SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: Diomar Alí Virgüez
C.I. N°: 19.884.409
CÁTEDRA: Matemática II
TUTOR: Domingo Méndez
Aplicación Integrales en
Administración y Economía
Septiembre - 2018
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
NÚCLEO LARA
Presentación
INTEGRAL
DEFINICIÓN
Entre las funciones que se utilizan en economía para hacer modelos de
situaciones de mercado se estudian las funciones de oferta y de demanda.
FUNCIONES
Una integral es una generalización de la suma de infinitos sumandos, infinitamente
pequeños. El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las
matemáticas en el proceso de integración o antiderivación.
Función de oferta: una empresa que
fabrica y vende un determinado producto
utiliza esta función para relacionar la
cantidad de productos que está dispuesta a
ofrecer en el mercado con el precio unitario
al que se puede vender esa cantidad. PROPIEDADES
Función de demanda: La empresa
utiliza esta función para relacionar la
cantidad de productos demandada por los
consumidores, con el precio unitario al
que se puede vender esa cantidad, de
acuerdo con la demanda.
FUNCIONES PRINCIPALES
Las integrales en la economía se aplican principalmente a situaciones
de mercado donde se estudian las funciones de oferta y demanda.
REPRESENTACIÓN
GRÁFICA
Función de Oferta:
Se utiliza para relacionar la
cantidad de productos que la
empresa está dispuesta a
ofrecer en el mercado y el
precio unitario, al que se puede
vender dicha cantidad.
Función de Demanda:
Se utiliza para relacionar la
cantidad de productos demandada
por los consumidores y el precio
unitario al que se puede vender
esa cantidad.
¿ Q U E F U N C I Ó N C U M P L E N L A S
¿Q UÉ FUNCI Ó NCUMP LE N LAS
NTE G RALE S E N LA E CO NO MÍ A?
EJERCICIO
DEMANDA
La curva de demanda está dada por la ley d(x) = 50 – 0,06x2.
Encuentre el Superávit o ganancia de los consumidores, si el nivel de
venta asciende a veinte unidades.
RESPUESTA
Como la cantidad de unidades es 20,
su precio asciende a
p = d(20) = 50 – 0,06202 = 26
GRÁFICA
El total de las diferencias entre el precio de equilibrio del articulo y los
mayores precios que todas estas personas aceptan pagar se considera como
un ahorro de las mismas.
El superávit de los consumidores se halla con
la integral definida de la siguiente forma:
𝑑 𝑞 − 𝑝𝑜 𝑑𝑞
𝑞𝑜
0
; Donde d(q) es una funciona de
demanda con precio de equilibrio y demanda de
equilibrio qo.de la cantidad producida.
¿ Q U E F U N C I Ó N C U M P L E N L A S
O TRA FUNCI Ó N
S UP E RAV I T DE CO NS UMI DO RE S Y
P RODUCTORE S
ANÁLISIS MARGINAL
El costo marginal: costo adicional que se
obtiene al producir y vender una unidad más.
Ingreso marginal: mide la tasa con que el
costo se incrementa con respecto al
incremento de la cantidad producida.
Representa las entrada adicionales de la
empresa, por artículo adicional vendido.
EJERCICIO
DEMANDA
Suponemos que durante los primeros cinco años que un producto se
puso a la venta en el mercado la función f(x) describe la razón de ventas
cuando pasaron x años desde que el producto se presentó en el mercado
por primera vez. Se sabe que: f 𝑥 = 2,700 𝑥 + 900
si 0<= x<= 5 Calcule las ventas de los primeros cuatro años.
La curva de demanda está dada por la ley d(x)=50-0,06x2. Encuentre
el superávit o ganancia de los consumidores si el nivel de venta asciende
a veinte unidades.
RESPUESTA
Como la cantidad de unidades es 20, su precio asciende a
p=d(20)=50-0,06202

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factoresCapítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factores
DannyMendoza1981
 
Usos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De EquilibrioUsos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De Equilibrio
Abdon Luppi
 
Excedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y ConsumidorExcedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y Consumidor
guestd06d92
 
11 monopolio
11 monopolio11 monopolio
11 monopolio
Frank Mucha
 
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
RosaVera29
 
Cap14
Cap14Cap14
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussanAPLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
dussan_18
 
Megan1
Megan1Megan1
Megan1
megaanarias
 
Eco1rel3
Eco1rel3Eco1rel3
Pd1
Pd1Pd1
Capítulo 9 El análisis de los mercados competitivos
Capítulo 9 El análisis de los mercados competitivosCapítulo 9 El análisis de los mercados competitivos
Capítulo 9 El análisis de los mercados competitivos
DannyMendoza1981
 
Pd6
Pd6Pd6
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicosCapítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
DannyMendoza1981
 
Ensayo matematicas
Ensayo matematicasEnsayo matematicas
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Tatiana Quimbiulco
 
Pd5
Pd5Pd5

La actualidad más candente (16)

Capítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factoresCapítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factores
 
Usos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De EquilibrioUsos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De Equilibrio
 
Excedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y ConsumidorExcedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y Consumidor
 
11 monopolio
11 monopolio11 monopolio
11 monopolio
 
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-3
 
Cap14
Cap14Cap14
Cap14
 
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussanAPLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
 
Megan1
Megan1Megan1
Megan1
 
Eco1rel3
Eco1rel3Eco1rel3
Eco1rel3
 
Pd1
Pd1Pd1
Pd1
 
Capítulo 9 El análisis de los mercados competitivos
Capítulo 9 El análisis de los mercados competitivosCapítulo 9 El análisis de los mercados competitivos
Capítulo 9 El análisis de los mercados competitivos
 
Pd6
Pd6Pd6
Pd6
 
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicosCapítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
Capítulo 18 Las externalidades y los bienes públicos
 
Ensayo matematicas
Ensayo matematicasEnsayo matematicas
Ensayo matematicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pd5
Pd5Pd5
Pd5
 

Similar a Presentacion

Integrales en la economia
Integrales en la economiaIntegrales en la economia
Integrales en la economia
Karen yepez
 
Aplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economiaAplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economia
Karla Canelon
 
Aplicacion de integrales en la economia
Aplicacion de integrales en la economiaAplicacion de integrales en la economia
Aplicacion de integrales en la economia
mariangela hernandez serrano
 
Integrales en economia y administracion
Integrales en economia y administracionIntegrales en economia y administracion
Integrales en economia y administracion
mariacano61
 
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACIONAPLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
AdalisPaezGutierrez
 
Joaldi
JoaldiJoaldi
Joaldi
joaldi855
 
exposicion_oferta.pptx
exposicion_oferta.pptxexposicion_oferta.pptx
exposicion_oferta.pptx
DaNieLaRiVeRos15
 
Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!
Sebastián Flores
 
Semana 12 1
Semana 12 1Semana 12 1
Semana 12 1
Karla Guaman
 
Calculo2.6aplicaciones
Calculo2.6aplicacionesCalculo2.6aplicaciones
Calculo2.6aplicaciones
Jose Guillermo Garcia Garcia
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
William Aquino Retuerto
 
COMPETENCIA PERFECTA
COMPETENCIA PERFECTACOMPETENCIA PERFECTA
COMPETENCIA PERFECTA
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdfmaterial_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
PeterAlvarado7
 
Aplicación de integrales en economía 1
Aplicación de integrales en economía 1Aplicación de integrales en economía 1
Aplicación de integrales en economía 1
UNEXPO-UNA-IUJO
 
microeconomia.pptx
microeconomia.pptxmicroeconomia.pptx
microeconomia.pptx
CristianEugenioCobea
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
ticupt2008
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
ticupt2008
 
Presentación microeconomia
Presentación microeconomiaPresentación microeconomia
Presentación microeconomia
Luz Nelly Cardenas Guevara
 
102010 13 actividad10
102010 13 actividad10102010 13 actividad10
102010 13 actividad10
John Cujia
 
Modelado de funciones
Modelado de funcionesModelado de funciones
Modelado de funciones
Emperatriz Cataño Ramos
 

Similar a Presentacion (20)

Integrales en la economia
Integrales en la economiaIntegrales en la economia
Integrales en la economia
 
Aplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economiaAplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economia
 
Aplicacion de integrales en la economia
Aplicacion de integrales en la economiaAplicacion de integrales en la economia
Aplicacion de integrales en la economia
 
Integrales en economia y administracion
Integrales en economia y administracionIntegrales en economia y administracion
Integrales en economia y administracion
 
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACIONAPLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
 
Joaldi
JoaldiJoaldi
Joaldi
 
exposicion_oferta.pptx
exposicion_oferta.pptxexposicion_oferta.pptx
exposicion_oferta.pptx
 
Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!
 
Semana 12 1
Semana 12 1Semana 12 1
Semana 12 1
 
Calculo2.6aplicaciones
Calculo2.6aplicacionesCalculo2.6aplicaciones
Calculo2.6aplicaciones
 
Mercado de factores
Mercado de factoresMercado de factores
Mercado de factores
 
COMPETENCIA PERFECTA
COMPETENCIA PERFECTACOMPETENCIA PERFECTA
COMPETENCIA PERFECTA
 
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdfmaterial_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
 
Aplicación de integrales en economía 1
Aplicación de integrales en economía 1Aplicación de integrales en economía 1
Aplicación de integrales en economía 1
 
microeconomia.pptx
microeconomia.pptxmicroeconomia.pptx
microeconomia.pptx
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Presentación microeconomia
Presentación microeconomiaPresentación microeconomia
Presentación microeconomia
 
102010 13 actividad10
102010 13 actividad10102010 13 actividad10
102010 13 actividad10
 
Modelado de funciones
Modelado de funcionesModelado de funciones
Modelado de funciones
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Presentacion

  • 1. ALUMNO: Diomar Alí Virgüez C.I. N°: 19.884.409 CÁTEDRA: Matemática II TUTOR: Domingo Méndez Aplicación Integrales en Administración y Economía Septiembre - 2018 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” NÚCLEO LARA Presentación
  • 2. INTEGRAL DEFINICIÓN Entre las funciones que se utilizan en economía para hacer modelos de situaciones de mercado se estudian las funciones de oferta y de demanda. FUNCIONES Una integral es una generalización de la suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños. El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación. Función de oferta: una empresa que fabrica y vende un determinado producto utiliza esta función para relacionar la cantidad de productos que está dispuesta a ofrecer en el mercado con el precio unitario al que se puede vender esa cantidad. PROPIEDADES Función de demanda: La empresa utiliza esta función para relacionar la cantidad de productos demandada por los consumidores, con el precio unitario al que se puede vender esa cantidad, de acuerdo con la demanda.
  • 3. FUNCIONES PRINCIPALES Las integrales en la economía se aplican principalmente a situaciones de mercado donde se estudian las funciones de oferta y demanda. REPRESENTACIÓN GRÁFICA Función de Oferta: Se utiliza para relacionar la cantidad de productos que la empresa está dispuesta a ofrecer en el mercado y el precio unitario, al que se puede vender dicha cantidad. Función de Demanda: Se utiliza para relacionar la cantidad de productos demandada por los consumidores y el precio unitario al que se puede vender esa cantidad. ¿ Q U E F U N C I Ó N C U M P L E N L A S ¿Q UÉ FUNCI Ó NCUMP LE N LAS NTE G RALE S E N LA E CO NO MÍ A?
  • 4. EJERCICIO DEMANDA La curva de demanda está dada por la ley d(x) = 50 – 0,06x2. Encuentre el Superávit o ganancia de los consumidores, si el nivel de venta asciende a veinte unidades. RESPUESTA Como la cantidad de unidades es 20, su precio asciende a p = d(20) = 50 – 0,06202 = 26
  • 5. GRÁFICA El total de las diferencias entre el precio de equilibrio del articulo y los mayores precios que todas estas personas aceptan pagar se considera como un ahorro de las mismas. El superávit de los consumidores se halla con la integral definida de la siguiente forma: 𝑑 𝑞 − 𝑝𝑜 𝑑𝑞 𝑞𝑜 0 ; Donde d(q) es una funciona de demanda con precio de equilibrio y demanda de equilibrio qo.de la cantidad producida. ¿ Q U E F U N C I Ó N C U M P L E N L A S O TRA FUNCI Ó N S UP E RAV I T DE CO NS UMI DO RE S Y P RODUCTORE S ANÁLISIS MARGINAL El costo marginal: costo adicional que se obtiene al producir y vender una unidad más. Ingreso marginal: mide la tasa con que el costo se incrementa con respecto al incremento de la cantidad producida. Representa las entrada adicionales de la empresa, por artículo adicional vendido.
  • 6. EJERCICIO DEMANDA Suponemos que durante los primeros cinco años que un producto se puso a la venta en el mercado la función f(x) describe la razón de ventas cuando pasaron x años desde que el producto se presentó en el mercado por primera vez. Se sabe que: f 𝑥 = 2,700 𝑥 + 900 si 0<= x<= 5 Calcule las ventas de los primeros cuatro años. La curva de demanda está dada por la ley d(x)=50-0,06x2. Encuentre el superávit o ganancia de los consumidores si el nivel de venta asciende a veinte unidades. RESPUESTA Como la cantidad de unidades es 20, su precio asciende a p=d(20)=50-0,06202