SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Descripción Bibliográfica.
Docente:
Marielka M. Figueroa. MsC
Fundamentación.
La Unidad Curricular Descripción Bibliográfica se inscribe en el
Primer Trayecto Segundo Periodo del Programa Nacional de
Formación en Ciencias de la Información. La asignatura posee un
carácter teórico –práctico, sin descuidar los aspectos conceptúales
aportados por los especialistas en la temática. La descripción
documental es una operación previa a otras operaciones del análisis
documental como la catalogación, indización, la clasificación y
apunta a analizar realidades concretas en un intento de
acercamiento al plano de inserción laboral. La unidad de enseñanza
tiene por finalidad, introducir al estudiante en los métodos de
investigación documental, identificar los diversos tipos de fuentes de
información como: el libro y sus partes, tipos de libros, Artículos de
Fundamentación.
Revista , Informes, Documentos en la Internet, Secciones de un
libro, Literatura Gris, como objeto para la investigación, tipos de
textos, la técnica del fichaje e igualmente proporcionar a los
estudiantes la introducción a la descripción documental con el fin
de conocer la las herramientas, normativas internacionales, reglas
e instrumentos con que se opera en la práctica de la
descripción bibliográfica de los diferentes documentos.
La estructura programática de la unidad curricular se divide
en cuatro unidades. La primera hace referencia a las
definiciones del término Registro bibliográfico y Referencia
bibliográfica, El Registro como una herramienta intelectual para la
recolección de datos en la investigación
Fundamentación.
para la construcción del conocimiento y su impacto en la sociedad.
La segunda con las Normas Internacionales para la descripción
bibliográfica ISO 690 (referencia bibliográfica) e ISO 690-2 (recursos
electrónicos), la tercera es conocer y aplicar los estilos APA, Chicago,
Vancouver, para la redacción y representación de referencias
bibliográficas, su aplicación en los procesos investigativos, y la cuarta
y última unidad tiene que ver con las herramientas informática que
faciliten la adaptación de las referencias bibliográficas a los
diferentes estilos de presentación normalizados para un exitoso
proceso de transferencia de información.
Propósitos Formativos.
El estudiante estará en la capacidad de aplicar un conjunto
de operaciones, tanto intelectuales como técnicas que
permiten realizar la descripción física de los documentos
para facilitar la recolección de datos en la investigación para
la construcción del conocimiento y su impacto sobre la
sociedad.
• Valorar la Importancia del registro bibliográfico como una
herramienta intelectual para la recolección de datos en la
investigación para la construcción del conocimiento y su
impacto sobre la sociedad.
Propósitos Formativos.
• Conocer, comprender y aplicar la norma para la descripción
bibliográfica ISO 690 e ISO 690-2 y los estilos de presentación:
APA para recursos impresos- electrónicos y Redes Sociales,
Chicago, Vancouver para su correcta aplicación y un exitoso
proceso de transferencia de información
• Valorar la importancia que reviste la correcta aplicación de los
estilos APA, Chicago, Vancouver para la redacción y
presentación de referencias bibliográficas.
• Conocer y aplicar herramientas informáticas que facilitan la
adaptación de las referencias bibliográficas a los diferentes
estilos de presentación en los trabajos de investigación.
Contenidos
El presente Programa Analítico está conformado por cuatro
unidades a desarrollar siendo estos los siguientes:
• UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Consideraciones sobre
definiciones y diferencias del termino Descripción Bibliográfica,
Registro bibliográfico, Asiento Bibliográfico, Cita Bibliográfica y
Referencia Bibliográfica. Reconocimiento y utilización de Fuentes
de información como herramientas de investigación: El libro y
sus partes. Tipos de libros, Artículos de Revistas, Informe,
Documentos en la Internet, Secciones de un libro, Literatura Gris,
Ponencias en Congresos. Tipos de Textos. Resumen: Definición y
tipos.
• UNIDAD DE APRENDIZAJE II: La Normalización concepto, Tipos
y utilidad para estandarizar los registros Bibliográficos. Norma
Contenidos
Internacional para la descripción bibliográfica ISO 690
(referencias bibliográficas impresas) ISO 690-2 (recursos
electrónico)
• UNIDAD DE APRENDIZAJE III: Elementos constitutivos y estilos
de presentación: APA para Recursos Impresos, Electrónicos y
Redes Sociales, Chicago, Vancouver. Ejercicios de redacción de
asientos bibliográficos. Ejercicio académico integrador de los
saberes construidos durante el desarrollo de la unidad curricular.
• UNIDAD DE APRENDIZAJE V: Conocer Herramientas
informáticas que facilitan la adaptación de las bibliografías a los
diferentes formatos: Citación Machine: Herramienta interactiva
para elaborar cita. Compatible con APA, MLA, Chicago, y
Turabian.
Evidencias de Logros
A partir de los conocimientos adquiridos de la Unidad
Curricular Descripción Bibliográfica el estudiante estará en la
capacidad de aplicar en el ámbito de la investigación documental
las diversas normas o estilos para el registro de las bibliografías
empleadas en la citaciones de trabajos de investigación ya que:
• Posee la destreza necesaria para la redacción de las
referencias bibliográficas, a través de las normas y sus diferentes
estilos.
• Elaborar la descripción documental de todo tipo de fuentes
soportadas en formato impreso, electrónico, y audiovisual.
Evidencias de Logros
• Desempeñarse en el ámbito laboral con responsabilidad, sentido
crítico y capacidad para tomar decisiones organizacionales,
relacionarse con sus semejantes y trabajar en equipo; siendo
intelectual, conocedor, de los aspectos del conocimiento y de los
valores morales, racionales, éticos, humanos, estudioso, aplicado,
diligente, honesto y disciplinado.
• Mostrar capacidad de la aplicación del análisis del documento.
• Desarrollo de la Compresión lectora para el proceso de
transferencia de información.
LA INFORMACIÓN APORTADA PROVIENE DEL PROGRAMA
ANALITICO DE DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA. REDACTADO POR;
LCDA.: ANDIA PÉREZ. ADSCRITA AL DPTO. CIENCIAS DE LA
INFORMACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 1 equipo 5
Presentación1 1 equipo 5Presentación1 1 equipo 5
Presentación1 1 equipo 5
RafaepjSuarez
 
Programa i 15
Programa i 15Programa i 15
Programa i 15
m45o
 
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADOSINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
juanjaime
 
Flores delma ficha pedagógica
Flores delma ficha pedagógicaFlores delma ficha pedagógica
Flores delma ficha pedagógicaDelmaflo
 
¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación?
¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación? ¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación?
¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación?
jveroesg
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
jveroesg
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
jveroesg
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
jveroesg
 

La actualidad más candente (10)

Admi 4005 plan implantacion ci ago 09
Admi 4005 plan implantacion ci ago 09Admi 4005 plan implantacion ci ago 09
Admi 4005 plan implantacion ci ago 09
 
Presentación1 1 equipo 5
Presentación1 1 equipo 5Presentación1 1 equipo 5
Presentación1 1 equipo 5
 
Programa i 15
Programa i 15Programa i 15
Programa i 15
 
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADOSINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
 
Flores delma ficha pedagógica
Flores delma ficha pedagógicaFlores delma ficha pedagógica
Flores delma ficha pedagógica
 
¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación?
¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación? ¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación?
¿Cuál será el contenido programático del curso y el plan de evaluación?
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
 
Inf bloque1 def
Inf bloque1 defInf bloque1 def
Inf bloque1 def
 
Practica2 jorg
Practica2 jorgPractica2 jorg
Practica2 jorg
 

Similar a Presentacion de asignatura

Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programaciónLenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Dra. Anggy Rodríguez
 
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas DiscretasInstrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
José Antonio Sandoval Acosta
 
informe academico
informe academicoinforme academico
informe academico
maleflora
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Milagros Guevara Silva
 
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bguPlan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
Anderson Núñez
 
Proyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion iiProyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion iiUTPL UTPL
 
Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757e010151991
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEPPRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
Imelda Ayala
 
PROGRAMA DEL CURSO. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
 PROGRAMA DEL CURSO. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DEL CURSO. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
PROGRAMA DEL CURSO. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
Imelda Ayala
 
produccion_textos_academicos_lepri.pdf
produccion_textos_academicos_lepri.pdfproduccion_textos_academicos_lepri.pdf
produccion_textos_academicos_lepri.pdf
JuanCarlosMartinez257792
 
Programa (analizado)
Programa (analizado)Programa (analizado)
Programa (analizado)
Sariita RG
 
MONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptxMONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptx
YashiroSullcaSolano
 
El artículo científico para revista académica pautas para su planificacion y ...
El artículo científico para revista académica pautas para su planificacion y ...El artículo científico para revista académica pautas para su planificacion y ...
El artículo científico para revista académica pautas para su planificacion y ...
ElenaEtchemendy1
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
lilianadebarrios
 
Plan clase enciclopedia
Plan clase enciclopediaPlan clase enciclopedia
Plan clase enciclopedia
Emilio Vergne
 
Trabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henaoTrabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henao
monicavalencia2015
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
apofisis1502
 

Similar a Presentacion de asignatura (20)

Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programaciónLenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
 
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
 
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas DiscretasInstrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
 
informe academico
informe academicoinforme academico
informe academico
 
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
Programa del curso del curso tã‰cnico de bibl i..
 
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bguPlan de unidad1 didactica1 eros bgu
Plan de unidad1 didactica1 eros bgu
 
Proyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion iiProyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion ii
 
Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEPPRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
 
PROGRAMA DEL CURSO. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
 PROGRAMA DEL CURSO. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DEL CURSO. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
PROGRAMA DEL CURSO. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
 
produccion_textos_academicos_lepri.pdf
produccion_textos_academicos_lepri.pdfproduccion_textos_academicos_lepri.pdf
produccion_textos_academicos_lepri.pdf
 
Programa (analizado)
Programa (analizado)Programa (analizado)
Programa (analizado)
 
MONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptxMONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptx
 
Eje tematico 4
Eje tematico 4Eje tematico 4
Eje tematico 4
 
El artículo científico para revista académica pautas para su planificacion y ...
El artículo científico para revista académica pautas para su planificacion y ...El artículo científico para revista académica pautas para su planificacion y ...
El artículo científico para revista académica pautas para su planificacion y ...
 
Modulo tfm mum 2014-15
Modulo  tfm  mum 2014-15Modulo  tfm  mum 2014-15
Modulo tfm mum 2014-15
 
Normas Universidad Yacambú
Normas Universidad YacambúNormas Universidad Yacambú
Normas Universidad Yacambú
 
Plan clase enciclopedia
Plan clase enciclopediaPlan clase enciclopedia
Plan clase enciclopedia
 
Trabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henaoTrabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henao
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentacion de asignatura

  • 2. Fundamentación. La Unidad Curricular Descripción Bibliográfica se inscribe en el Primer Trayecto Segundo Periodo del Programa Nacional de Formación en Ciencias de la Información. La asignatura posee un carácter teórico –práctico, sin descuidar los aspectos conceptúales aportados por los especialistas en la temática. La descripción documental es una operación previa a otras operaciones del análisis documental como la catalogación, indización, la clasificación y apunta a analizar realidades concretas en un intento de acercamiento al plano de inserción laboral. La unidad de enseñanza tiene por finalidad, introducir al estudiante en los métodos de investigación documental, identificar los diversos tipos de fuentes de información como: el libro y sus partes, tipos de libros, Artículos de
  • 3. Fundamentación. Revista , Informes, Documentos en la Internet, Secciones de un libro, Literatura Gris, como objeto para la investigación, tipos de textos, la técnica del fichaje e igualmente proporcionar a los estudiantes la introducción a la descripción documental con el fin de conocer la las herramientas, normativas internacionales, reglas e instrumentos con que se opera en la práctica de la descripción bibliográfica de los diferentes documentos. La estructura programática de la unidad curricular se divide en cuatro unidades. La primera hace referencia a las definiciones del término Registro bibliográfico y Referencia bibliográfica, El Registro como una herramienta intelectual para la recolección de datos en la investigación
  • 4. Fundamentación. para la construcción del conocimiento y su impacto en la sociedad. La segunda con las Normas Internacionales para la descripción bibliográfica ISO 690 (referencia bibliográfica) e ISO 690-2 (recursos electrónicos), la tercera es conocer y aplicar los estilos APA, Chicago, Vancouver, para la redacción y representación de referencias bibliográficas, su aplicación en los procesos investigativos, y la cuarta y última unidad tiene que ver con las herramientas informática que faciliten la adaptación de las referencias bibliográficas a los diferentes estilos de presentación normalizados para un exitoso proceso de transferencia de información.
  • 5. Propósitos Formativos. El estudiante estará en la capacidad de aplicar un conjunto de operaciones, tanto intelectuales como técnicas que permiten realizar la descripción física de los documentos para facilitar la recolección de datos en la investigación para la construcción del conocimiento y su impacto sobre la sociedad. • Valorar la Importancia del registro bibliográfico como una herramienta intelectual para la recolección de datos en la investigación para la construcción del conocimiento y su impacto sobre la sociedad.
  • 6. Propósitos Formativos. • Conocer, comprender y aplicar la norma para la descripción bibliográfica ISO 690 e ISO 690-2 y los estilos de presentación: APA para recursos impresos- electrónicos y Redes Sociales, Chicago, Vancouver para su correcta aplicación y un exitoso proceso de transferencia de información • Valorar la importancia que reviste la correcta aplicación de los estilos APA, Chicago, Vancouver para la redacción y presentación de referencias bibliográficas. • Conocer y aplicar herramientas informáticas que facilitan la adaptación de las referencias bibliográficas a los diferentes estilos de presentación en los trabajos de investigación.
  • 7. Contenidos El presente Programa Analítico está conformado por cuatro unidades a desarrollar siendo estos los siguientes: • UNIDAD DE APRENDIZAJE I: Consideraciones sobre definiciones y diferencias del termino Descripción Bibliográfica, Registro bibliográfico, Asiento Bibliográfico, Cita Bibliográfica y Referencia Bibliográfica. Reconocimiento y utilización de Fuentes de información como herramientas de investigación: El libro y sus partes. Tipos de libros, Artículos de Revistas, Informe, Documentos en la Internet, Secciones de un libro, Literatura Gris, Ponencias en Congresos. Tipos de Textos. Resumen: Definición y tipos. • UNIDAD DE APRENDIZAJE II: La Normalización concepto, Tipos y utilidad para estandarizar los registros Bibliográficos. Norma
  • 8. Contenidos Internacional para la descripción bibliográfica ISO 690 (referencias bibliográficas impresas) ISO 690-2 (recursos electrónico) • UNIDAD DE APRENDIZAJE III: Elementos constitutivos y estilos de presentación: APA para Recursos Impresos, Electrónicos y Redes Sociales, Chicago, Vancouver. Ejercicios de redacción de asientos bibliográficos. Ejercicio académico integrador de los saberes construidos durante el desarrollo de la unidad curricular. • UNIDAD DE APRENDIZAJE V: Conocer Herramientas informáticas que facilitan la adaptación de las bibliografías a los diferentes formatos: Citación Machine: Herramienta interactiva para elaborar cita. Compatible con APA, MLA, Chicago, y Turabian.
  • 9. Evidencias de Logros A partir de los conocimientos adquiridos de la Unidad Curricular Descripción Bibliográfica el estudiante estará en la capacidad de aplicar en el ámbito de la investigación documental las diversas normas o estilos para el registro de las bibliografías empleadas en la citaciones de trabajos de investigación ya que: • Posee la destreza necesaria para la redacción de las referencias bibliográficas, a través de las normas y sus diferentes estilos. • Elaborar la descripción documental de todo tipo de fuentes soportadas en formato impreso, electrónico, y audiovisual.
  • 10. Evidencias de Logros • Desempeñarse en el ámbito laboral con responsabilidad, sentido crítico y capacidad para tomar decisiones organizacionales, relacionarse con sus semejantes y trabajar en equipo; siendo intelectual, conocedor, de los aspectos del conocimiento y de los valores morales, racionales, éticos, humanos, estudioso, aplicado, diligente, honesto y disciplinado. • Mostrar capacidad de la aplicación del análisis del documento. • Desarrollo de la Compresión lectora para el proceso de transferencia de información. LA INFORMACIÓN APORTADA PROVIENE DEL PROGRAMA ANALITICO DE DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA. REDACTADO POR; LCDA.: ANDIA PÉREZ. ADSCRITA AL DPTO. CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN.