SlideShare una empresa de Scribd logo
El ser humano necesita de un equilibrio psico-emocional, para desarrollarse correctamente en su entorno
como por ejemplo cuando hablamos del reglamento estudiantil para acatar las normas es necesario tener
salud mental.
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos,
sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés,
nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las
etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta.
Las enfermedades mentales son condiciones graves que pueden afectar la manera de pensar, su humor y
su comportamiento. Existen muchas causas de enfermedades mentales. Sus genes y su historia familiar
pueden jugar un papel, como así también sus experiencias de vida como el estrés o una historia de abuso.
Otras causas pueden ser biológicas. Los trastornos mentales son comunes, pero existen tratamientos
disponibles.
De igual manera necesita de salud física el cual es un estado de bienestar donde tu cuerpo funciona de
manera óptima. Es la ausencia de enfermedades en tu cuerpo y el buen funcionamiento fisiológico de
nuestro organismo. Estar sano y saludable es muy indispensable para poder disfrutar de las otros aspectos
de salud como lo son el emocional y el mental.
La salud emocional también juega un rol importante ya que Las personas que tienen una buena
salud emocional son aquellas que mantienen una armonía entre lo que piensan, lo que sienten y
lo que hacen. Son personas que se sienten bien consigo mismas y que establecen relaciones
positivas con su entorno. Esta capacidad relacional para entablar y mantener buenos vínculos con
los demás es de suma importancia para determinar el grado de salud psíquica del que goza alguien.
De hecho, para el psicólogo Abraham Maslow, uno de los fundadores de la corriente humanista, “la
persona psicológicamente enferma es aquella que nunca ha tenido suficientes buenas relaciones con
los otros”.
El aprendizaje según los hemisferios del cerebro
El cerebro humano se divide en dos hemisferios. Cada hemisferio procesa la información
que recibe de distinta manera o, dicho de otro modo, hay distintas formas de pensamiento
asociadas con cada hemisferio. El hemisferio lógico, normalmente el izquierdo, procesa la
información de manera secuencial y lineal. El hemisferio lógico forma la imagen del todo a
partir de las partes y es el que se ocupa de analizar los detalles. El hemisferio lógico
piensa en palabras y en números.
El hemisferio holístico, normalmente el derecho, procesa la información de manera global,
partiendo del todo para entender las distintas partes que componen ese todo. El
hemisferio holístico es intuitivo en vez de lógico, piensa en imágenes y
sentimientos. Naturalmente, para poder aprender bien necesitamos usar los dos
hemisferios, pero la mayoría de nosotros tendemos a usar uno más que el otro, preferimos
pensar de una manera o de otra..
El que tendamos a usar más una manera de pensar que otro determina nuestras habilidades cognitivas ya
que cada manera de pensar está asociada con distintas habilidades.
Un hemisferio no es más importante que el otro, un modo de pensamiento no es mejor que el otro, para
poder realizar cualquier tarea, por simple que parezca, necesitamos usar los dos hemisferios. Cuanto más
complicada sea la tarea más importante será utilizar todos los modos de pensamiento y no uno sólo. Sin
embargo nuestra cultura y nuestro sistema escolar no son neutros. Al igual que con los sistemas de
representación, nuestro sistema escolar prima el hemisferio lógico sobre el hemisferio holístico.
Tipos de aprendizaje
Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes,
esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales
diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de
alumnos. Se han realizado estudios sobre los distintos tipos de aprendizaje los cuales han determinado
qué parte de la capacidad de aprendizaje se hereda y cuál se desarrolla. Estos estudios han demostrado
que las creencias tradicionales sobre los entornos de aprendizaje más favorables son erróneas. Estas
creencias sostienen afirmaciones como: que los estudiantes aprenden mejor en un entorno tranquilo, que
una buena iluminación es importante para el aprendizaje, que la mejor hora para estudiar es por la
mañana y que comer dificulta el aprendizaje. Según la información de la que disponemos actualmente no
existe un entorno de aprendizaje universal ni un método apropiado para todo el mundo.
Aprendizaje receptivo: el alumno recibe el contenido que ha de internalizar, sobretodo por la
explicación del profesor, el material impreso, la información audiovisual, los ordenadores…
Aprendizaje por descubrimiento: el alumno debe descubrir el material por sí mismo, antes de
incorporarlo a su estructura cognitiva. Este aprendizaje por descubrimiento puede ser guiado o
tutorado por el profesor.
Aprendizaje memorístico: surge cuando la tarea del aprendizaje consta de asociaciones puramente
arbitrarias o cuando el sujeto lo hace arbitrariamente. Supone una memorización de datos, hechos o
conceptos con escasa o nula interrelación entre ellos.
Aprendizaje significativo: se da cuando las tareas están interrelacionadas de manera congruente y el
sujeto decide aprender así. En este caso el alumno es el propio conductor de su conocimiento
relacionado con los conceptos a aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
Karla Hernán
 
Factores intelectuales
Factores intelectualesFactores intelectuales
Factores intelectualesGabo62324
 
Tabla teoricos
Tabla teoricosTabla teoricos
Tabla teoricosUniversity
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil_sm_
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosyiramilena1
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia InfantilItzel Corona
 
Cuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocionalCuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocionalJenny Torres
 
La estimulaciontamprana
La estimulaciontampranaLa estimulaciontamprana
La estimulaciontampranareynasaraileon
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Maria De Lujan Mayo
 
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
Albadelgadogala2
 
ADFASFA
ADFASFAADFASFA
Educación emocional (1)
Educación emocional (1)Educación emocional (1)
Educación emocional (1)
CarlaCamejo
 
PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
 PIAGET - Desarrollo Mental y Moral PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
M Cardona
 
Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)
Ayob El Ouadrasi
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
Alejandra Acosta
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Ramon Gonzalez Trejo
 
Procesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niñosProcesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niños
Silvina Lujan
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
fran melendez
 
Evolutiva
EvolutivaEvolutiva
Evolutiva
YaelAlberto1
 

La actualidad más candente (20)

Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
Factores intelectuales
Factores intelectualesFactores intelectuales
Factores intelectuales
 
Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1
 
Tabla teoricos
Tabla teoricosTabla teoricos
Tabla teoricos
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia Infantil
 
Cuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocionalCuadernillo ppt educacion_emocional
Cuadernillo ppt educacion_emocional
 
La estimulaciontamprana
La estimulaciontampranaLa estimulaciontamprana
La estimulaciontamprana
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
 
ADFASFA
ADFASFAADFASFA
ADFASFA
 
Educación emocional (1)
Educación emocional (1)Educación emocional (1)
Educación emocional (1)
 
PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
 PIAGET - Desarrollo Mental y Moral PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
 
Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)Taller psicomotricidad (1)
Taller psicomotricidad (1)
 
Teoria de Jean piaget
Teoria de Jean piagetTeoria de Jean piaget
Teoria de Jean piaget
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
 
Procesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niñosProcesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niños
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Evolutiva
EvolutivaEvolutiva
Evolutiva
 

Destacado

чимпулатов атабек + буря 2
чимпулатов атабек + буря 2чимпулатов атабек + буря 2
чимпулатов атабек + буря 2
Алексей Кочуров
 
Excursion a La Pedriza
Excursion a La PedrizaExcursion a La Pedriza
Excursion a La Pedriza
valenabalo
 
Humanities Presentation Template
Humanities Presentation TemplateHumanities Presentation Template
Humanities Presentation Templatenalkhulaifi
 
Diapo9
Diapo9Diapo9
Diapo9
tinca
 
Maxwell Harrison Resume-2
Maxwell Harrison Resume-2Maxwell Harrison Resume-2
Maxwell Harrison Resume-2King Maximus
 
Resume austin andersen
Resume austin andersenResume austin andersen
Resume austin andersen
Austin Douglas Andersen
 
Emprender en la economía colaborativa_parte legal
Emprender en la economía colaborativa_parte legalEmprender en la economía colaborativa_parte legal
Emprender en la economía colaborativa_parte legal
Sara Rodriguez Marin, LLM
 
Press coverage: missdesignsays in Møbel+interiør magazine (Aug 2012)
Press coverage: missdesignsays in Møbel+interiør magazine (Aug 2012)Press coverage: missdesignsays in Møbel+interiør magazine (Aug 2012)
Press coverage: missdesignsays in Møbel+interiør magazine (Aug 2012)
Marie-Louise Munter
 
Diapo1
Diapo1Diapo1
Diapo1tinca
 
Tema 1. El moviment dels continents
Tema 1. El moviment dels continentsTema 1. El moviment dels continents
Tema 1. El moviment dels continentsQuim Martí
 
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 

Destacado (15)

чимпулатов атабек + буря 2
чимпулатов атабек + буря 2чимпулатов атабек + буря 2
чимпулатов атабек + буря 2
 
Excursion a La Pedriza
Excursion a La PedrizaExcursion a La Pedriza
Excursion a La Pedriza
 
Afgang
AfgangAfgang
Afgang
 
Humanities Presentation Template
Humanities Presentation TemplateHumanities Presentation Template
Humanities Presentation Template
 
Diapo9
Diapo9Diapo9
Diapo9
 
Maxwell Harrison Resume-2
Maxwell Harrison Resume-2Maxwell Harrison Resume-2
Maxwell Harrison Resume-2
 
Resume austin andersen
Resume austin andersenResume austin andersen
Resume austin andersen
 
Emprender en la economía colaborativa_parte legal
Emprender en la economía colaborativa_parte legalEmprender en la economía colaborativa_parte legal
Emprender en la economía colaborativa_parte legal
 
Press coverage: missdesignsays in Møbel+interiør magazine (Aug 2012)
Press coverage: missdesignsays in Møbel+interiør magazine (Aug 2012)Press coverage: missdesignsays in Møbel+interiør magazine (Aug 2012)
Press coverage: missdesignsays in Møbel+interiør magazine (Aug 2012)
 
Diapo1
Diapo1Diapo1
Diapo1
 
Mec
MecMec
Mec
 
eagle rebirth
eagle rebirtheagle rebirth
eagle rebirth
 
Tema 1. El moviment dels continents
Tema 1. El moviment dels continentsTema 1. El moviment dels continents
Tema 1. El moviment dels continents
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
 

Similar a Salud mental emocional fisica, aprendizaje

Aprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mentalAprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mental
Leivis Romero
 
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdfojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
alexcabral32
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
mayradz
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Franziss Maloik
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
Mariluz Carmona Roque
 
EVALUACION.pdf
EVALUACION.pdfEVALUACION.pdf
EVALUACION.pdf
JonathanGuerrero100
 
La historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasiniLa historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasini
Exavier Blasini
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Suseni Suhey
 
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntosLa neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
Maria RF RF
 
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntosLa neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
Maria RF RF
 
Presentación orientacion yolivier leal
Presentación orientacion yolivier lealPresentación orientacion yolivier leal
Presentación orientacion yolivier leal
yolivier leal
 
Resumen
ResumenResumen
Estilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizajeEstilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizaje
Luis Licón
 
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emocionesNormativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Flor Rodriguez
 
La psicología
La   psicologíaLa   psicología
La psicologíaalexa2563
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Diagnóstico inicial sistemico familiar.docx
Diagnóstico inicial sistemico familiar.docxDiagnóstico inicial sistemico familiar.docx
Diagnóstico inicial sistemico familiar.docx
DayraCampoverde3
 

Similar a Salud mental emocional fisica, aprendizaje (20)

Aprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mentalAprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mental
 
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdfojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
EVALUACION.pdf
EVALUACION.pdfEVALUACION.pdf
EVALUACION.pdf
 
La historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasiniLa historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasini
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntosLa neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
 
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntosLa neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
 
Presentación orientacion yolivier leal
Presentación orientacion yolivier lealPresentación orientacion yolivier leal
Presentación orientacion yolivier leal
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Estilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizajeEstilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizaje
 
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emocionesNormativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
 
La psicología
La   psicologíaLa   psicología
La psicología
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
 
Diagnóstico inicial sistemico familiar.docx
Diagnóstico inicial sistemico familiar.docxDiagnóstico inicial sistemico familiar.docx
Diagnóstico inicial sistemico familiar.docx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Salud mental emocional fisica, aprendizaje

  • 1. El ser humano necesita de un equilibrio psico-emocional, para desarrollarse correctamente en su entorno como por ejemplo cuando hablamos del reglamento estudiantil para acatar las normas es necesario tener salud mental. La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psíquico y social. Afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta. Las enfermedades mentales son condiciones graves que pueden afectar la manera de pensar, su humor y su comportamiento. Existen muchas causas de enfermedades mentales. Sus genes y su historia familiar pueden jugar un papel, como así también sus experiencias de vida como el estrés o una historia de abuso. Otras causas pueden ser biológicas. Los trastornos mentales son comunes, pero existen tratamientos disponibles. De igual manera necesita de salud física el cual es un estado de bienestar donde tu cuerpo funciona de manera óptima. Es la ausencia de enfermedades en tu cuerpo y el buen funcionamiento fisiológico de nuestro organismo. Estar sano y saludable es muy indispensable para poder disfrutar de las otros aspectos de salud como lo son el emocional y el mental.
  • 2. La salud emocional también juega un rol importante ya que Las personas que tienen una buena salud emocional son aquellas que mantienen una armonía entre lo que piensan, lo que sienten y lo que hacen. Son personas que se sienten bien consigo mismas y que establecen relaciones positivas con su entorno. Esta capacidad relacional para entablar y mantener buenos vínculos con los demás es de suma importancia para determinar el grado de salud psíquica del que goza alguien. De hecho, para el psicólogo Abraham Maslow, uno de los fundadores de la corriente humanista, “la persona psicológicamente enferma es aquella que nunca ha tenido suficientes buenas relaciones con los otros”. El aprendizaje según los hemisferios del cerebro El cerebro humano se divide en dos hemisferios. Cada hemisferio procesa la información que recibe de distinta manera o, dicho de otro modo, hay distintas formas de pensamiento asociadas con cada hemisferio. El hemisferio lógico, normalmente el izquierdo, procesa la información de manera secuencial y lineal. El hemisferio lógico forma la imagen del todo a partir de las partes y es el que se ocupa de analizar los detalles. El hemisferio lógico piensa en palabras y en números. El hemisferio holístico, normalmente el derecho, procesa la información de manera global, partiendo del todo para entender las distintas partes que componen ese todo. El hemisferio holístico es intuitivo en vez de lógico, piensa en imágenes y sentimientos. Naturalmente, para poder aprender bien necesitamos usar los dos hemisferios, pero la mayoría de nosotros tendemos a usar uno más que el otro, preferimos pensar de una manera o de otra..
  • 3. El que tendamos a usar más una manera de pensar que otro determina nuestras habilidades cognitivas ya que cada manera de pensar está asociada con distintas habilidades. Un hemisferio no es más importante que el otro, un modo de pensamiento no es mejor que el otro, para poder realizar cualquier tarea, por simple que parezca, necesitamos usar los dos hemisferios. Cuanto más complicada sea la tarea más importante será utilizar todos los modos de pensamiento y no uno sólo. Sin embargo nuestra cultura y nuestro sistema escolar no son neutros. Al igual que con los sistemas de representación, nuestro sistema escolar prima el hemisferio lógico sobre el hemisferio holístico. Tipos de aprendizaje Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos. Se han realizado estudios sobre los distintos tipos de aprendizaje los cuales han determinado qué parte de la capacidad de aprendizaje se hereda y cuál se desarrolla. Estos estudios han demostrado que las creencias tradicionales sobre los entornos de aprendizaje más favorables son erróneas. Estas creencias sostienen afirmaciones como: que los estudiantes aprenden mejor en un entorno tranquilo, que una buena iluminación es importante para el aprendizaje, que la mejor hora para estudiar es por la mañana y que comer dificulta el aprendizaje. Según la información de la que disponemos actualmente no existe un entorno de aprendizaje universal ni un método apropiado para todo el mundo.
  • 4. Aprendizaje receptivo: el alumno recibe el contenido que ha de internalizar, sobretodo por la explicación del profesor, el material impreso, la información audiovisual, los ordenadores… Aprendizaje por descubrimiento: el alumno debe descubrir el material por sí mismo, antes de incorporarlo a su estructura cognitiva. Este aprendizaje por descubrimiento puede ser guiado o tutorado por el profesor. Aprendizaje memorístico: surge cuando la tarea del aprendizaje consta de asociaciones puramente arbitrarias o cuando el sujeto lo hace arbitrariamente. Supone una memorización de datos, hechos o conceptos con escasa o nula interrelación entre ellos. Aprendizaje significativo: se da cuando las tareas están interrelacionadas de manera congruente y el sujeto decide aprender así. En este caso el alumno es el propio conductor de su conocimiento relacionado con los conceptos a aprender.