SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
CHUQUIBAMBA
Cerámica Chuquibamba
DESCUBRIMIENTO
 Cerámicas descubiertas por Monseñor
Leónidas Bernedo Málaga.
 Además encontró las Ruinas de ITAC.
 Petroglifos de ILLONES (Condesuyo).
ESTUDIO
 Dr. Alfredo Kroeber los cerámicos.
 Los diferencio de Churajon.
 Destaco influencia Tahuanacoide, Wari y Nazca.
 Y decoraciones Incaicas.
ESTILOS
Estilo - WARI
ESTILO - WARI
Horizonte medio
Época I Época II
Sub Época 1B Sub Época 2A
• Acabado
delicado y bello.
• Colores vivases.
o Naranja
o blanco crema
o Negro
o Marrón
• Elementos
iconográficos
(cheurrones).
• Cara partida y
triangula.
• Figuras
geométricas.
• Bordes
verticales y
horizontales.
• Círculos y
puntos.
Época II
Sub Época 2A
• Cantaros con cara, gollete con
ojos y lagrimones pintados.
• Cuello efigie, nariz y boca.
Dorothy Mezel – Estilo Atarco
• Color.
– Rojo
– Blanco
– Marrón
ESTILO - CCOSCOPA
 Se ubicó al oeste de
Chuquibamba.
 En una tumba colectiva,
con restos de cerámica.
• Forma: cuadrada y
rectangular.
• Color: rojo. Negro,
anaranjado, blanco crema.
Estilo CCOSCOPA
• Decoración:
Tiahuanacoide con rasgos
definidos.
• Con cabeza felina
• Triángulos paralelos.
• Estrella de 8 puntas
(Wari).
• Escultóricas
con felinos,
monos y
huallatas.
Estilo
CHUQUIBAMBA
POLICROMO
Estilo CHUQUIBAMBA POLICROMO
• Característico por sus figuras
geométricas.
– Escalones
– Círculos
– Semicírculos
– Óvalos
– Triángulos
– Estrella de 8 puntas.
• Acabados fino y BRILLANTES
• Que denota influencia Nazca, y
su expansión por valles
meridionales Arequipeños.
Estilo – CHUQUIBAMBA
NEGRO SOBRE ROJO
Estilo – CHUQUIBAMBA NEGRO SOBRE ROJO
Vasijas abiertas Vasijas cerradas
• Forma de mates. • Forma de botella.
• Cuerpo globular.
• Gallete tubular.
• Engobe ROJO
LADRILLO.
• O ROJO INDIO.
Decoración:
• Color negro con
aves, camélidos
esquemáticos.
Estilo Tiahuanaco
expansivo
• Además de figuras
geométricas.
– Bandas horizontales y
verticales.
– Triangulos.
– Puntos.
– Lineas quebradas.
– Circulos.
– LA ESTRELLA DE 8
PUNTAS.
Ceramica Chuquibamba
Ceramica Chuquibamba
Ceramica Chuquibamba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
 
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
 
Caral.Historia de la medicina
Caral.Historia de la medicinaCaral.Historia de la medicina
Caral.Historia de la medicina
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
La cultura cajamarca
La cultura cajamarcaLa cultura cajamarca
La cultura cajamarca
 
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICOHISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
 
Periodo Inicial
Periodo Inicial Periodo Inicial
Periodo Inicial
 
Cultura Wanka
Cultura WankaCultura Wanka
Cultura Wanka
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
LOS INKAS -Segunda Parte
LOS INKAS -Segunda ParteLOS INKAS -Segunda Parte
LOS INKAS -Segunda Parte
 
PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1
 
CULTURA WARI 1
CULTURA WARI 1CULTURA WARI 1
CULTURA WARI 1
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
Departamento junín
Departamento junínDepartamento junín
Departamento junín
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
El precerámico caral
El precerámico caralEl precerámico caral
El precerámico caral
 

Similar a Ceramica Chuquibamba

Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºnelson enrique javier angulo
 
Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Marcela Riva
 
Cultura guangala y jambelí
Cultura guangala y jambelíCultura guangala y jambelí
Cultura guangala y jambelíRoger Navarrete
 
La decoracion de los edificios: esculturas, pinturas y pavimentos
La decoracion de los edificios: esculturas, pinturas y pavimentosLa decoracion de los edificios: esculturas, pinturas y pavimentos
La decoracion de los edificios: esculturas, pinturas y pavimentosSergio de la Llave Muñoz
 
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)Montserrath Cordero
 
Trabajo terminado de catedra
Trabajo terminado de catedraTrabajo terminado de catedra
Trabajo terminado de catedraavalos30794
 
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚCULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚShirley G. Poma A.
 
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica CastroExpresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica CastroVeronika Castro
 
La CeráMica Precolombina
La CeráMica PrecolombinaLa CeráMica Precolombina
La CeráMica Precolombinaanitaluciita
 

Similar a Ceramica Chuquibamba (20)

Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
 
Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013
 
Argentinaindgena
ArgentinaindgenaArgentinaindgena
Argentinaindgena
 
Cultura guangala y jambelí
Cultura guangala y jambelíCultura guangala y jambelí
Cultura guangala y jambelí
 
La decoracion de los edificios: esculturas, pinturas y pavimentos
La decoracion de los edificios: esculturas, pinturas y pavimentosLa decoracion de los edificios: esculturas, pinturas y pavimentos
La decoracion de los edificios: esculturas, pinturas y pavimentos
 
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
 
Arte cupishinique
Arte  cupishiniqueArte  cupishinique
Arte cupishinique
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
INVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdf
INVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdfINVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdf
INVESTIGACIÓN-CHAVÍN.pdf
 
Arte universal.pdf
Arte  universal.pdfArte  universal.pdf
Arte universal.pdf
 
Tema 2.pptx
Tema 2.pptxTema 2.pptx
Tema 2.pptx
 
Tema 2.pptx
Tema 2.pptxTema 2.pptx
Tema 2.pptx
 
tarea 3
tarea 3tarea 3
tarea 3
 
Cultura chavin 1
Cultura chavin 1 Cultura chavin 1
Cultura chavin 1
 
Trabajo terminado de catedra
Trabajo terminado de catedraTrabajo terminado de catedra
Trabajo terminado de catedra
 
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚCULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
CULTURA, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y DIVERSIDAD CULTURAL EN EL PERÚ
 
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica CastroExpresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La CeráMica Precolombina
La CeráMica PrecolombinaLa CeráMica Precolombina
La CeráMica Precolombina
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Ceramica Chuquibamba

  • 2.
  • 3. DESCUBRIMIENTO  Cerámicas descubiertas por Monseñor Leónidas Bernedo Málaga.  Además encontró las Ruinas de ITAC.  Petroglifos de ILLONES (Condesuyo).
  • 4. ESTUDIO  Dr. Alfredo Kroeber los cerámicos.  Los diferencio de Churajon.  Destaco influencia Tahuanacoide, Wari y Nazca.  Y decoraciones Incaicas.
  • 6. ESTILO - WARI Horizonte medio Época I Época II Sub Época 1B Sub Época 2A • Acabado delicado y bello. • Colores vivases. o Naranja o blanco crema o Negro o Marrón • Elementos iconográficos (cheurrones). • Cara partida y triangula. • Figuras geométricas. • Bordes verticales y horizontales. • Círculos y puntos.
  • 7. Época II Sub Época 2A • Cantaros con cara, gollete con ojos y lagrimones pintados. • Cuello efigie, nariz y boca. Dorothy Mezel – Estilo Atarco • Color. – Rojo – Blanco – Marrón
  • 9.  Se ubicó al oeste de Chuquibamba.  En una tumba colectiva, con restos de cerámica. • Forma: cuadrada y rectangular. • Color: rojo. Negro, anaranjado, blanco crema. Estilo CCOSCOPA • Decoración: Tiahuanacoide con rasgos definidos. • Con cabeza felina • Triángulos paralelos. • Estrella de 8 puntas (Wari). • Escultóricas con felinos, monos y huallatas.
  • 11. Estilo CHUQUIBAMBA POLICROMO • Característico por sus figuras geométricas. – Escalones – Círculos – Semicírculos – Óvalos – Triángulos – Estrella de 8 puntas. • Acabados fino y BRILLANTES • Que denota influencia Nazca, y su expansión por valles meridionales Arequipeños.
  • 13. Estilo – CHUQUIBAMBA NEGRO SOBRE ROJO Vasijas abiertas Vasijas cerradas • Forma de mates. • Forma de botella. • Cuerpo globular. • Gallete tubular. • Engobe ROJO LADRILLO. • O ROJO INDIO. Decoración: • Color negro con aves, camélidos esquemáticos. Estilo Tiahuanaco expansivo • Además de figuras geométricas. – Bandas horizontales y verticales. – Triangulos. – Puntos. – Lineas quebradas. – Circulos. – LA ESTRELLA DE 8 PUNTAS.