SlideShare una empresa de Scribd logo
Distribución de Rogadinae (Hymenoptera:
Braconidae) en una gradiente altitudinal en
los Andes del sur del Perú.
Lidia A. Sulca Garro
Centro de Ecología y Biodiversidad, Loma Bella 240. Surco. Lima-33, Perú.
E-mail: lidia.sulca@gmail.com
Carol Castillo
Departamento de Entomología, Museo de Historia Natural. Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256. Apartado 14-0434, Lima-14, Perú.
E-mail: hedonazur@yahoo.com
INTRODUCCIÓN
Fotos: Scott Shaw, Lee Dyer
• Los bosques
nublados
comprenden el 2.5%
del área total de
bosques tropicales
del mundo. En
América aun más
raros formando el
1.2% de los bosques
tropicales de estas
regiones. (Bubb et al.
2004). Foto: J. P Farfán & C. Castillo
• Este es el primer estudio de distribución
altitudinal y diversidad de avispas parasitoides
bracónidos en el Perú.
• Es importante entender de la distribución
altitudinal de los artrópodos para evaluar la
efectividad de las estrategias de conservación
de los sistemas montañosos tropicales, ya que
estos organismos representan la mayoría de
especies en los bosques tropicales y
típicamente exhiben, junto con las plantas, la
diversidad más alta.
Objetivo
• Es proporcionar información sobre la
distribución de la subfamilia Rogadinae
(Braconidae) en el valle de Cosñipata, con la
finalidad de aportar conocimientos para su
conservación y manejo.
Existen dos patrones generales de la
asociación entre altitud y diversidad:
 Una disminución de la diversidad con el
aumento de la elevación
 Una relación en forma de “joroba”, donde
los valores máximos de diversidad se observan
en altitudes medias.
METODOLOGÍA
Figura 1. Área de localización del proyecto.
Lugares Coordenadas
TONO 12º57‟S - 71º32‟W
SAN PEDRO 13º03‟S - 71º32‟W
ROCOTAL 13º06‟S - 71º34‟W
WAYQUECHA 13º10‟S - 71º35‟W
RESULTADOS
Aleiodes Cystomastax Clinocentrus Stiropius Triraphis
61
1
19
5
23
Aleiodes Cystomastax Clinocentrus Stiropius Triraphis
Gráfico 1. Número de morfoespecies de los géneros de Rogadinae registrados en el
estudio.
Se capturó un total de 351 individuos comprendiendo 109 morfoespecies
28
59
28
25
48
126
60
117
Tono (800 m)
San Pedro (1500 m)
Rocotal (2000 m)
Wayquecha (2800 m)
Especímenes Morfoespecies
Gráfico 2. Número de
morfoespecies y
especímenes de
rogadinos en relación
al nivel altitudinal.
12
29
17
16
14
6
6
12
13
3
1
3
2
2
2
1
1
Tono (800 m)
San Pedro (1500 m)
Rocotal (2000 m)
Wayquecha (2800 m)
Aleiodes Clinocentrus Triraphis Stiropius Cystomastax
Gráfico 3. Número de morfoespecies de
los géneros de Rogadinae respecto del
nivel altitudinal.
11
12
1
8
16
13
35
23
33
22
1
2
10
12
35
4
29
24
36
24
0 20 40 60 80 100 120
1er muestreo
2do muestreo
3er muestreo
4to muestreo
5to muestreo
Tono San Pedro Rocotal Wayqecha
Gráfico 4. Número de especímenes respecto del muestreo.
Tono San Pedro Rocotal Wayquecha
Taxa_S 28 59 28 25
Individuos 48 126 60 117
Shannon_H 3.062 3.894 2.989 2.653
Simpson_1-D 0.933 0.976 0.922 0.901
Margalef 6.98 11.99 6.59 5.04
2.5
2.7
2.9
3.1
3.3
3.5
3.7
3.9
4.1
Tono San Pedro Rocotal Wayquecha
IndicedeShanon-Wiener
0.86
0.88
0.9
0.92
0.94
0.96
0.98
1
Tono San Pedro Rocotal Wayquecha
InversaíndicedeSimpson
Tabla 1. Índices de Diversidad
Gráfico 5. Variación del índice de Shannon-Wiener
y Simpson
0
6
12
18
24
30
36
42
48
54
60
66
0 16 32 48 64 80 96 112 128 144
San Pedro Rocotal Tono Wayquecha IC 95%
Gráfico 6 .Curvas de Rarefacción, para diferentes pisos altitudinales.
Tono
Wayqecha
Rocotal
SanPedro
100
80
60
40
20
0
Similarity
Tono
San
Pedro Rocotal Wayqecha
Tono
San Pedro 14.51
Rocotal 5.22 31.611
Wayqecha 1.99 11.98 19.68
Tabla 7. Índice de similaridad de Bray-Curtis
Gráfico 7. Dendrograma de Bray- Curtis.
• el Test de Mantel muestra que existe una
correlación (0.46) entre la altura y
composición de especies(r=0.808, P <0.05).
0
50
100
150
200
250
1 2 3 4 5 6
Númerodeespecies
Muestreos
Sobs Mean (runs)
ACE Mean
Chao 1 Mean
Jack 1 Mean
Jack 2 Mean
Bootstrap Mean
Gráfico 8. Curva de acumulación de especies.
Estimador ACE Chao 1 Jack 1 Jack 2 Bootstrap
% de eficiencia de
muestreo
67.96 64.96 67.7 57.07 82.57
Tabla 8. Eficiencia de Muestreo.
DISCUSIÓN
• Los géneros Clinocentrus y Stiropius son
nuevos registros para Perú.
• Aleiodes predominó en todos los lugares
estudiados, con un total de 160 especímenes y
61 morfoespecies.
• La altitud actúa como barrera geográfica en la
distribución de las especies de rogadinos y sus
hospederos.
• La curva de acumulación de especies no
alcanzó la asíntota.
• La eficiencia del muestreo en los diferentes
estimadores no paramétricos (ACE, Chao 1,
Jack 1, Jack 2 y Bootstrap) supera el 57%.
• San Pedro (1500m) presenta riqueza
especifica y diversidad.
• El patrón de la distribución de la subfamilia
Rogadinae en el valle de Cosñipata, se
relaciona a la forma de “joroba”.
• El Valle de Cosñipata presenta una alta
diversidad de avispas parasitoides de la
subfamilia Rogadinae, se registraron 109
morfoespecies y 5 géneros.
CONCLUSIONES
AGRADECIMIENTO
• Al Dr. Alexander Rodríguez, profesor de la Universidad
Agraria La Molina por sus observaciones, apoyo y
aliciente.
• Al Dr. Scott Shaw, Dr. Mickael Sharkey, Dr. Robert
Wharton y al Dr. Kees Van Achterberg quienes
contribuyeron en el desarrollo de este trabajo.
• Al Dr. Carlos Peña , por tener la suficiente paciencia de
corregir esta tesis, sin su amable ayuda hubiera sido
difícil, sino imposible la culminación de este trabajo.
Distribución de Rogadinae (Hymenoptera: Braconidae) en una gradiente altitudinal en los Andes del sur del Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO DEL IMPACTO GENÉTICO DE LAS REPOBLACIONES CON TRUCHA COMÚN
ESTUDIO DEL IMPACTO GENÉTICO DE LAS REPOBLACIONES CON TRUCHA COMÚNESTUDIO DEL IMPACTO GENÉTICO DE LAS REPOBLACIONES CON TRUCHA COMÚN
ESTUDIO DEL IMPACTO GENÉTICO DE LAS REPOBLACIONES CON TRUCHA COMÚNJuan Furlan
 
Articulo carachama
Articulo carachamaArticulo carachama
Articulo carachama
JUANMANUELLOPEZZUMAE
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
Hugo David
 
Cownose stingray
Cownose stingrayCownose stingray
Cownose stingray
laura4377
 
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatamaPoster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
ELIUD DANIEL VELEZ LOPEZ
 
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
Jorge Caranqui
 
DOÑANA.3-2.marcad.pdf
DOÑANA.3-2.marcad.pdfDOÑANA.3-2.marcad.pdf
DOÑANA.3-2.marcad.pdf
andreafernandez913167
 
Macrofauna Bentónica en REMACOPSE
Macrofauna Bentónica en REMACOPSEMacrofauna Bentónica en REMACOPSE
Macrofauna Bentónica en REMACOPSE
Ricardo Correa
 
Poblacion atelopus
Poblacion atelopusPoblacion atelopus
Poblacion atelopus
miguelpacheco37
 
Caracterización botánica y anatómica de especies maderables de los bosques si...
Caracterización botánica y anatómica de especies maderables de los bosques si...Caracterización botánica y anatómica de especies maderables de los bosques si...
Caracterización botánica y anatómica de especies maderables de los bosques si...
JorgeCaranqui
 
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as. Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Anibal Ruben Reyes
 
Amazônia Colombiana - Coleoptera dinamics
Amazônia Colombiana - Coleoptera dinamics Amazônia Colombiana - Coleoptera dinamics
Amazônia Colombiana - Coleoptera dinamics
Carlos Alberto Monteiro
 
santuario de la mariposa monarca
santuario de la mariposa monarca santuario de la mariposa monarca
santuario de la mariposa monarca
Diana Contreras
 
Ciencia irresponsable caza_irresponsable__espanol_
Ciencia irresponsable caza_irresponsable__espanol_Ciencia irresponsable caza_irresponsable__espanol_
Ciencia irresponsable caza_irresponsable__espanol_Universia Perú
 
Métodos de colecta para el Eptatretus stoutii
Métodos de colecta para el Eptatretus stoutiiMétodos de colecta para el Eptatretus stoutii
Métodos de colecta para el Eptatretus stoutii
Thania Cruz Guajardo
 
7.rivadeneira
7.rivadeneira7.rivadeneira
7.rivadeneiraPAYARA
 

La actualidad más candente (19)

ESTUDIO DEL IMPACTO GENÉTICO DE LAS REPOBLACIONES CON TRUCHA COMÚN
ESTUDIO DEL IMPACTO GENÉTICO DE LAS REPOBLACIONES CON TRUCHA COMÚNESTUDIO DEL IMPACTO GENÉTICO DE LAS REPOBLACIONES CON TRUCHA COMÚN
ESTUDIO DEL IMPACTO GENÉTICO DE LAS REPOBLACIONES CON TRUCHA COMÚN
 
Articulo carachama
Articulo carachamaArticulo carachama
Articulo carachama
 
13682-23459-1-SM
13682-23459-1-SM13682-23459-1-SM
13682-23459-1-SM
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
 
Cownose stingray
Cownose stingrayCownose stingray
Cownose stingray
 
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatamaPoster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
Poster posada et al 2011 distribución y riqueza de melastomataceae tatama
 
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
Pérdida de diversidad florística de los páramos en la Reserva de Producción d...
 
DOÑANA.3-2.marcad.pdf
DOÑANA.3-2.marcad.pdfDOÑANA.3-2.marcad.pdf
DOÑANA.3-2.marcad.pdf
 
Macrofauna Bentónica en REMACOPSE
Macrofauna Bentónica en REMACOPSEMacrofauna Bentónica en REMACOPSE
Macrofauna Bentónica en REMACOPSE
 
Poblacion atelopus
Poblacion atelopusPoblacion atelopus
Poblacion atelopus
 
Caracterización botánica y anatómica de especies maderables de los bosques si...
Caracterización botánica y anatómica de especies maderables de los bosques si...Caracterización botánica y anatómica de especies maderables de los bosques si...
Caracterización botánica y anatómica de especies maderables de los bosques si...
 
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as. Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
 
Amazônia Colombiana - Coleoptera dinamics
Amazônia Colombiana - Coleoptera dinamics Amazônia Colombiana - Coleoptera dinamics
Amazônia Colombiana - Coleoptera dinamics
 
santuario de la mariposa monarca
santuario de la mariposa monarca santuario de la mariposa monarca
santuario de la mariposa monarca
 
Clases 04 realidad nacional ii
Clases 04 realidad nacional iiClases 04 realidad nacional ii
Clases 04 realidad nacional ii
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Ciencia irresponsable caza_irresponsable__espanol_
Ciencia irresponsable caza_irresponsable__espanol_Ciencia irresponsable caza_irresponsable__espanol_
Ciencia irresponsable caza_irresponsable__espanol_
 
Métodos de colecta para el Eptatretus stoutii
Métodos de colecta para el Eptatretus stoutiiMétodos de colecta para el Eptatretus stoutii
Métodos de colecta para el Eptatretus stoutii
 
7.rivadeneira
7.rivadeneira7.rivadeneira
7.rivadeneira
 

Destacado

COLOMBIAN CLIMATE
COLOMBIAN CLIMATECOLOMBIAN CLIMATE
COLOMBIAN CLIMATE
Andres Castillo
 
La Guerra Civil en la prvincia de segovia
La Guerra Civil en la prvincia de segoviaLa Guerra Civil en la prvincia de segovia
La Guerra Civil en la prvincia de segoviaDiego Sobrino López
 
Apuntes de Biodiversidad 2
Apuntes de Biodiversidad 2Apuntes de Biodiversidad 2
Apuntes de Biodiversidad 2Carlos Darwin
 
5_Javier_Cano
5_Javier_Cano5_Javier_Cano
Patrones y gradientes de riqueza
Patrones y gradientes de riquezaPatrones y gradientes de riqueza
Patrones y gradientes de riquezaMay
 
Pisos altidinales en tenerife
Pisos altidinales en tenerifePisos altidinales en tenerife
Pisos altidinales en tenerifeCarlosruizbr
 
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
Marco Acuña
 
Sistemática vegetal: Galería de imágenes
Sistemática vegetal: Galería de imágenesSistemática vegetal: Galería de imágenes
Sistemática vegetal: Galería de imágenes
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Marife Lara
 

Destacado (10)

COLOMBIAN CLIMATE
COLOMBIAN CLIMATECOLOMBIAN CLIMATE
COLOMBIAN CLIMATE
 
La Guerra Civil en la prvincia de segovia
La Guerra Civil en la prvincia de segoviaLa Guerra Civil en la prvincia de segovia
La Guerra Civil en la prvincia de segovia
 
Apuntes de Biodiversidad 2
Apuntes de Biodiversidad 2Apuntes de Biodiversidad 2
Apuntes de Biodiversidad 2
 
5_Javier_Cano
5_Javier_Cano5_Javier_Cano
5_Javier_Cano
 
Patrones y gradientes de riqueza
Patrones y gradientes de riquezaPatrones y gradientes de riqueza
Patrones y gradientes de riqueza
 
Pisos altidinales en tenerife
Pisos altidinales en tenerifePisos altidinales en tenerife
Pisos altidinales en tenerife
 
Plasticidad fenotipica
Plasticidad fenotipicaPlasticidad fenotipica
Plasticidad fenotipica
 
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
Análisis del efecto del gradiente altitudinal sobre la capacidad antimicrobia...
 
Sistemática vegetal: Galería de imágenes
Sistemática vegetal: Galería de imágenesSistemática vegetal: Galería de imágenes
Sistemática vegetal: Galería de imágenes
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 

Similar a Distribución de Rogadinae (Hymenoptera: Braconidae) en una gradiente altitudinal en los Andes del sur del Perú

Liquenes corticolas
Liquenes corticolasLiquenes corticolas
Liquenes corticolas
william tito nina
 
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)Andres Cuta
 
Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009
guest4c097d
 
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...Coonass
 
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
Abdhiel Arnaldo Bustamante-Navarrete
 
Diversidad y distribucion de la fauna quiroptera
Diversidad y distribucion de la fauna quiropteraDiversidad y distribucion de la fauna quiroptera
Diversidad y distribucion de la fauna quiropterayheday
 
zooplanctom
zooplanctomzooplanctom
zooplanctom
Katherine Sequeira
 
Escarbajos estercoleros,como indicadores biologicos.
Escarbajos estercoleros,como indicadores biologicos.Escarbajos estercoleros,como indicadores biologicos.
Escarbajos estercoleros,como indicadores biologicos.
Reserva Corbalanes
 
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
CAESCG.org
 
V13n03a21 (4)
V13n03a21 (4)V13n03a21 (4)
V13n03a21 (4)
cecilia farfan
 
Ornitofauna Reserva natural la patasola
Ornitofauna Reserva natural la patasolaOrnitofauna Reserva natural la patasola
Ornitofauna Reserva natural la patasola
Stephania Restrepo Serna
 
Ornitofauna Reserva natural la patasola
Ornitofauna Reserva natural la patasolaOrnitofauna Reserva natural la patasola
Ornitofauna Reserva natural la patasola
Stephania Restrepo Serna
 
Larvas y plantas nutricias
Larvas y plantas nutriciasLarvas y plantas nutricias
Larvas y plantas nutricias
CindyCastroGutierrez
 
Lectura_4b_Dieta_zorro_andino (1).pdf
Lectura_4b_Dieta_zorro_andino (1).pdfLectura_4b_Dieta_zorro_andino (1).pdf
Lectura_4b_Dieta_zorro_andino (1).pdf
EverCarbajalRios1
 
anfibios perfil
 anfibios perfil anfibios perfil
anfibios perfil
Glendy Escobar
 
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericeaEstudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
Alexis Hurtado
 
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
PROYECTO MADERAS CHOCÓ
 
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilarProyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Sandra Ruiz
 
Resultados Fauna
Resultados FaunaResultados Fauna
Resultados Faunaguestd23c62
 

Similar a Distribución de Rogadinae (Hymenoptera: Braconidae) en una gradiente altitudinal en los Andes del sur del Perú (20)

Liquenes corticolas
Liquenes corticolasLiquenes corticolas
Liquenes corticolas
 
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)
 
13 14.00 estrategias reproductivas hicotea_c.leguízamo
13 14.00 estrategias reproductivas hicotea_c.leguízamo13 14.00 estrategias reproductivas hicotea_c.leguízamo
13 14.00 estrategias reproductivas hicotea_c.leguízamo
 
Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009
 
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...
Carvajal cogollo et al 2007-caldasia_reptiles de áreas asociadas a humedales ...
 
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
Nuevo registro de Sphendononema guildingii (Newport) (Scutigeromorpha: Pselli...
 
Diversidad y distribucion de la fauna quiroptera
Diversidad y distribucion de la fauna quiropteraDiversidad y distribucion de la fauna quiroptera
Diversidad y distribucion de la fauna quiroptera
 
zooplanctom
zooplanctomzooplanctom
zooplanctom
 
Escarbajos estercoleros,como indicadores biologicos.
Escarbajos estercoleros,como indicadores biologicos.Escarbajos estercoleros,como indicadores biologicos.
Escarbajos estercoleros,como indicadores biologicos.
 
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
Proyecto Glocharid - Bloque 3 - Medio Biológico (Flora y Fauna)
 
V13n03a21 (4)
V13n03a21 (4)V13n03a21 (4)
V13n03a21 (4)
 
Ornitofauna Reserva natural la patasola
Ornitofauna Reserva natural la patasolaOrnitofauna Reserva natural la patasola
Ornitofauna Reserva natural la patasola
 
Ornitofauna Reserva natural la patasola
Ornitofauna Reserva natural la patasolaOrnitofauna Reserva natural la patasola
Ornitofauna Reserva natural la patasola
 
Larvas y plantas nutricias
Larvas y plantas nutriciasLarvas y plantas nutricias
Larvas y plantas nutricias
 
Lectura_4b_Dieta_zorro_andino (1).pdf
Lectura_4b_Dieta_zorro_andino (1).pdfLectura_4b_Dieta_zorro_andino (1).pdf
Lectura_4b_Dieta_zorro_andino (1).pdf
 
anfibios perfil
 anfibios perfil anfibios perfil
anfibios perfil
 
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericeaEstudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
Estudio de genética poblacional de Polylepis pauta y Polylepis sericea
 
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
 
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilarProyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
 
Resultados Fauna
Resultados FaunaResultados Fauna
Resultados Fauna
 

Más de InfoAndina CONDESAN

Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...InfoAndina CONDESAN
 
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y JapónComparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y JapónInfoAndina CONDESAN
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...InfoAndina CONDESAN
 
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?InfoAndina CONDESAN
 
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de MatucanaRecuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de MatucanaInfoAndina CONDESAN
 
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canariaTipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canariaInfoAndina CONDESAN
 
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...InfoAndina CONDESAN
 
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...InfoAndina CONDESAN
 
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...InfoAndina CONDESAN
 
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...InfoAndina CONDESAN
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...InfoAndina CONDESAN
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuInfoAndina CONDESAN
 
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...InfoAndina CONDESAN
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaInfoAndina CONDESAN
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...InfoAndina CONDESAN
 
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar AndinoMitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar AndinoInfoAndina CONDESAN
 
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...InfoAndina CONDESAN
 
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del PerúCooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del PerúInfoAndina CONDESAN
 
Uso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el PerúUso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el PerúInfoAndina CONDESAN
 

Más de InfoAndina CONDESAN (20)

Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
Experiencias de recuperación y rehabilitación de andenes mediante concursos i...
 
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y JapónComparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
Comparación Política de Terrazas entre Perú y Japón
 
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
 
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
Safeguarding our Heritage for our Grandchildren - Can UNESCO help?
 
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de MatucanaRecuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
Recuperación de andenes en la comunidad campesina Barrio Bajo de Matucana
 
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canariaTipologías de terrazas en la agricultura canaria
Tipologías de terrazas en la agricultura canaria
 
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
Mantenimiento agrícola en los Andes: Rehabilitación y puesta en uso de sistem...
 
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
Propuesta metodológica para la valoración, conservación y recuperación del pa...
 
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
Cambios en la gestión del territorio en las comunidades campesinas altoandina...
 
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
Proyecto Incremento de los Ingresos Económico de los Pequeños Productores Agr...
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
 
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
Fortalecimiento de capacidades 10 cultivos en las provincias de Calca, Espina...
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
 
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
Sistemas de riego predial regulados por microreservorios: Cosecha de agua y p...
 
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar AndinoMitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
Mitigación Ecosistémica & Participativa del Retraimiento Glaciar Andino
 
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
Propuesta: Construir andenes para mitigar estratégicamente el retrimiento gla...
 
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del PerúCooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
Cooperación de JICA en el Desarrollo Agrario y Rural en la Sierra del Perú
 
Zanotelli
ZanotelliZanotelli
Zanotelli
 
Uso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el PerúUso ancestral del agua en el Perú
Uso ancestral del agua en el Perú
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Distribución de Rogadinae (Hymenoptera: Braconidae) en una gradiente altitudinal en los Andes del sur del Perú

  • 1. Distribución de Rogadinae (Hymenoptera: Braconidae) en una gradiente altitudinal en los Andes del sur del Perú. Lidia A. Sulca Garro Centro de Ecología y Biodiversidad, Loma Bella 240. Surco. Lima-33, Perú. E-mail: lidia.sulca@gmail.com Carol Castillo Departamento de Entomología, Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256. Apartado 14-0434, Lima-14, Perú. E-mail: hedonazur@yahoo.com
  • 3. • Los bosques nublados comprenden el 2.5% del área total de bosques tropicales del mundo. En América aun más raros formando el 1.2% de los bosques tropicales de estas regiones. (Bubb et al. 2004). Foto: J. P Farfán & C. Castillo
  • 4. • Este es el primer estudio de distribución altitudinal y diversidad de avispas parasitoides bracónidos en el Perú. • Es importante entender de la distribución altitudinal de los artrópodos para evaluar la efectividad de las estrategias de conservación de los sistemas montañosos tropicales, ya que estos organismos representan la mayoría de especies en los bosques tropicales y típicamente exhiben, junto con las plantas, la diversidad más alta.
  • 5. Objetivo • Es proporcionar información sobre la distribución de la subfamilia Rogadinae (Braconidae) en el valle de Cosñipata, con la finalidad de aportar conocimientos para su conservación y manejo.
  • 6. Existen dos patrones generales de la asociación entre altitud y diversidad:  Una disminución de la diversidad con el aumento de la elevación  Una relación en forma de “joroba”, donde los valores máximos de diversidad se observan en altitudes medias.
  • 7. METODOLOGÍA Figura 1. Área de localización del proyecto. Lugares Coordenadas TONO 12º57‟S - 71º32‟W SAN PEDRO 13º03‟S - 71º32‟W ROCOTAL 13º06‟S - 71º34‟W WAYQUECHA 13º10‟S - 71º35‟W
  • 8. RESULTADOS Aleiodes Cystomastax Clinocentrus Stiropius Triraphis 61 1 19 5 23 Aleiodes Cystomastax Clinocentrus Stiropius Triraphis Gráfico 1. Número de morfoespecies de los géneros de Rogadinae registrados en el estudio. Se capturó un total de 351 individuos comprendiendo 109 morfoespecies
  • 9. 28 59 28 25 48 126 60 117 Tono (800 m) San Pedro (1500 m) Rocotal (2000 m) Wayquecha (2800 m) Especímenes Morfoespecies Gráfico 2. Número de morfoespecies y especímenes de rogadinos en relación al nivel altitudinal. 12 29 17 16 14 6 6 12 13 3 1 3 2 2 2 1 1 Tono (800 m) San Pedro (1500 m) Rocotal (2000 m) Wayquecha (2800 m) Aleiodes Clinocentrus Triraphis Stiropius Cystomastax Gráfico 3. Número de morfoespecies de los géneros de Rogadinae respecto del nivel altitudinal.
  • 10. 11 12 1 8 16 13 35 23 33 22 1 2 10 12 35 4 29 24 36 24 0 20 40 60 80 100 120 1er muestreo 2do muestreo 3er muestreo 4to muestreo 5to muestreo Tono San Pedro Rocotal Wayqecha Gráfico 4. Número de especímenes respecto del muestreo.
  • 11. Tono San Pedro Rocotal Wayquecha Taxa_S 28 59 28 25 Individuos 48 126 60 117 Shannon_H 3.062 3.894 2.989 2.653 Simpson_1-D 0.933 0.976 0.922 0.901 Margalef 6.98 11.99 6.59 5.04 2.5 2.7 2.9 3.1 3.3 3.5 3.7 3.9 4.1 Tono San Pedro Rocotal Wayquecha IndicedeShanon-Wiener 0.86 0.88 0.9 0.92 0.94 0.96 0.98 1 Tono San Pedro Rocotal Wayquecha InversaíndicedeSimpson Tabla 1. Índices de Diversidad Gráfico 5. Variación del índice de Shannon-Wiener y Simpson
  • 12. 0 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 0 16 32 48 64 80 96 112 128 144 San Pedro Rocotal Tono Wayquecha IC 95% Gráfico 6 .Curvas de Rarefacción, para diferentes pisos altitudinales.
  • 13. Tono Wayqecha Rocotal SanPedro 100 80 60 40 20 0 Similarity Tono San Pedro Rocotal Wayqecha Tono San Pedro 14.51 Rocotal 5.22 31.611 Wayqecha 1.99 11.98 19.68 Tabla 7. Índice de similaridad de Bray-Curtis Gráfico 7. Dendrograma de Bray- Curtis.
  • 14. • el Test de Mantel muestra que existe una correlación (0.46) entre la altura y composición de especies(r=0.808, P <0.05). 0 50 100 150 200 250 1 2 3 4 5 6 Númerodeespecies Muestreos Sobs Mean (runs) ACE Mean Chao 1 Mean Jack 1 Mean Jack 2 Mean Bootstrap Mean Gráfico 8. Curva de acumulación de especies.
  • 15. Estimador ACE Chao 1 Jack 1 Jack 2 Bootstrap % de eficiencia de muestreo 67.96 64.96 67.7 57.07 82.57 Tabla 8. Eficiencia de Muestreo.
  • 16. DISCUSIÓN • Los géneros Clinocentrus y Stiropius son nuevos registros para Perú. • Aleiodes predominó en todos los lugares estudiados, con un total de 160 especímenes y 61 morfoespecies. • La altitud actúa como barrera geográfica en la distribución de las especies de rogadinos y sus hospederos.
  • 17. • La curva de acumulación de especies no alcanzó la asíntota. • La eficiencia del muestreo en los diferentes estimadores no paramétricos (ACE, Chao 1, Jack 1, Jack 2 y Bootstrap) supera el 57%. • San Pedro (1500m) presenta riqueza especifica y diversidad.
  • 18. • El patrón de la distribución de la subfamilia Rogadinae en el valle de Cosñipata, se relaciona a la forma de “joroba”. • El Valle de Cosñipata presenta una alta diversidad de avispas parasitoides de la subfamilia Rogadinae, se registraron 109 morfoespecies y 5 géneros. CONCLUSIONES
  • 19.
  • 20. AGRADECIMIENTO • Al Dr. Alexander Rodríguez, profesor de la Universidad Agraria La Molina por sus observaciones, apoyo y aliciente. • Al Dr. Scott Shaw, Dr. Mickael Sharkey, Dr. Robert Wharton y al Dr. Kees Van Achterberg quienes contribuyeron en el desarrollo de este trabajo. • Al Dr. Carlos Peña , por tener la suficiente paciencia de corregir esta tesis, sin su amable ayuda hubiera sido difícil, sino imposible la culminación de este trabajo.