SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica Sánchez ci:
27736428
Son todos los
componentes
de la naturaleza
que aprovecha
el ser humano
para satisfacer
sus
necesidades.
La naturaleza y sus recursos tiendan
originalmente a su “indestrucción” y a
cambios que se producen tienden a la
permanencia de los mismos cambio
conservativos de los sistemas naturales
dentro de un cambio o deriva natural.
El control de la
naturaleza ejerce sobre
las especies para evitar
el desarrollo de unas en
detrimento de otras,
procura conservar la
estabilidad de los
cambios naturales con
ello su perdurabilidad.
Son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar yaprovechar
como fuentes de riquezas para la explotacióneconomía
Plantas
SueloAnimales
Minerales
constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizardirectamente
representa el recurso natural más
importante y la basede toda forma devida.
LaAtmósfera
esuna capagaseosaque rodea el globo
terráqueo. Estransparente eimpalpable,
ElSuelo
Uno de los principales recursos que
brinda la naturaleza al hombre esel
suelo, ya que en él crecen y se
desarrollan lasplantas
LosRecursos
Marinos
Todoparece indicar que el medio marino
primitivo fue el medio idóneo favorable al
surgimiento de la vida, al ser éste dondese
constituyeron las primeras células
LaFloray laFauna
representan los componentes vivos o
bióticos de la naturaleza
los bosques naturales, plantaciones forestales
y las tierras cuya capacidad de uso mayor sea
de producción y protección forestal
Recursos
hídricos
El agua es esencial para la
supervivencia y el bienestar humanos dado
que es el recurso natural mas importante
porque permite la vida.
Los recursos hídricos se encuentran
repartidos de manera desigual y son un bien
escaso en algunas partes del mundo.
DISTRIBUCIÓN DEL H2O:
El agua de la Tierra se encuentra naturalmente en varias formas y
lugares: en la atmósfera, en la superficie, bajo tierra y en los océanos.
El agua dulce representa sólo el 2,5% del agua de la Tierra, y se
encuentra en su mayoría congelada en glaciares y casquetes glaciares.
El resto se presenta principalmente en forma de agua subterránea, y
sólo una pequeña fracción se encuentra en la superficie o en la
atmósfera.
Formas en las que se
encuentra disponible el agua en
la Tierra:
Las precipitaciones (lluvia, nieve, rocío, etc.) son
imprescindibles para renovar los recursos hídricos.
de las
pueden
suministros
condiciones
alimentar
de aguas
locales, las
ríos o lagos,
subterráneas o
En función
precipitaciones
recargar los
volver a la atmósfera por evaporación.
Los glaciares almacenan agua en forma de nieve y hielo,
alimentando los arroyos locales con el agua que liberan
en mayor o menor cantidad dependiendo de la estación.
Sin embargo, debido al cambio climático, muchos de
ellos están retrocediendo.
Los humedales (como pantanos, turberas, ciénagas y
lagunas) cubren el 6% de la superficie terrestre emergida y
desempeñan un papel fundamental para los ecosistemas
locales y los recursos hídricos.
Las cuencas fluviales
natural» de gestión de
son útiles como «unidad
los recursos hídricos, y
muchas de ellas se extienden sobre más de un país.
ea no se renueva o lo hace muy lentamen
Casi toda el agua dulce que no está congelada se encuentra bajo la
superficie en forma de agua subterránea. Las aguas subterráneas, que
en general son de muy buena calidad, se están extrayendo
principalmente para obtener agua potable y ayudar a la agricultura en los
climas áridos.
Este recurso se considera renovable siempre que las aguas subterráneas
no se extraigan a una velocidad que no dé tiempo a que la naturaleza las
renueve, pero en muchas regiones secas el agua subterránte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
childintimeitsallover
 
Suárez carpio
Suárez  carpioSuárez  carpio
Suárez carpio
Hong Kong
 
Suárez carpio
Suárez carpioSuárez carpio
Suárez carpio
Hong Kong
 
FACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORAFACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORA
EmilyCalvopia
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
indra zulay marin perez
 
Hhhhhhhhh
HhhhhhhhhHhhhhhhhh
Tipos de medio ambiente
Tipos de medio ambienteTipos de medio ambiente
Contaminación en los Humedales
Contaminación en los HumedalesContaminación en los Humedales
Contaminación en los Humedales
Gabriel Alvear
 
Ciclos del agua
Ciclos del aguaCiclos del agua
Ciclos del agua
DanielaSimbaa4
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
kimmy19
 
Ambiente dulce acuidos
Ambiente dulce acuidosAmbiente dulce acuidos
Ambiente dulce acuidos
norbridge
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Astrithhhhh
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
joseluis2343
 
La Naturaleza Del Agua
La Naturaleza Del AguaLa Naturaleza Del Agua
La Naturaleza Del Agua
yenymurillo
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
mauriciovillalvab
 
Luis Paredes- UCE ciclo del agua
Luis Paredes- UCE ciclo del aguaLuis Paredes- UCE ciclo del agua
Luis Paredes- UCE ciclo del agua
LuisParedes183
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
andreavc25
 
Biomas Acuáticos
Biomas AcuáticosBiomas Acuáticos
Biomas Acuáticos
JenniferSerrano26
 

La actualidad más candente (19)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Suárez carpio
Suárez  carpioSuárez  carpio
Suárez carpio
 
Suárez carpio
Suárez carpioSuárez carpio
Suárez carpio
 
FACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORAFACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORA
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
 
Hhhhhhhhh
HhhhhhhhhHhhhhhhhh
Hhhhhhhhh
 
Tipos de medio ambiente
Tipos de medio ambienteTipos de medio ambiente
Tipos de medio ambiente
 
Contaminación en los Humedales
Contaminación en los HumedalesContaminación en los Humedales
Contaminación en los Humedales
 
Ciclos del agua
Ciclos del aguaCiclos del agua
Ciclos del agua
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Ambiente dulce acuidos
Ambiente dulce acuidosAmbiente dulce acuidos
Ambiente dulce acuidos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
La Naturaleza Del Agua
La Naturaleza Del AguaLa Naturaleza Del Agua
La Naturaleza Del Agua
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Luis Paredes- UCE ciclo del agua
Luis Paredes- UCE ciclo del aguaLuis Paredes- UCE ciclo del agua
Luis Paredes- UCE ciclo del agua
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
Biomas Acuáticos
Biomas AcuáticosBiomas Acuáticos
Biomas Acuáticos
 

Similar a Presentacion

Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Agua
AguaAgua
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Jocelin Saldaña
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Jocelin Saldaña
 
Importancia del agua en los seres humanos
Importancia del agua en los seres humanosImportancia del agua en los seres humanos
Importancia del agua en los seres humanos
Melany Pajaro
 
Ensayo final (1)
Ensayo final (1)Ensayo final (1)
Ensayo final (1)
201415180
 
Humedales mapa Río Paraná
Humedales mapa Río ParanáHumedales mapa Río Paraná
Humedales mapa Río Paraná
MariaDoloresCortinez
 
La naturaleza, despensa de recursos
La naturaleza, despensa de recursosLa naturaleza, despensa de recursos
La naturaleza, despensa de recursos
laguna2512
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Andres Zabala
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
esbaflorida
 
La problematica del_agua
La problematica del_agua La problematica del_agua
La problematica del_agua
Eugenia San
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Agua (1)
Agua (1)Agua (1)
El agua
El aguaEl agua
El agua
aslaneto
 
trabajo de sociales del agua
trabajo de sociales del aguatrabajo de sociales del agua
trabajo de sociales del agua
laura
 
Recovered file 1
Recovered file 1Recovered file 1
Recovered file 1
laura
 
Recovered file 1
Recovered file 1Recovered file 1
Recovered file 1
laura
 
3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
mikergonzales
 
3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
mikergonzales
 

Similar a Presentacion (20)

Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Importancia del agua en los seres humanos
Importancia del agua en los seres humanosImportancia del agua en los seres humanos
Importancia del agua en los seres humanos
 
Ensayo final (1)
Ensayo final (1)Ensayo final (1)
Ensayo final (1)
 
Humedales mapa Río Paraná
Humedales mapa Río ParanáHumedales mapa Río Paraná
Humedales mapa Río Paraná
 
La naturaleza, despensa de recursos
La naturaleza, despensa de recursosLa naturaleza, despensa de recursos
La naturaleza, despensa de recursos
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
La problematica del_agua
La problematica del_agua La problematica del_agua
La problematica del_agua
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
AGUA.pdf
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
 
Agua (1)
Agua (1)Agua (1)
Agua (1)
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
trabajo de sociales del agua
trabajo de sociales del aguatrabajo de sociales del agua
trabajo de sociales del agua
 
Recovered file 1
Recovered file 1Recovered file 1
Recovered file 1
 
Recovered file 1
Recovered file 1Recovered file 1
Recovered file 1
 
3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
 
3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx3 CT ALISSA.docx
3 CT ALISSA.docx
 

Más de josegtorrealba

Enlace químico
Enlace químico Enlace químico
Enlace químico
josegtorrealba
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
josegtorrealba
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
josegtorrealba
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
josegtorrealba
 
Gauss
GaussGauss
Investigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacionInvestigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacion
josegtorrealba
 
Torrealba jose.a3
Torrealba jose.a3Torrealba jose.a3
Torrealba jose.a3
josegtorrealba
 
TorrealbaJose.A1
TorrealbaJose.A1TorrealbaJose.A1
TorrealbaJose.A1
josegtorrealba
 
Saileth prada 24936403 #2
Saileth prada 24936403 #2Saileth prada 24936403 #2
Saileth prada 24936403 #2
josegtorrealba
 

Más de josegtorrealba (9)

Enlace químico
Enlace químico Enlace químico
Enlace químico
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Investigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacionInvestigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacion
 
Torrealba jose.a3
Torrealba jose.a3Torrealba jose.a3
Torrealba jose.a3
 
TorrealbaJose.A1
TorrealbaJose.A1TorrealbaJose.A1
TorrealbaJose.A1
 
Saileth prada 24936403 #2
Saileth prada 24936403 #2Saileth prada 24936403 #2
Saileth prada 24936403 #2
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Presentacion

  • 2. Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer sus necesidades.
  • 3. La naturaleza y sus recursos tiendan originalmente a su “indestrucción” y a cambios que se producen tienden a la permanencia de los mismos cambio conservativos de los sistemas naturales dentro de un cambio o deriva natural. El control de la naturaleza ejerce sobre las especies para evitar el desarrollo de unas en detrimento de otras, procura conservar la estabilidad de los cambios naturales con ello su perdurabilidad.
  • 4. Son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar yaprovechar como fuentes de riquezas para la explotacióneconomía Plantas SueloAnimales Minerales constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizardirectamente
  • 5. representa el recurso natural más importante y la basede toda forma devida. LaAtmósfera esuna capagaseosaque rodea el globo terráqueo. Estransparente eimpalpable, ElSuelo Uno de los principales recursos que brinda la naturaleza al hombre esel suelo, ya que en él crecen y se desarrollan lasplantas
  • 6. LosRecursos Marinos Todoparece indicar que el medio marino primitivo fue el medio idóneo favorable al surgimiento de la vida, al ser éste dondese constituyeron las primeras células LaFloray laFauna representan los componentes vivos o bióticos de la naturaleza
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. los bosques naturales, plantaciones forestales y las tierras cuya capacidad de uso mayor sea de producción y protección forestal
  • 14. El agua es esencial para la supervivencia y el bienestar humanos dado que es el recurso natural mas importante porque permite la vida. Los recursos hídricos se encuentran repartidos de manera desigual y son un bien escaso en algunas partes del mundo.
  • 15.
  • 16. DISTRIBUCIÓN DEL H2O: El agua de la Tierra se encuentra naturalmente en varias formas y lugares: en la atmósfera, en la superficie, bajo tierra y en los océanos. El agua dulce representa sólo el 2,5% del agua de la Tierra, y se encuentra en su mayoría congelada en glaciares y casquetes glaciares. El resto se presenta principalmente en forma de agua subterránea, y sólo una pequeña fracción se encuentra en la superficie o en la atmósfera.
  • 17. Formas en las que se encuentra disponible el agua en la Tierra:
  • 18. Las precipitaciones (lluvia, nieve, rocío, etc.) son imprescindibles para renovar los recursos hídricos. de las pueden suministros condiciones alimentar de aguas locales, las ríos o lagos, subterráneas o En función precipitaciones recargar los volver a la atmósfera por evaporación.
  • 19. Los glaciares almacenan agua en forma de nieve y hielo, alimentando los arroyos locales con el agua que liberan en mayor o menor cantidad dependiendo de la estación. Sin embargo, debido al cambio climático, muchos de ellos están retrocediendo.
  • 20. Los humedales (como pantanos, turberas, ciénagas y lagunas) cubren el 6% de la superficie terrestre emergida y desempeñan un papel fundamental para los ecosistemas locales y los recursos hídricos.
  • 21. Las cuencas fluviales natural» de gestión de son útiles como «unidad los recursos hídricos, y muchas de ellas se extienden sobre más de un país.
  • 22. ea no se renueva o lo hace muy lentamen Casi toda el agua dulce que no está congelada se encuentra bajo la superficie en forma de agua subterránea. Las aguas subterráneas, que en general son de muy buena calidad, se están extrayendo principalmente para obtener agua potable y ayudar a la agricultura en los climas áridos. Este recurso se considera renovable siempre que las aguas subterráneas no se extraigan a una velocidad que no dé tiempo a que la naturaleza las renueve, pero en muchas regiones secas el agua subterránte.