SlideShare una empresa de Scribd logo
 
1.Acerca de nosotros. 2.Nuestros clientes. 3.Metodología. 4.Demos.
1.Acerca de nosotros Nos dedicamos  al desarrollo de aplicaciones en ambientes Web. Desarrollamos aplicaciones empresariales a la medida y al uso de Internet para el desarrollo de sitios Web estáticos e interactivos, basados en un modelo de sencillez y usabilidad. Concordancia con los requisitos funcionales y de rendimiento explícitamente establecidos con los estándares de desarrollo explícitamente documentados y con las características implícitas que se espera de todo  software  desarrollado profesionalmente La esencia de un buen servicio de atención al cliente es una buena delimitación de objetivos, brindando un servicio personalizado.
2. Algunos de nuestros Clientes. Industrias deshidratadas de Antioquia Proyecto: Creación de un administrador de contenido, mediante el modelo Capa ” Visual ”. Con tecnología PHP 5, Mysql 5.0, Xml. Comfama San Ignacio Proyecto: reingeniería en aplicación Windows “Sistema Piloto Múltiple” hacia un sistema Web con tecnología ASP.NET, C#, Reporting Service 2000, SQLServer 2000. ABC Logística Ltda. Proyecto: Sistema de control de Inventario Web, con sección de consulta de clientes. Con  tecnología  PHP 5.1 Mysql 5.0. y Control de movimiento de mercancías mediante Software PDA.  Portafolio.org Proyecto:Sistema de Gestión de eventos, desarrollo de intranet Con tecnología PHP 5.2 Framework Doctrine (ORM) Mysql 5.1,Plug -ing para firefox consulta de estado de eventos. Industrias Castor Proyecto: Sistema de control de procesos de madera, Costos, Inventarios, PHP5, FrameWork Prado. MYSQL 5.0
Ingeniería de Requerimientos   planea y analiza con sus clientes los detalles del proyecto e identifica sus necesidades. Funcionales y no funcionales Presupuesto y aprobación A partir de la afinación de los requerimientos se entrega un estimado de tiempos y costos de la aplicación.  Modelado visual de software ( UML). Al igual que una nueva edificación, una nueva aplicación requiere diagramas, los caso de uso y las clases. No se puede hacer un edificio sin antes tener el plano definitivo.  Codificación. La creación del código es el corazón del desarrollo, nosotros usamos frameworks MVC, OOP, ORM de código abierto y comerciales (Microsoft) para acelerar el desarrollo e incrementar la calidad y escalabilidad de las aplicaciones. Verificación de la calidad del software Un grupo de personas del área de  desarrollo prueban la aplicación en modo real para identificar los  bugs  que todo desarrollo tienen, versión BETA. Liberación. Luego de pasar por la fase de pruebas en varias ocasiones y cuando se ha logrado una alta estabilidad, se libera la versión 1.0 de la aplicación.  3.Metodología
Control de cambios de software En todos los proyectos de software el cambio es inevitable. administramos los cambio en los requerimientos mediante el proceso de Control de Cambios, en el cual se aplican métodos para registrar, evaluar y aplicar solicitudes de cambio.  Se utilizan repositorios de artefactos (código y documentos) con manejo de versiones, garantizando que sea posible volver a versiones anteriores de cambios aplicados a la línea base de un proyecto  Administración de Riesgos - Documentación.   El riesgo es la probabilidad de ocurrencia de un evento adverso para el proyecto. Se identifica desde el comienzo los riesgos del proyecto, establece un Plan de Administración de Riesgos, donde se definen las acciones preventivas y correctivas con el fin de eliminar o mitigar el impacto de ocurrencia de un riesgo.
Se trata de un apoyo específico donde encontrar información concreta mostrada con una fácil navegación.  El desarrollo debe estar muy elaborado a la sencillez, fácil navegación e intuitiva,  páginas mas ligeras al momento de abrirse en el explorador Web. Se trata de un mayor impacto visual, lograr crear el estímulo al comprador para fijar en su mente su producto y marca. Es motivar los sentimientos y predisponer al comprador a que atienda las argumentaciones expuestas de forma visual. Este tipo de modelo requiere mayor calidad visual que se refleja en aumento de tiempo de espera en la visualización de la página.
 
[object Object],Demos en línea
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Control de Pedidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orquestando Procesos de Negocio de manera ágil con Bonita BPM (v1.0)
Orquestando Procesos de Negocio de manera ágil con Bonita BPM (v1.0)Orquestando Procesos de Negocio de manera ágil con Bonita BPM (v1.0)
Orquestando Procesos de Negocio de manera ágil con Bonita BPM (v1.0)
Roger CARHUATOCTO
 
BPM con BonitaSoft y gestión documental con Alfresco
BPM con BonitaSoft y gestión documental conAlfrescoBPM con BonitaSoft y gestión documental conAlfresco
BPM con BonitaSoft y gestión documental con AlfrescoIntellego Chile
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
angelicaviviana
 
Plan de gestión del conocimiento j
Plan de gestión del conocimiento jPlan de gestión del conocimiento j
Plan de gestión del conocimiento jpiekna1207
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
Carlos Salamanca
 
ACL | Charla técnica plataforma bonita open solution
ACL | Charla técnica plataforma bonita open solutionACL | Charla técnica plataforma bonita open solution
ACL | Charla técnica plataforma bonita open solution
ACL - Consultores de Tecnología
 
Acercamiento a BPMN - Instalacion y configuracion Bonita
Acercamiento a BPMN - Instalacion y configuracion BonitaAcercamiento a BPMN - Instalacion y configuracion Bonita
Acercamiento a BPMN - Instalacion y configuracion Bonita
Juan Astudillo
 
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemasJose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemasjosealfredocastillo7
 
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemasJose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemasjosealfredocastillo7
 
Usabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económicoUsabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económicoJuan Manuel Carraro
 
Interfaz de uusario cintya alban
Interfaz de uusario cintya albanInterfaz de uusario cintya alban
Interfaz de uusario cintya albanDavid Casanova
 
Cei 305 programación en visual basic
Cei 305   programación en visual basicCei 305   programación en visual basic
Cei 305 programación en visual basicProcasecapacita
 
Photocode
PhotocodePhotocode
Photocode
Tequila Valley
 

La actualidad más candente (17)

Orquestando Procesos de Negocio de manera ágil con Bonita BPM (v1.0)
Orquestando Procesos de Negocio de manera ágil con Bonita BPM (v1.0)Orquestando Procesos de Negocio de manera ágil con Bonita BPM (v1.0)
Orquestando Procesos de Negocio de manera ágil con Bonita BPM (v1.0)
 
Fases del rup
Fases del rupFases del rup
Fases del rup
 
BPM con BonitaSoft y gestión documental con Alfresco
BPM con BonitaSoft y gestión documental conAlfrescoBPM con BonitaSoft y gestión documental conAlfresco
BPM con BonitaSoft y gestión documental con Alfresco
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 
Pfff
PfffPfff
Pfff
 
Plan de gestión del conocimiento j
Plan de gestión del conocimiento jPlan de gestión del conocimiento j
Plan de gestión del conocimiento j
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
 
ACL | Charla técnica plataforma bonita open solution
ACL | Charla técnica plataforma bonita open solutionACL | Charla técnica plataforma bonita open solution
ACL | Charla técnica plataforma bonita open solution
 
Caso joyero
Caso joyeroCaso joyero
Caso joyero
 
Acercamiento a BPMN - Instalacion y configuracion Bonita
Acercamiento a BPMN - Instalacion y configuracion BonitaAcercamiento a BPMN - Instalacion y configuracion Bonita
Acercamiento a BPMN - Instalacion y configuracion Bonita
 
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemasJose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
 
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemasJose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
Jose castillo20186221ensayoteoriadesistemas
 
Renatoescobar
RenatoescobarRenatoescobar
Renatoescobar
 
Usabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económicoUsabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económico
 
Interfaz de uusario cintya alban
Interfaz de uusario cintya albanInterfaz de uusario cintya alban
Interfaz de uusario cintya alban
 
Cei 305 programación en visual basic
Cei 305   programación en visual basicCei 305   programación en visual basic
Cei 305 programación en visual basic
 
Photocode
PhotocodePhotocode
Photocode
 

Destacado

Christofer Gilbert Artwork I I Portaldarte
Christofer  Gilbert  Artwork  I I PortaldarteChristofer  Gilbert  Artwork  I I Portaldarte
Christofer Gilbert Artwork I I Portaldarte
Portal D'arte
 
Lostcamera
LostcameraLostcamera
Lostcameranudger13
 
NAG2007
NAG2007NAG2007
NAG2007
daveyp
 

Destacado (6)

Test3
Test3Test3
Test3
 
Dixon
DixonDixon
Dixon
 
Christofer Gilbert Artwork I I Portaldarte
Christofer  Gilbert  Artwork  I I PortaldarteChristofer  Gilbert  Artwork  I I Portaldarte
Christofer Gilbert Artwork I I Portaldarte
 
3rd
3rd3rd
3rd
 
Lostcamera
LostcameraLostcamera
Lostcamera
 
NAG2007
NAG2007NAG2007
NAG2007
 

Similar a Presentacion Capaintermedia

Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
Karen Rangel
 
APPSWEBI4.0.pptx
APPSWEBI4.0.pptxAPPSWEBI4.0.pptx
APPSWEBI4.0.pptx
22040086
 
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptxAnalisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
AxelJacielMartinezSa
 
La Ingeniería Web
La Ingeniería WebLa Ingeniería Web
Vision práctica del BDD (Behaviour Driven Design) para agilizar el proceso de...
Vision práctica del BDD (Behaviour Driven Design) para agilizar el proceso de...Vision práctica del BDD (Behaviour Driven Design) para agilizar el proceso de...
Vision práctica del BDD (Behaviour Driven Design) para agilizar el proceso de...
Software Guru
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponenciafredmoa
 
Ingeniería Web
Ingeniería WebIngeniería Web
Presentación institucional itc
Presentación institucional itcPresentación institucional itc
Presentación institucional itc
benitodiazd
 
16 Vector Software SFIC 2009
16 Vector Software SFIC 200916 Vector Software SFIC 2009
16 Vector Software SFIC 2009
Pepe
 
profundizaU1.pdf
profundizaU1.pdfprofundizaU1.pdf
profundizaU1.pdf
fernandomontenegro57
 
Planificacio y formulacion web d
Planificacio y formulacion web dPlanificacio y formulacion web d
Planificacio y formulacion web ddiana_caluna
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesGaby Fernandez
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuarioCarlis93
 
01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx
edgardo qo
 

Similar a Presentacion Capaintermedia (20)

Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
APPSWEBI4.0.pptx
APPSWEBI4.0.pptxAPPSWEBI4.0.pptx
APPSWEBI4.0.pptx
 
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptxAnalisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
 
La Ingeniería Web
La Ingeniería WebLa Ingeniería Web
La Ingeniería Web
 
Vision práctica del BDD (Behaviour Driven Design) para agilizar el proceso de...
Vision práctica del BDD (Behaviour Driven Design) para agilizar el proceso de...Vision práctica del BDD (Behaviour Driven Design) para agilizar el proceso de...
Vision práctica del BDD (Behaviour Driven Design) para agilizar el proceso de...
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Software de tipo web
Software de tipo webSoftware de tipo web
Software de tipo web
 
Ingeniería Web
Ingeniería WebIngeniería Web
Ingeniería Web
 
Presentación institucional itc
Presentación institucional itcPresentación institucional itc
Presentación institucional itc
 
16 Vector Software SFIC 2009
16 Vector Software SFIC 200916 Vector Software SFIC 2009
16 Vector Software SFIC 2009
 
profundizaU1.pdf
profundizaU1.pdfprofundizaU1.pdf
profundizaU1.pdf
 
Planificacio y formulacion web d
Planificacio y formulacion web dPlanificacio y formulacion web d
Planificacio y formulacion web d
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx01_Semana_01.pptx
01_Semana_01.pptx
 
1057571401
10575714011057571401
1057571401
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Presentacion Capaintermedia

  • 1.  
  • 2. 1.Acerca de nosotros. 2.Nuestros clientes. 3.Metodología. 4.Demos.
  • 3. 1.Acerca de nosotros Nos dedicamos al desarrollo de aplicaciones en ambientes Web. Desarrollamos aplicaciones empresariales a la medida y al uso de Internet para el desarrollo de sitios Web estáticos e interactivos, basados en un modelo de sencillez y usabilidad. Concordancia con los requisitos funcionales y de rendimiento explícitamente establecidos con los estándares de desarrollo explícitamente documentados y con las características implícitas que se espera de todo software desarrollado profesionalmente La esencia de un buen servicio de atención al cliente es una buena delimitación de objetivos, brindando un servicio personalizado.
  • 4. 2. Algunos de nuestros Clientes. Industrias deshidratadas de Antioquia Proyecto: Creación de un administrador de contenido, mediante el modelo Capa ” Visual ”. Con tecnología PHP 5, Mysql 5.0, Xml. Comfama San Ignacio Proyecto: reingeniería en aplicación Windows “Sistema Piloto Múltiple” hacia un sistema Web con tecnología ASP.NET, C#, Reporting Service 2000, SQLServer 2000. ABC Logística Ltda. Proyecto: Sistema de control de Inventario Web, con sección de consulta de clientes. Con tecnología PHP 5.1 Mysql 5.0. y Control de movimiento de mercancías mediante Software PDA. Portafolio.org Proyecto:Sistema de Gestión de eventos, desarrollo de intranet Con tecnología PHP 5.2 Framework Doctrine (ORM) Mysql 5.1,Plug -ing para firefox consulta de estado de eventos. Industrias Castor Proyecto: Sistema de control de procesos de madera, Costos, Inventarios, PHP5, FrameWork Prado. MYSQL 5.0
  • 5. Ingeniería de Requerimientos planea y analiza con sus clientes los detalles del proyecto e identifica sus necesidades. Funcionales y no funcionales Presupuesto y aprobación A partir de la afinación de los requerimientos se entrega un estimado de tiempos y costos de la aplicación. Modelado visual de software ( UML). Al igual que una nueva edificación, una nueva aplicación requiere diagramas, los caso de uso y las clases. No se puede hacer un edificio sin antes tener el plano definitivo. Codificación. La creación del código es el corazón del desarrollo, nosotros usamos frameworks MVC, OOP, ORM de código abierto y comerciales (Microsoft) para acelerar el desarrollo e incrementar la calidad y escalabilidad de las aplicaciones. Verificación de la calidad del software Un grupo de personas del área de desarrollo prueban la aplicación en modo real para identificar los bugs que todo desarrollo tienen, versión BETA. Liberación. Luego de pasar por la fase de pruebas en varias ocasiones y cuando se ha logrado una alta estabilidad, se libera la versión 1.0 de la aplicación. 3.Metodología
  • 6. Control de cambios de software En todos los proyectos de software el cambio es inevitable. administramos los cambio en los requerimientos mediante el proceso de Control de Cambios, en el cual se aplican métodos para registrar, evaluar y aplicar solicitudes de cambio.  Se utilizan repositorios de artefactos (código y documentos) con manejo de versiones, garantizando que sea posible volver a versiones anteriores de cambios aplicados a la línea base de un proyecto Administración de Riesgos - Documentación.   El riesgo es la probabilidad de ocurrencia de un evento adverso para el proyecto. Se identifica desde el comienzo los riesgos del proyecto, establece un Plan de Administración de Riesgos, donde se definen las acciones preventivas y correctivas con el fin de eliminar o mitigar el impacto de ocurrencia de un riesgo.
  • 7. Se trata de un apoyo específico donde encontrar información concreta mostrada con una fácil navegación. El desarrollo debe estar muy elaborado a la sencillez, fácil navegación e intuitiva, páginas mas ligeras al momento de abrirse en el explorador Web. Se trata de un mayor impacto visual, lograr crear el estímulo al comprador para fijar en su mente su producto y marca. Es motivar los sentimientos y predisponer al comprador a que atienda las argumentaciones expuestas de forma visual. Este tipo de modelo requiere mayor calidad visual que se refleja en aumento de tiempo de espera en la visualización de la página.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.