SlideShare una empresa de Scribd logo
TR ´AFICO INTELIGENTE H4BC 1
Tr´afico inteligente
Hack for big choices Review
GDL. 2015
Resumen—Trafico inteligente es un sistema tecnol´ogico que
permite optimizar el tr´afico de una ciudad mediante el control
reactivo de sem´aforos, seg´un la necesidad de la v´ıa. Haciendo
que la poblaci´on se mueva mejor y por ende busque el proyecto,
que por ser modular cuenta con una capacidad de adaptaci´on
que va desde un crucero hasta un red amplia.
I. INTRODUCTION
EL uso de sistemas autom´aticos eficientes para optimizar
el tr´afico es algo que toda ciudad en crecimiento ne-
cesita, para hacerle frente de manera adecuada el identificar
los puntos de riesgo que el tr´afico ocasiona es de suma
importancia, tanto en un nivel social como tecnol´ogico. Pues
la gesti´on inadecuada de el tr´afico trae consigo problemas
m´edicos como el estr´es, problemas de movilidad en tiempos
de traslado, problemas ambientales en el consumo ineficiente
del combustible etc.El uso de sistemas autom´aticos eficientes
para optimizar el tr´afico es algo que toda ciudad en crecimiento
necesita, para hacerle frente de manera adecuada el identificar
los puntos de riesgo que el tr´afico ocasiona es de suma
importancia, tanto en un nivel social como tecnol´ogico. Pues
la gesti´on inadecuada de el tr´afico trae consigo problemas
m´edicos como el estr´es, problemas de movilidad en tiempos
de traslado, problemas ambientales en el consumo ineficiente
del combustible etc. Todos en la v´ıa p´ublica buscamos llegar
r´apidamente y sin contratiempos a nuestros destinos, esto es
lo que busca trafico inteligente.
II. MERCADO
Trafico inteligente esta dise˜nado para la poblaci´on que
se mueve en cualquier trafico rodado de v´ıa publica, autos,
camiones motocicletas etc. De manera que cubre un muy
grande sector empresarial y principalmente gubernamental,
donde el porcentaje de la poblaci´on de impacto tan solo en la
zona metropolitana de Guadalajara es de 600 mil habitantes
que representan el 31.3 por ciento [1] de la poblaci´on con un
autom´ovil, esto ignorando el trafico rodado como camiones,
transportes de carga y taxis. que en el estado de Jalisco al
2013 fue de 2,713,268 unidades. [2]
III. ABORDANDO EL PROBLEMA
Con el fin de concentrarse en una muestra representativa
de la ciudad se miro a las ´areas mas conflictivas donde el
tr´afico vehicular era mayoritariamente significativo seg´un las
estad´ısticas. [3] En estos nodos se sincronizaron los sem´afo-
ros dependiendo la carga vehicular mediante procesadores y
sensores que priorizaban mediante conteo una v´ıa seg´un este
par´ametro.
IV. INNOVACI ´ON
Es innovadora porque cuenta con una independencia modu-
lar que lo adapta desde un simple cruce a un sistema com-
plejo de calles y avenidas, logrando que con esta innovaci´on
tecnol´ogica se cree un impacto social escalable y sostenible.
V. IMPACTO
El impacto es de car´acter social mejorando la calidad de
movimiento de manera directa, ademas se puede lograr una
reducci´on de enfermedades relacionadas cone el estr´es causado
por el congestionamiento vial que se presenta en la mayor´ıa
de las ciudades en crecimiento.
VI. MODELO DE NEGOCIOS
El sustento financiero se obtendr´a a trav´es de un pro-
grama de gobierno, mediante la venta del sistema buscando
la sostenibilidad del negocio mediante el mantenimiento e
improvisaci´on constante del sistema. Los precios comparando
con otros sistemas son relativamente econ´omicos pues la
implementaci´on del sistema en cada sem´aforo tiene un costo
estimado de 500 USD por sem´aforo, por o que un red del
sistema el costo estimado seria de 5000 USD. Lo que significa
que comparando con otros pruebas piloto (Lima-Per´u, Bogota-
Colombia) 676 387 USD para un complejo de 10 manzanas.
VII. ESTRATEGIA
Se pretende llagar a un prueba piloto en los tres cruces
mas conflictivos de la zona metropolitana de Guadalajara. para
poder acercarse con datos sustanciales relacionados con el
ahorro de tiempos y de combustibles de modo que la idea
sea mas atractiva y muestre la viabilidad del proyecto en las
diferentes secretarias de gobierno lo que permite aumentar y
asegurar el mercado y la permanencia de nuestro sistema.
Las validaciones se implementar´ıan en una semana en los
cruces representativos de la ciudad, para obtener el consumo
promedio de combustible y de tiempos de traslado, la siguiente
semana con la implementaci´on del sistema se obtendr´ıan los
mismos datos para una comparaci´on anal´ıtica (optimizaci´on
de tiempos combustibles y carga vehicular).
VIII. SOLUCI ´ON
Tras el periodo de prueba implementar la soluci´on progre-
sivamente a las zonas mas conflictivas de la ciudad, buscando
llegar a mejora palpable del problema cubriendo el porcentaje
total del parque vial.
REFERENCIAS
[1] www.informador.com.mx/jalisco/2009/139551/6/mas-autos-que-arboles-
en-la-ciudad.htm
[2] www3.inegi.org.mx/sistemas/Movil/MexicoCifras/mexicoCifras.aspx
[3] Google data.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades Inteligentes
BEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades InteligentesBEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades Inteligentes
BEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades InteligentesFagner Glinski
 
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01emerg.es
 
Se puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quitoSe puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quitoOPTIMOVILIDAD
 
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad SustentableVolvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad SustentableFagner Glinski
 
Transmilenio por la séptima. un falso positivo final
Transmilenio por la séptima. un falso positivo finalTransmilenio por la séptima. un falso positivo final
Transmilenio por la séptima. un falso positivo finalAurelio Suárez
 
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...David Mínguez Novoa
 
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinQue son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinFagner Glinski
 
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206ODI
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorPablo Palacios
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...FUNDACION ICIL
 
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015Jorge Zanoletty Pérez
 
Oscar Díaz - Plan Distrital de Desarrollo Bogotá 2016 - 2020
Oscar Díaz - Plan Distrital de Desarrollo Bogotá 2016 - 2020Oscar Díaz - Plan Distrital de Desarrollo Bogotá 2016 - 2020
Oscar Díaz - Plan Distrital de Desarrollo Bogotá 2016 - 2020lacclimatebusinessforum
 
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudad
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudadMetro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudad
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudadSociedad Colombiana de Ingenieros
 
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejoProBogotá Región
 
SIBRT - Paula Cattan - Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Insumo CiudadesSIBRT - Paula Cattan - Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Insumo CiudadesFagner Glinski
 
SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo CiudadesSIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo CiudadesFagner Glinski
 

La actualidad más candente (20)

Smart Traffic
Smart TrafficSmart Traffic
Smart Traffic
 
BEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades Inteligentes
BEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades InteligentesBEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades Inteligentes
BEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades Inteligentes
 
¡Unplug! Códigos de crecimiento
¡Unplug! Códigos de crecimiento¡Unplug! Códigos de crecimiento
¡Unplug! Códigos de crecimiento
 
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
Francisco A.Ortega_pechakuchasevillavol.01
 
Se puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quitoSe puede aplicar el pico y placa en quito
Se puede aplicar el pico y placa en quito
 
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad SustentableVolvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Volvo - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
 
Análisis alternativas Metro Bogotá
Análisis alternativas Metro BogotáAnálisis alternativas Metro Bogotá
Análisis alternativas Metro Bogotá
 
Transmilenio por la séptima. un falso positivo final
Transmilenio por la séptima. un falso positivo finalTransmilenio por la séptima. un falso positivo final
Transmilenio por la séptima. un falso positivo final
 
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...
Respalda Comisión de Movilidad de COPARMEX Estrategia de Movilidad Sustentabl...
 
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC MedellinQue son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
Que son Ciudades Inteligentes - Cluster TIC Medellin
 
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
 
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
 
Oscar Díaz - Plan Distrital de Desarrollo Bogotá 2016 - 2020
Oscar Díaz - Plan Distrital de Desarrollo Bogotá 2016 - 2020Oscar Díaz - Plan Distrital de Desarrollo Bogotá 2016 - 2020
Oscar Díaz - Plan Distrital de Desarrollo Bogotá 2016 - 2020
 
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudad
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudadMetro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudad
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudad
 
Movilidad sustentable en méxico.
Movilidad sustentable en méxico.Movilidad sustentable en méxico.
Movilidad sustentable en méxico.
 
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
 
SIBRT - Paula Cattan - Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Insumo CiudadesSIBRT - Paula Cattan - Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Insumo Ciudades
 
SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo CiudadesSIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo Ciudades
SIBRT - Paula Cattan - Proyecto Calidad: Insumo Ciudades
 

Destacado

Sean Doyle Curriculum Vitae
Sean Doyle Curriculum VitaeSean Doyle Curriculum Vitae
Sean Doyle Curriculum VitaeSean Doyle
 
The 10 Most Expensive Atlantic hurricanes
The 10 Most Expensive Atlantic hurricanesThe 10 Most Expensive Atlantic hurricanes
The 10 Most Expensive Atlantic hurricanesVOXXI
 
Cobertura total - Vestibular 2013 da UPE - Gabaritos do 2º dia
Cobertura total - Vestibular 2013 da UPE - Gabaritos do 2º diaCobertura total - Vestibular 2013 da UPE - Gabaritos do 2º dia
Cobertura total - Vestibular 2013 da UPE - Gabaritos do 2º diaIsaquel Silva
 
Best practices
Best practicesBest practices
Best practicesJon Cohn
 
Custom Knit Beanie With Pom
Custom Knit Beanie With PomCustom Knit Beanie With Pom
Custom Knit Beanie With Pomartimis
 
Comentario
ComentarioComentario
ComentarioSusy Uc
 
день самостоятельности незнайка
день самостоятельности незнайкадень самостоятельности незнайка
день самостоятельности незнайкаTatjana Videva
 
Doing Business in United Kingdom
Doing Business in United KingdomDoing Business in United Kingdom
Doing Business in United KingdomFIDAQUITAINE
 
Prezentacja witruallizacja dc 1.3
Prezentacja witruallizacja dc 1.3Prezentacja witruallizacja dc 1.3
Prezentacja witruallizacja dc 1.3Marta Pacyga
 

Destacado (16)

24th january 16 3rd sunday
24th january 16   3rd sunday24th january 16   3rd sunday
24th january 16 3rd sunday
 
Acrostico a mi haquira
Acrostico a mi haquiraAcrostico a mi haquira
Acrostico a mi haquira
 
Sean Doyle Curriculum Vitae
Sean Doyle Curriculum VitaeSean Doyle Curriculum Vitae
Sean Doyle Curriculum Vitae
 
The 10 Most Expensive Atlantic hurricanes
The 10 Most Expensive Atlantic hurricanesThe 10 Most Expensive Atlantic hurricanes
The 10 Most Expensive Atlantic hurricanes
 
Smart growth rubric
Smart growth rubricSmart growth rubric
Smart growth rubric
 
Libro electrónico
Libro electrónicoLibro electrónico
Libro electrónico
 
Cobertura total - Vestibular 2013 da UPE - Gabaritos do 2º dia
Cobertura total - Vestibular 2013 da UPE - Gabaritos do 2º diaCobertura total - Vestibular 2013 da UPE - Gabaritos do 2º dia
Cobertura total - Vestibular 2013 da UPE - Gabaritos do 2º dia
 
Dsc02325
Dsc02325Dsc02325
Dsc02325
 
Best practices
Best practicesBest practices
Best practices
 
Aprende word press de forma sencilla
Aprende word press de forma sencillaAprende word press de forma sencilla
Aprende word press de forma sencilla
 
Custom Knit Beanie With Pom
Custom Knit Beanie With PomCustom Knit Beanie With Pom
Custom Knit Beanie With Pom
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
день самостоятельности незнайка
день самостоятельности незнайкадень самостоятельности незнайка
день самостоятельности незнайка
 
Doing Business in United Kingdom
Doing Business in United KingdomDoing Business in United Kingdom
Doing Business in United Kingdom
 
Tulang
TulangTulang
Tulang
 
Prezentacja witruallizacja dc 1.3
Prezentacja witruallizacja dc 1.3Prezentacja witruallizacja dc 1.3
Prezentacja witruallizacja dc 1.3
 

Similar a Traffic Control H4BC

Semáforos Inteligentes
Semáforos InteligentesSemáforos Inteligentes
Semáforos InteligentesVioleta Bances
 
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pymeOportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pymeFernando Tomás Casado
 
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015ANFAC
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...TELCON UNI
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...Fagner Glinski
 
Presentacion Proyecto Seminario
Presentacion Proyecto SeminarioPresentacion Proyecto Seminario
Presentacion Proyecto Seminariojose aliro
 
ciudad inteligencia
ciudad inteligenciaciudad inteligencia
ciudad inteligenciaADMcarbajal
 
La innovación del transporte público 3B
La innovación del transporte público 3B La innovación del transporte público 3B
La innovación del transporte público 3B celiamartha
 
Proyecto de meoson (1)
Proyecto de meoson (1)Proyecto de meoson (1)
Proyecto de meoson (1)russell naza
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)RafaelPerazaFiguered
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2SILVIALISETH
 
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart city
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart cityRedes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart city
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart cityJAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
Las tics en el transporte
Las tics en el transporteLas tics en el transporte
Las tics en el transportePaula Naranjo
 
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...José Emilio Pérez
 
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Bicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
Bicimetro - Pablo Rodríguez - GeocylBicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
Bicimetro - Pablo Rodríguez - Geocylecgeventos
 
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...Fagner Glinski
 

Similar a Traffic Control H4BC (20)

Semáforos Inteligentes
Semáforos InteligentesSemáforos Inteligentes
Semáforos Inteligentes
 
Semáforos Inteligentes
Semáforos InteligentesSemáforos Inteligentes
Semáforos Inteligentes
 
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pymeOportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
 
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015
Presentación Plan de Movilidad ANFAC 16-12-2015
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
Presentacion Proyecto Seminario
Presentacion Proyecto SeminarioPresentacion Proyecto Seminario
Presentacion Proyecto Seminario
 
ciudad inteligencia
ciudad inteligenciaciudad inteligencia
ciudad inteligencia
 
La innovación del transporte público 3B
La innovación del transporte público 3B La innovación del transporte público 3B
La innovación del transporte público 3B
 
Proyecto de meoson (1)
Proyecto de meoson (1)Proyecto de meoson (1)
Proyecto de meoson (1)
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
 
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
 
Política Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte UrbanoPolítica Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte Urbano
 
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart city
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart cityRedes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart city
Redes, comunicaciones y plataformas de ciudad en una smart city
 
Las tics en el transporte
Las tics en el transporteLas tics en el transporte
Las tics en el transporte
 
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
Plan de movilidad urbana sostenible de melilla. información, análisis y dia...
 
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
 
Bicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
Bicimetro - Pablo Rodríguez - GeocylBicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
Bicimetro - Pablo Rodríguez - Geocyl
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...
 

Último

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 

Último (8)

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 

Traffic Control H4BC

  • 1. TR ´AFICO INTELIGENTE H4BC 1 Tr´afico inteligente Hack for big choices Review GDL. 2015 Resumen—Trafico inteligente es un sistema tecnol´ogico que permite optimizar el tr´afico de una ciudad mediante el control reactivo de sem´aforos, seg´un la necesidad de la v´ıa. Haciendo que la poblaci´on se mueva mejor y por ende busque el proyecto, que por ser modular cuenta con una capacidad de adaptaci´on que va desde un crucero hasta un red amplia. I. INTRODUCTION EL uso de sistemas autom´aticos eficientes para optimizar el tr´afico es algo que toda ciudad en crecimiento ne- cesita, para hacerle frente de manera adecuada el identificar los puntos de riesgo que el tr´afico ocasiona es de suma importancia, tanto en un nivel social como tecnol´ogico. Pues la gesti´on inadecuada de el tr´afico trae consigo problemas m´edicos como el estr´es, problemas de movilidad en tiempos de traslado, problemas ambientales en el consumo ineficiente del combustible etc.El uso de sistemas autom´aticos eficientes para optimizar el tr´afico es algo que toda ciudad en crecimiento necesita, para hacerle frente de manera adecuada el identificar los puntos de riesgo que el tr´afico ocasiona es de suma importancia, tanto en un nivel social como tecnol´ogico. Pues la gesti´on inadecuada de el tr´afico trae consigo problemas m´edicos como el estr´es, problemas de movilidad en tiempos de traslado, problemas ambientales en el consumo ineficiente del combustible etc. Todos en la v´ıa p´ublica buscamos llegar r´apidamente y sin contratiempos a nuestros destinos, esto es lo que busca trafico inteligente. II. MERCADO Trafico inteligente esta dise˜nado para la poblaci´on que se mueve en cualquier trafico rodado de v´ıa publica, autos, camiones motocicletas etc. De manera que cubre un muy grande sector empresarial y principalmente gubernamental, donde el porcentaje de la poblaci´on de impacto tan solo en la zona metropolitana de Guadalajara es de 600 mil habitantes que representan el 31.3 por ciento [1] de la poblaci´on con un autom´ovil, esto ignorando el trafico rodado como camiones, transportes de carga y taxis. que en el estado de Jalisco al 2013 fue de 2,713,268 unidades. [2] III. ABORDANDO EL PROBLEMA Con el fin de concentrarse en una muestra representativa de la ciudad se miro a las ´areas mas conflictivas donde el tr´afico vehicular era mayoritariamente significativo seg´un las estad´ısticas. [3] En estos nodos se sincronizaron los sem´afo- ros dependiendo la carga vehicular mediante procesadores y sensores que priorizaban mediante conteo una v´ıa seg´un este par´ametro. IV. INNOVACI ´ON Es innovadora porque cuenta con una independencia modu- lar que lo adapta desde un simple cruce a un sistema com- plejo de calles y avenidas, logrando que con esta innovaci´on tecnol´ogica se cree un impacto social escalable y sostenible. V. IMPACTO El impacto es de car´acter social mejorando la calidad de movimiento de manera directa, ademas se puede lograr una reducci´on de enfermedades relacionadas cone el estr´es causado por el congestionamiento vial que se presenta en la mayor´ıa de las ciudades en crecimiento. VI. MODELO DE NEGOCIOS El sustento financiero se obtendr´a a trav´es de un pro- grama de gobierno, mediante la venta del sistema buscando la sostenibilidad del negocio mediante el mantenimiento e improvisaci´on constante del sistema. Los precios comparando con otros sistemas son relativamente econ´omicos pues la implementaci´on del sistema en cada sem´aforo tiene un costo estimado de 500 USD por sem´aforo, por o que un red del sistema el costo estimado seria de 5000 USD. Lo que significa que comparando con otros pruebas piloto (Lima-Per´u, Bogota- Colombia) 676 387 USD para un complejo de 10 manzanas. VII. ESTRATEGIA Se pretende llagar a un prueba piloto en los tres cruces mas conflictivos de la zona metropolitana de Guadalajara. para poder acercarse con datos sustanciales relacionados con el ahorro de tiempos y de combustibles de modo que la idea sea mas atractiva y muestre la viabilidad del proyecto en las diferentes secretarias de gobierno lo que permite aumentar y asegurar el mercado y la permanencia de nuestro sistema. Las validaciones se implementar´ıan en una semana en los cruces representativos de la ciudad, para obtener el consumo promedio de combustible y de tiempos de traslado, la siguiente semana con la implementaci´on del sistema se obtendr´ıan los mismos datos para una comparaci´on anal´ıtica (optimizaci´on de tiempos combustibles y carga vehicular). VIII. SOLUCI ´ON Tras el periodo de prueba implementar la soluci´on progre- sivamente a las zonas mas conflictivas de la ciudad, buscando llegar a mejora palpable del problema cubriendo el porcentaje total del parque vial. REFERENCIAS [1] www.informador.com.mx/jalisco/2009/139551/6/mas-autos-que-arboles- en-la-ciudad.htm [2] www3.inegi.org.mx/sistemas/Movil/MexicoCifras/mexicoCifras.aspx [3] Google data.