirats Oa Peru
Monica Ayala
 
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menesterDrupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
SocialBiblio
 
Open Journal Systems y Open Monograph Press
Open Journal Systems y Open Monograph PressOpen Journal Systems y Open Monograph Press
Open Journal Systems y Open Monograph Press
SocialBiblio
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
Julio Cabrejos
 
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicasFortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicasRuben Dario Rodriguez Useche
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Giselle Della Mea
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
SocialBiblio
 

Destacado (20)

Repositorios foro 1 unidad 2
Repositorios foro 1 unidad 2Repositorios foro 1 unidad 2
Repositorios foro 1 unidad 2
 
Cds invenio
Cds invenioCds invenio
Cds invenio
 
PMB sistema integrado para bibliotecas
PMB sistema integrado para bibliotecasPMB sistema integrado para bibliotecas
PMB sistema integrado para bibliotecas
 
Articulo greenstone
Articulo greenstoneArticulo greenstone
Articulo greenstone
 
Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"Presentación del proyecto "Medialab UGR"
Presentación del proyecto "Medialab UGR"
 
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management SistemsTaller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
 
E - prints
E - printsE - prints
E - prints
 
Informacion sobre EPrints
Informacion sobre EPrintsInformacion sobre EPrints
Informacion sobre EPrints
 
Repositorios académicos institucionales: recursos para la visibilidad acadé...
Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad acadé...Repositorios académicos institucionales:  recursos para la  visibilidad acadé...
Repositorios académicos institucionales: recursos para la visibilidad acadé...
 
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0
 
Immasubirats Oa Peru
Immasubirats Oa PeruImmasubirats Oa Peru
Immasubirats Oa Peru
 
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menesterDrupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
 
Open Journal Systems y Open Monograph Press
Open Journal Systems y Open Monograph PressOpen Journal Systems y Open Monograph Press
Open Journal Systems y Open Monograph Press
 
Repositorio
RepositorioRepositorio
Repositorio
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
 
Repositorio Digital
Repositorio DigitalRepositorio Digital
Repositorio Digital
 
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicasFortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
Fortalezas y debilidades en las diferentes técnicas
 
Dspace
DspaceDspace
Dspace
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 

Similar a EPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitales

Presentacion de Taller de Repositorio Eprints.pptx
Presentacion de Taller de Repositorio Eprints.pptxPresentacion de Taller de Repositorio Eprints.pptx
Presentacion de Taller de Repositorio Eprints.pptx
NormanGonzlezHurtado
 
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico ZoteroIntroducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
Roberto Ronconi
 
Flujos y archivo en java
Flujos y archivo en javaFlujos y archivo en java
Flujos y archivo en java
Belen Gonzalez
 
Segunda Parte del Material de la Unidad I
Segunda Parte del Material de la Unidad ISegunda Parte del Material de la Unidad I
Segunda Parte del Material de la Unidad I
Ennys Vivas
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
luissquivel
 
Manejo+de+archivos+en+java
Manejo+de+archivos+en+javaManejo+de+archivos+en+java
Manejo+de+archivos+en+javaWhaleejaa Wha
 
Manejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaManejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaMaiirOn Gaitan
 
Manejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaManejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaWhaleejaa Wha
 
Manejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaManejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaWhaleejaa Wha
 
Controladora de perifericos indices
Controladora de perifericos indicesControladora de perifericos indices
Controladora de perifericos indices
Elizabeth Miño
 
Controladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indiceControladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indice
Pamelaguibkdoe
 
Controladora de perifericos
Controladora de perifericos Controladora de perifericos
Controladora de perifericos
Pamelaguibkdoe
 
Taller administración de archivos
Taller administración de archivosTaller administración de archivos
Taller administración de archivos
karolmozo2
 
Controladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indiceControladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indice
David Yupanqui
 
Mi querido navegador web ¿Qué sabe de mí?
Mi querido navegador web ¿Qué sabe de mí?Mi querido navegador web ¿Qué sabe de mí?
Mi querido navegador web ¿Qué sabe de mí?
linenoise
 
Archivo logico
Archivo logicoArchivo logico
Archivo logico
guillen123456
 

Similar a EPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitales (20)

Presentacion de Taller de Repositorio Eprints.pptx
Presentacion de Taller de Repositorio Eprints.pptxPresentacion de Taller de Repositorio Eprints.pptx
Presentacion de Taller de Repositorio Eprints.pptx
 
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico ZoteroIntroducción al gestor bibliográfico Zotero
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
 
Datos
Datos Datos
Datos
 
Flujos y archivo en java
Flujos y archivo en javaFlujos y archivo en java
Flujos y archivo en java
 
Segunda Parte del Material de la Unidad I
Segunda Parte del Material de la Unidad ISegunda Parte del Material de la Unidad I
Segunda Parte del Material de la Unidad I
 
Flujos y archivos
Flujos y archivosFlujos y archivos
Flujos y archivos
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
Manejo+de+archivos+en+java
Manejo+de+archivos+en+javaManejo+de+archivos+en+java
Manejo+de+archivos+en+java
 
Manejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaManejo de archivos en java
Manejo de archivos en java
 
Manejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaManejo de archivos en java
Manejo de archivos en java
 
Manejo de archivos en java
Manejo de archivos en javaManejo de archivos en java
Manejo de archivos en java
 
Controladora de perifericos indices
Controladora de perifericos indicesControladora de perifericos indices
Controladora de perifericos indices
 
Controladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indiceControladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indice
 
Controladora de perifericos
Controladora de perifericos Controladora de perifericos
Controladora de perifericos
 
Taller administración de archivos
Taller administración de archivosTaller administración de archivos
Taller administración de archivos
 
Controladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indiceControladora de perifericos indice
Controladora de perifericos indice
 
3.sistema de archivos
3.sistema de archivos3.sistema de archivos
3.sistema de archivos
 
Mi querido navegador web ¿Qué sabe de mí?
Mi querido navegador web ¿Qué sabe de mí?Mi querido navegador web ¿Qué sabe de mí?
Mi querido navegador web ¿Qué sabe de mí?
 
Archivo logico
Archivo logicoArchivo logico
Archivo logico
 
Flujos y archivos
Flujos y archivosFlujos y archivos
Flujos y archivos
 

Más de SocialBiblio

Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
SocialBiblio
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
SocialBiblio
 
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
SocialBiblio
 
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y BibliotecariosMétricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
SocialBiblio
 
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicaciónEl arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
SocialBiblio
 
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondoMás allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
SocialBiblio
 
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visualesUsos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
SocialBiblio
 
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicasApoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
SocialBiblio
 
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la informaciónQué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
SocialBiblio
 
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
SocialBiblio
 
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
SocialBiblio
 
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al granoDescripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
SocialBiblio
 
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de CataluñaBiblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
SocialBiblio
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
SocialBiblio
 
El marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentalesEl marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentales
SocialBiblio
 
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecariosInternational Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
SocialBiblio
 
Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.
SocialBiblio
 
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
SocialBiblio
 
Archivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open sourceArchivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open source
SocialBiblio
 
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalarioAlgunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
SocialBiblio
 

Más de SocialBiblio (20)

Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
 
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
 
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y BibliotecariosMétricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
 
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicaciónEl arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
 
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondoMás allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
 
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visualesUsos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
 
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicasApoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
 
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la informaciónQué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
 
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
 
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
 
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al granoDescripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
 
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de CataluñaBiblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
 
El marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentalesEl marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentales
 
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecariosInternational Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
 
Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.
 
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
 
Archivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open sourceArchivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open source
 
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalarioAlgunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

EPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitales

  • 1. EPrints: software para el desarrollo y gestión de repositorios digitales 13 de agosto de 2013 Cristian Merlino S. Universidad Nacional de Mar del Plata - FCEyS csantest@mdp.edu.ar http://pictobonaerense.wordpress.com http://www.socialbiblio.com
  • 2. ¿Qué es EPrints? EPrints es un software gratuito y de código abierto para la creación de repositorios digitales de acceso abierto. ¿Quién lo desarrolla? EPrints es desarrollado por la School of Electronics and Computer Science de la University of Southampton (Reino Unido). Primera versión: 1.0 de Noviembre de 2000. Versión actual: 3.3.12 Sitio web oficial Sitio de la iniciativa: http://www.eprints.org Sitio del programa: http://www.eprints.org/software/ Documentación: http://wiki.eprints.org Material de aprendizaje: http://www.eprints.org/software/training/ http://files.eprints.org/814/ Foro: http://www.eprints.org/tech.php/ Demo en línea: http://demoprints.eprints.org
  • 4. Otras: mod_perl, XML, DOM, RDF, CodeMirror, Flowplayer, CPAN Arquitectura LAMP Arquitectura LAMP  Servidor web Apache  Gestor de bases de datos MySQL  Lenguaje de programación Perl Tecnologías empleadas por EPrints
  • 5. Ejecución de tareas EPrints es una aplicación cliente/servidor que se gestiona vía web, por tanto, la mayor parte de tareas pueden efectuarse con un navegador estándar como Firefox, Chrome, Opera o Internet Explorer. Hay otras operaciones - de uso menos frecuente - que únicamente pueden ejecutarse desde la línea de comando (shell) del servidor web.
  • 7.  Es una herramienta muy flexible y brinda gran libertad para ampliar su funcionalidad.  Posee un potente sistema de plugins.  Puede manipular una gran variedad de objetos digitales, desde objetos textuales a objetos multimedia.  No está limitado a comunidades y colecciones estructuradas, permite la creación de “colecciones virtuales” flexibles a partir de metadatos (creador, año, tema, etc.).  Alerta automáticamente sobre el ingreso de posibles depósitos duplicados.  Dispone de una API (Application Programming Interface) para programar rutinas propias: programar un plugin, personalizar la manera en que EPrints renderiza una página determinada, etc. Algunas características II
  • 8.  Está diseñado para asistir el auto-archivo.  Una instalación EPrints puede alojar múltiples repositorios (cada repositorio necesitará un alias de DNS).  Registra automáticamente todos los accesos a los registros bibliográficos y a los textos completos (access log dataset) en una tabla de la base de datos del repositorio.  Permite importar y crear estructuras organizacionales y clasificaciones temáticas jerárquicas. Por defecto, el paquete EPrints incluye la clasificación temática de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (en inglés).  Facilita la modificación de registros en lotes (batch edit). Algunas características III
  • 9. Usuarios. Roles • Buscar • Navegar • Guardar búsquedas • Buscar • Navegar • Guardar búsquedas • Depositar ítems• Depositar ítems • Aceptar, rechazar y eliminar depósitos • Aceptar, rechazar y eliminar depósitos• Gestionar integral- mente el sistema • Gestionar integral- mente el sistema Cada rol incorpora, además de los privilegios de su nivel, los propios de los niveles inferiores.
  • 10. Usuarios El usuario administrador se crea durante el proceso de generación de un repositorio. Para crear nuevos usuarios el sistema dispone de una opción pública Create Account (Crear Cuenta), que se encuentra en la barras de tareas, y de una opción interna Create User (Crear Usuario), disponible en el panel de control del administrador.
  • 11. EPrints versión 3.3.10 Página Home/de inicio (por defecto)Página Home/de inicio (por defecto)
  • 12. Estructura de una página Página de contenido Plantilla
  • 13. Contenido estático y dinámico El contenido de una página eprints puede ser generado de manera estática (por ej. páginas Homepage, About, Policies) o dinámica (por ej. páginas View, Resultados de búsqueda, Abstract). El contenido estático es obtenido de archivos XML, denominados xpage, y el contenido dinámico es generado en tiempo real por scripts perl.
  • 20. Sesión iniciada como administrador
  • 21. Panel de control. Editorial tools
  • 22. Panel de control. System tools
  • 23. Panel de control. Config. tools
  • 24. Archivos de Configuración (I) Archivos de configuración del repositorio activo (picto)
  • 25. Archivos de Configuración (II) Archivos de idiomas Subdirectorios de archivos de frases, estáticos y de plantillas
  • 26. Archivos de Configuración (III) Archivos de configuración general Los archivos de configuración contienen XML, datos brutos y sintaxis perl Los archivos de configuración contienen XML, datos brutos y sintaxis perl Los archivos perl (pl) son programas Los archivos perl (pl) son programas
  • 27. Archivos de Configuración (IV) Archivo de config. del protocolo OAI-PMH
  • 28. Archivos de Configuración (V) Edición en línea
  • 29. Archivos de Configuración (VI) Archivos de workflows
  • 30. Editor en línea de frases (adaptación y traducción) Una frase es una cadena de texto o código
  • 31. Plugins. EPrints Bazaar (I) Plugins instalados one-click installation
  • 32. Plugins. EPrints Bazaar (II) Plugins disponibles
  • 33. Edición de páginas eprints (I) Editar página
  • 34. Edición de páginas eprints (II) Off-line
  • 35. Editor de páginas eprints (III) Editor en línea
  • 36. Gestión de depósitos (I) EPrints gestiona el proceso de depósito a través de etapas (flujo de trabajo), cuyo orden está predefinido. La secuencia predefinida puede modificarse y el proceso de depósito no debe ser necesariamente secuencial. La secuencia predefinida puede modificarse y el proceso de depósito no debe ser necesariamente secuencial.
  • 37. Gestión de depósitos (II) Items ingresados Cargar un nuevo ítem
  • 38. Gestión de depósitos. Tipo de ítem (I)
  • 39. Gestión de depósitos. Tipo de ítem (II)
  • 40. Gestión de depósitos. Carga de archivos (I) Desde una unidad de almacenamiento Desde una URL
  • 41. Gestión de depósitos. Carga de archivos (II) Metadatos de archivo
  • 42. Gestión de depósitos. Carga de descrip. bibliográfica La estrella identifica campos obligatorios
  • 43. Gestión de depósitos. Carga de descrip. bibliográfica Metadatos
  • 44. Gestión de depósitos. Carga de descrip. bibliográfica Metadatos
  • 45. Gestión de depósitos. Carga de descrip. bibliográfica Metadatos
  • 46. Gestión de depósitos. Asignación de clasif. temática
  • 47. Gestión de depósitos. Asignación de clasif. temática
  • 48. Gestión de depósitos. Autorización de depósito
  • 49. Gestión de depósitos. Importación
  • 50. Fuentes de importación soportadas por defecto. Adicionalmente, se puede activar EndNote e ISI Web of Knowledge Gestión de depósitos. Importación
  • 51. Circuito de depósito ítems ítems ítems Area de trabajo del usuario Area de revisión Repositorio activo Usuario depositante Editor/revisor Colección pública El editor/revisor es el encargado de aceptar/rechazar un pedido de depósito. También posee la facultad de retirar un ítem de la colección pública.
  • 52. Revisión de depósitos Sesión iniciada como editor/revisor Acceso al área de revisión
  • 53. Revisión de depósitos Item a revisar Acciones rápidas
  • 54. Visualización de registro bibliográfico Edición en línea Documento
  • 55. ¿Estadísticas de uso? EPrints dispone de una herramienta complementaria (IRStats) para gestionar y presentar estadísticas de uso. Actualmente se está trabajando en la versión 2. Versión 1.0.3 http://files.eprints.org/722/
  • 57. Muchas gracias por su atención y bienvenidos al mundo EPrints http://www.socialbiblio.com