SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
Renacentista
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Universitario politécnico “Santiago Mariño”
Profesora: Arq. Deyanira Mujica
Alumna: Andreina Pérez
C.I: 30.089.902
Carrera : Arquitectura
Asignatura: Hist. De la Arquitectura II
PSM Barcelona
¿ Que es ?
La Arquitectura del renacimiento o
arquitectura renacentista surge del
movimiento cultural y artístico el
Renacimiento, surgió en Italia
específicamente en Florencia a
inicios del siglo XV y
posteriormente se extendió por
toda Europa sustituyendo a estilo
gótico de la época medieval. Se
trata de un estilo arquitectónico
que busca su propia inspiración en
el arte clásico.
Estilo Gótico
(Época medieval)
Inicios de la Arquitectura
Renacentista
Represento un cambio en la forma de
percibir el arte y la manera de
construir , convirtiéndose así en un
culto por toda Europa occidental en
los inicios de la edad moderna.
El valor dado a los órdenes
clásicos y el gran interés por la
proporción y la armonía
concebida como relación entre las
partes y el todo , aplicando
módulos basados en cálculos
matemáticos
Su visión artística se basa en dos pilares
El humanismo y el clasismo.
El período renacentista se caracterizó por tener
presente en los cálculos matemáticos y de geometría
de las construcciones.
El descubrimiento de la perspectiva es un aspecto
importante para entender el periodo especialmente
la perspectiva cónica la idea de infinito relacionada con el
concepto del punto de fuga fue profusamente utilizada
como herramienta escénica en la concepción de estas
obras
Características de la
Arquitectura Renacentista
 Pone énfasis en la simetría, la proporción, la
geometría y la regularidad de las partes,
 Los muros y las columnas son por excelencia los
más resaltantes dentro de estas estructuras
1
2
En el Renacimiento, con el
redescubrimiento del único tratado de
arquitectura que llegó intacto desde
la antigüedad, la De architectura de
Vitruvio, se generalizó la capacidad
de expresar de una forma más
completa teorías y conocimientos
prácticos del arte edificatoria.
 Tiene preferencia el espacio unitario. Es decir, se busca que
desde el interior se pueda tener una visión total del edificio,
sin importar el punto de vista del observador.
3
Elementos Sustentados
 Se utilizan las bóvedas de arista o de cañón, aunque es
la cúpula la solución más representativa ya sea para cubrir
partes del edificio o el edificio entero.
4
 predomina la horizontalidad frente a la verticalidad
5
Brunelleschi. Es el hombre que
sienta las bases de la
arquitectura renacentista.
 Utilizaban todo tipo de materiales tales como ladrillo, mármol y
madera, para hacer de sus edificaciones más resistentes y
completas a nivel arquitectónico
6
 Como elementos decorativos, la arquitectura renacentista
adopta los frontones, las pilastras, las volutas, los
almohadillados, los medallones, los grutescos, las guirnaldas
y los candelabros.
7
 Los arreglos ordenados de columnas, pilastras y dinteles, así
como el uso de arcos de medio punto, cúpulas semiesféricas,
nichos y edículos reemplazaron los sistemas proporcionales más
complejos y los perfiles irregulares de los edificios medievales.
8
Obras Representativas
La basílica de Santa María Novella
“ Basilica di Santa María Novella)”
1441-1478
Los
elementos constructivos
son el muro , columnas de
orden corintio en la puerta
principal y pilastras en el
segundo nivel.
La estructura es
compleja con elementos
rectos que crean
horizontalidad y curvos
ARQ:Leon Battista Alberti (fachada)
Es una fachada a modo de
telón, delante de una iglesia
gótica. Estaba ya realizada
la parte del basamento,
Alberti la tomará como
punto de partida para
construir el resto, de
acuerdo con el nuevo
sistema.
Es una pequeña capilla a
la que se accede desde el
claustro de la iglesia de
Santa Croce. Brunelleschi
tuvo adaptarse a un
espacio muy pequeño.
Tiene planta de cruz
griega con una cúpula
central y pórtico exterior,
suponiendo una de las
soluciones más
avanzadas del arquitecto.
La capilla Pazzi
“Cappella dei Pazzi»
 Florencia, Italia
 Florencia, Italia
1450-1470
ARQ: Filippo Brunelleschi
La Galeria Uffizi
Es la Galería Uffizi alberga
obras de arte de los
grandes Botticelli, Giotto,
Cimbaue, Miguel
Ángel, Leonardo da
Vinci y Rafael, por
mencionar algunos de los
artistas más conocidos, y en
general obras del siglo XII al
siglo XVII. .
 Florencia, Italia
1560 - 1581
ARQ: Giorgio Vasari ARQ: Giulio Romano
 Mantua , Italia
Palacio del Té
“Palazzo Te”
1524 - 1534
El Palacio Té es un edificio de planta
cuadrada, construido
entre 1524 y 1534 para Federico II
Gonzaga, marqués de Mantua.
Se construía un palacio para el “honesto
ocio”. Así, como suena, un palacio
exclusivamente para relajarse, para darse
un capricho, para disfrutar de la vida… Por
si su motivación no fuera suficientemente
curiosa, nos encontramos con, tal vez, uno
de los mejores ejemplos de palacio del
Renacimiento que ha llegado a nuestros
días.
Templo de Santa Maria de la
consolación
“Tempio di Santa Maria della
Consolazione»
 Provincia de Perugia,
Italia
ARQ.Antonio da Sangallo el Joven
Obra arquitectónica de importancia
internacional, se considera uno de
los edificios-símbolo de
la arquitectura renacentista con su
pura interpretación bisimétrica de
la planta centralizada. Su
construcción se inició en 1508 y
terminó después de cien años.
Llegando de Orvieto, la iglesia es
visible en la distancia antes de
entrar en la ciudad. Su arquitectura
clásica se opone a la del casco
antiguo, de carácter medieval.
1508-1607
Gracias !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Nicol Aragón Espinoza
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
ies senda galiana
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
02-12-98
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
Amanda Uzcátegui
 
Iglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de parisIglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de paris
Vickytg
 
Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar
rraquelrodriguez
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
Neoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exoticoNeoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exotico
cibellcemm
 
Mezquita de los omeyas
Mezquita de los omeyasMezquita de los omeyas
Mezquita de los omeyas
Olaf Ernesto Meléndez Monroy
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Francisco Ayén
 
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantinaObras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
cale66
 
Art Nouveau Francia
Art Nouveau  FranciaArt Nouveau  Francia
Art Nouveau FranciaCC
 
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoIdentificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Carlos Salazar
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura góticapapefons Fons
 
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
Carlo Andre Sosa Castillo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura BarrocaAna Rey
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Iglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de parisIglesia de la magdalena de paris
Iglesia de la magdalena de paris
 
Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Neoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exoticoNeoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exotico
 
Mezquita de los omeyas
Mezquita de los omeyasMezquita de los omeyas
Mezquita de los omeyas
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
 
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantinaObras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
Obras mas importante de la arquitectura paleocristiana y bizantina
 
Art Nouveau Francia
Art Nouveau  FranciaArt Nouveau  Francia
Art Nouveau Francia
 
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoIdentificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 
Leon batistta alberti
Leon batistta albertiLeon batistta alberti
Leon batistta alberti
 

Similar a Presentacion Arquitectura Renacentista andreina perez

Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
SOPHIASOTILLO
 
historia de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura IIhistoria de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura II
DelcarmenGonzalez
 
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
Amira AL Rammah Renacimiento.pdfAmira AL Rammah Renacimiento.pdf
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
amira520031
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
CarlosVillanueva823436
 
Arquitectura siglo xv
Arquitectura siglo xvArquitectura siglo xv
Arquitectura siglo xvczuam
 
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdfPresentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
rebecavasquez13
 
el renacimiento.pdf
el renacimiento.pdfel renacimiento.pdf
el renacimiento.pdf
AndreaMariscal4
 
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptxRENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
dianasophiaoliveira
 
Historia II.pptx
Historia II.pptxHistoria II.pptx
Historia II.pptx
FabiolaGN
 
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptxArquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
daniela561870
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Miguel Lobrace
 
Renacimiento Presentacion.pdf
Renacimiento Presentacion.pdfRenacimiento Presentacion.pdf
Renacimiento Presentacion.pdf
LeonardoGonzalez511105
 
Quattrocento
QuattrocentoQuattrocento
Quattrocento
rossanna4
 
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Bàrbara Lacuesta
 
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Bàrbara Lacuesta
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
arquitectura renacentista
arquitectura renacentistaarquitectura renacentista
arquitectura renacentista
Alejandro Guerra
 
El Renacimiento en la Arquitectura
El Renacimiento en la ArquitecturaEl Renacimiento en la Arquitectura
El Renacimiento en la Arquitectura
AnaRodriguez789
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRAARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
ZulyPereira4
 
Arquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del RenacimientoArquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del Renacimiento
NikoleeOrtiz1
 

Similar a Presentacion Arquitectura Renacentista andreina perez (20)

Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
historia de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura IIhistoria de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura II
 
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
Amira AL Rammah Renacimiento.pdfAmira AL Rammah Renacimiento.pdf
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptxARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO. CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Arquitectura siglo xv
Arquitectura siglo xvArquitectura siglo xv
Arquitectura siglo xv
 
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdfPresentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
 
el renacimiento.pdf
el renacimiento.pdfel renacimiento.pdf
el renacimiento.pdf
 
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptxRENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
 
Historia II.pptx
Historia II.pptxHistoria II.pptx
Historia II.pptx
 
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptxArquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
Arquitectura del Renacimiento - Historia de la Arquitectura II (1).pptx
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Renacimiento Presentacion.pdf
Renacimiento Presentacion.pdfRenacimiento Presentacion.pdf
Renacimiento Presentacion.pdf
 
Quattrocento
QuattrocentoQuattrocento
Quattrocento
 
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
 
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
arquitectura renacentista
arquitectura renacentistaarquitectura renacentista
arquitectura renacentista
 
El Renacimiento en la Arquitectura
El Renacimiento en la ArquitecturaEl Renacimiento en la Arquitectura
El Renacimiento en la Arquitectura
 
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRAARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
ARQUITECTURA RENACENTISTA - ZULIANGIE PEREIRA
 
Arquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del RenacimientoArquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del Renacimiento
 

Más de AndrePrez4

TECNOLOGIA EN VENEZUELA-ANDREINAPÉREZ
TECNOLOGIA EN VENEZUELA-ANDREINAPÉREZTECNOLOGIA EN VENEZUELA-ANDREINAPÉREZ
TECNOLOGIA EN VENEZUELA-ANDREINAPÉREZ
AndrePrez4
 
afiche didactico andreina perez11.pdf
afiche didactico andreina perez11.pdfafiche didactico andreina perez11.pdf
afiche didactico andreina perez11.pdf
AndrePrez4
 
Presentacion arquitectura europea andreina perez
Presentacion arquitectura europea  andreina perezPresentacion arquitectura europea  andreina perez
Presentacion arquitectura europea andreina perez
AndrePrez4
 
Afiche didactico andreina perez
Afiche didactico andreina perez Afiche didactico andreina perez
Afiche didactico andreina perez
AndrePrez4
 
Presentacion funciones de varias variables Andreina Perez
Presentacion funciones de varias variables Andreina PerezPresentacion funciones de varias variables Andreina Perez
Presentacion funciones de varias variables Andreina Perez
AndrePrez4
 
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas  matematicaAndreina Pérez ecuaciones parametricas  matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
AndrePrez4
 

Más de AndrePrez4 (6)

TECNOLOGIA EN VENEZUELA-ANDREINAPÉREZ
TECNOLOGIA EN VENEZUELA-ANDREINAPÉREZTECNOLOGIA EN VENEZUELA-ANDREINAPÉREZ
TECNOLOGIA EN VENEZUELA-ANDREINAPÉREZ
 
afiche didactico andreina perez11.pdf
afiche didactico andreina perez11.pdfafiche didactico andreina perez11.pdf
afiche didactico andreina perez11.pdf
 
Presentacion arquitectura europea andreina perez
Presentacion arquitectura europea  andreina perezPresentacion arquitectura europea  andreina perez
Presentacion arquitectura europea andreina perez
 
Afiche didactico andreina perez
Afiche didactico andreina perez Afiche didactico andreina perez
Afiche didactico andreina perez
 
Presentacion funciones de varias variables Andreina Perez
Presentacion funciones de varias variables Andreina PerezPresentacion funciones de varias variables Andreina Perez
Presentacion funciones de varias variables Andreina Perez
 
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas  matematicaAndreina Pérez ecuaciones parametricas  matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

Presentacion Arquitectura Renacentista andreina perez

  • 1. ARQUITECTURA Renacentista República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Universitario politécnico “Santiago Mariño” Profesora: Arq. Deyanira Mujica Alumna: Andreina Pérez C.I: 30.089.902 Carrera : Arquitectura Asignatura: Hist. De la Arquitectura II PSM Barcelona
  • 2. ¿ Que es ? La Arquitectura del renacimiento o arquitectura renacentista surge del movimiento cultural y artístico el Renacimiento, surgió en Italia específicamente en Florencia a inicios del siglo XV y posteriormente se extendió por toda Europa sustituyendo a estilo gótico de la época medieval. Se trata de un estilo arquitectónico que busca su propia inspiración en el arte clásico. Estilo Gótico (Época medieval) Inicios de la Arquitectura Renacentista Represento un cambio en la forma de percibir el arte y la manera de construir , convirtiéndose así en un culto por toda Europa occidental en los inicios de la edad moderna. El valor dado a los órdenes clásicos y el gran interés por la proporción y la armonía concebida como relación entre las partes y el todo , aplicando módulos basados en cálculos matemáticos
  • 3. Su visión artística se basa en dos pilares El humanismo y el clasismo. El período renacentista se caracterizó por tener presente en los cálculos matemáticos y de geometría de las construcciones. El descubrimiento de la perspectiva es un aspecto importante para entender el periodo especialmente la perspectiva cónica la idea de infinito relacionada con el concepto del punto de fuga fue profusamente utilizada como herramienta escénica en la concepción de estas obras
  • 4. Características de la Arquitectura Renacentista  Pone énfasis en la simetría, la proporción, la geometría y la regularidad de las partes,  Los muros y las columnas son por excelencia los más resaltantes dentro de estas estructuras 1 2 En el Renacimiento, con el redescubrimiento del único tratado de arquitectura que llegó intacto desde la antigüedad, la De architectura de Vitruvio, se generalizó la capacidad de expresar de una forma más completa teorías y conocimientos prácticos del arte edificatoria.
  • 5.  Tiene preferencia el espacio unitario. Es decir, se busca que desde el interior se pueda tener una visión total del edificio, sin importar el punto de vista del observador. 3 Elementos Sustentados  Se utilizan las bóvedas de arista o de cañón, aunque es la cúpula la solución más representativa ya sea para cubrir partes del edificio o el edificio entero. 4  predomina la horizontalidad frente a la verticalidad 5 Brunelleschi. Es el hombre que sienta las bases de la arquitectura renacentista.
  • 6.  Utilizaban todo tipo de materiales tales como ladrillo, mármol y madera, para hacer de sus edificaciones más resistentes y completas a nivel arquitectónico 6  Como elementos decorativos, la arquitectura renacentista adopta los frontones, las pilastras, las volutas, los almohadillados, los medallones, los grutescos, las guirnaldas y los candelabros. 7  Los arreglos ordenados de columnas, pilastras y dinteles, así como el uso de arcos de medio punto, cúpulas semiesféricas, nichos y edículos reemplazaron los sistemas proporcionales más complejos y los perfiles irregulares de los edificios medievales. 8
  • 7. Obras Representativas La basílica de Santa María Novella “ Basilica di Santa María Novella)” 1441-1478 Los elementos constructivos son el muro , columnas de orden corintio en la puerta principal y pilastras en el segundo nivel. La estructura es compleja con elementos rectos que crean horizontalidad y curvos ARQ:Leon Battista Alberti (fachada) Es una fachada a modo de telón, delante de una iglesia gótica. Estaba ya realizada la parte del basamento, Alberti la tomará como punto de partida para construir el resto, de acuerdo con el nuevo sistema. Es una pequeña capilla a la que se accede desde el claustro de la iglesia de Santa Croce. Brunelleschi tuvo adaptarse a un espacio muy pequeño. Tiene planta de cruz griega con una cúpula central y pórtico exterior, suponiendo una de las soluciones más avanzadas del arquitecto. La capilla Pazzi “Cappella dei Pazzi»  Florencia, Italia  Florencia, Italia 1450-1470 ARQ: Filippo Brunelleschi
  • 8. La Galeria Uffizi Es la Galería Uffizi alberga obras de arte de los grandes Botticelli, Giotto, Cimbaue, Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y Rafael, por mencionar algunos de los artistas más conocidos, y en general obras del siglo XII al siglo XVII. .  Florencia, Italia 1560 - 1581 ARQ: Giorgio Vasari ARQ: Giulio Romano  Mantua , Italia Palacio del Té “Palazzo Te” 1524 - 1534 El Palacio Té es un edificio de planta cuadrada, construido entre 1524 y 1534 para Federico II Gonzaga, marqués de Mantua. Se construía un palacio para el “honesto ocio”. Así, como suena, un palacio exclusivamente para relajarse, para darse un capricho, para disfrutar de la vida… Por si su motivación no fuera suficientemente curiosa, nos encontramos con, tal vez, uno de los mejores ejemplos de palacio del Renacimiento que ha llegado a nuestros días.
  • 9. Templo de Santa Maria de la consolación “Tempio di Santa Maria della Consolazione»  Provincia de Perugia, Italia ARQ.Antonio da Sangallo el Joven Obra arquitectónica de importancia internacional, se considera uno de los edificios-símbolo de la arquitectura renacentista con su pura interpretación bisimétrica de la planta centralizada. Su construcción se inició en 1508 y terminó después de cien años. Llegando de Orvieto, la iglesia es visible en la distancia antes de entrar en la ciudad. Su arquitectura clásica se opone a la del casco antiguo, de carácter medieval. 1508-1607