SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
Presentación Tema 4, 5 y 6
Participantes:
Carolina Torrelles
Cabudare, 2017
Normativas y
Reglamento
UFT
Tiene por
objeto según
articulo 1
Establecer las reglas esenciales, que permitan
determinar las relaciones y principios básicos
inherentes a la actividad académica estudiantil de
carácter académico – administrativo entre la
Universidad y la comunidad estudiantil,
En el reglamento de la
Universidad Fermín Toro se puede
observar claramente los paso a
seguir para el proceso de
inscripción, requisitos para nuevo
ingreso, equivalencia, traslados,
reingreso.
Dentro del reglamento también
se puede observar las reglas
dirigida a los estudiante
comportamiento y deberes que
debe cumplir para su rendimiento
académico
Artículo 56. Las evaluaciones que requieran la
presencia del estudiante, se realizarán en los
horarios académicos que dispone la universidad,
exclusivamente en las aulas de clase y laboratorios de
la Universidad Fermín Toro o en las oficinas
autorizadas por las Direcciones de Escuela.
Parágrafo Único: Las evaluaciones presenciales
practicadas fuera del lugar y horario antes
señalado, se considerarán nulas, debiendo el
docente reprogramar una nueva actividad de
evaluación
Artículo 57. En las asignaturas que usen la modalidad
interactiva semipresencial se establecerá como mínimo
dos evaluaciones presenciales; será de carácter
obligatorio para el estudiante asistir y aprobar al menos una
de las dos evaluaciones presenciales dispuestas a lo largo
del lapso académico, se considerara reprobado en la
asignatura
con la mínima calificación, el estudiante que no cumpla
con lo establecido en el presente Artículo. El estudiante
deberá presentar el carnet estudiantil acompañado de otro
documento de identificación para ingresar al aula donde
será evaluado.
Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio
o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para
aprender algún arte u oficio
Cada hemisferio es el responsable de la mitad del cuerpo situada en el lado
opuesto:
El hemisferio derecho dirige la parte izquierda del cuerpo, mientras que el
hemisferio izquierdo dirige la parte derecha. Cada hemisferio presenta
especializaciones que le permite hacerse cargo de tareas determinadas
Aunque no siempre el hemisferio lógico se corresponde con el hemisferio izquierdo ni el holístico con
el derecho en un principio se pensó que así era, por lo que con frecuencia se habla de alumnos
hemisferio izquierdo (o alumnos analíticos) y alumnos hemisferio derecho (o alumnos relajados o
globales).
Naturalmente, para poder aprender bien necesitamos usar los dos hemisferios, pero la mayoría de
nosotros tendemos a usar uno más que el otro, preferimos pensar de una manera o de otra. El que
tendamos a usar más una manera de pensar que otro determina nuestras habilidades cognitivas ya
que cada manera de pensar está asociado con distintas habilidades (véase Habilidades asociadas
con cada hemisferio).
El comportamiento en el aula de los alumnos variará en función del modo de pensamiento que
prefieran.
Un hemisferio no es más importante que el otro, un modo de pensamiento no es mejor que el otro,
para poder realizar cualquier tarea, por simple que parezca, necesitamos usar los dos hemisferios.
Cuanto más complicada sea la tarea más importante será utilizar todos los modos de pensamiento y
no uno sólo.
Es un estado afectivo que experimentamos, una reacción
subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios
orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato,
influidos por la experiencia. Las emociones tienen una
función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos
rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente,
en forma de crisis más o menos violentas y más o menos
pasajeras.
MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que
produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.
SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es
muy transitoria. Puede dar una aproximación
cognitiva para saber qué pasa.
AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del
objeto que nos produce aversión.
IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.
ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación,
contentos, da una sensación de bienestar, de
seguridad.
TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo.
Existen 6 categorías
básicas de emociones.
La relación existente entre los tres temas tratados se encuentra
en que para el ser humano el aprendizaje comienza desde muy
pequeños y este seba fortalecimiento de manera que se va
educando desde muy chico este aprendizaje va evolucionando
significativamente ya que al comenzar desde pequeños las
emociones comienzan a través de rabietas, llanto los cuales
van cediendo a medida que vamos aprendiendo como nos
tenemos que comportar.
Ahora bien ya cuando crecemos y continuamos nuestra
educación debemos a catar normas y reglamento que deben
ser respetado en ocasiones presentamos emociones de enojo
por no querer cumplirla pero son necesario para logre un
aprendizaje adecuado

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion carorina torrelles

Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y MentalReglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
Laudisnel Paez Pinto
 
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje yReglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
LuisanalvarezHernnde
 
EF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGAEF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGA
Jose Albaladejo Martínez
 
UNIDAD 4, 5 Y 6
UNIDAD 4, 5 Y 6UNIDAD 4, 5 Y 6
UNIDAD 4, 5 Y 6
Lauecheverria2017
 
Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6. Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
DiClementeValeria
 
Salud mental emocional fisica, aprendizaje
Salud mental emocional fisica, aprendizajeSalud mental emocional fisica, aprendizaje
Salud mental emocional fisica, aprendizaje
Bettina Arispe
 
Raffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacionRaffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacion
RaffaeleNuzzo1
 
FUNCIONES BASICAS
FUNCIONES BASICASFUNCIONES BASICAS
FUNCIONES BASICAS
UTA
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
Mariluz Carmona Roque
 
Aprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mentalAprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mental
Leivis Romero
 
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
gloryo01
 
Trabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conductaTrabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conducta
en un liceo
 
Presentacion de destrzas
Presentacion de destrzasPresentacion de destrzas
Presentacion de destrzasjohancas13
 
Presentacion de destrzas
Presentacion de destrzasPresentacion de destrzas
Presentacion de destrzas
laydarengel
 
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumn
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumnConocer su desarrollo es comprender a mi alumn
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumn
Leticia Olmedo Perez
 
Presentacion de destrzas
Presentacion de destrzasPresentacion de destrzas
Presentacion de destrzas
laydarengel
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
franklinguzman2015
 
Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
rafael aldazoro
 
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilivanjuanchito
 

Similar a Presentacion carorina torrelles (20)

Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y MentalReglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
 
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje yReglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
 
EF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGAEF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGA
 
UNIDAD 4, 5 Y 6
UNIDAD 4, 5 Y 6UNIDAD 4, 5 Y 6
UNIDAD 4, 5 Y 6
 
Condicion fisica c. mejias
Condicion fisica   c. mejiasCondicion fisica   c. mejias
Condicion fisica c. mejias
 
Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6. Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
 
Salud mental emocional fisica, aprendizaje
Salud mental emocional fisica, aprendizajeSalud mental emocional fisica, aprendizaje
Salud mental emocional fisica, aprendizaje
 
Raffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacionRaffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacion
 
FUNCIONES BASICAS
FUNCIONES BASICASFUNCIONES BASICAS
FUNCIONES BASICAS
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
Aprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mentalAprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mental
 
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
 
Trabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conductaTrabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conducta
 
Presentacion de destrzas
Presentacion de destrzasPresentacion de destrzas
Presentacion de destrzas
 
Presentacion de destrzas
Presentacion de destrzasPresentacion de destrzas
Presentacion de destrzas
 
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumn
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumnConocer su desarrollo es comprender a mi alumn
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumn
 
Presentacion de destrzas
Presentacion de destrzasPresentacion de destrzas
Presentacion de destrzas
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
 
Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
 
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Presentacion carorina torrelles

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Presentación Tema 4, 5 y 6 Participantes: Carolina Torrelles Cabudare, 2017
  • 2. Normativas y Reglamento UFT Tiene por objeto según articulo 1 Establecer las reglas esenciales, que permitan determinar las relaciones y principios básicos inherentes a la actividad académica estudiantil de carácter académico – administrativo entre la Universidad y la comunidad estudiantil,
  • 3. En el reglamento de la Universidad Fermín Toro se puede observar claramente los paso a seguir para el proceso de inscripción, requisitos para nuevo ingreso, equivalencia, traslados, reingreso. Dentro del reglamento también se puede observar las reglas dirigida a los estudiante comportamiento y deberes que debe cumplir para su rendimiento académico Artículo 56. Las evaluaciones que requieran la presencia del estudiante, se realizarán en los horarios académicos que dispone la universidad, exclusivamente en las aulas de clase y laboratorios de la Universidad Fermín Toro o en las oficinas autorizadas por las Direcciones de Escuela. Parágrafo Único: Las evaluaciones presenciales practicadas fuera del lugar y horario antes señalado, se considerarán nulas, debiendo el docente reprogramar una nueva actividad de evaluación Artículo 57. En las asignaturas que usen la modalidad interactiva semipresencial se establecerá como mínimo dos evaluaciones presenciales; será de carácter obligatorio para el estudiante asistir y aprobar al menos una de las dos evaluaciones presenciales dispuestas a lo largo del lapso académico, se considerara reprobado en la asignatura con la mínima calificación, el estudiante que no cumpla con lo establecido en el presente Artículo. El estudiante deberá presentar el carnet estudiantil acompañado de otro documento de identificación para ingresar al aula donde será evaluado.
  • 4. Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio Cada hemisferio es el responsable de la mitad del cuerpo situada en el lado opuesto: El hemisferio derecho dirige la parte izquierda del cuerpo, mientras que el hemisferio izquierdo dirige la parte derecha. Cada hemisferio presenta especializaciones que le permite hacerse cargo de tareas determinadas Aunque no siempre el hemisferio lógico se corresponde con el hemisferio izquierdo ni el holístico con el derecho en un principio se pensó que así era, por lo que con frecuencia se habla de alumnos hemisferio izquierdo (o alumnos analíticos) y alumnos hemisferio derecho (o alumnos relajados o globales). Naturalmente, para poder aprender bien necesitamos usar los dos hemisferios, pero la mayoría de nosotros tendemos a usar uno más que el otro, preferimos pensar de una manera o de otra. El que tendamos a usar más una manera de pensar que otro determina nuestras habilidades cognitivas ya que cada manera de pensar está asociado con distintas habilidades (véase Habilidades asociadas con cada hemisferio). El comportamiento en el aula de los alumnos variará en función del modo de pensamiento que prefieran. Un hemisferio no es más importante que el otro, un modo de pensamiento no es mejor que el otro, para poder realizar cualquier tarea, por simple que parezca, necesitamos usar los dos hemisferios. Cuanto más complicada sea la tarea más importante será utilizar todos los modos de pensamiento y no uno sólo.
  • 5. Es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras. MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa. AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión. IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad. TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo. Existen 6 categorías básicas de emociones.
  • 6. La relación existente entre los tres temas tratados se encuentra en que para el ser humano el aprendizaje comienza desde muy pequeños y este seba fortalecimiento de manera que se va educando desde muy chico este aprendizaje va evolucionando significativamente ya que al comenzar desde pequeños las emociones comienzan a través de rabietas, llanto los cuales van cediendo a medida que vamos aprendiendo como nos tenemos que comportar. Ahora bien ya cuando crecemos y continuamos nuestra educación debemos a catar normas y reglamento que deben ser respetado en ocasiones presentamos emociones de enojo por no querer cumplirla pero son necesario para logre un aprendizaje adecuado