SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: MARÍA PÉREZ.
ESTUDIANTE: OSCARLY MEDINA.
EL UJANO –VENEZUELA.
La universidad Fermín Toro, es una institución que nace
en la región centro occidental con el propósito de formar
ciudadanos con valores humanos e impartir un
conocimiento de nivel académico superior.
Luego de formalizada la inscripción, es suministrado un
reglamento estudiantil, cuyo objeto es el de informar las
reglas esenciales de relaciones y principios básicos
inherentes a la actividad académica estudiantil de
carácter académico- administrativo entre la Universidad
y comunidad estudiantil.
ARTÍCULO 2: La Universidad Fermín Toro
define la modalidad interactiva semipresencial
como una actividad educativa sustentada en el
uso a las tecnologías de información y de la
comunicación (TIC’s) como herramienta de
apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje, el
cual trascienden espacio y tiempo. Parágrafo
Único: Las asignaturas que utilicen esta
modalidad de enseñanza aprendizaje deberán
ofrecer un programa de inducción, obligatorio
para los estudiantes, sobre el uso y normas del
aula virtual o plataforma de apoyo.
TEMA 4
Reglamento de la universidad.
A través de un calendario, dicha
institución estipula la distribución
del tiempo que requerirá tanto el
alumnado, como el personal que
labora en la casa de estudios,
para realizar y cumplir con las
actividades que servirán de
elemento de medición para
calificar las cualidades y aptitudes
de quienes deciden formarse a
nivel profesional.
TEMA 4
Calendario académico.
El aprendizaje es el proceso donde la
persona que desea adquirir un
conocimiento, se vale de herramientas,
para la asimilación de información. En
un principio es orientada por un
docente, quien, a través de sus
habilidades logra favorecer la
formación de valores en el aprendiz.
En la medida que practicamos el arte
de aprender, lograremos que el
proceso sea, cada vez mas eficaz.
Esto se logra, reconociendo nuestra
capacidad y que nos estimula para
despertar nuestro interés sobre
determinado tema.
TEMA 5
Aprendizaje/ Cerebro.
EL CEREBRO es un órgano cuyo funcionamiento y estructura es muy compleja.
Por ello, es objeto de estudio constante. Muchas de esas investigaciones, se centran en el
funcionamiento de sus hemisferios, los cuales se encuentran conectados por un cuerpo calloso,
pero, cada uno con funciones muy específicas.
HEMISFERIO IZQUIERDO:
Relacionado con la parte del
razonamiento lógico, el área de Brocca
(expresión oral), el movimiento del lado
derecho del cuerpo.
HEMISFERIO DERECHO:
Controla el movimiento del lado izquierdo del
cuerpo y se ve asociado al desarrollo de la
creatividad, la expresión no verbal, facultad de
controlar aspectos no verbales de la
comunicación (la intuición, recuerdo de caras,
melodías…).
<ES PERTINENTE DESARROLLAR AMBOS
HEMISFERIOS, ESTO SE LOGRA CON EJERCICIOS
DE GIMNASIA CEREBRAL, EXPRESAR IDEAS CON
MOVIMIENTOS, BAILAR; TRABAJAR CON MÚSICA,
CANTAR, ESCRIBIR, RECITAR MÚSICA>.
TEMA 5
Aprendizaje/ Cerebro.
TEMA 6
Salud mental, física y emocional.
LA SALUD MENTAL es lo que
garantiza su participación laboral,
intelectual y de relaciones para alcanzar
un bienestar y calidad de vida. Se dice
"salud mental" como analogía de lo que
se conoce como "salud o estado físico",
pero en lo referente a la salud mental
indudablemente existen dimensiones
más complejas que el funcionamiento
orgánico y físico del individuo.
Sentencia "mente sana en cuerpo sano". LA SALUD FÍSICA consiste en
el buen funcionamiento fisiológico del Organismo, es decir, cuando las
capacidades o las funciones físicas se desarrollan de manera normal
LA SALUD EMOCIONAL consiste en mantener el control sobre sus
pensamientos, sentimientos y comportamientos. Las personas de esta
manera se sienten bien consigo mismas y tienen buenas relaciones
interpersonales. Y a su vez pueden poner los problemas en perspectiva.
La Universidad Fermín Toro es una institución donde el propósito de favorecer a los estudiantes que pertenecen a
esta casa de estudio se ve reflejada a mayor escala, luego de concluir las lecturas de los temas de aprendizaje, el
cerebro, sus hemisferios y la salud emocional.
Su calendario y reglamento posee una flexibilidad que permite que cada alumno ajuste su horario y manera de
aprender, según más les convenga.
RELACIÓN
Tema 4 5 y 6.
El poder tener más de una forma de recibir la información, ayuda a que se descubra cual es el método en que
internalizamos un tema. Los diferentes métodos de evaluación dan oportunidad de expresar el conocimiento
registrado en nuestro cerebro sin sentir una descalificación. La manera de estimular al alumno a cumplir las metas
planteadas por el docente, mediante la interacción constante por las diferentes plataformas (actividades en aula y
SAIA), permite suprimir el miedo que en muchas oportunidades nos invade, ya que se suele temer a lo
desconocido y creer que no se podrá con la carga académica de dicho pensum de estudio. Ayuda a consolidar el
amor por la carrera elegida y a ser mas responsable y maduro, por crear ese compromiso con nosotros mismos.

Más contenido relacionado

Destacado

Profit Plus
Profit PlusProfit Plus
Profit Plus
Raldinez
 
Presentationorientacion
PresentationorientacionPresentationorientacion
Presentationorientacion
auri montero sanchez
 
Despacito
DespacitoDespacito
Danger Close Live Fire Brief
Danger Close Live Fire BriefDanger Close Live Fire Brief
Danger Close Live Fire BriefDavid Fritz
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
Sujelis Rincones
 
BlackLine Platform Overview Slides
BlackLine Platform Overview SlidesBlackLine Platform Overview Slides
BlackLine Platform Overview SlidesOsten Taylor
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
soler174
 

Destacado (7)

Profit Plus
Profit PlusProfit Plus
Profit Plus
 
Presentationorientacion
PresentationorientacionPresentationorientacion
Presentationorientacion
 
Despacito
DespacitoDespacito
Despacito
 
Danger Close Live Fire Brief
Danger Close Live Fire BriefDanger Close Live Fire Brief
Danger Close Live Fire Brief
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
BlackLine Platform Overview Slides
BlackLine Platform Overview SlidesBlackLine Platform Overview Slides
BlackLine Platform Overview Slides
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 

Similar a Actividad de orientación saia - Oscarly Medina

Reglamento Aprendizaje y Emociones
Reglamento Aprendizaje y EmocionesReglamento Aprendizaje y Emociones
Reglamento Aprendizaje y Emociones
Omarys Raga
 
Temas 4,5, 6
Temas 4,5, 6Temas 4,5, 6
Temas 4,5, 6
FrancysCaicedo
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
marlynvillegas
 
Digital teaching m1 t1
Digital teaching m1 t1Digital teaching m1 t1
Digital teaching m1 t1
POTIN2010
 
Aprendizaje Integral
Aprendizaje IntegralAprendizaje Integral
Aprendizaje Integral
Arianne Pernia
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
alejandro farias
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
cleiver monroy
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integralAprendizaje integral
Aprendizaje integral
dobled467
 
Aprendizaje integral tritpico2 (1)
Aprendizaje integral tritpico2 (1)Aprendizaje integral tritpico2 (1)
Aprendizaje integral tritpico2 (1)
Wisneidy
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integralAprendizaje integral
Aprendizaje integral
Yorgelis96
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integral Aprendizaje integral
Aprendizaje integral
Jose Chacon
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
Jean Rondon Caceres
 
Resumen de orientación 4,5 y 6.
Resumen de orientación 4,5 y 6.Resumen de orientación 4,5 y 6.
Resumen de orientación 4,5 y 6.
Macc27
 
Resumen de orientación 4,5 y 6.
Resumen de orientación 4,5 y 6.Resumen de orientación 4,5 y 6.
Resumen de orientación 4,5 y 6.
Macc27
 
Triptico n° 4 Aprendizaje Integral
Triptico n° 4 Aprendizaje IntegralTriptico n° 4 Aprendizaje Integral
Triptico n° 4 Aprendizaje Integral
Angela López
 
Triptico aprendizaje integral
Triptico aprendizaje integralTriptico aprendizaje integral
Triptico aprendizaje integral
AnaUNESR
 
Triptico Aprendizaje Integral
Triptico Aprendizaje IntegralTriptico Aprendizaje Integral
Triptico Aprendizaje Integral
Mayerling Montilla
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
Jose Rosendo Estrella Filpo
 
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
gloryo01
 

Similar a Actividad de orientación saia - Oscarly Medina (20)

Reglamento Aprendizaje y Emociones
Reglamento Aprendizaje y EmocionesReglamento Aprendizaje y Emociones
Reglamento Aprendizaje y Emociones
 
Temas 4,5, 6
Temas 4,5, 6Temas 4,5, 6
Temas 4,5, 6
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
 
Digital teaching m1 t1
Digital teaching m1 t1Digital teaching m1 t1
Digital teaching m1 t1
 
Aprendizaje Integral
Aprendizaje IntegralAprendizaje Integral
Aprendizaje Integral
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integralAprendizaje integral
Aprendizaje integral
 
Aprendizaje integral tritpico2 (1)
Aprendizaje integral tritpico2 (1)Aprendizaje integral tritpico2 (1)
Aprendizaje integral tritpico2 (1)
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integralAprendizaje integral
Aprendizaje integral
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integral Aprendizaje integral
Aprendizaje integral
 
Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2Aprendizaje integral tritpico2
Aprendizaje integral tritpico2
 
Resumen de orientación 4,5 y 6.
Resumen de orientación 4,5 y 6.Resumen de orientación 4,5 y 6.
Resumen de orientación 4,5 y 6.
 
Resumen de orientación 4,5 y 6.
Resumen de orientación 4,5 y 6.Resumen de orientación 4,5 y 6.
Resumen de orientación 4,5 y 6.
 
Triptico n° 4 Aprendizaje Integral
Triptico n° 4 Aprendizaje IntegralTriptico n° 4 Aprendizaje Integral
Triptico n° 4 Aprendizaje Integral
 
Triptico aprendizaje integral
Triptico aprendizaje integralTriptico aprendizaje integral
Triptico aprendizaje integral
 
Triptico Aprendizaje Integral
Triptico Aprendizaje IntegralTriptico Aprendizaje Integral
Triptico Aprendizaje Integral
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
 
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
 

Último

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (13)

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

Actividad de orientación saia - Oscarly Medina

  • 1. DOCENTE: MARÍA PÉREZ. ESTUDIANTE: OSCARLY MEDINA. EL UJANO –VENEZUELA.
  • 2. La universidad Fermín Toro, es una institución que nace en la región centro occidental con el propósito de formar ciudadanos con valores humanos e impartir un conocimiento de nivel académico superior. Luego de formalizada la inscripción, es suministrado un reglamento estudiantil, cuyo objeto es el de informar las reglas esenciales de relaciones y principios básicos inherentes a la actividad académica estudiantil de carácter académico- administrativo entre la Universidad y comunidad estudiantil. ARTÍCULO 2: La Universidad Fermín Toro define la modalidad interactiva semipresencial como una actividad educativa sustentada en el uso a las tecnologías de información y de la comunicación (TIC’s) como herramienta de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje, el cual trascienden espacio y tiempo. Parágrafo Único: Las asignaturas que utilicen esta modalidad de enseñanza aprendizaje deberán ofrecer un programa de inducción, obligatorio para los estudiantes, sobre el uso y normas del aula virtual o plataforma de apoyo. TEMA 4 Reglamento de la universidad.
  • 3. A través de un calendario, dicha institución estipula la distribución del tiempo que requerirá tanto el alumnado, como el personal que labora en la casa de estudios, para realizar y cumplir con las actividades que servirán de elemento de medición para calificar las cualidades y aptitudes de quienes deciden formarse a nivel profesional. TEMA 4 Calendario académico.
  • 4. El aprendizaje es el proceso donde la persona que desea adquirir un conocimiento, se vale de herramientas, para la asimilación de información. En un principio es orientada por un docente, quien, a través de sus habilidades logra favorecer la formación de valores en el aprendiz. En la medida que practicamos el arte de aprender, lograremos que el proceso sea, cada vez mas eficaz. Esto se logra, reconociendo nuestra capacidad y que nos estimula para despertar nuestro interés sobre determinado tema. TEMA 5 Aprendizaje/ Cerebro.
  • 5. EL CEREBRO es un órgano cuyo funcionamiento y estructura es muy compleja. Por ello, es objeto de estudio constante. Muchas de esas investigaciones, se centran en el funcionamiento de sus hemisferios, los cuales se encuentran conectados por un cuerpo calloso, pero, cada uno con funciones muy específicas. HEMISFERIO IZQUIERDO: Relacionado con la parte del razonamiento lógico, el área de Brocca (expresión oral), el movimiento del lado derecho del cuerpo. HEMISFERIO DERECHO: Controla el movimiento del lado izquierdo del cuerpo y se ve asociado al desarrollo de la creatividad, la expresión no verbal, facultad de controlar aspectos no verbales de la comunicación (la intuición, recuerdo de caras, melodías…). <ES PERTINENTE DESARROLLAR AMBOS HEMISFERIOS, ESTO SE LOGRA CON EJERCICIOS DE GIMNASIA CEREBRAL, EXPRESAR IDEAS CON MOVIMIENTOS, BAILAR; TRABAJAR CON MÚSICA, CANTAR, ESCRIBIR, RECITAR MÚSICA>. TEMA 5 Aprendizaje/ Cerebro.
  • 6. TEMA 6 Salud mental, física y emocional. LA SALUD MENTAL es lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. Se dice "salud mental" como analogía de lo que se conoce como "salud o estado físico", pero en lo referente a la salud mental indudablemente existen dimensiones más complejas que el funcionamiento orgánico y físico del individuo. Sentencia "mente sana en cuerpo sano". LA SALUD FÍSICA consiste en el buen funcionamiento fisiológico del Organismo, es decir, cuando las capacidades o las funciones físicas se desarrollan de manera normal LA SALUD EMOCIONAL consiste en mantener el control sobre sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Las personas de esta manera se sienten bien consigo mismas y tienen buenas relaciones interpersonales. Y a su vez pueden poner los problemas en perspectiva.
  • 7. La Universidad Fermín Toro es una institución donde el propósito de favorecer a los estudiantes que pertenecen a esta casa de estudio se ve reflejada a mayor escala, luego de concluir las lecturas de los temas de aprendizaje, el cerebro, sus hemisferios y la salud emocional. Su calendario y reglamento posee una flexibilidad que permite que cada alumno ajuste su horario y manera de aprender, según más les convenga. RELACIÓN Tema 4 5 y 6. El poder tener más de una forma de recibir la información, ayuda a que se descubra cual es el método en que internalizamos un tema. Los diferentes métodos de evaluación dan oportunidad de expresar el conocimiento registrado en nuestro cerebro sin sentir una descalificación. La manera de estimular al alumno a cumplir las metas planteadas por el docente, mediante la interacción constante por las diferentes plataformas (actividades en aula y SAIA), permite suprimir el miedo que en muchas oportunidades nos invade, ya que se suele temer a lo desconocido y creer que no se podrá con la carga académica de dicho pensum de estudio. Ayuda a consolidar el amor por la carrera elegida y a ser mas responsable y maduro, por crear ese compromiso con nosotros mismos.