SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Paola Suarez
Como sucede en toda institución , el reglamento o
el conjunto de normas reviste de una clara importancia
para ordenar la convivencia y guiar los
comportamientos de todos los individuos que de ella
forman parte. En Universidad Fermín Toro los
alumnos de diferentes carreras asisten para ser
educados en numerosos conocimientos y también para
aprender a convivir en sociedad y de esta manera
desarrollarse como Profesionales.
Capitulo I: de los Objetivos
Capitulo II: Inscripciones
CapituloIII: Equivalencias
Capitulo VII :Evaluación del Rendimiento
Estudiantil
 Capitulo IX: Evaluaciones Extraordinarias
 CapituloXIV :Asistencias
 CapituloXX: Obligaciones Administrativas
El aprendizaje es el proceso a través
del cual se adquieren o modifican
habilidades, destrezas, conocimientos,
conductas o valores como resultado del
estudio, la experiencia, la instrucción, el
razonamiento y la observación. Este
proceso puede ser analizado desde
distintas perspectivas, por lo que existen
distintas teorías del aprendizaje. El
aprendizaje es una de las funciones
mentales más importantes en humanos,
animales y sistemas artificiales.
El filósofo griego Aristóteles creía que la masa que se
encuentra en el interior del cárneo humano servía sobre
todo para templar el espíritu.
En la actualidad se sabe que el cerebro humano , blando,
arrugado y grisáceo , integra y envía información sensorial ,
y coordina las respuestas mediante el ajuste de incontables
funciones en todo el organismo.
Andar , dormir, sentir hambre , sed, placer y dolor
son sólo algunas de las actividades que gestiona.
Aunque el de un adulto apenas pese 1,4 kgs. , del
cerebro depende también la mecánica biológica mediante
la cual podemos expresarnos a través del lenguaje , pensar y
razonar , aprender , recrear y disfrutar de los recuerdos , o
sentir y comprender emociones complejas .
Dato curioso!!!!!
Aunque el cerebro sólo supone un 2% del peso del
cuerpo, consume el 20% del oxígeno.
El cerebro está cubierto de una gruesa y replegada
región externa , la corteza , la única parte del cerebro
que controla las actividades conscientes.
Está dividida , en sentido anteroposterior , en
dos mitades ó hemisferios con distintas funciones :
Actividades intuitivas y artísticas el
derecho y actividades del lenguaje y
matemáticas el izquierdo.
El hemisferio izquierdo analiza en el tiempo,
mientras que el derecho sintetiza en el espacio.
El hemisferio izquierdo controla la mayor parte de
acciones que realiza el lado derecho del cuerpo , y el hemisferio
derecho las del lado izquierdo.
Ambos están implicados en muchas de las
actividades que llevamos a cabo, pero cada uno domina según las circunstancias .
En la mayoría de las personas , el hemisferio izquierdo está especializado
en las habilidades lingüisticas , la aptitud para las matemáticas y la actividad
secuencial de la mente, el pensamiento lógico.
Tiene la capacidad de análisis y deducción, y alberga en la mayoría de las
personas el lenguaje verbal. A través del hemisferio izquierdo podemos
seleccionar a cada instante lo que necesitamos
saber.
Es el lado lógico cerebral, matemático y digital; sedentario y calculador.
John Huglings Jackson neurólogo británico, ya en 1878 describió el hemisferio
izquierdo como el centro de la facultad de expresión.
El hemisferio derecho tiene mucha
influencia en las actividades intuitivas ,
artísticas , musicales , espontáneas y participa
en el lenguaje emocional.
Procesa la información visual ; es el
cerebro de las fantasías, de los colores y de las
metáforas . Se le identifica con la mente inconsciente.
Las personas que funcionan de esta forma suelen ser diestras.
Diversos estudios han demostrado que las personas en las que su
hemisferio dominante es el derecho estudian, piensan, recuerdan y
aprenden en imágenes, como si se tratara de una película sin
sonido.
Estas personas son muy creativas y tienen muy desarrollada la
imaginación.
 Verbal: Usa palabras para nombrar, describir, definir.
Analítico: Estudia las cosas paso a paso y parte a parte.
 Abstracto: Toma un pequeño fragmento de información y lo emplea para
representar el todo.
 Analógico: Ve las semejanzas entre las cosas; comprende las relaciones
metafóricas.
 Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena las cosas en secuencias:
empieza por el principio, relaciona el pasado con el futuro, etc
 Racional: Saca conclusiones basadas en la razón y los datos.
 No racional: No necesita una base de razón, ni se basa en los hechos,
tiende a posponer los juicios.
 Digital: Usa números, como al contar.
 Lógico: Sus conclusiones se basan en la lógica: una cosa sigue a otra en un
orden lógico. Por ejemplo, un teorema matemático o un argumento
razonado.
 Lineal: Piensa en términos de ideas encadenadas, un pensamiento sigue a
otro, llegando a menudo a una conclusión convergente.
 Holístico: Ve las cosas completas, de una vez; percibe los patrones y
estructuras generales, llegando a menudo a conclusiones divergentes.
 No verbal: Es consciente de las cosas, pero le cuesta relacionarlas con
palabras.
 Espacial: Ve donde están las cosas en relación con otras cosas, y como se
combinan las partes para formar un todo.
 Sintético: Agrupa las cosas para formar conjuntos.
 Concreto: Capta las cosas tal como son, en el momento presente.
 Atemporal: Sin sentido del tiempo, centrado en el momento presente.
 Intuitivo: Tiene inspiraciones repentinas, a veces basadas en patrones
incompletos, pistas, corazonadas o imágenes visuales.
 Holístico: Ve las cosas completas, de una vez; percibe los patrones y
estructuras generales, llegando a menudo a conclusiones divergentes.
 No racional: No necesita una base de razón, ni se basa en los hechos,
tiende a posponer los juicios.
Analógico: Ve las semejanzas entre las cosas; comprende las relaciones
metafóricas.
Cuando hablamos de Bienestar nos referimos a
una amplia gama de elementos que son esenciales y
fundamentales para vivir satisfechos y felices con lo
que se tiene y lo que se ha propuesto, siendo estos los
agentes activos que mueven a todas las personas
diariamente en busca de la realización de los mismos.
Bienestar es estar y sentirse bien consigo mismo
con lo que se tiene y hacen de la vida algo único y
especial para aprovechar a lo máximo.
El término salud el cual podemos
definirlo como el equilibrio absoluto de
bienestar tanto en el nivel físico,
mental y emocional es decir la ausencia
total de enfermedades que aquejan o
dañan al ser humano.
La salud Mental hace referencia a la manera en
que se maneja el estrés de la vida diaria en sus
diferentes escenarios donde se desarrolla, y como
resolver los problemas de manera satisfactoria y sana.
La salud Física y Mental no puede apartarse de la
salud emocional pues hace referencia a los
sentimientos, pensamientos, comportamientos y
reacciones que se tienen ante las demandas sociales y
familiares. Cuando existe salud mental existen
personas más felices, seguras de sí mismas, y listas
para alcanzar sus metas y poder hacer felices a los que
les rodean.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Epistemologia de piaget.pptx12correctoopriscila
Epistemologia de piaget.pptx12correctoopriscilaEpistemologia de piaget.pptx12correctoopriscila
Epistemologia de piaget.pptx12correctoopriscilaKattyCcancce
 
3.el cerebro triuno
3.el cerebro triuno3.el cerebro triuno
3.el cerebro triunoCatherine LB
 
Tarea 2 fisiologia kari
Tarea 2 fisiologia kariTarea 2 fisiologia kari
Tarea 2 fisiologia kari
Karina Perez Negrette
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genéticaROCIO ARREGUIN
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RuxierM
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajeHeidy Martinez
 
7. el pensamiento
7. el pensamiento7. el pensamiento
7. el pensamiento
Sebastián Ávila
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
Kriss M. Delmoral
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los  procesos mentalesPsicofisiologia de los  procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
ANGEL PAZ
 
Jean piaget (1968)
Jean piaget (1968)Jean piaget (1968)
Jean piaget (1968)Laura Moreno
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio
 
Procesos Mentales (Tarea 2)
Procesos Mentales (Tarea 2)Procesos Mentales (Tarea 2)
Procesos Mentales (Tarea 2)
Yela Rodriguez
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
PaolaMendez95_
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!escuelita1234
 
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
fundacion universitaria del area andina
 
El arte en la escuela la arcilla
El arte en la escuela  la arcillaEl arte en la escuela  la arcilla
El arte en la escuela la arcilla
Liliana Rodríguez
 
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
isareyes22
 
El conocimiento y el desarrollo del pensamiento
El conocimiento y el desarrollo del pensamientoEl conocimiento y el desarrollo del pensamiento
El conocimiento y el desarrollo del pensamiento
Euler
 

La actualidad más candente (20)

Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Epistemologia de piaget.pptx12correctoopriscila
Epistemologia de piaget.pptx12correctoopriscilaEpistemologia de piaget.pptx12correctoopriscila
Epistemologia de piaget.pptx12correctoopriscila
 
3.el cerebro triuno
3.el cerebro triuno3.el cerebro triuno
3.el cerebro triuno
 
Tarea 2 fisiologia kari
Tarea 2 fisiologia kariTarea 2 fisiologia kari
Tarea 2 fisiologia kari
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
 
7. el pensamiento
7. el pensamiento7. el pensamiento
7. el pensamiento
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los  procesos mentalesPsicofisiologia de los  procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
 
Jean piaget (1968)
Jean piaget (1968)Jean piaget (1968)
Jean piaget (1968)
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
 
Procesos Mentales (Tarea 2)
Procesos Mentales (Tarea 2)Procesos Mentales (Tarea 2)
Procesos Mentales (Tarea 2)
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!
 
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
 
El arte en la escuela la arcilla
El arte en la escuela  la arcillaEl arte en la escuela  la arcilla
El arte en la escuela la arcilla
 
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
 
El conocimiento y el desarrollo del pensamiento
El conocimiento y el desarrollo del pensamientoEl conocimiento y el desarrollo del pensamiento
El conocimiento y el desarrollo del pensamiento
 

Similar a Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional

Tarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia silTarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia sil
Karina Perez Negrette
 
El cerebro y salud mental
El cerebro y salud mentalEl cerebro y salud mental
El cerebro y salud mental
Yuleika Ramirez
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
pierangella tassoni
 
Saber aprender
Saber aprenderSaber aprender
Saber aprenderanayely14
 
Tarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicosTarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicos
Maria Ortiz
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
PilarChacn3
 
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanosPpt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
Carolina
 
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanosPpt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanosCarolina
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
vitorialedez
 
SEMINARIO DE HABILIDADES UNIDAD 1.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES UNIDAD 1.pdfSEMINARIO DE HABILIDADES UNIDAD 1.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES UNIDAD 1.pdf
ESMEAR2
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Maria Ponce
 
TEORIA DEL CEREBRO
TEORIA DEL CEREBROTEORIA DEL CEREBRO
TEORIA DEL CEREBRO
debrando
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Gloria Vargas
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
YenderLeninGonzalez
 
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira BustamanteDesarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira BustamanteYajasebas
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
Andrea Gutierrez
 
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptxSEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
ssuser8405fe
 
2. educar para la creatividad
2. educar para la creatividad2. educar para la creatividad
2. educar para la creatividadyarisblad
 
Estilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizajeEstilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizaje
Luis Licón
 

Similar a Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional (20)

Tarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia silTarea 2 fisiologia sil
Tarea 2 fisiologia sil
 
El cerebro y salud mental
El cerebro y salud mentalEl cerebro y salud mental
El cerebro y salud mental
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Saber aprender
Saber aprenderSaber aprender
Saber aprender
 
Tarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicosTarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicos
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanosPpt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
 
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanosPpt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
 
(Presentación psicología)
(Presentación psicología)(Presentación psicología)
(Presentación psicología)
 
SEMINARIO DE HABILIDADES UNIDAD 1.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES UNIDAD 1.pdfSEMINARIO DE HABILIDADES UNIDAD 1.pdf
SEMINARIO DE HABILIDADES UNIDAD 1.pdf
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 
TEORIA DEL CEREBRO
TEORIA DEL CEREBROTEORIA DEL CEREBRO
TEORIA DEL CEREBRO
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira BustamanteDesarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
 
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptxSEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
 
2. educar para la creatividad
2. educar para la creatividad2. educar para la creatividad
2. educar para la creatividad
 
Estilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizajeEstilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizaje
 

Más de rafael aldazoro

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
rafael aldazoro
 
Sicologia laboral
Sicologia laboralSicologia laboral
Sicologia laboral
rafael aldazoro
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
rafael aldazoro
 
mapa mental sociedad mercantil
mapa mental sociedad mercantil mapa mental sociedad mercantil
mapa mental sociedad mercantil
rafael aldazoro
 
Derecho raymond
Derecho raymondDerecho raymond
Derecho raymond
rafael aldazoro
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
rafael aldazoro
 
Raymond economia
Raymond economiaRaymond economia
Raymond economia
rafael aldazoro
 
Gustavo dudamel pdf
Gustavo dudamel pdfGustavo dudamel pdf
Gustavo dudamel pdf
rafael aldazoro
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
rafael aldazoro
 

Más de rafael aldazoro (9)

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Sicologia laboral
Sicologia laboralSicologia laboral
Sicologia laboral
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 
mapa mental sociedad mercantil
mapa mental sociedad mercantil mapa mental sociedad mercantil
mapa mental sociedad mercantil
 
Derecho raymond
Derecho raymondDerecho raymond
Derecho raymond
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Raymond economia
Raymond economiaRaymond economia
Raymond economia
 
Gustavo dudamel pdf
Gustavo dudamel pdfGustavo dudamel pdf
Gustavo dudamel pdf
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional

  • 2. Como sucede en toda institución , el reglamento o el conjunto de normas reviste de una clara importancia para ordenar la convivencia y guiar los comportamientos de todos los individuos que de ella forman parte. En Universidad Fermín Toro los alumnos de diferentes carreras asisten para ser educados en numerosos conocimientos y también para aprender a convivir en sociedad y de esta manera desarrollarse como Profesionales.
  • 3. Capitulo I: de los Objetivos Capitulo II: Inscripciones CapituloIII: Equivalencias Capitulo VII :Evaluación del Rendimiento Estudiantil  Capitulo IX: Evaluaciones Extraordinarias  CapituloXIV :Asistencias  CapituloXX: Obligaciones Administrativas
  • 4. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.
  • 5. El filósofo griego Aristóteles creía que la masa que se encuentra en el interior del cárneo humano servía sobre todo para templar el espíritu. En la actualidad se sabe que el cerebro humano , blando, arrugado y grisáceo , integra y envía información sensorial , y coordina las respuestas mediante el ajuste de incontables funciones en todo el organismo. Andar , dormir, sentir hambre , sed, placer y dolor son sólo algunas de las actividades que gestiona. Aunque el de un adulto apenas pese 1,4 kgs. , del cerebro depende también la mecánica biológica mediante la cual podemos expresarnos a través del lenguaje , pensar y razonar , aprender , recrear y disfrutar de los recuerdos , o sentir y comprender emociones complejas . Dato curioso!!!!! Aunque el cerebro sólo supone un 2% del peso del cuerpo, consume el 20% del oxígeno.
  • 6. El cerebro está cubierto de una gruesa y replegada región externa , la corteza , la única parte del cerebro que controla las actividades conscientes. Está dividida , en sentido anteroposterior , en dos mitades ó hemisferios con distintas funciones : Actividades intuitivas y artísticas el derecho y actividades del lenguaje y matemáticas el izquierdo.
  • 7. El hemisferio izquierdo analiza en el tiempo, mientras que el derecho sintetiza en el espacio. El hemisferio izquierdo controla la mayor parte de acciones que realiza el lado derecho del cuerpo , y el hemisferio derecho las del lado izquierdo. Ambos están implicados en muchas de las actividades que llevamos a cabo, pero cada uno domina según las circunstancias . En la mayoría de las personas , el hemisferio izquierdo está especializado en las habilidades lingüisticas , la aptitud para las matemáticas y la actividad secuencial de la mente, el pensamiento lógico. Tiene la capacidad de análisis y deducción, y alberga en la mayoría de las personas el lenguaje verbal. A través del hemisferio izquierdo podemos seleccionar a cada instante lo que necesitamos saber. Es el lado lógico cerebral, matemático y digital; sedentario y calculador. John Huglings Jackson neurólogo británico, ya en 1878 describió el hemisferio izquierdo como el centro de la facultad de expresión.
  • 8. El hemisferio derecho tiene mucha influencia en las actividades intuitivas , artísticas , musicales , espontáneas y participa en el lenguaje emocional. Procesa la información visual ; es el cerebro de las fantasías, de los colores y de las metáforas . Se le identifica con la mente inconsciente. Las personas que funcionan de esta forma suelen ser diestras. Diversos estudios han demostrado que las personas en las que su hemisferio dominante es el derecho estudian, piensan, recuerdan y aprenden en imágenes, como si se tratara de una película sin sonido. Estas personas son muy creativas y tienen muy desarrollada la imaginación.
  • 9.  Verbal: Usa palabras para nombrar, describir, definir. Analítico: Estudia las cosas paso a paso y parte a parte.  Abstracto: Toma un pequeño fragmento de información y lo emplea para representar el todo.  Analógico: Ve las semejanzas entre las cosas; comprende las relaciones metafóricas.  Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena las cosas en secuencias: empieza por el principio, relaciona el pasado con el futuro, etc  Racional: Saca conclusiones basadas en la razón y los datos.  No racional: No necesita una base de razón, ni se basa en los hechos, tiende a posponer los juicios.  Digital: Usa números, como al contar.  Lógico: Sus conclusiones se basan en la lógica: una cosa sigue a otra en un orden lógico. Por ejemplo, un teorema matemático o un argumento razonado.  Lineal: Piensa en términos de ideas encadenadas, un pensamiento sigue a otro, llegando a menudo a una conclusión convergente.  Holístico: Ve las cosas completas, de una vez; percibe los patrones y estructuras generales, llegando a menudo a conclusiones divergentes.
  • 10.  No verbal: Es consciente de las cosas, pero le cuesta relacionarlas con palabras.  Espacial: Ve donde están las cosas en relación con otras cosas, y como se combinan las partes para formar un todo.  Sintético: Agrupa las cosas para formar conjuntos.  Concreto: Capta las cosas tal como son, en el momento presente.  Atemporal: Sin sentido del tiempo, centrado en el momento presente.  Intuitivo: Tiene inspiraciones repentinas, a veces basadas en patrones incompletos, pistas, corazonadas o imágenes visuales.  Holístico: Ve las cosas completas, de una vez; percibe los patrones y estructuras generales, llegando a menudo a conclusiones divergentes.  No racional: No necesita una base de razón, ni se basa en los hechos, tiende a posponer los juicios. Analógico: Ve las semejanzas entre las cosas; comprende las relaciones metafóricas.
  • 11. Cuando hablamos de Bienestar nos referimos a una amplia gama de elementos que son esenciales y fundamentales para vivir satisfechos y felices con lo que se tiene y lo que se ha propuesto, siendo estos los agentes activos que mueven a todas las personas diariamente en busca de la realización de los mismos. Bienestar es estar y sentirse bien consigo mismo con lo que se tiene y hacen de la vida algo único y especial para aprovechar a lo máximo.
  • 12. El término salud el cual podemos definirlo como el equilibrio absoluto de bienestar tanto en el nivel físico, mental y emocional es decir la ausencia total de enfermedades que aquejan o dañan al ser humano.
  • 13. La salud Mental hace referencia a la manera en que se maneja el estrés de la vida diaria en sus diferentes escenarios donde se desarrolla, y como resolver los problemas de manera satisfactoria y sana. La salud Física y Mental no puede apartarse de la salud emocional pues hace referencia a los sentimientos, pensamientos, comportamientos y reacciones que se tienen ante las demandas sociales y familiares. Cuando existe salud mental existen personas más felices, seguras de sí mismas, y listas para alcanzar sus metas y poder hacer felices a los que les rodean.