SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ciencia y Tecnología
Instituto Politécnico “Santiago Mariño”
Carrera: Arquitectura
Asignatura: Historia de la Arquitectura II
El Renacimiento en la Arquitectura
Realizado por:
Ana Rodríguez
C.I: 29.817.208
Arquitectura Renacentista
Es aquella producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los
siglos XIV, XV y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la Historia de la
Arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo: El Gótico. Es un estilo
arquitectónico que busca su propia inspiración en el arte clásico, el cual en su época era
considerado como parte del modelo idóneo de las bellas artes. Su visión artística se basa en
dos pilares que se complementan: el humanismo y el clasismo.
La arquitectura renacentista se basa en la imitación de los espacios arquitectónicos de los
palacios quiattrocrento italiano, los cuales así mismo incluye la forma de las puertas. Con el
paso del tiempo, este arte se fue perfeccionando y tomando poco a poco un estilo más
personal hacia el artista, por lo cual podemos observar una simbiosis de estilos en todas sus
estructuras alrededor del mundo.
Entre los ejemplos de la arquitectura renacentista más notables, podemos encontrar:
• La Iglesia de Saint Étienne du Mont. • La Iglesia de Saint-Eustache.
Características Fundamentales
• Elementos sustentantes: muros y columna.
El elemento sustentante por excelencia es el muro.
La columna siempre soporta arcos de medio punto.
El estilo de capitel más empleado es el corintio y
junto al el aparecen el dórico, jónico y compuesto.
• Elementos sustentados
Se utilizan las bóvedas de arista o de cañón,
aunque es la cúpula la solución más representativa
ya sea para cubrir partes del edificio o el edificio
entero. También se utilizan adinteladas tanto unas
como otras suelen aparecer decoradas con
casetones.
Características Fundamentales
• Materiales
Se utiliza el ladrillo el mármol, y aparejos
menudos. Los sillares en algunos casos son
almohadillados.
• Elementos decorativos
Destacan áureas ( en forma de corona u
orla de hojas de laurel), guirnaldas,
amorcillos, grutesco (motivo decorativo
compuesto por seres fantásticos con
formas humanas vegetales y animales
complejamente enlazados), candelieri
(inspirado en la forma de los
candelabros) y balaustradas. También
son importantes los elementos
arquitectónicos del arte clásico como
frontones, entablamentos, entre otros.
Obras Arquitectónicas Renacentistas
La Iglesia de Saint Étienne du Mont.
Es una iglesia de París, situada en
la montaña Santa Genoveva en el V distrito
de París, junto al Panteón. En él se halla la
tumba con los restos de Santa Genoveva,
patrona de París. Esta iglesia alberga, a
ambos lados de la entrada del presbiterio,
las tumbas de Blaise Pascal y Jean Racine.
Fue construida por los arquitectos Étienne
Viguier (ábsidey campanario) y
Victor Baltard (reconstrucción)
Palacio Medici Riccardi
El palacio medici se encuentra en Florencia, en la
Vía Larga, en la actualidad Vía Cavour 3. Realizado
por Michelozzo di Bartolomeo en el año 1444, por
encargo de Cosme de Médici «El viejo». Se forma
de dos cuerpos, el inferior tiene una arcada sobre
una serie de columnas de orden compuesto,
mientras que el cuerpo superior es macizo, en él
se abren una serie de vanos. El Palacio Medici
Riccardi en 1908. La fachada está dividida en tres
pisos por medio del diferente tratamiento de los
aparejos rústicos y el almohadillado de su muro.
Hay una gradación de un sillar almohadillado en la
parte inferior que evoluciona a un almohadillado
mucho más suave y pulido en la parte superior.
Cada piso se separa por medio de cornisas
voladas.
Obras Arquitectónicas Renacentistas
Templo de Santa María de la
Consolación (Todi)
Es un importante lugar de culto católico de la
pequeña localidad de la provincia de
Perugia de Todi, que está fuera de las murallas
del siglo XIII de la ciudad. Obra arquitectónica de
importancia internacional, se considera uno de
los edificios-símbolo de la arquitectura
renacentista con su pura interpretación
bisimétrica de la planta centralizada. Su
construcción se inició en 1508 y terminó después
de cien años. Fueron varios los arquitectos que
participaron en esta construcción, entre ellos
Bramante (proyecto non attestato) Cola da
Caprarola, Vignola
Palacio Rucellai
El palacio Rucellai en Florencia es un típico ejemplo
de arquitectura del siglo xv en esta ciudad, situado
en el 18 de la vía della Vigna Nuova. Fue construida
por Alberti entre el año 1446 y 1455, sigue el modelo
de palacio renacentista. La fachada con mampostería
de arenisca uniforme y plana, está subdividida
horizontalmente en tres cuerpos por cornisas y a su
vez organizados por pilastras, que se han utilizado
para la superposición de órdenes. En la planta baja,
lesenas orden toscano dividen la superficie en
espacios en los que se abren las dos portadas
(originalmente sólo había uno, pero se duplicó
simétricamente cuando se amplió el palacio y la
fachada). Los arcos de los vanos que se alinean en
vertical con las puertas son ligeramente más amplios
que los otros y están además rematados por los
escudos elegantemente esculpidos sobre las
ventanas del primer piso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura en el neoclasico
Arquitectura en el neoclasicoArquitectura en el neoclasico
Arquitectura en el neoclasico
Sebastián González Albacete
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
7048207
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
jaic61
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Julio Pino
 
Santa María De La Pace
Santa María De La PaceSanta María De La Pace
Santa María De La Pace
gloriglo
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
paolajbarriosl
 
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
MaraRuiz89
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
elegb
 
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Roberto Crespo
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
WeniferOliveros01
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
adriperez9
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
JessSilva54
 
Neoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exoticoNeoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exotico
cibellcemm
 
Arquitectura del s.xvi en europa
Arquitectura del s.xvi en europaArquitectura del s.xvi en europa
Arquitectura del s.xvi en europa
--- ---
 
Arquitectura neoclásica
Arquitectura neoclásicaArquitectura neoclásica
Arquitectura neoclásica
Yordan Sepulveda
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion   arquitectura romanaPresentacion   arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
MichelMarn3
 
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevillaCasa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla
monsanman
 
Sainte Chapelle Francia
Sainte Chapelle   FranciaSainte Chapelle   Francia
Sainte Chapelle Francia
Jorge Llosa
 
MANIERISMO
MANIERISMOMANIERISMO
MANIERISMO
Albani Pujoll
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura en el neoclasico
Arquitectura en el neoclasicoArquitectura en el neoclasico
Arquitectura en el neoclasico
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Santa María De La Pace
Santa María De La PaceSanta María De La Pace
Santa María De La Pace
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.María laura ruiz. arquitectura renacentista.
María laura ruiz. arquitectura renacentista.
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
 
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.El Renacimiento en la Arquitectura.
El Renacimiento en la Arquitectura.
 
Neoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exoticoNeoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exotico
 
Arquitectura del s.xvi en europa
Arquitectura del s.xvi en europaArquitectura del s.xvi en europa
Arquitectura del s.xvi en europa
 
Arquitectura neoclásica
Arquitectura neoclásicaArquitectura neoclásica
Arquitectura neoclásica
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion   arquitectura romanaPresentacion   arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
 
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevillaCasa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla
 
Sainte Chapelle Francia
Sainte Chapelle   FranciaSainte Chapelle   Francia
Sainte Chapelle Francia
 
MANIERISMO
MANIERISMOMANIERISMO
MANIERISMO
 

Similar a El Renacimiento en la Arquitectura

historia de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura IIhistoria de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura II
DelcarmenGonzalez
 
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
bethvargas5
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
CoralinaGuerra
 
Presentación Historia II Isaura Imbrondone
Presentación Historia II Isaura ImbrondonePresentación Historia II Isaura Imbrondone
Presentación Historia II Isaura Imbrondone
IsauraImbrondone
 
Renacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptxRenacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptx
RaquelFigueroa24
 
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptxRENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
dianasophiaoliveira
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes
HolaAleena
 
Arquitectura renacentista Helen ibañez
Arquitectura renacentista Helen ibañez Arquitectura renacentista Helen ibañez
Arquitectura renacentista Helen ibañez
Helen Alejandra
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
SamanthaNarvaez2
 
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys ArredondoArquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
SorelysArredondo
 
Primera actividad historia II corregido
Primera actividad historia II corregidoPrimera actividad historia II corregido
Primera actividad historia II corregido
Emilys Campo
 
Arquitecturarenacentistas
ArquitecturarenacentistasArquitecturarenacentistas
Arquitecturarenacentistas
cincema
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
Luis Torres
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
Luis Torres
 
Renacimiento Presentacion.pdf
Renacimiento Presentacion.pdfRenacimiento Presentacion.pdf
Renacimiento Presentacion.pdf
LeonardoGonzalez511105
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
LuicennysRivas1
 
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer LandaetaEl Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
WilmerLandaeta
 
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdfEL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
claudia1998go
 

Similar a El Renacimiento en la Arquitectura (20)

historia de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura IIhistoria de la Arquitectura II
historia de la Arquitectura II
 
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
Arquitectura renacentista bethania_vargas_c.i.30278741
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Presentación Historia II Isaura Imbrondone
Presentación Historia II Isaura ImbrondonePresentación Historia II Isaura Imbrondone
Presentación Historia II Isaura Imbrondone
 
Renacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptxRenacimiento Arquitectónico.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptx
 
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptxRENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 
Catalogo de imagenes
Catalogo de imagenesCatalogo de imagenes
Catalogo de imagenes
 
Arquitectura renacentista Helen ibañez
Arquitectura renacentista Helen ibañez Arquitectura renacentista Helen ibañez
Arquitectura renacentista Helen ibañez
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys ArredondoArquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
 
Primera actividad historia II corregido
Primera actividad historia II corregidoPrimera actividad historia II corregido
Primera actividad historia II corregido
 
Arquitecturarenacentistas
ArquitecturarenacentistasArquitecturarenacentistas
Arquitecturarenacentistas
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
 
Renacimiento Presentacion.pdf
Renacimiento Presentacion.pdfRenacimiento Presentacion.pdf
Renacimiento Presentacion.pdf
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
 
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer LandaetaEl Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
 
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdfEL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA -CLAUDIA GUZMÁN 26704665.pdf
 

Más de AnaRodriguez789

Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
Variables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
Variables que Inciden en el Desarrollo AmbientalVariables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
Variables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
AnaRodriguez789
 
La Modernidad
La Modernidad   La Modernidad
La Modernidad
AnaRodriguez789
 
Arquitectura del Eclecticismo - Historia de la Arquitectura III
Arquitectura del Eclecticismo - Historia de la Arquitectura IIIArquitectura del Eclecticismo - Historia de la Arquitectura III
Arquitectura del Eclecticismo - Historia de la Arquitectura III
AnaRodriguez789
 
El Manierismo
El Manierismo El Manierismo
El Manierismo
AnaRodriguez789
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
AnaRodriguez789
 
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
AnaRodriguez789
 

Más de AnaRodriguez789 (7)

Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
Variables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
Variables que Inciden en el Desarrollo AmbientalVariables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
Variables que Inciden en el Desarrollo Ambiental
 
La Modernidad
La Modernidad   La Modernidad
La Modernidad
 
Arquitectura del Eclecticismo - Historia de la Arquitectura III
Arquitectura del Eclecticismo - Historia de la Arquitectura IIIArquitectura del Eclecticismo - Historia de la Arquitectura III
Arquitectura del Eclecticismo - Historia de la Arquitectura III
 
El Manierismo
El Manierismo El Manierismo
El Manierismo
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
 
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)Arquitectura Romana (Edad Antigua)
Arquitectura Romana (Edad Antigua)
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

El Renacimiento en la Arquitectura

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ciencia y Tecnología Instituto Politécnico “Santiago Mariño” Carrera: Arquitectura Asignatura: Historia de la Arquitectura II El Renacimiento en la Arquitectura Realizado por: Ana Rodríguez C.I: 29.817.208
  • 2. Arquitectura Renacentista Es aquella producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XIV, XV y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la Historia de la Arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo: El Gótico. Es un estilo arquitectónico que busca su propia inspiración en el arte clásico, el cual en su época era considerado como parte del modelo idóneo de las bellas artes. Su visión artística se basa en dos pilares que se complementan: el humanismo y el clasismo. La arquitectura renacentista se basa en la imitación de los espacios arquitectónicos de los palacios quiattrocrento italiano, los cuales así mismo incluye la forma de las puertas. Con el paso del tiempo, este arte se fue perfeccionando y tomando poco a poco un estilo más personal hacia el artista, por lo cual podemos observar una simbiosis de estilos en todas sus estructuras alrededor del mundo. Entre los ejemplos de la arquitectura renacentista más notables, podemos encontrar: • La Iglesia de Saint Étienne du Mont. • La Iglesia de Saint-Eustache.
  • 3. Características Fundamentales • Elementos sustentantes: muros y columna. El elemento sustentante por excelencia es el muro. La columna siempre soporta arcos de medio punto. El estilo de capitel más empleado es el corintio y junto al el aparecen el dórico, jónico y compuesto. • Elementos sustentados Se utilizan las bóvedas de arista o de cañón, aunque es la cúpula la solución más representativa ya sea para cubrir partes del edificio o el edificio entero. También se utilizan adinteladas tanto unas como otras suelen aparecer decoradas con casetones.
  • 4. Características Fundamentales • Materiales Se utiliza el ladrillo el mármol, y aparejos menudos. Los sillares en algunos casos son almohadillados. • Elementos decorativos Destacan áureas ( en forma de corona u orla de hojas de laurel), guirnaldas, amorcillos, grutesco (motivo decorativo compuesto por seres fantásticos con formas humanas vegetales y animales complejamente enlazados), candelieri (inspirado en la forma de los candelabros) y balaustradas. También son importantes los elementos arquitectónicos del arte clásico como frontones, entablamentos, entre otros.
  • 5. Obras Arquitectónicas Renacentistas La Iglesia de Saint Étienne du Mont. Es una iglesia de París, situada en la montaña Santa Genoveva en el V distrito de París, junto al Panteón. En él se halla la tumba con los restos de Santa Genoveva, patrona de París. Esta iglesia alberga, a ambos lados de la entrada del presbiterio, las tumbas de Blaise Pascal y Jean Racine. Fue construida por los arquitectos Étienne Viguier (ábsidey campanario) y Victor Baltard (reconstrucción) Palacio Medici Riccardi El palacio medici se encuentra en Florencia, en la Vía Larga, en la actualidad Vía Cavour 3. Realizado por Michelozzo di Bartolomeo en el año 1444, por encargo de Cosme de Médici «El viejo». Se forma de dos cuerpos, el inferior tiene una arcada sobre una serie de columnas de orden compuesto, mientras que el cuerpo superior es macizo, en él se abren una serie de vanos. El Palacio Medici Riccardi en 1908. La fachada está dividida en tres pisos por medio del diferente tratamiento de los aparejos rústicos y el almohadillado de su muro. Hay una gradación de un sillar almohadillado en la parte inferior que evoluciona a un almohadillado mucho más suave y pulido en la parte superior. Cada piso se separa por medio de cornisas voladas.
  • 6. Obras Arquitectónicas Renacentistas Templo de Santa María de la Consolación (Todi) Es un importante lugar de culto católico de la pequeña localidad de la provincia de Perugia de Todi, que está fuera de las murallas del siglo XIII de la ciudad. Obra arquitectónica de importancia internacional, se considera uno de los edificios-símbolo de la arquitectura renacentista con su pura interpretación bisimétrica de la planta centralizada. Su construcción se inició en 1508 y terminó después de cien años. Fueron varios los arquitectos que participaron en esta construcción, entre ellos Bramante (proyecto non attestato) Cola da Caprarola, Vignola Palacio Rucellai El palacio Rucellai en Florencia es un típico ejemplo de arquitectura del siglo xv en esta ciudad, situado en el 18 de la vía della Vigna Nuova. Fue construida por Alberti entre el año 1446 y 1455, sigue el modelo de palacio renacentista. La fachada con mampostería de arenisca uniforme y plana, está subdividida horizontalmente en tres cuerpos por cornisas y a su vez organizados por pilastras, que se han utilizado para la superposición de órdenes. En la planta baja, lesenas orden toscano dividen la superficie en espacios en los que se abren las dos portadas (originalmente sólo había uno, pero se duplicó simétricamente cuando se amplió el palacio y la fachada). Los arcos de los vanos que se alinean en vertical con las puertas son ligeramente más amplios que los otros y están además rematados por los escudos elegantemente esculpidos sobre las ventanas del primer piso.