SlideShare una empresa de Scribd logo
Movilidad urbana sostenible e integrada en los
tiempos de la economía colaborativa, el rol del ICCP
Movilidad urbana, integrada, conectada y sostenible
Málaga 25 de abril de 2018
Explosivo crecimiento de la población urbana
2
Fuentes: Global Infrastructure Hub
3,4 3,4
4,0
5,8
2015 2040
7,4
9,2
Población
urbana
Población
rural
Evolución prevista de la población mundial 2015-2040
Miles de millones de personas
La población
urbana pasará a
representar el
63% de la total
(+1.800 millones
de personas)
Movilidad: algunas cifras
3
Fuentes: Siemens; McKinsey; ERTRAC
Movilidad
global
Movilidad
urbana en
Europa
• Coste anual de 6.4 trillones € (casi 1.000 € por persona!),
equivalente al 13% del PIB global)
• Crecimiento de los costes de movilidad mayor que el PIB global en
los últimos 40 años (3,8% vs 3,1%)
• Componentes del coste de movilidad global que más crecieron de
1970 a 2010: combustibles, servicios logísticos y transporte de
cargas a larga distancia
• En Europa las ciudades concentran el 68% de la población y el
85% del PIB
• Los atascos tienen un coste de 100.000 millones de € en Europa
• 50% de los europeos usa coche al menos una vez al día (12% la
bicicleta y 16% el transporte público!)
• Contaminación del aire y acústica, atascos, costes del transporte y
accidentes preocupan a los habitantes de las ciudades europeas
Grandes tendencias en movilidad urbana
4
Profundos cambios en la movilidad urbana
Ride-sharing
(Bla Bla Car)
Big data
Participación
ciudadana
Vehículos
limpios
Multi-
modalidad
Car-sharing
(Car2go)
Taxi hailing
(Cabify)
Bike-sharing
Moto-sharing
(Muving)
Vehículos
autónomos
Gestión de la
demanda
Internet de
las cosas
Tecnología /
mobile/ apps
Sostenibilidad
Millenials
Urbanización
Negocios
asset-light
Nuevos
modelos de
transporte
Cambios en la
sociedad
Cambios en las
infraestructuras
de transporte
Conectividad
Nuevas
tecnologías
Fuentes: Deloitte; ERTRAC; Aninver
La nueva movilidad urbana
5
La nueva movilidad urbana integrada se basa en un cambio de paradigma: de “poseer”
vehículos a “usarlos” (movilidad como servicio)
La oferta de movilidad se sofistica… …la demanda se segmenta…
…y las administraciones públicas
locales juegan un papel clave
Fuentes: BMW; Aninver
Movilidad
integrada
App de
movilidad
integrada
Electric Moto-
sharing
Transporte
público
convencional
Bike sharing
App de smart
parking
Car-
sharing
Taxi hailing
Ride-sharing
Nuevos
modelos
rent-a-car
• Coordinar diálogo entre operadores
• Planificación urbana y de movilidad
• Regulación aparcamiento
• Promoción uso coche/bici
Preferencias
de movilidad
del ciudadano
Sin coche
Con
coche
Uni-modal
Multi-modal
Integración multi-modal
6
Fuentes: CAT-Med; Frost&Sullivan
De la ciudad congestionada y
contaminada con dominación del
vehículo privado…
…a la ciudad con transporte
multi-modal, integrado y
sostenible
• El transporte privado como símbolo
de progreso y estatus
• Falta de alternativas reales de
transporte al coche
• Libertad y conveniencia
• Falta de preocupación por el medio
ambiente
• Nuevos sistemas de transporte:
BRT, AVE, vehículos eléctricos, ride-
sharing, car-sharing, etc
• Inter-conectividad de los modos
• La ciudad planifica su movilidad
• Rol de la tecnología
• Preocupación por el medio
ambiente
17 24
68
131
220
347
457
549
703
855
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Nuevo papel de la bicicleta
7
Fuentes: Mashable; Statista
Número de ciudades en el mundo que ofrecen sistemas de bike-sharing
A 31.12.2014
Países con mayores flotas
Nº bicicletas en sistemas
bike-sharing
China Francia España USA Alemania
753.508
42.930 25.084 22.390 12.474
Sistemas Bus Rapid Transit (BRT)
8
Caminar
Bicicleta
Bike-sharing
Car-sharing
Sistemas bus
convencionales
Sistemas tipo
metro y
cercanías
Gap
Fuentes: Frost&Sullivan; BRTdata; Aninver
BRT
• La bicicleta y car-sharing ayudan a resolver el problema del
“último kilómetro” pero no aportan mucha capacidad
• Los sistemas BRT vienen a completar el salto que existe entre el
bus convencional (aprox. 3.000 viajeros/hora/sentido) y los
sistemas de gran capacidad (30.000-100.000)
• Sistemas BRT: 5.000-15.000 v/h/s – casi 300 ciudades ya!
Implicaciones para las infraestructuras urbanas
9
El impacto en las infraestructuras
urbanas dependerá del tipo de ciudad
Pero las implicaciones del nuevo
contexto serán múltiples…
Fuentes: McKinsey; Aninver
Desarrollo del transporte público
Densidad
de
población
España
+-
+
-
Grandes urbes
en países
emergentes
Grandes urbes
establecidas
Ciudades
maduras con
dominación del
coche privado
Ciudades
avanzadas
maduras
• Integración de los nuevos sistemas de
transporte (ej. Aparcamientos, BRT)
• Optimización de las infraestructuras
existentes (ej. gestión proactiva de la
demanda para aplanar picos)
• Utlización de los datos (open data / big
data): rol de las AAPP
• Menos coches en las ciudades y
mayor relevancia al peatón y la
bicicleta
• Vehículos eléctricos requieren
estaciones de carga
• Cooperación entre los distintos modos
(ej. A nivel técnico y político)
Por qué los ingenieros de caminos?
10
Los ICCP son
especialistas en
disciplinas clave…
Preparación del ICCP
en:
• Sistemas de
transportes
• Caminos y
aeropuertos
• Ferrocarriles
• Urbanismo
• Transporte por cable
…trabajan en las
organizaciones
implicadas...
Los ICCP trabajan en:
• Constructoras
• Consultoras
• Empresas públicas y
privadas de
transporte de
viajeros
• Ayuntamientos y
organismos
institucionales
…y tienen las
capacidades
necesarias
Los ICCP como
colectivo:
• Técnicos
cualificados
• Solución de
problemas
complejos
• Visión integral
• Trabajo en equipo
• Sostenibilidad
• Innovación
Trabajando siempre en equipo con
profesionales de otras disciplinas
El rol del ICCP en este nuevo contexto
11
En este nuevo
contexto de
movilidad
urbana, el ICCP
es un
profesional
clave que
participa en
la…
Planificación de
infraestructuras y
sistemas de movilidad
urbana
Construcción de
infraestructuras de
movilidad urbana
Diseño de
infraestructuras y
sistemas de movilidad
urbana
Gestión y operación de
infraestructuras y
sistemas de movilidad
urbana
Ejemplo: planificación movilidad urbana
12
En qué tareas podría participar el ICCP a nivel de planificación desde la
gestión municipal en este nuevo contexto de movilidad urbana?
Ejemplos de posibles acciones
• Diseñar un plan estratégico de movilidad
• Planificar nuevas infraestructuras que mejoren la movilidad
• Analizar qué oportunidades de mejoras de utilización de la infraestructura existente
pueden definirse (en línea también con “open data”)
• Establecer colaboraciones público-privadas en materia de movilidad urbana
integrada y sostenible (incluso en campos innovadores, ej, con empresas
tecnológicas o de telecom)
• Generar datos abiertos, estáticos y en tiempo real, para su utilización
• Abrir el diálogo con nuevos proveedores de transporte para ver sus necesidades y
crear proyectos piloto
• Desarrollar infraestructuras inteligentes en base a sensores: semáforos,
alumbrado público, carriles bici/bus/coche
• Mantener información al día de nuevos operadores de transporte en la ciudad
Contacto
13
¡GRACIAS!
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Datos de contacto
Ángel García Vidal
Representante
provincial CICCP
E: agv@avanzaingenieria.com
P: +34 639 72 80 09
Penélope Gómez
Consultora y Profesora
Escuela Ingenierías
E: penelopegj@uma.es
P: +34 699 33 12 12
Socio Director
Aninver
Jose de la Maza
E: jm@aninver.com
P: +34 639 90 63 48

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haiti | Jan-1 | XX Robusté-Système de transport (Haití, BID, 23E17)
Haiti | Jan-1 | XX Robusté-Système de transport (Haití, BID, 23E17)Haiti | Jan-1 | XX Robusté-Système de transport (Haití, BID, 23E17)
Haiti | Jan-1 | XX Robusté-Système de transport (Haití, BID, 23E17)Smart Villages
 
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de ChileCiudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de ChileFagner Glinski
 
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...Consorcio Ciudadano
 
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad SustentableBYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad SustentableFagner Glinski
 
Big data i Smart Mobility
Big data i Smart MobilityBig data i Smart Mobility
Big data i Smart MobilityAMTU
 
Presentacion resultados proyecto Vehículo Eléctrico y Movilidad del Futuro
Presentacion resultados proyecto Vehículo Eléctrico y Movilidad del FuturoPresentacion resultados proyecto Vehículo Eléctrico y Movilidad del Futuro
Presentacion resultados proyecto Vehículo Eléctrico y Movilidad del FuturoEOI Escuela de Organización Industrial
 
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart City
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart CityColaboración público, privada para la construcción de la Smart City
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart CityAyuntamiento de Zaragoza
 
Mariano Silveyra en el IV Congreso DEC
Mariano Silveyra en el IV Congreso DECMariano Silveyra en el IV Congreso DEC
Mariano Silveyra en el IV Congreso DECAsociación DEC
 
Tecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertidoTecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertidoWilliam Hilamo
 
Qué es y para qué sirve SIBRT - Luiz Gutiérrez
Qué es y para qué sirve SIBRT - Luiz GutiérrezQué es y para qué sirve SIBRT - Luiz Gutiérrez
Qué es y para qué sirve SIBRT - Luiz GutiérrezFagner Glinski
 
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...Ayuntamiento de Zaragoza
 
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América LatinaCAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latinadeespacio
 
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTM
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTMUn Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTM
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTMFagner Glinski
 
Jesus Padilla - Movilidad y Competitividad Urbana
Jesus Padilla - Movilidad y Competitividad UrbanaJesus Padilla - Movilidad y Competitividad Urbana
Jesus Padilla - Movilidad y Competitividad UrbanaFagner Glinski
 
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015Jorge Zanoletty Pérez
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013Fagner Glinski
 
Movilidad como Derecho Social - Héctor Serrano - Sec. de Movilidad CDMX
Movilidad como Derecho Social - Héctor Serrano - Sec. de Movilidad CDMXMovilidad como Derecho Social - Héctor Serrano - Sec. de Movilidad CDMX
Movilidad como Derecho Social - Héctor Serrano - Sec. de Movilidad CDMXFagner Glinski
 
UX Nights CDMX 35-01 - Diseño de ciudades inteligentes: TICS y Sectores Invol...
UX Nights CDMX 35-01 - Diseño de ciudades inteligentes: TICS y Sectores Invol...UX Nights CDMX 35-01 - Diseño de ciudades inteligentes: TICS y Sectores Invol...
UX Nights CDMX 35-01 - Diseño de ciudades inteligentes: TICS y Sectores Invol...UX Nights
 

La actualidad más candente (20)

Haiti | Jan-1 | XX Robusté-Système de transport (Haití, BID, 23E17)
Haiti | Jan-1 | XX Robusté-Système de transport (Haití, BID, 23E17)Haiti | Jan-1 | XX Robusté-Système de transport (Haití, BID, 23E17)
Haiti | Jan-1 | XX Robusté-Système de transport (Haití, BID, 23E17)
 
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de ChileCiudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
 
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...
Transporte publico urbano de alta calidad para todos: mirando Colombia - Luis...
 
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...
Presentación Carlos Andrés Pérez, Director de Planeación de la Cámara de Come...
 
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad SustentableBYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
 
Big data i Smart Mobility
Big data i Smart MobilityBig data i Smart Mobility
Big data i Smart Mobility
 
Presentacion resultados proyecto Vehículo Eléctrico y Movilidad del Futuro
Presentacion resultados proyecto Vehículo Eléctrico y Movilidad del FuturoPresentacion resultados proyecto Vehículo Eléctrico y Movilidad del Futuro
Presentacion resultados proyecto Vehículo Eléctrico y Movilidad del Futuro
 
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart City
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart CityColaboración público, privada para la construcción de la Smart City
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart City
 
Mariano Silveyra en el IV Congreso DEC
Mariano Silveyra en el IV Congreso DECMariano Silveyra en el IV Congreso DEC
Mariano Silveyra en el IV Congreso DEC
 
Tecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertidoTecno importante-final-convertido
Tecno importante-final-convertido
 
Qué es y para qué sirve SIBRT - Luiz Gutiérrez
Qué es y para qué sirve SIBRT - Luiz GutiérrezQué es y para qué sirve SIBRT - Luiz Gutiérrez
Qué es y para qué sirve SIBRT - Luiz Gutiérrez
 
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...
 
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América LatinaCAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
CAF - Observatorio de Movilidad Urbana en América Latina
 
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTM
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTMUn Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTM
Un Nuevo Modelo de Movilidad Sustentable - Jesus Padilla - Presidente de AMTM
 
Revista geograficando
Revista geograficandoRevista geograficando
Revista geograficando
 
Jesus Padilla - Movilidad y Competitividad Urbana
Jesus Padilla - Movilidad y Competitividad UrbanaJesus Padilla - Movilidad y Competitividad Urbana
Jesus Padilla - Movilidad y Competitividad Urbana
 
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
 
Movilidad como Derecho Social - Héctor Serrano - Sec. de Movilidad CDMX
Movilidad como Derecho Social - Héctor Serrano - Sec. de Movilidad CDMXMovilidad como Derecho Social - Héctor Serrano - Sec. de Movilidad CDMX
Movilidad como Derecho Social - Héctor Serrano - Sec. de Movilidad CDMX
 
UX Nights CDMX 35-01 - Diseño de ciudades inteligentes: TICS y Sectores Invol...
UX Nights CDMX 35-01 - Diseño de ciudades inteligentes: TICS y Sectores Invol...UX Nights CDMX 35-01 - Diseño de ciudades inteligentes: TICS y Sectores Invol...
UX Nights CDMX 35-01 - Diseño de ciudades inteligentes: TICS y Sectores Invol...
 

Similar a Presentacion CICCP Greencities 2018

PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...Fagner Glinski
 
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinQue son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinFagner Glinski
 
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...Fagner Glinski
 
Datos abiertos en tiempo real: casos de uso para ciudades inteligentes
Datos abiertos en tiempo real: casos de uso para ciudades inteligentes Datos abiertos en tiempo real: casos de uso para ciudades inteligentes
Datos abiertos en tiempo real: casos de uso para ciudades inteligentes Datos.gob.es
 
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...URBANITEProject
 
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXILa movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXISamir Awad Núñez
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonFagner Glinski
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Fagner Glinski
 
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de MadridCarlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de MadridFagner Glinski
 
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...Fagner Glinski
 
Rafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, FerrovialRafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, FerrovialAMETIC
 
Transporte público en Montevideo y zona metropolitana: Una agenda de transfor...
Transporte público en Montevideo y zona metropolitana: Una agenda de transfor...Transporte público en Montevideo y zona metropolitana: Una agenda de transfor...
Transporte público en Montevideo y zona metropolitana: Una agenda de transfor...Colectivo Ciudad Abierta
 
Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y Terán
Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y TeránPrograma Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y Terán
Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y TeránFagner Glinski
 
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación Municipal
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación MunicipalPresentación León Darío Espinosa, Director de Planeación Municipal
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación MunicipalConsorcio Ciudadano
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goicregistrointegral
 
Un vehículo por cada dos habitantes... ¿y qué piensa la ciudadanía
Un vehículo por cada dos habitantes... ¿y qué piensa la ciudadaníaUn vehículo por cada dos habitantes... ¿y qué piensa la ciudadanía
Un vehículo por cada dos habitantes... ¿y qué piensa la ciudadaníaNéstor García Montes
 
20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp20171206 pntu ksp
20171206 pntu kspODI
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...TELCON UNI
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...Fagner Glinski
 
Movilidad urbana sustentable - MUS
Movilidad urbana sustentable - MUS Movilidad urbana sustentable - MUS
Movilidad urbana sustentable - MUS Erick De Cruz
 

Similar a Presentacion CICCP Greencities 2018 (20)

PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
 
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinQue son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
 
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
De la Declaración de Lima a la Declaración de México - Luis Gutiérrez - Sec. ...
 
Datos abiertos en tiempo real: casos de uso para ciudades inteligentes
Datos abiertos en tiempo real: casos de uso para ciudades inteligentes Datos abiertos en tiempo real: casos de uso para ciudades inteligentes
Datos abiertos en tiempo real: casos de uso para ciudades inteligentes
 
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...
Smart Mobility Lab como herramienta de innovación para movilidad inteligente ...
 
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXILa movilidad sostenible  un reto de las ciudades en el s XXI
La movilidad sostenible un reto de las ciudades en el s XXI
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
 
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de MadridCarlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
 
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
 
Rafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, FerrovialRafael Fando, Ferrovial
Rafael Fando, Ferrovial
 
Transporte público en Montevideo y zona metropolitana: Una agenda de transfor...
Transporte público en Montevideo y zona metropolitana: Una agenda de transfor...Transporte público en Montevideo y zona metropolitana: Una agenda de transfor...
Transporte público en Montevideo y zona metropolitana: Una agenda de transfor...
 
Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y Terán
Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y TeránPrograma Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y Terán
Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y Terán
 
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación Municipal
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación MunicipalPresentación León Darío Espinosa, Director de Planeación Municipal
Presentación León Darío Espinosa, Director de Planeación Municipal
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
 
Un vehículo por cada dos habitantes... ¿y qué piensa la ciudadanía
Un vehículo por cada dos habitantes... ¿y qué piensa la ciudadaníaUn vehículo por cada dos habitantes... ¿y qué piensa la ciudadanía
Un vehículo por cada dos habitantes... ¿y qué piensa la ciudadanía
 
20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
Movilidad urbana sustentable - MUS
Movilidad urbana sustentable - MUS Movilidad urbana sustentable - MUS
Movilidad urbana sustentable - MUS
 

Más de Jose de la Maza Alba

Aninver Development PPP advisory.pdf
Aninver Development PPP advisory.pdfAninver Development PPP advisory.pdf
Aninver Development PPP advisory.pdfJose de la Maza Alba
 
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 infographics
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 infographicsGLOBAL PPP REPORT Q2 2015 infographics
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 infographicsJose de la Maza Alba
 
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 by InfraPPP Research
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 by InfraPPP ResearchGLOBAL PPP REPORT Q2 2015 by InfraPPP Research
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 by InfraPPP ResearchJose de la Maza Alba
 
Infra ppp corporate presentation jun2015en
Infra ppp corporate presentation jun2015enInfra ppp corporate presentation jun2015en
Infra ppp corporate presentation jun2015enJose de la Maza Alba
 

Más de Jose de la Maza Alba (7)

Aninver Development PPP advisory.pdf
Aninver Development PPP advisory.pdfAninver Development PPP advisory.pdf
Aninver Development PPP advisory.pdf
 
Aninver-Brochure.pdf
Aninver-Brochure.pdfAninver-Brochure.pdf
Aninver-Brochure.pdf
 
ANINVER cap stat Tourism 2023.pdf
ANINVER cap stat Tourism 2023.pdfANINVER cap stat Tourism 2023.pdf
ANINVER cap stat Tourism 2023.pdf
 
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 infographics
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 infographicsGLOBAL PPP REPORT Q2 2015 infographics
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 infographics
 
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 by InfraPPP Research
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 by InfraPPP ResearchGLOBAL PPP REPORT Q2 2015 by InfraPPP Research
GLOBAL PPP REPORT Q2 2015 by InfraPPP Research
 
Aninver hospitality advisors en
Aninver hospitality advisors enAninver hospitality advisors en
Aninver hospitality advisors en
 
Infra ppp corporate presentation jun2015en
Infra ppp corporate presentation jun2015enInfra ppp corporate presentation jun2015en
Infra ppp corporate presentation jun2015en
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 

Presentacion CICCP Greencities 2018

  • 1. Movilidad urbana sostenible e integrada en los tiempos de la economía colaborativa, el rol del ICCP Movilidad urbana, integrada, conectada y sostenible Málaga 25 de abril de 2018
  • 2. Explosivo crecimiento de la población urbana 2 Fuentes: Global Infrastructure Hub 3,4 3,4 4,0 5,8 2015 2040 7,4 9,2 Población urbana Población rural Evolución prevista de la población mundial 2015-2040 Miles de millones de personas La población urbana pasará a representar el 63% de la total (+1.800 millones de personas)
  • 3. Movilidad: algunas cifras 3 Fuentes: Siemens; McKinsey; ERTRAC Movilidad global Movilidad urbana en Europa • Coste anual de 6.4 trillones € (casi 1.000 € por persona!), equivalente al 13% del PIB global) • Crecimiento de los costes de movilidad mayor que el PIB global en los últimos 40 años (3,8% vs 3,1%) • Componentes del coste de movilidad global que más crecieron de 1970 a 2010: combustibles, servicios logísticos y transporte de cargas a larga distancia • En Europa las ciudades concentran el 68% de la población y el 85% del PIB • Los atascos tienen un coste de 100.000 millones de € en Europa • 50% de los europeos usa coche al menos una vez al día (12% la bicicleta y 16% el transporte público!) • Contaminación del aire y acústica, atascos, costes del transporte y accidentes preocupan a los habitantes de las ciudades europeas
  • 4. Grandes tendencias en movilidad urbana 4 Profundos cambios en la movilidad urbana Ride-sharing (Bla Bla Car) Big data Participación ciudadana Vehículos limpios Multi- modalidad Car-sharing (Car2go) Taxi hailing (Cabify) Bike-sharing Moto-sharing (Muving) Vehículos autónomos Gestión de la demanda Internet de las cosas Tecnología / mobile/ apps Sostenibilidad Millenials Urbanización Negocios asset-light Nuevos modelos de transporte Cambios en la sociedad Cambios en las infraestructuras de transporte Conectividad Nuevas tecnologías Fuentes: Deloitte; ERTRAC; Aninver
  • 5. La nueva movilidad urbana 5 La nueva movilidad urbana integrada se basa en un cambio de paradigma: de “poseer” vehículos a “usarlos” (movilidad como servicio) La oferta de movilidad se sofistica… …la demanda se segmenta… …y las administraciones públicas locales juegan un papel clave Fuentes: BMW; Aninver Movilidad integrada App de movilidad integrada Electric Moto- sharing Transporte público convencional Bike sharing App de smart parking Car- sharing Taxi hailing Ride-sharing Nuevos modelos rent-a-car • Coordinar diálogo entre operadores • Planificación urbana y de movilidad • Regulación aparcamiento • Promoción uso coche/bici Preferencias de movilidad del ciudadano Sin coche Con coche Uni-modal Multi-modal
  • 6. Integración multi-modal 6 Fuentes: CAT-Med; Frost&Sullivan De la ciudad congestionada y contaminada con dominación del vehículo privado… …a la ciudad con transporte multi-modal, integrado y sostenible • El transporte privado como símbolo de progreso y estatus • Falta de alternativas reales de transporte al coche • Libertad y conveniencia • Falta de preocupación por el medio ambiente • Nuevos sistemas de transporte: BRT, AVE, vehículos eléctricos, ride- sharing, car-sharing, etc • Inter-conectividad de los modos • La ciudad planifica su movilidad • Rol de la tecnología • Preocupación por el medio ambiente
  • 7. 17 24 68 131 220 347 457 549 703 855 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Nuevo papel de la bicicleta 7 Fuentes: Mashable; Statista Número de ciudades en el mundo que ofrecen sistemas de bike-sharing A 31.12.2014 Países con mayores flotas Nº bicicletas en sistemas bike-sharing China Francia España USA Alemania 753.508 42.930 25.084 22.390 12.474
  • 8. Sistemas Bus Rapid Transit (BRT) 8 Caminar Bicicleta Bike-sharing Car-sharing Sistemas bus convencionales Sistemas tipo metro y cercanías Gap Fuentes: Frost&Sullivan; BRTdata; Aninver BRT • La bicicleta y car-sharing ayudan a resolver el problema del “último kilómetro” pero no aportan mucha capacidad • Los sistemas BRT vienen a completar el salto que existe entre el bus convencional (aprox. 3.000 viajeros/hora/sentido) y los sistemas de gran capacidad (30.000-100.000) • Sistemas BRT: 5.000-15.000 v/h/s – casi 300 ciudades ya!
  • 9. Implicaciones para las infraestructuras urbanas 9 El impacto en las infraestructuras urbanas dependerá del tipo de ciudad Pero las implicaciones del nuevo contexto serán múltiples… Fuentes: McKinsey; Aninver Desarrollo del transporte público Densidad de población España +- + - Grandes urbes en países emergentes Grandes urbes establecidas Ciudades maduras con dominación del coche privado Ciudades avanzadas maduras • Integración de los nuevos sistemas de transporte (ej. Aparcamientos, BRT) • Optimización de las infraestructuras existentes (ej. gestión proactiva de la demanda para aplanar picos) • Utlización de los datos (open data / big data): rol de las AAPP • Menos coches en las ciudades y mayor relevancia al peatón y la bicicleta • Vehículos eléctricos requieren estaciones de carga • Cooperación entre los distintos modos (ej. A nivel técnico y político)
  • 10. Por qué los ingenieros de caminos? 10 Los ICCP son especialistas en disciplinas clave… Preparación del ICCP en: • Sistemas de transportes • Caminos y aeropuertos • Ferrocarriles • Urbanismo • Transporte por cable …trabajan en las organizaciones implicadas... Los ICCP trabajan en: • Constructoras • Consultoras • Empresas públicas y privadas de transporte de viajeros • Ayuntamientos y organismos institucionales …y tienen las capacidades necesarias Los ICCP como colectivo: • Técnicos cualificados • Solución de problemas complejos • Visión integral • Trabajo en equipo • Sostenibilidad • Innovación Trabajando siempre en equipo con profesionales de otras disciplinas
  • 11. El rol del ICCP en este nuevo contexto 11 En este nuevo contexto de movilidad urbana, el ICCP es un profesional clave que participa en la… Planificación de infraestructuras y sistemas de movilidad urbana Construcción de infraestructuras de movilidad urbana Diseño de infraestructuras y sistemas de movilidad urbana Gestión y operación de infraestructuras y sistemas de movilidad urbana
  • 12. Ejemplo: planificación movilidad urbana 12 En qué tareas podría participar el ICCP a nivel de planificación desde la gestión municipal en este nuevo contexto de movilidad urbana? Ejemplos de posibles acciones • Diseñar un plan estratégico de movilidad • Planificar nuevas infraestructuras que mejoren la movilidad • Analizar qué oportunidades de mejoras de utilización de la infraestructura existente pueden definirse (en línea también con “open data”) • Establecer colaboraciones público-privadas en materia de movilidad urbana integrada y sostenible (incluso en campos innovadores, ej, con empresas tecnológicas o de telecom) • Generar datos abiertos, estáticos y en tiempo real, para su utilización • Abrir el diálogo con nuevos proveedores de transporte para ver sus necesidades y crear proyectos piloto • Desarrollar infraestructuras inteligentes en base a sensores: semáforos, alumbrado público, carriles bici/bus/coche • Mantener información al día de nuevos operadores de transporte en la ciudad
  • 13. Contacto 13 ¡GRACIAS! Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Datos de contacto Ángel García Vidal Representante provincial CICCP E: agv@avanzaingenieria.com P: +34 639 72 80 09 Penélope Gómez Consultora y Profesora Escuela Ingenierías E: penelopegj@uma.es P: +34 699 33 12 12 Socio Director Aninver Jose de la Maza E: jm@aninver.com P: +34 639 90 63 48