SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
• Procede del latín patrimonium.
• Es un conjunto de bienes que se
conservan como evidencia del
pasado.
• Son parte de nuestra nación ya
que cuentan parte de la historia.
• Es fundamental su conservación
porque es la herencia de nuestros
antepasados.
• Está conformado por bienes,
tradiciones y manifestaciones que
son testimonio de las actividades
de una determinada comunidad.
ACUARELA
• La acuarela es una
pintura sobre papel o
cartulina con colores
diluidos en agua.
TÉCNICAS
• Consiste en humedecer el papel
con mucha agua y seguido
realizar pinceladas cargadas de
color sobre el formato.
HÚMEDO SOBRE
HÚMEDO
TÉCNICA SECA
• Es la técnica opuesta a la
anterior, es decir, sobre papel
seco pintar con acuarelas sin
casi agua. Se utiliza para hacer
obras de arte muy realistas
perdiéndose en el detalle.
TÉCNICA MIXTA
• Consiste en realizar una
capa muy aguada de color
sobre la superficie a pintar,
y seguido, una vez seca,
hacer detalles con el pincel
seco.
MANIFESTACIONES
ARTÍSTICAS
• Actividad o producto realizado con una finalidad
estética y también comunicativa.
• Se clasifican en:
Literarias, Musicales o auditivas, Corporales o del
espectáculo, Artes plásticas
ARTES PLÁSTICAS
• Artes que producen
imágenes sobre
objetos (obviamente
sólidos), como la
pintura y la
escultura.
DIBUJO
GRABADO
PINTURA
ARQUITECTURA
ESCULTURA
• El fin es causar una
experiencia estética en el
oyente.
• Expresa sentimientos,
emociones, circunstancias,
pensamientos o ideas.
MÚSICA
LITERATURA
• Forma artística de
comunicación.
• El autor expresa ideas
y/o sentimientos.
• Es artística porque es
creativa.
ARTE CORPORAL
• Expresa ideas mediante los
ademanes, gestos y acciones
propias del cuerpo humano.
• Son obras efímeras o
momentáneas que tienen
por finalidad expresar algo.
LA CARICATURA
• Retrato.
• Intención crítica o
humorística.
• Exagera o distorsiona
la apariencia física.
CARACTERÍSTICAS
• Deformación de los aspectos físicos.
• Uso de pocos trazos.
TIPOS DE CARICATURA
CARICATURA PERIODÍSTICA
• Sobre alguna noticia.
• Adjuntando un texto pequeño.
CARICATURA FANTÁSTICA
• Se basa en lo fantástico.
• Mostrar un pensamiento.
CARICATURA
PERSONAL
• Simbolización de
una persona.
CARICATURA
POLÍTICA
• Ridiculizar a los
políticos.
• Énfasis en sus
errores.
Cultura Guangala
• Desarrollaron importantes técnicas para la elaboración de utensilios
de trabajo.
• Fueron verdaderos artistas en la manufactura de artículos de metal y
de cerámica.
Cerámica
• Esculturas:
Antropomorfas(tiene forma o
apariencia humana).
Zoomorfas (tiene forma de animal).
• Manifestaciones patológicas o de
malformaciones congénitas.
• Reflejan las actividades del hombre
en la vida cotidiana.
CULTURA TOLITA
CERÁMICA
• Uso de una arcilla grisácea y
arenosa.
• Elaboraron cántaros, jarros,
vasos trípodes y ralladores de
yuca.
• Las figurillas, abundantes y muy
cuidadosamente elaboradas,
muestran un notable realismo.
• Casi todas llevan narigueras,
orejeras y otros adornos
corporales.
CULTURA CHORRERA
Cultura chorrera
• La cerámica producida por los miembros de la cultura Chorrera se
caracteriza por tener una superficie extremadamente lisa, muy bien
pulida y con excelente acabado.
• Los colores característicos de sus piezas eran el negro, el rojo y el
blanco con tonos amarillos.
• Además, los artistas de la cerámica también reflejaban en sus obras
personajes importantes dentro de la sociedad, como lo eran músicos,
sacerdotes, bailarines, acróbatas, entre otros personajes relevantes.
CERÁMICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
unefaguayana
 
El pirograbado
El pirograbadoEl pirograbado
El pirograbado
BOHORQUEZFLORESMILTO
 
Artes visutales
Artes visutalesArtes visutales
Artes visutalesWilson Roa
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
johanaguamanc
 
Ensayo diseñadores
Ensayo diseñadoresEnsayo diseñadores
Ensayo diseñadores
rebeca peña
 
Morfologia del diseño
Morfologia del diseñoMorfologia del diseño
Morfologia del diseñohismenaglz
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
Brenda Vallier
 
Arte 1º grado rutas
Arte 1º grado rutasArte 1º grado rutas
Arte 1º grado rutasSonia Rojas
 
Artesania scarleth torres
Artesania scarleth torresArtesania scarleth torres
Artesania scarleth torres270714
 
Escultura
EsculturaEscultura
Esculturaniitta
 
Cosa de morfo
Cosa de morfoCosa de morfo
Cosa de morfojez_alex
 
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel MillánProyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
cristtta
 
Apreciación estética
Apreciación estéticaApreciación estética
Apreciación estéticaLilian
 
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividadS15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
JOSELUIS1790
 
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)Montserrath Cordero
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
tania03liber
 

La actualidad más candente (20)

Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
El pirograbado
El pirograbadoEl pirograbado
El pirograbado
 
Artes visutales
Artes visutalesArtes visutales
Artes visutales
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
 
Ensayo diseñadores
Ensayo diseñadoresEnsayo diseñadores
Ensayo diseñadores
 
Morfologia del diseño
Morfologia del diseñoMorfologia del diseño
Morfologia del diseño
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Arte 1º grado rutas
Arte 1º grado rutasArte 1º grado rutas
Arte 1º grado rutas
 
Artesania scarleth torres
Artesania scarleth torresArtesania scarleth torres
Artesania scarleth torres
 
Jessik 1103
Jessik 1103Jessik 1103
Jessik 1103
 
Jessik 1103
Jessik 1103Jessik 1103
Jessik 1103
 
Jessik 1103
Jessik 1103Jessik 1103
Jessik 1103
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Cosa de morfo
Cosa de morfoCosa de morfo
Cosa de morfo
 
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel MillánProyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
 
Apreciación estética
Apreciación estéticaApreciación estética
Apreciación estética
 
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividadS15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
S15 sec-5-arte-1-y-2-actividad
 
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Luis caballero
 Luis caballero Luis caballero
Luis caballero
 

Similar a 9no

Artes visuales secundaria
Artes visuales secundariaArtes visuales secundaria
Artes visuales secundaria
Sim Lopez
 
Cual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química enCual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química en
Alejandro Waldo Salazar
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
Claudia garcía y andrea romero
Claudia garcía y andrea romeroClaudia garcía y andrea romero
Claudia garcía y andrea romerovcentenario
 
TALLER HISTORIA DEL ARTE1.pdf
TALLER HISTORIA DEL ARTE1.pdfTALLER HISTORIA DEL ARTE1.pdf
TALLER HISTORIA DEL ARTE1.pdf
MrCristian1
 
Sala sur.pptx
Sala sur.pptxSala sur.pptx
Sala sur.pptx
medardodominguez1
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Vicente Vargas
 
Jose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargasJose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargasManuel Copolla
 
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009lenguacastellanaseded
 
Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2
GABRIEL COCA
 
Los cosmeticos presentacion
Los cosmeticos presentacionLos cosmeticos presentacion
Los cosmeticos presentacion
ariadna_danae_meza
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
Educación Universitaria
 
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
J Luque
 
Trabajo de historia 2 finalizado
Trabajo de historia 2 finalizadoTrabajo de historia 2 finalizado
Trabajo de historia 2 finalizado
Rolcar Rizwan Martinz
 
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptxA3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
NicolPrado
 
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
erickycaza
 

Similar a 9no (20)

Artes visuales secundaria
Artes visuales secundariaArtes visuales secundaria
Artes visuales secundaria
 
Cual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química enCual es el papel de la química en
Cual es el papel de la química en
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Claudia garcía y andrea romero
Claudia garcía y andrea romeroClaudia garcía y andrea romero
Claudia garcía y andrea romero
 
TALLER HISTORIA DEL ARTE1.pdf
TALLER HISTORIA DEL ARTE1.pdfTALLER HISTORIA DEL ARTE1.pdf
TALLER HISTORIA DEL ARTE1.pdf
 
Sala sur.pptx
Sala sur.pptxSala sur.pptx
Sala sur.pptx
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Jose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargasJose manuel copolla vargas
Jose manuel copolla vargas
 
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
Logros Y Plan De Area Artes Plasticas 2009
 
Slidershare arte
Slidershare arteSlidershare arte
Slidershare arte
 
Slidershare arte
Slidershare arteSlidershare arte
Slidershare arte
 
Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2
 
Artesania
ArtesaniaArtesania
Artesania
 
Reportes ii
Reportes iiReportes ii
Reportes ii
 
Los cosmeticos presentacion
Los cosmeticos presentacionLos cosmeticos presentacion
Los cosmeticos presentacion
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
 
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
Repaso midterm 2 (Renacimiento Barroco)
 
Trabajo de historia 2 finalizado
Trabajo de historia 2 finalizadoTrabajo de historia 2 finalizado
Trabajo de historia 2 finalizado
 
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptxA3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
 
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del ArteDiseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
Diseño Gráfico en el Rococó - Historia del Arte
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

9no

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. DEFINICIÓN • Procede del latín patrimonium. • Es un conjunto de bienes que se conservan como evidencia del pasado. • Son parte de nuestra nación ya que cuentan parte de la historia. • Es fundamental su conservación porque es la herencia de nuestros antepasados. • Está conformado por bienes, tradiciones y manifestaciones que son testimonio de las actividades de una determinada comunidad.
  • 9. ACUARELA • La acuarela es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua.
  • 11. • Consiste en humedecer el papel con mucha agua y seguido realizar pinceladas cargadas de color sobre el formato. HÚMEDO SOBRE HÚMEDO
  • 12.
  • 13. TÉCNICA SECA • Es la técnica opuesta a la anterior, es decir, sobre papel seco pintar con acuarelas sin casi agua. Se utiliza para hacer obras de arte muy realistas perdiéndose en el detalle.
  • 14.
  • 15. TÉCNICA MIXTA • Consiste en realizar una capa muy aguada de color sobre la superficie a pintar, y seguido, una vez seca, hacer detalles con el pincel seco.
  • 16. MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS • Actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa. • Se clasifican en: Literarias, Musicales o auditivas, Corporales o del espectáculo, Artes plásticas
  • 17. ARTES PLÁSTICAS • Artes que producen imágenes sobre objetos (obviamente sólidos), como la pintura y la escultura.
  • 23. • El fin es causar una experiencia estética en el oyente. • Expresa sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas. MÚSICA
  • 24. LITERATURA • Forma artística de comunicación. • El autor expresa ideas y/o sentimientos. • Es artística porque es creativa.
  • 25. ARTE CORPORAL • Expresa ideas mediante los ademanes, gestos y acciones propias del cuerpo humano. • Son obras efímeras o momentáneas que tienen por finalidad expresar algo.
  • 27. • Retrato. • Intención crítica o humorística. • Exagera o distorsiona la apariencia física.
  • 29. • Deformación de los aspectos físicos. • Uso de pocos trazos.
  • 30.
  • 32. CARICATURA PERIODÍSTICA • Sobre alguna noticia. • Adjuntando un texto pequeño.
  • 33. CARICATURA FANTÁSTICA • Se basa en lo fantástico. • Mostrar un pensamiento.
  • 35. CARICATURA POLÍTICA • Ridiculizar a los políticos. • Énfasis en sus errores.
  • 37. • Desarrollaron importantes técnicas para la elaboración de utensilios de trabajo. • Fueron verdaderos artistas en la manufactura de artículos de metal y de cerámica.
  • 38. Cerámica • Esculturas: Antropomorfas(tiene forma o apariencia humana). Zoomorfas (tiene forma de animal). • Manifestaciones patológicas o de malformaciones congénitas. • Reflejan las actividades del hombre en la vida cotidiana.
  • 40. CERÁMICA • Uso de una arcilla grisácea y arenosa. • Elaboraron cántaros, jarros, vasos trípodes y ralladores de yuca. • Las figurillas, abundantes y muy cuidadosamente elaboradas, muestran un notable realismo. • Casi todas llevan narigueras, orejeras y otros adornos corporales.
  • 42. Cultura chorrera • La cerámica producida por los miembros de la cultura Chorrera se caracteriza por tener una superficie extremadamente lisa, muy bien pulida y con excelente acabado. • Los colores característicos de sus piezas eran el negro, el rojo y el blanco con tonos amarillos. • Además, los artistas de la cerámica también reflejaban en sus obras personajes importantes dentro de la sociedad, como lo eran músicos, sacerdotes, bailarines, acróbatas, entre otros personajes relevantes.