SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Negocios para la micro, pequeña
y mediana Empresa en Venezuela
Alumno:
José Torrealba C.I.:26261092
Desarrollo de Emprendedores
SAIAA
Prof.: Edecio Freitez
A
• Actividades: Conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir
las metas de un programa, que consiste en la ejecución de ciertos
procesos o tareas, y que queda a cargo de una entidad
administrativa de nivel intermedio o bajo.
• Administracion: Tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la
técnica encargada de la planificación, organización, dirección y
control de los recursos humanos, financieros, materiales,
tecnológicos, del conocimiento.
C
• Comercio: Es una actividad social y económica queimplica
la adquisición y el traspaso de mercancías.
• Competencia: Situación patrimonial en la cual los agentes
económicos tienen la libertad de ofrecer bienes y servicios
aptos en el mercado, y de elegir a quién compran o
adquieren estos bienes y servicios.
• Cooperativa: Reunión voluntaria de personas, que tienen
unas necesidades comunes y deciden asociarse para
satisfacerlas, a través de la organización de una empresa sin
fines de lucro.
C
• Crédito: Operación financiera donde una persona presta una
cantidad determinada de dinero a otra persona.
• Crédito PYME: Crédito enfocado a las empresas pequeñas y
medianas y es parte de los nuevos estímulos enfocados al crecimiento
empresarial.
• Crisis económica: Situación en la que se producen cambios negativos
importantes en las principales variables económicas, y especialmente
en el empleo.
D
• Desarrollo: Capacidad de países o regiones para
crear riqueza a fin de promover y mantener la
prosperidad o bienestar
E
• Economía: Estudiar la distribución de los bienes económicos, considerando los
procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de estos para
satisfacer las necesidades del ser humano.
• Empresario: Persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y
toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la
administración y el control de las empresas y asume la responsabilidadtanto
comercial como legal frente a terceros.
• Empresa: Unidad económico-social, integrada por elementos humanos,
materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su
participación en el mercado de bienes y servicios.
• Exoneración: Consiste en la dispensa total o parcial del cumplimiento de la
obligación tributaria, otorgada por el Ejecutivo Nacional, en los casos autorizados
por la Ley.
F
• Financiamiento: Conjunto de recursos monetarios y de crédito que se destinarán a
una empresa, actividad, organización o individuo para que los mismos lleven a cabo
una determinada actividad o concreten algún proyecto.
• Fondos: Patrimonio que se forma con los aportes de un grupo de personas que
invierten su capital en búsqueda de rentabilidad. Lo que hace el fondo es reunir el
dinero aportado por todos los participantes, para que una entidad se encargue de su
gestión y administración.
• FONPYME: Sociedad mercantil, constituida con aportes de organismos públicos,que
promueve e incentiva el desarrollo y crecimiento de las cooperativas, micros,
pequeñas y medianas empresas, facilitando su acceso a la banca y permitiéndoles
participar en licitaciones, a través de las fianzas financieras y técnicas.
G
• Gerencia: Persona o conjunto de personas que se encargan de dirigir, gestionar o
administrar una sociedad, empresa u otra entidad.
• Gestion: LLevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación
comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de
gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación.
I
• Impuesto: Clase de tributo de obligaciones generalmente pecuniarias en favor del
acreedor tributario regido por derecho público.
• Impuesto al Valor Agregado (IVA): Impuesto nacional a los consumos que tiene que
ser abonado por las personas en cada una de las etapas del proceso económico, en
proporción al valor agregado del producto, así como sobre la realización de
determinadas obras y locaciones, y la prestación de servicios.
• Inversion: LLeva consigo la idea de utilizar recursos con el objeto de alcanzar algún
beneficio, bien sea económico, político, social, satisfacción personal, entreotros.
U
• Unidades Tributarias: Medida que normaliza y mantiene actualizados, año tras año,
los montos especificados en las leyes tributarias y reglamentos tributarios
venezolanos, los cuales son en expresados en proporcionalidad directa al valor
actual de dicha Unidad Tributaria.
• Uniones transitorias de empresas: Sistema por el cual dos o más empresas seunen
para realizar una obra o prestar un servicio determinado; se constituyen como una
única empresa temporalmente mientras dure la obra, normalmente de gran porte.
O
• Organización: Estructuras administrativas creadas para lograr
metas u objetivos por medio de los organismos humanos o de la
gestión del talento humano y de otro tipo.
P
• Persona Jurídica: Organización con derechos y obligaciones que existe, pero no
como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas
físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin ánimo delucro.
• Persona Natural: Responsable personalmente de las deudas y obligaciones de una
empresa.
• Producción: Actividad económica que aporta valor agregado por creacióny
suministro de bienes y servicios, consiste en la creación de productos o servicios.
• PYMES: Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tieneun
número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
angel jesus arrieche higuerey
 
Conoces los entes
Conoces los entesConoces los entes
Conoces los entes
noniamor
 
Desempre 1.1 complementaria
Desempre 1.1 complementariaDesempre 1.1 complementaria
Desempre 1.1 complementaria
profr1004
 
Emprendimiento y empresas mateo
Emprendimiento y empresas mateoEmprendimiento y empresas mateo
Emprendimiento y empresas mateo
Klisman Zapata
 
Desempre 1.2 complementaria
Desempre 1.2 complementariaDesempre 1.2 complementaria
Desempre 1.2 complementaria
profr1004
 
Ingenieria economica luis martinez presentación1
Ingenieria economica luis martinez presentación1Ingenieria economica luis martinez presentación1
Ingenieria economica luis martinez presentación1
Luis Miguel Martinez
 
Ente economico
Ente economicoEnte economico
Ente economico
CristalCastaeda
 
Ente economico
Ente economicoEnte economico
Ente economico
Israel Barrera
 
Presentación de contabilidad El Patrimonio
Presentación de contabilidad El PatrimonioPresentación de contabilidad El Patrimonio
Presentación de contabilidad El Patrimonio
victoriacumare
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
MariaPilieri02
 
TERMINOS CONTABLES
TERMINOS CONTABLESTERMINOS CONTABLES
TERMINOS CONTABLES
Lucenia Monika Huanchi Rojas
 
Presentación contabilidad El Patrimonio
Presentación contabilidad El Patrimonio Presentación contabilidad El Patrimonio
Presentación contabilidad El Patrimonio
victoriacumare
 
Empresas
EmpresasEmpresas
finanzas tema 1
 finanzas tema 1 finanzas tema 1
finanzas tema 1
kellytasuarez18
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lind_vas
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresario
Jhonás A. Vega
 
Administracion de empresas 17
Administracion de empresas 17Administracion de empresas 17
Administracion de empresas 17
NancyMiranda28
 

La actualidad más candente (17)

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Conoces los entes
Conoces los entesConoces los entes
Conoces los entes
 
Desempre 1.1 complementaria
Desempre 1.1 complementariaDesempre 1.1 complementaria
Desempre 1.1 complementaria
 
Emprendimiento y empresas mateo
Emprendimiento y empresas mateoEmprendimiento y empresas mateo
Emprendimiento y empresas mateo
 
Desempre 1.2 complementaria
Desempre 1.2 complementariaDesempre 1.2 complementaria
Desempre 1.2 complementaria
 
Ingenieria economica luis martinez presentación1
Ingenieria economica luis martinez presentación1Ingenieria economica luis martinez presentación1
Ingenieria economica luis martinez presentación1
 
Ente economico
Ente economicoEnte economico
Ente economico
 
Ente economico
Ente economicoEnte economico
Ente economico
 
Presentación de contabilidad El Patrimonio
Presentación de contabilidad El PatrimonioPresentación de contabilidad El Patrimonio
Presentación de contabilidad El Patrimonio
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
TERMINOS CONTABLES
TERMINOS CONTABLESTERMINOS CONTABLES
TERMINOS CONTABLES
 
Presentación contabilidad El Patrimonio
Presentación contabilidad El Patrimonio Presentación contabilidad El Patrimonio
Presentación contabilidad El Patrimonio
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
finanzas tema 1
 finanzas tema 1 finanzas tema 1
finanzas tema 1
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresario
 
Administracion de empresas 17
Administracion de empresas 17Administracion de empresas 17
Administracion de empresas 17
 

Similar a Plan de negocios

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Deximar Boza
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
Deximar Boza
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Deximar Boza
 
Glosario angelica medina
Glosario angelica medinaGlosario angelica medina
Glosario angelica medina
DANEYSIMEDINA
 
glosario
glosarioglosario
glosario
trebor90
 
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
angel gimenez
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
hagi herrera
 
la empresa.pptx
la empresa.pptxla empresa.pptx
la empresa.pptx
GreicyRios1
 
la empresa.pptx
la empresa.pptxla empresa.pptx
la empresa.pptx
GreicyRios1
 
Presentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema iPresentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema i
kellytasuarez18
 
Finanzas e Impuestos
Finanzas e ImpuestosFinanzas e Impuestos
Finanzas e Impuestos
Luisana16
 
Presentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema iPresentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema i
lavenezueladeant
 
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economiaIntroducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Andrés Valenzuela Keller
 
CONTABILIDAD.PPT.pptx
CONTABILIDAD.PPT.pptxCONTABILIDAD.PPT.pptx
CONTABILIDAD.PPT.pptx
ssuser59e3fd
 
Krol
KrolKrol
Talleres♥
Talleres♥Talleres♥
Talleres♥
KarolRincon15
 
Krol
KrolKrol
Krol
KrolKrol
Krol
KrolKrol
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Betzy Rivera
 

Similar a Plan de negocios (20)

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario angelica medina
Glosario angelica medinaGlosario angelica medina
Glosario angelica medina
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
 
la empresa.pptx
la empresa.pptxla empresa.pptx
la empresa.pptx
 
la empresa.pptx
la empresa.pptxla empresa.pptx
la empresa.pptx
 
Presentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema iPresentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema i
 
Finanzas e Impuestos
Finanzas e ImpuestosFinanzas e Impuestos
Finanzas e Impuestos
 
Presentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema iPresentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema i
 
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economiaIntroducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
 
CONTABILIDAD.PPT.pptx
CONTABILIDAD.PPT.pptxCONTABILIDAD.PPT.pptx
CONTABILIDAD.PPT.pptx
 
Krol
KrolKrol
Krol
 
Talleres♥
Talleres♥Talleres♥
Talleres♥
 
Krol
KrolKrol
Krol
 
Krol
KrolKrol
Krol
 
Krol
KrolKrol
Krol
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Más de josegtorrealba

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
josegtorrealba
 
Enlace químico
Enlace químico Enlace químico
Enlace químico
josegtorrealba
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
josegtorrealba
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
josegtorrealba
 
Gauss
GaussGauss
Investigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacionInvestigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacion
josegtorrealba
 
Torrealba jose.a3
Torrealba jose.a3Torrealba jose.a3
Torrealba jose.a3
josegtorrealba
 
TorrealbaJose.A1
TorrealbaJose.A1TorrealbaJose.A1
TorrealbaJose.A1
josegtorrealba
 
Saileth prada 24936403 #2
Saileth prada 24936403 #2Saileth prada 24936403 #2
Saileth prada 24936403 #2
josegtorrealba
 

Más de josegtorrealba (9)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Enlace químico
Enlace químico Enlace químico
Enlace químico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Investigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacionInvestigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacion
 
Torrealba jose.a3
Torrealba jose.a3Torrealba jose.a3
Torrealba jose.a3
 
TorrealbaJose.A1
TorrealbaJose.A1TorrealbaJose.A1
TorrealbaJose.A1
 
Saileth prada 24936403 #2
Saileth prada 24936403 #2Saileth prada 24936403 #2
Saileth prada 24936403 #2
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Plan de negocios

  • 1. Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela Alumno: José Torrealba C.I.:26261092 Desarrollo de Emprendedores SAIAA Prof.: Edecio Freitez
  • 2. A • Actividades: Conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa, que consiste en la ejecución de ciertos procesos o tareas, y que queda a cargo de una entidad administrativa de nivel intermedio o bajo. • Administracion: Tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento.
  • 3. C • Comercio: Es una actividad social y económica queimplica la adquisición y el traspaso de mercancías. • Competencia: Situación patrimonial en la cual los agentes económicos tienen la libertad de ofrecer bienes y servicios aptos en el mercado, y de elegir a quién compran o adquieren estos bienes y servicios. • Cooperativa: Reunión voluntaria de personas, que tienen unas necesidades comunes y deciden asociarse para satisfacerlas, a través de la organización de una empresa sin fines de lucro.
  • 4. C • Crédito: Operación financiera donde una persona presta una cantidad determinada de dinero a otra persona. • Crédito PYME: Crédito enfocado a las empresas pequeñas y medianas y es parte de los nuevos estímulos enfocados al crecimiento empresarial. • Crisis económica: Situación en la que se producen cambios negativos importantes en las principales variables económicas, y especialmente en el empleo.
  • 5. D • Desarrollo: Capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar
  • 6. E • Economía: Estudiar la distribución de los bienes económicos, considerando los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de estos para satisfacer las necesidades del ser humano. • Empresario: Persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidadtanto comercial como legal frente a terceros. • Empresa: Unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. • Exoneración: Consiste en la dispensa total o parcial del cumplimiento de la obligación tributaria, otorgada por el Ejecutivo Nacional, en los casos autorizados por la Ley.
  • 7. F • Financiamiento: Conjunto de recursos monetarios y de crédito que se destinarán a una empresa, actividad, organización o individuo para que los mismos lleven a cabo una determinada actividad o concreten algún proyecto. • Fondos: Patrimonio que se forma con los aportes de un grupo de personas que invierten su capital en búsqueda de rentabilidad. Lo que hace el fondo es reunir el dinero aportado por todos los participantes, para que una entidad se encargue de su gestión y administración. • FONPYME: Sociedad mercantil, constituida con aportes de organismos públicos,que promueve e incentiva el desarrollo y crecimiento de las cooperativas, micros, pequeñas y medianas empresas, facilitando su acceso a la banca y permitiéndoles participar en licitaciones, a través de las fianzas financieras y técnicas.
  • 8. G • Gerencia: Persona o conjunto de personas que se encargan de dirigir, gestionar o administrar una sociedad, empresa u otra entidad. • Gestion: LLevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación.
  • 9. I • Impuesto: Clase de tributo de obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario regido por derecho público. • Impuesto al Valor Agregado (IVA): Impuesto nacional a los consumos que tiene que ser abonado por las personas en cada una de las etapas del proceso económico, en proporción al valor agregado del producto, así como sobre la realización de determinadas obras y locaciones, y la prestación de servicios. • Inversion: LLeva consigo la idea de utilizar recursos con el objeto de alcanzar algún beneficio, bien sea económico, político, social, satisfacción personal, entreotros.
  • 10. U • Unidades Tributarias: Medida que normaliza y mantiene actualizados, año tras año, los montos especificados en las leyes tributarias y reglamentos tributarios venezolanos, los cuales son en expresados en proporcionalidad directa al valor actual de dicha Unidad Tributaria. • Uniones transitorias de empresas: Sistema por el cual dos o más empresas seunen para realizar una obra o prestar un servicio determinado; se constituyen como una única empresa temporalmente mientras dure la obra, normalmente de gran porte.
  • 11. O • Organización: Estructuras administrativas creadas para lograr metas u objetivos por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo.
  • 12. P • Persona Jurídica: Organización con derechos y obligaciones que existe, pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin ánimo delucro. • Persona Natural: Responsable personalmente de las deudas y obligaciones de una empresa. • Producción: Actividad económica que aporta valor agregado por creacióny suministro de bienes y servicios, consiste en la creación de productos o servicios. • PYMES: Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tieneun número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.