SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo:Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
¿Para qué nos prepara este ciclo?
Diseñar, montar, reparar y mantener instalaciones de procesos
automáticos
Programar y diseñar máquinas mediante control programable (PLC)
con todo tipo de accionamientos.
Reconocer, configurar , programar y reparar sistemas robotizados
Configurar, implantar y mantener equipos informáticos y redes de
comunicación industrial
Conocer las tecnologías y los dispositivos para el control y regulación
de equipos y sistemas automáticos.
Departamento Electricidad
Electrónica
Ciclo:AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL
Módulosque componen el ciclo
*Módulo transversal(Común para todos los Ciclos)
Sistemas
Eléctricos,
neumáticos e hidráulicos
Sistemassecuenciales
programables
Sistemas de medida
y regulación
Sistemasde Potencia
Documen-
taciónTécnica
Formación y Orientación
Laboral
*
Informática industrial
PRIMER CURSO
Sistemas
Programables
Avanzados
Inglés TécnicoRobótica Industrial Comunicaciones
Industriales
Integración de
Sistemas de
Automatización
Industrial
Empresa e
iniciativa
Emprendedora
Inglés Técnico
*
Formación en Centros
de Trabajo
SEGUNDO CURSO
Departamento
Electricidad
Electrónica
Proyecto de
Automatización y
Robótica Industrial
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 1(SENH):
Sistemas Eléctricos, neumáticos ehidraulicos
1.- Trabajar con sistemas secuenciales
con tecnología eléctrica.
2.- Trabajar con sistemas
secuenciales con tecnología
neumática y electro-neumática.
3.- Trabajar con sistemas secuenciales con
tecnología hidráulica y electro-hidráulica.
Departamento Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 2 (SSP):
Sistemas Secuenciales Programables
EXIT
1.-Trabajar con manipuladoresy células
automatizadas
2.- Elaborar programas de control con
elementos programables (PLCsu
otros) para trabajar con diferentes
tecnologías
6.- Diagnosticar averías de automatismos
realizados con elementos programables
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 3(SMR):
Sistemas de Medida yRegulación
1.- Conocer y conexionar los tipos de sensores y
transductores utilizados en los sistemas de
medida en función de las magnitudes que se
pueden medir
2.-  Conexionar los distintosdispositivose
instrumentos de medida industriales que
conforman los procesos de automatización.
3.-Reconocer: Reguladores de
temperatura, reguladores de nivel,
sensores de presión, válvulas
proporcionales, elementos de medida
empleados en los sistemas automáticos de
regulación de procesos.
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 4(SP) :
SistemasdePotencia
EXIT
1.-Caracteristicas de los Sistemas eléctricos
de corriente continua y alterna
(Electrotecnia)
2.- Montaje, diseño y comprensión de
circuitos de control automático para
máquinas eléctricas.
3.-Utilización de equipos de control y
regulación de velocidad y posicionamiento
utilizados en los sistemas de potencia
electrotécnicos. 
DepartamentoEElectricidad
lectrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 5 (DT): Documentación Técnica
1.- Realizar documentación técnica de proyectos de
automatización de máquinas y/o procesos. 
2.- Aplicar técnicas de planificación de proyectos, utilizando
herramientas informáticas para el proceso de montaje y/o
mantenimiento de sistemas automáticos.
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 6 (INI): Informática Industrial
1.- Analizar, montar y reparar averías
de los sistemas informáticos
utilizados en el ámbito industrial.
2.-Diseño asistido por ordenador para la elaboración
de esquemas y planos de aplicación en el campo de
los sistemas automáticos industriales.
Departamento
Electricidad
Electrónica
3.- Elaborar
programasinformáticosutilizando un
lenguaje de alto nivel y aplicando técnicas
generales de la programación.
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 7 (SPA):SistemasProgramables Avanzados
2.-Procesos de automatización.
Regulación PID y sintonía de
parámetros.
3.- Sistemas de posicionamiento
industrial
medianteencoderyservoaccionamient
os .
Departamento Electricidad
Electrónica
1.- Programación avanzada de PLC,
Estructuras de control analógico y
supervisión de procesos.
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 8 (ROBT): ROBOTICA INDUSTRIAL
EXIT
1.-Reconocer y configurar sistemas
robóticos seleccionando y conectando los
elementos que lo componen
2.-Programar robots
utilizando técnicas de
programación y
procesando datos
3
.-
Proyectar , verificar y ajustar
dispositivos aplicando normas de
seguridad.
Reparar averías y elaborar informes de
incidencias
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 9 (COIN):ComunicacionesIndustriales
1.-  Comunicación punto
apunto.Implantación y puesta a punto de
redes locales de ordenadores (con las
características específicas de un entorno
industrial).
2.-Implantación y puesta a punto de
Redes locales de autómatas   
3.- Analizar los buses de campo
utilizados en el ámbito industrial,
tales comoDevicenet, Ethernet.
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 10 (SI): Integración de Sistemas de Automatización Industrial
1.- Diseñarcircuitos para la
automatización del proceso ó máquina y
que cumpla las especificaciones dadas.
2.- Montaje del cuadro eléctrico
(alimentación, distribución, etc..)
seleccionando los elementos de mando,
corte, y protección .
3.-Montar y programar pantallas
táctiles que faciliten el diálogo con la
máquina automatizada.
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 10 (SI): Integración de Sistemas de Automatización Industrial
4.-Elaborar el programas de control del
PLC, que permita el funcionamiento de
la máquina a automatizar
5.-Realizar las pruebas, ensayos y
modificaciones necesarios para lograr el
correcto funcionamiento de la máquina
automatizada
6.-Elaborar la documentación que debe
acompañar al proyecto
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 11 (PROY):
Proyecto de Automatización y Robótica Industrial
1.-Diseñar proyectos relacionados con los sistemas
de automatización y robótica industrial 2.- En el proyecto se realizarán actividades
relacionadas con:
Logística, permisos, identificación de riesgos,
recursos materiales y humanos , valoración
económica, elaboración de la documentación
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo 12:Formación en Centros de Trabajo (FCT)
1.- Actuar de forma responsable y respetuosa en el
entorno de trabajo.
2.- Participar en el diseño y configuración de
sistemas de control automáticos.
FIRMAS COLABORADORAS
ABB Niessen
Arcelor
Ascensores Muguerza
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo: Formación en Centros de Trabajo (FCT)
3.- Montar sistemas o máquinas automáticas.
4.- Realizar el mantenimiento de sistemas o
máquinas automáticas.
FIRMAS COLABORADORAS
Ángel Iglesias
Berdin
C.A.F.
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo: Formación en Centros de Trabajo (FCT)
5.- Diagnosticar, localizar y reparar averías en
sistemas o máquinas automáticas.
6.- Actuar en el puesto de trabajo respetando las
normas de seguridad.
FIRMAS COLABORADORAS
E.T.B.
Elektra
Elkor
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo: Formación en Centros de Trabajo (FCT)
FIRMAS COLABORADORAS
Euskabea
Goimendi
Iberdrola
Salva
Jesús Romero
Krafft
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Módulo: Formación en Centros de Trabajo (FCT)
FIRMAS COLABORADORAS
Loyola Norte
Michelín
Orona
Setalde
El Diario Vasco
Rezola
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica
Ciclo: Sistemas de Control y Regulación Automáticos
Fin
de la presentación del ciclo Superior deTÉCNICO SUPERIOR EN
AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL
Departamento
Electricidad
Electrónica
Departamento Electricidad
Electrónica

Más contenido relacionado

Destacado

Gestión de procesos con google apps en politécnico easo
Gestión de procesos con google apps en politécnico easoGestión de procesos con google apps en politécnico easo
Gestión de procesos con google apps en politécnico easo
EASO Politeknikoa
 
Presentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitariasPresentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitarias
EASO Politeknikoa
 
Electronica digital unidad 1
Electronica digital unidad 1Electronica digital unidad 1
Electronica digital unidad 1Eram Stefano
 
Osasun larrialdien heziketa zikloaren aurkezpena
Osasun larrialdien heziketa zikloaren aurkezpenaOsasun larrialdien heziketa zikloaren aurkezpena
Osasun larrialdien heziketa zikloaren aurkezpena
EASO Politeknikoa
 
Normativa europea iluminacion_interior
Normativa europea iluminacion_interiorNormativa europea iluminacion_interior
Normativa europea iluminacion_interiorPrevenControl
 
Sat diagnosis y errores
Sat diagnosis y erroresSat diagnosis y errores
Sat diagnosis y errores
Casimiro Catalá Gregori
 

Destacado (6)

Gestión de procesos con google apps en politécnico easo
Gestión de procesos con google apps en politécnico easoGestión de procesos con google apps en politécnico easo
Gestión de procesos con google apps en politécnico easo
 
Presentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitariasPresentación ciclo emergencias sanitarias
Presentación ciclo emergencias sanitarias
 
Electronica digital unidad 1
Electronica digital unidad 1Electronica digital unidad 1
Electronica digital unidad 1
 
Osasun larrialdien heziketa zikloaren aurkezpena
Osasun larrialdien heziketa zikloaren aurkezpenaOsasun larrialdien heziketa zikloaren aurkezpena
Osasun larrialdien heziketa zikloaren aurkezpena
 
Normativa europea iluminacion_interior
Normativa europea iluminacion_interiorNormativa europea iluminacion_interior
Normativa europea iluminacion_interior
 
Sat diagnosis y errores
Sat diagnosis y erroresSat diagnosis y errores
Sat diagnosis y errores
 

Similar a Ciclo formativo en Automatización y Robótica Industrial

Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticasTécnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
Andrés Cenea Fernández
 
Dip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrolDip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrol
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Las tic en la automatización de la producción
Las tic en la automatización de la producciónLas tic en la automatización de la producción
Las tic en la automatización de la producción
Marcelo Escuela
 
PLC
PLCPLC
Secuencia didactica para tics.
Secuencia didactica para tics.Secuencia didactica para tics.
Secuencia didactica para tics.
Edison Castillo Popo
 
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdfLAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
JhordyBayas2
 
Catálogo de Edibon
Catálogo de EdibonCatálogo de Edibon
Catálogo de Edibon
Parca Real
 
Paper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touchPaper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touch
Angel Pincay
 
Articulacion jornada pedagogica
Articulacion jornada pedagogicaArticulacion jornada pedagogica
Articulacion jornada pedagogicaitisistemasjt
 
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdfPLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
CsarRamrezCruz1
 
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Automation bitter
Automation bitterAutomation bitter
Automation bitter
Sebastian
 
Automation bitter
Automation bitterAutomation bitter
Automation bitterSebastian
 
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
jordyrosales
 
Brochure_22_MEI electrico.pdf
Brochure_22_MEI electrico.pdfBrochure_22_MEI electrico.pdf
Brochure_22_MEI electrico.pdf
sasakiNichan
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
Hugo Ortiz
 
ManualElecTeleme.pdf
ManualElecTeleme.pdfManualElecTeleme.pdf
ManualElecTeleme.pdf
LuisSnchezPrez2
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
Oso Honguito Murte
 

Similar a Ciclo formativo en Automatización y Robótica Industrial (20)

Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticasTécnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
 
Dip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrolDip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrol
 
Las tic en la automatización de la producción
Las tic en la automatización de la producciónLas tic en la automatización de la producción
Las tic en la automatización de la producción
 
PLC
PLCPLC
PLC
 
Secuencia didactica para tics.
Secuencia didactica para tics.Secuencia didactica para tics.
Secuencia didactica para tics.
 
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdfLAB2_1-RI HMI's 1.pdf
LAB2_1-RI HMI's 1.pdf
 
Catálogo de Edibon
Catálogo de EdibonCatálogo de Edibon
Catálogo de Edibon
 
Paper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touchPaper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touch
 
Articulacion jornada pedagogica
Articulacion jornada pedagogicaArticulacion jornada pedagogica
Articulacion jornada pedagogica
 
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdfPLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
 
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
 
Automation bitter
Automation bitterAutomation bitter
Automation bitter
 
Automation bitter
Automation bitterAutomation bitter
Automation bitter
 
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo(588753406) 269284904 laboratorio-logo
(588753406) 269284904 laboratorio-logo
 
2023CastroJohan.pdf
2023CastroJohan.pdf2023CastroJohan.pdf
2023CastroJohan.pdf
 
Tecnología 4º E.S.O.
Tecnología 4º E.S.O.Tecnología 4º E.S.O.
Tecnología 4º E.S.O.
 
Brochure_22_MEI electrico.pdf
Brochure_22_MEI electrico.pdfBrochure_22_MEI electrico.pdf
Brochure_22_MEI electrico.pdf
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
 
ManualElecTeleme.pdf
ManualElecTeleme.pdfManualElecTeleme.pdf
ManualElecTeleme.pdf
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
 

Más de EASO Politeknikoa

Easo politeknikoa - Erasmus +
Easo politeknikoa - Erasmus +Easo politeknikoa - Erasmus +
Easo politeknikoa - Erasmus +
EASO Politeknikoa
 
Erasmus + Easo Politeknikoan
Erasmus + Easo PoliteknikoanErasmus + Easo Politeknikoan
Erasmus + Easo Politeknikoan
EASO Politeknikoa
 
Easo Politeknikoa: Aho eta hortzen higienea
Easo Politeknikoa: Aho eta hortzen higieneaEaso Politeknikoa: Aho eta hortzen higienea
Easo Politeknikoa: Aho eta hortzen higienea
EASO Politeknikoa
 
Easo Politeknikoa: Higiene bucodental
Easo Politeknikoa: Higiene bucodentalEaso Politeknikoa: Higiene bucodental
Easo Politeknikoa: Higiene bucodental
EASO Politeknikoa
 
Presentación del ciclo formativo Cuidados Auxiliares de Enfermería
Presentación del ciclo formativo Cuidados Auxiliares de EnfermeríaPresentación del ciclo formativo Cuidados Auxiliares de Enfermería
Presentación del ciclo formativo Cuidados Auxiliares de Enfermería
EASO Politeknikoa
 
Erizaintzako zaintza osagarriak zikloaren aurkezpena
Erizaintzako zaintza osagarriak zikloaren aurkezpenaErizaintzako zaintza osagarriak zikloaren aurkezpena
Erizaintzako zaintza osagarriak zikloaren aurkezpena
EASO Politeknikoa
 
Script-en erabilpena G Suite for Education aplikazioetan ikaskuntza eta ikas...
Script-en erabilpena  G Suite for Education aplikazioetan ikaskuntza eta ikas...Script-en erabilpena  G Suite for Education aplikazioetan ikaskuntza eta ikas...
Script-en erabilpena G Suite for Education aplikazioetan ikaskuntza eta ikas...
EASO Politeknikoa
 
Plan STEAM en un centro de FP
Plan STEAM en un centro de FPPlan STEAM en un centro de FP
Plan STEAM en un centro de FP
EASO Politeknikoa
 
STEAM Euskadi estrategiaren aurkezpena EASO Politeknikoan
STEAM Euskadi estrategiaren aurkezpena EASO PoliteknikoanSTEAM Euskadi estrategiaren aurkezpena EASO Politeknikoan
STEAM Euskadi estrategiaren aurkezpena EASO Politeknikoan
EASO Politeknikoa
 
Inspira STEAM aurkezpena EASO Politeknikoan
Inspira STEAM aurkezpena EASO PoliteknikoanInspira STEAM aurkezpena EASO Politeknikoan
Inspira STEAM aurkezpena EASO Politeknikoan
EASO Politeknikoa
 
Irakasleen harrerarako gida: datuak eta pribazitatea
Irakasleen harrerarako gida: datuak eta pribazitateaIrakasleen harrerarako gida: datuak eta pribazitatea
Irakasleen harrerarako gida: datuak eta pribazitatea
EASO Politeknikoa
 
Guía de acogida para el profesorado: datos y privacidad
Guía de acogida para el profesorado: datos y privacidadGuía de acogida para el profesorado: datos y privacidad
Guía de acogida para el profesorado: datos y privacidad
EASO Politeknikoa
 
Ciberseguridad - Personas - El papel de los centros de FP
Ciberseguridad - Personas - El papel de los centros de FPCiberseguridad - Personas - El papel de los centros de FP
Ciberseguridad - Personas - El papel de los centros de FP
EASO Politeknikoa
 
Curso de especialización en ciberseguridad en IES Zubiri-Manteo BHI
Curso de especialización en ciberseguridad en IES Zubiri-Manteo BHICurso de especialización en ciberseguridad en IES Zubiri-Manteo BHI
Curso de especialización en ciberseguridad en IES Zubiri-Manteo BHI
EASO Politeknikoa
 
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
EASO Politeknikoa
 
Digitalizazio sistematikoa eta estrategikoa
Digitalizazio sistematikoa eta estrategikoaDigitalizazio sistematikoa eta estrategikoa
Digitalizazio sistematikoa eta estrategikoa
EASO Politeknikoa
 
DigCompOrg Laneki
DigCompOrg LanekiDigCompOrg Laneki
DigCompOrg Laneki
EASO Politeknikoa
 
DigCompOrg Yves Punie
DigCompOrg Yves PunieDigCompOrg Yves Punie
DigCompOrg Yves Punie
EASO Politeknikoa
 
Digcomp org koldo_mitexelena_bhi
Digcomp org koldo_mitexelena_bhiDigcomp org koldo_mitexelena_bhi
Digcomp org koldo_mitexelena_bhi
EASO Politeknikoa
 
Dig comporg tolosaldea_lhii
Dig comporg tolosaldea_lhiiDig comporg tolosaldea_lhii
Dig comporg tolosaldea_lhii
EASO Politeknikoa
 

Más de EASO Politeknikoa (20)

Easo politeknikoa - Erasmus +
Easo politeknikoa - Erasmus +Easo politeknikoa - Erasmus +
Easo politeknikoa - Erasmus +
 
Erasmus + Easo Politeknikoan
Erasmus + Easo PoliteknikoanErasmus + Easo Politeknikoan
Erasmus + Easo Politeknikoan
 
Easo Politeknikoa: Aho eta hortzen higienea
Easo Politeknikoa: Aho eta hortzen higieneaEaso Politeknikoa: Aho eta hortzen higienea
Easo Politeknikoa: Aho eta hortzen higienea
 
Easo Politeknikoa: Higiene bucodental
Easo Politeknikoa: Higiene bucodentalEaso Politeknikoa: Higiene bucodental
Easo Politeknikoa: Higiene bucodental
 
Presentación del ciclo formativo Cuidados Auxiliares de Enfermería
Presentación del ciclo formativo Cuidados Auxiliares de EnfermeríaPresentación del ciclo formativo Cuidados Auxiliares de Enfermería
Presentación del ciclo formativo Cuidados Auxiliares de Enfermería
 
Erizaintzako zaintza osagarriak zikloaren aurkezpena
Erizaintzako zaintza osagarriak zikloaren aurkezpenaErizaintzako zaintza osagarriak zikloaren aurkezpena
Erizaintzako zaintza osagarriak zikloaren aurkezpena
 
Script-en erabilpena G Suite for Education aplikazioetan ikaskuntza eta ikas...
Script-en erabilpena  G Suite for Education aplikazioetan ikaskuntza eta ikas...Script-en erabilpena  G Suite for Education aplikazioetan ikaskuntza eta ikas...
Script-en erabilpena G Suite for Education aplikazioetan ikaskuntza eta ikas...
 
Plan STEAM en un centro de FP
Plan STEAM en un centro de FPPlan STEAM en un centro de FP
Plan STEAM en un centro de FP
 
STEAM Euskadi estrategiaren aurkezpena EASO Politeknikoan
STEAM Euskadi estrategiaren aurkezpena EASO PoliteknikoanSTEAM Euskadi estrategiaren aurkezpena EASO Politeknikoan
STEAM Euskadi estrategiaren aurkezpena EASO Politeknikoan
 
Inspira STEAM aurkezpena EASO Politeknikoan
Inspira STEAM aurkezpena EASO PoliteknikoanInspira STEAM aurkezpena EASO Politeknikoan
Inspira STEAM aurkezpena EASO Politeknikoan
 
Irakasleen harrerarako gida: datuak eta pribazitatea
Irakasleen harrerarako gida: datuak eta pribazitateaIrakasleen harrerarako gida: datuak eta pribazitatea
Irakasleen harrerarako gida: datuak eta pribazitatea
 
Guía de acogida para el profesorado: datos y privacidad
Guía de acogida para el profesorado: datos y privacidadGuía de acogida para el profesorado: datos y privacidad
Guía de acogida para el profesorado: datos y privacidad
 
Ciberseguridad - Personas - El papel de los centros de FP
Ciberseguridad - Personas - El papel de los centros de FPCiberseguridad - Personas - El papel de los centros de FP
Ciberseguridad - Personas - El papel de los centros de FP
 
Curso de especialización en ciberseguridad en IES Zubiri-Manteo BHI
Curso de especialización en ciberseguridad en IES Zubiri-Manteo BHICurso de especialización en ciberseguridad en IES Zubiri-Manteo BHI
Curso de especialización en ciberseguridad en IES Zubiri-Manteo BHI
 
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
Ciberseguridad: Papel de los Centros Educativos (GAIA)
 
Digitalizazio sistematikoa eta estrategikoa
Digitalizazio sistematikoa eta estrategikoaDigitalizazio sistematikoa eta estrategikoa
Digitalizazio sistematikoa eta estrategikoa
 
DigCompOrg Laneki
DigCompOrg LanekiDigCompOrg Laneki
DigCompOrg Laneki
 
DigCompOrg Yves Punie
DigCompOrg Yves PunieDigCompOrg Yves Punie
DigCompOrg Yves Punie
 
Digcomp org koldo_mitexelena_bhi
Digcomp org koldo_mitexelena_bhiDigcomp org koldo_mitexelena_bhi
Digcomp org koldo_mitexelena_bhi
 
Dig comporg tolosaldea_lhii
Dig comporg tolosaldea_lhiiDig comporg tolosaldea_lhii
Dig comporg tolosaldea_lhii
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ciclo formativo en Automatización y Robótica Industrial

  • 1. Ciclo:Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial ¿Para qué nos prepara este ciclo? Diseñar, montar, reparar y mantener instalaciones de procesos automáticos Programar y diseñar máquinas mediante control programable (PLC) con todo tipo de accionamientos. Reconocer, configurar , programar y reparar sistemas robotizados Configurar, implantar y mantener equipos informáticos y redes de comunicación industrial Conocer las tecnologías y los dispositivos para el control y regulación de equipos y sistemas automáticos. Departamento Electricidad Electrónica
  • 2. Ciclo:AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL Módulosque componen el ciclo *Módulo transversal(Común para todos los Ciclos) Sistemas Eléctricos, neumáticos e hidráulicos Sistemassecuenciales programables Sistemas de medida y regulación Sistemasde Potencia Documen- taciónTécnica Formación y Orientación Laboral * Informática industrial PRIMER CURSO Sistemas Programables Avanzados Inglés TécnicoRobótica Industrial Comunicaciones Industriales Integración de Sistemas de Automatización Industrial Empresa e iniciativa Emprendedora Inglés Técnico * Formación en Centros de Trabajo SEGUNDO CURSO Departamento Electricidad Electrónica Proyecto de Automatización y Robótica Industrial Departamento Electricidad Electrónica
  • 3. Módulo 1(SENH): Sistemas Eléctricos, neumáticos ehidraulicos 1.- Trabajar con sistemas secuenciales con tecnología eléctrica. 2.- Trabajar con sistemas secuenciales con tecnología neumática y electro-neumática. 3.- Trabajar con sistemas secuenciales con tecnología hidráulica y electro-hidráulica. Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 4. Módulo 2 (SSP): Sistemas Secuenciales Programables EXIT 1.-Trabajar con manipuladoresy células automatizadas 2.- Elaborar programas de control con elementos programables (PLCsu otros) para trabajar con diferentes tecnologías 6.- Diagnosticar averías de automatismos realizados con elementos programables Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 5. Módulo 3(SMR): Sistemas de Medida yRegulación 1.- Conocer y conexionar los tipos de sensores y transductores utilizados en los sistemas de medida en función de las magnitudes que se pueden medir 2.-  Conexionar los distintosdispositivose instrumentos de medida industriales que conforman los procesos de automatización. 3.-Reconocer: Reguladores de temperatura, reguladores de nivel, sensores de presión, válvulas proporcionales, elementos de medida empleados en los sistemas automáticos de regulación de procesos. Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 6. Módulo 4(SP) : SistemasdePotencia EXIT 1.-Caracteristicas de los Sistemas eléctricos de corriente continua y alterna (Electrotecnia) 2.- Montaje, diseño y comprensión de circuitos de control automático para máquinas eléctricas. 3.-Utilización de equipos de control y regulación de velocidad y posicionamiento utilizados en los sistemas de potencia electrotécnicos.  DepartamentoEElectricidad lectrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 7. Módulo 5 (DT): Documentación Técnica 1.- Realizar documentación técnica de proyectos de automatización de máquinas y/o procesos.  2.- Aplicar técnicas de planificación de proyectos, utilizando herramientas informáticas para el proceso de montaje y/o mantenimiento de sistemas automáticos. Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 8. Módulo 6 (INI): Informática Industrial 1.- Analizar, montar y reparar averías de los sistemas informáticos utilizados en el ámbito industrial. 2.-Diseño asistido por ordenador para la elaboración de esquemas y planos de aplicación en el campo de los sistemas automáticos industriales. Departamento Electricidad Electrónica 3.- Elaborar programasinformáticosutilizando un lenguaje de alto nivel y aplicando técnicas generales de la programación. Departamento Electricidad Electrónica
  • 9. Módulo 7 (SPA):SistemasProgramables Avanzados 2.-Procesos de automatización. Regulación PID y sintonía de parámetros. 3.- Sistemas de posicionamiento industrial medianteencoderyservoaccionamient os . Departamento Electricidad Electrónica 1.- Programación avanzada de PLC, Estructuras de control analógico y supervisión de procesos. Departamento Electricidad Electrónica
  • 10. Módulo 8 (ROBT): ROBOTICA INDUSTRIAL EXIT 1.-Reconocer y configurar sistemas robóticos seleccionando y conectando los elementos que lo componen 2.-Programar robots utilizando técnicas de programación y procesando datos 3 .- Proyectar , verificar y ajustar dispositivos aplicando normas de seguridad. Reparar averías y elaborar informes de incidencias Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 11. Módulo 9 (COIN):ComunicacionesIndustriales 1.-  Comunicación punto apunto.Implantación y puesta a punto de redes locales de ordenadores (con las características específicas de un entorno industrial). 2.-Implantación y puesta a punto de Redes locales de autómatas    3.- Analizar los buses de campo utilizados en el ámbito industrial, tales comoDevicenet, Ethernet. Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 12. Módulo 10 (SI): Integración de Sistemas de Automatización Industrial 1.- Diseñarcircuitos para la automatización del proceso ó máquina y que cumpla las especificaciones dadas. 2.- Montaje del cuadro eléctrico (alimentación, distribución, etc..) seleccionando los elementos de mando, corte, y protección . 3.-Montar y programar pantallas táctiles que faciliten el diálogo con la máquina automatizada. Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 13. Módulo 10 (SI): Integración de Sistemas de Automatización Industrial 4.-Elaborar el programas de control del PLC, que permita el funcionamiento de la máquina a automatizar 5.-Realizar las pruebas, ensayos y modificaciones necesarios para lograr el correcto funcionamiento de la máquina automatizada 6.-Elaborar la documentación que debe acompañar al proyecto Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 14. Módulo 11 (PROY): Proyecto de Automatización y Robótica Industrial 1.-Diseñar proyectos relacionados con los sistemas de automatización y robótica industrial 2.- En el proyecto se realizarán actividades relacionadas con: Logística, permisos, identificación de riesgos, recursos materiales y humanos , valoración económica, elaboración de la documentación Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 15. Módulo 12:Formación en Centros de Trabajo (FCT) 1.- Actuar de forma responsable y respetuosa en el entorno de trabajo. 2.- Participar en el diseño y configuración de sistemas de control automáticos. FIRMAS COLABORADORAS ABB Niessen Arcelor Ascensores Muguerza Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 16. Módulo: Formación en Centros de Trabajo (FCT) 3.- Montar sistemas o máquinas automáticas. 4.- Realizar el mantenimiento de sistemas o máquinas automáticas. FIRMAS COLABORADORAS Ángel Iglesias Berdin C.A.F. Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 17. Módulo: Formación en Centros de Trabajo (FCT) 5.- Diagnosticar, localizar y reparar averías en sistemas o máquinas automáticas. 6.- Actuar en el puesto de trabajo respetando las normas de seguridad. FIRMAS COLABORADORAS E.T.B. Elektra Elkor Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 18. Módulo: Formación en Centros de Trabajo (FCT) FIRMAS COLABORADORAS Euskabea Goimendi Iberdrola Salva Jesús Romero Krafft Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 19. Módulo: Formación en Centros de Trabajo (FCT) FIRMAS COLABORADORAS Loyola Norte Michelín Orona Setalde El Diario Vasco Rezola Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica
  • 20. Ciclo: Sistemas de Control y Regulación Automáticos Fin de la presentación del ciclo Superior deTÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL Departamento Electricidad Electrónica Departamento Electricidad Electrónica