SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTO YACENTE 
Templo del Calvario 
Evaluación efectuada por técnicos del 
CEREBIEM – IDAEH 
2014
DATOS GENRALES 
• Objeto. Escultura. 
• Título: CRISTO YACENTE “de los pobres” o “del 
dulce sueño” 
• Autor: Atribución sin confirmar. Maestro Pedro 
de Mendoza. 
• Época. Atribución sin confirmar. Siglo XVII. 
• Técnica: Talla directa en madera con policromía. 
• Ubicación: Parroquia de Nuestra señora de los 
Remedios, Templo del Calvario. Ciudad 
de Guatemala.
Vista general frontal 
De acuerdo a la evaluación 
efectuada este día, por 
medio de un examen 
visual, se considera que es 
una escultura tallada o 
modificada en el siglo XIX, 
con las características 
estilísticas propias de esa 
época. Para el año de 
1925 sufrió una nueva 
intervención, circunscrita a 
ciertas partes del cuerpo y 
la policromía, a cargo del 
artista Manuel Antonio 
Montufar, según consta en 
un documento
EVALUACIÓN 
• La escultura se encuentra completa, sin faltantes 
ni piezas desprendidas 
• El tejido leñoso se considera en condiciones 
aceptables 
• Los goznes de los hombros funcionan 
adecuadamente 
• Evidencia de una grieta que circula el pie derecho 
a la altura del empeine, sin poder determinar la 
fecha de este deterioro a través de un examen 
óptico. Sin embargo, en fotos de alta resolución 
previas a Semana Santa de 2014 no se aprecia. 
Esto requerirá estudios más profundos.
Abrasión intensa en toda la superficie encarnada (color 
de la piel), sin poder determinar con precisión los 
materiales que lo causaron, hasta no contar con el 
informe de los trabajaos realizados.
Las veladuras de sombras y frescores fueron lastimadas y en 
algunos casos se perdieron, debido a una fricción persistente 
sobre estas. 
Detalles del rostro, labios y cejas, fueron alteradas por el 
proceso de frote y desgaste.
Algunas sombras y frescores fueron reformados. En ciertos 
casos la reposición es invasiva. 
Las cejas muestran reposición de color y repintes que las 
cubren y agrandan sus dimensiones. 
Los labios no tienen reposición del color perdido.
Algunas áreas con 
faltantes de color, no 
fueron trabajadas, 
mostrando solo la 
base de preparación. 
Áreas con diferencias 
de brillos y 
opacidades, como 
reacción a la fricción 
sobre la superficie del 
encarnado y a los 
materiales utilizados.
DAÑOS POR ABRASIÓN
Desgaste del color 
de la sangre en 
varias zonas, 
debido a la 
frotación 
constante. 
Reposición del 
color de la sangre, 
pero no en todas 
las áreas afectadas.
Desgaste del color de la sangre en varias zonas, debido a la 
frotación constante. 
Reposición del color de la sangre, pero no en todas las áreas 
afectadas.
•La pátina es considerada un ennoblecimiento de la obra de arte, 
adquirido sólo con el paso de los años, procurándole una 
percepción de antigüedad, logrando que una obra no se aprecie 
como originalmente la realizó el autor, sino como una obra de arte 
con el paso del tiempo sobre ella. Esta pátina se perdió 
definitivamente. 
•La alteración es más perceptible en la capa pictórica o 
policromía, donde se efectuó una abrasión que le retiró las capas 
de suciedad y pátina, también desgastó las veladuras de color en 
sombras y frescores y del resto de la policromía, particularmente 
la referida al encarnado. También lastimó los detalles y definición 
de la sangre sobre todo el cuerpo, al igual que detalles del rostro 
como cejas, labios y líneas en las uñas.
IMAGEN ACTUAL
•El patrimonio cultural tangible 
se ve afectado en su materia, a 
través de una obra de arte 
adulterada, pero también el 
intangible o patrimonio vivo, 
reflejado en las tradiciones 
culturales y religiosas, se ve 
aquejado ante la zozobra de una 
alteración al bien que los 
vincula.
Cristo Yacente Templo del Calvario

Más contenido relacionado

Similar a Cristo Yacente Templo del Calvario

Pintura antigueña
Pintura antigueñaPintura antigueña
Pintura antigueña
UES
 
Ceramica Chuquibamba
Ceramica ChuquibambaCeramica Chuquibamba
Ceramica Chuquibamba
Héctor Mamani Cayllahua
 
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
J Luque
 
Breve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universalBreve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universalClara Tovar
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.pptPRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
Alberto Rubio
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestrepruneda
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquestpruneda
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Inmaculada Solis Padilla
 
Clemar morales - Trabajo de Investigación
Clemar morales - Trabajo de InvestigaciónClemar morales - Trabajo de Investigación
Clemar morales - Trabajo de Investigación
dreamcoders
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Vicente Vargas
 
T. 15 la pintura barroca española, siglo xvii
T. 15 la pintura barroca española, siglo xviiT. 15 la pintura barroca española, siglo xvii
T. 15 la pintura barroca española, siglo xviiascenm63
 
9no
9no9no
La química en el arte
La química en el arteLa química en el arte
La química en el arte
Pau_Velazquez
 
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y EscuelasCaracterísticas de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Ignacio Sobrón García
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
Margarita Mora
 
Cezanne
CezanneCezanne
Cezanne
Tefy Robles
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
pruneda
 
Guias del proyecto preescolar
Guias del proyecto preescolarGuias del proyecto preescolar
Guias del proyecto preescolarCristian López
 
Vidrieras Madrileñas - siglos XIX y XX-Segunda Parte
Vidrieras Madrileñas - siglos XIX y XX-Segunda ParteVidrieras Madrileñas - siglos XIX y XX-Segunda Parte
Vidrieras Madrileñas - siglos XIX y XX-Segunda Parte
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a Cristo Yacente Templo del Calvario (20)

Pintura antigueña
Pintura antigueñaPintura antigueña
Pintura antigueña
 
Ceramica Chuquibamba
Ceramica ChuquibambaCeramica Chuquibamba
Ceramica Chuquibamba
 
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
 
Breve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universalBreve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universal
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.pptPRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Clemar morales - Trabajo de Investigación
Clemar morales - Trabajo de InvestigaciónClemar morales - Trabajo de Investigación
Clemar morales - Trabajo de Investigación
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
T. 15 la pintura barroca española, siglo xvii
T. 15 la pintura barroca española, siglo xviiT. 15 la pintura barroca española, siglo xvii
T. 15 la pintura barroca española, siglo xvii
 
9no
9no9no
9no
 
La química en el arte
La química en el arteLa química en el arte
La química en el arte
 
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y EscuelasCaracterísticas de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
Cezanne
CezanneCezanne
Cezanne
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Guias del proyecto preescolar
Guias del proyecto preescolarGuias del proyecto preescolar
Guias del proyecto preescolar
 
Vidrieras Madrileñas - siglos XIX y XX-Segunda Parte
Vidrieras Madrileñas - siglos XIX y XX-Segunda ParteVidrieras Madrileñas - siglos XIX y XX-Segunda Parte
Vidrieras Madrileñas - siglos XIX y XX-Segunda Parte
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (17)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Cristo Yacente Templo del Calvario

  • 1. CRISTO YACENTE Templo del Calvario Evaluación efectuada por técnicos del CEREBIEM – IDAEH 2014
  • 2. DATOS GENRALES • Objeto. Escultura. • Título: CRISTO YACENTE “de los pobres” o “del dulce sueño” • Autor: Atribución sin confirmar. Maestro Pedro de Mendoza. • Época. Atribución sin confirmar. Siglo XVII. • Técnica: Talla directa en madera con policromía. • Ubicación: Parroquia de Nuestra señora de los Remedios, Templo del Calvario. Ciudad de Guatemala.
  • 3. Vista general frontal De acuerdo a la evaluación efectuada este día, por medio de un examen visual, se considera que es una escultura tallada o modificada en el siglo XIX, con las características estilísticas propias de esa época. Para el año de 1925 sufrió una nueva intervención, circunscrita a ciertas partes del cuerpo y la policromía, a cargo del artista Manuel Antonio Montufar, según consta en un documento
  • 4. EVALUACIÓN • La escultura se encuentra completa, sin faltantes ni piezas desprendidas • El tejido leñoso se considera en condiciones aceptables • Los goznes de los hombros funcionan adecuadamente • Evidencia de una grieta que circula el pie derecho a la altura del empeine, sin poder determinar la fecha de este deterioro a través de un examen óptico. Sin embargo, en fotos de alta resolución previas a Semana Santa de 2014 no se aprecia. Esto requerirá estudios más profundos.
  • 5.
  • 6. Abrasión intensa en toda la superficie encarnada (color de la piel), sin poder determinar con precisión los materiales que lo causaron, hasta no contar con el informe de los trabajaos realizados.
  • 7. Las veladuras de sombras y frescores fueron lastimadas y en algunos casos se perdieron, debido a una fricción persistente sobre estas. Detalles del rostro, labios y cejas, fueron alteradas por el proceso de frote y desgaste.
  • 8. Algunas sombras y frescores fueron reformados. En ciertos casos la reposición es invasiva. Las cejas muestran reposición de color y repintes que las cubren y agrandan sus dimensiones. Los labios no tienen reposición del color perdido.
  • 9. Algunas áreas con faltantes de color, no fueron trabajadas, mostrando solo la base de preparación. Áreas con diferencias de brillos y opacidades, como reacción a la fricción sobre la superficie del encarnado y a los materiales utilizados.
  • 11. Desgaste del color de la sangre en varias zonas, debido a la frotación constante. Reposición del color de la sangre, pero no en todas las áreas afectadas.
  • 12.
  • 13. Desgaste del color de la sangre en varias zonas, debido a la frotación constante. Reposición del color de la sangre, pero no en todas las áreas afectadas.
  • 14. •La pátina es considerada un ennoblecimiento de la obra de arte, adquirido sólo con el paso de los años, procurándole una percepción de antigüedad, logrando que una obra no se aprecie como originalmente la realizó el autor, sino como una obra de arte con el paso del tiempo sobre ella. Esta pátina se perdió definitivamente. •La alteración es más perceptible en la capa pictórica o policromía, donde se efectuó una abrasión que le retiró las capas de suciedad y pátina, también desgastó las veladuras de color en sombras y frescores y del resto de la policromía, particularmente la referida al encarnado. También lastimó los detalles y definición de la sangre sobre todo el cuerpo, al igual que detalles del rostro como cejas, labios y líneas en las uñas.
  • 16. •El patrimonio cultural tangible se ve afectado en su materia, a través de una obra de arte adulterada, pero también el intangible o patrimonio vivo, reflejado en las tradiciones culturales y religiosas, se ve aquejado ante la zozobra de una alteración al bien que los vincula.