SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía de Juan Bosch
Presentado Por:
Lisanyeli Rosario
Juan Emilio Bosch Gaviño
Nació el 30 de junio del 1909 en ciudad de, La Vega
Rep.Dom.
Muere el 1de noviembre del 2001 en Santo Domingo
Católico
Cuentista, Ensayista, Novelista, Narrador, Historiador, Edu
cador y Político Dominicano.
Bandera DominicanaCiudad de La Vega Rep.Dom.
Primeros años
 Hijo de la puertorriqueña Ángela Gaviño Costales, y
de José Bosch Subirats, español de origen catalán.
 Sus hermanos fueron , José, Andrés (Pepito),
Angelita, Josefina y Ana.
Vivió los primeros años de su infancia en una pequeña
comunidad rural llamada Río Verde.
Desde muy joven, se dedica a la creación literaria,
sobre todo en el cuento.
Educación
Sus estudios de primaria los inicio en la comunidad rural de Rio
Verde.
Los estudios secundarios los hizo en el colegio San Sebastián de
La Vega.
En 1924 se trasladó a Santo Domingo, donde curso sus estudios
universitarios, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD).
Familia
Se caso el 19 de junio del 1934 con Isabel García.
En su matrimonio procrearon a sus hijos León y Carolina.
El 30 de junio del 1943 con la dama cubana Carmen Quidiello.
En su matrimonio nacieron sus hijo Patricio y Bárbara.
Primera esposa de Juan Bosch
Carmen Quidiello y Juan Bosch
Trabajos
Trabajó en varias tiendas comerciales. Más tarde en 1929 viajó
a España, Venezuela y algunas islas del Caribe.
Bosch fue creador y editor de la sección literaria del periódico Listín
Diario, donde hizo las veces de crítico y ensayista.
En 1931 publicó su ensayo “Indios”, inmediatamente después
“Camino Real” y la novela “La Mañosa”, aclamada por la critica
nacional como una obra de extraordinario valor en la literatura
dominicana.
En 1935 fue nombrado en la Dirección General de Estadística.
Organizó, bajo la dirección de Mario Fermín Cabral, el Censo
Nacional de la República de ese año.
Personalidad de Juan Bosch
Honesto.
Luchador.
Líder.
Maestro.
Logros
 En 1939, fundó el Partido Revolucionario
Dominicano(PRD), el organismo más activo contra Trujillo
fuera de la República Dominicana.
 Colaboró con el Partido Revolucionario Cubano y
desempeño un destacado papel en la redacción de la
Constitución de aquel país promulgada en 1940.
 El 15 de diciembre 1973 el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD).
 Actualmente el principal partido mayoritario de Rep.Dom.
Que a gobernado el país los últimos 12 año.
Presidencia
Después de 23 años en el exilio, Juan Bosch, cuando Trujillo fue
asesinado el 30 de mayo de 1961. Su presencia como el candidato
presidencial del Partido Revolucionario Dominicano.
El 27 de febrero de 1963, Bosch y Segundo Armando González
Tamayo tomaron posesión como nuevos Presidente y
Vicepresidente de la República Dominicana.
El 29 de abril, se promulgó una nueva constitución de carácter
liberal que concedía derechos desconocidos por los dominicanos.
El 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el
cargo, Bosch fue derrocado por un golpe de estado.
Toma de posesión en 1963
Muerte
Don Juan, como es cariñosamente
recordado por muchos, murió el 1 de
noviembre de 2001, en Santo Domingo.
Como ex presidente, recibió los honores
correspondientes en el Palacio Nacional.
fue enterrado en su ciudad natal de La
Vega.
Al día de hoy, se le recuerda como un
político honesto
Está considerado como uno de los
escritores más famosos de Latinoamérica,
en especial en el género del cuento.
Obras
Cuentos
 La Mujer (1933)
 Camino Real (1933)
 La Bella Alma de Don
Damián (1939)
 Dos Pesos de Agua (1941)
 Luis Pie (1942)
 Maravilla (1946)
 En Un Bohío (1947)
 Callejón Pontón (1948)
 La Muchacha de La Guaira (1955)
 Cuentos de Navidad (1956)
 Cuentos Escritos en el
Exilio (1962)
 Más Cuentos Escritos en el
Exilio (1962)
 Cuentos Escritos Antes del Exilio
 Cuentos (1983)
 Cuentos Selectos (1992)
 El Algarrobo
 Cuentos Más Que Completos
 Todo Un Hombre
 Fragata
 Dos Amigos
 Un Niño
 El Río y su Enemigo
 Un Hombre Virtuoso
 El Difunto Estaba Vivo
 Mal Tiempo
 El Socio
 Capitán
 Los Últimos Monstruos
 Rosa
 La Nochebuena de Encarnación
Mendoza
 La Verdad
 Los Amos
 La Mancha indeleble
Novelas
 La Mañosa (1936)
 El Oro y la Paz (1975)
Ensayos y Artículos
 Indios, Apuntes Históricos y
Leyendas (1935)
 Mujeres en la Vida de
Hostos (1938)
 Hostos, el Sembrador (1939)
 Judas Iscariote, el
Calumniado (1955)
 Póker de Espanto en el
Caribe (1955)
 Cuba, la Isla Fascinante (1955)
 Apuntes Sobre el Arte de
Escribir Cuentos (1958)
 Trujillo: Causa de Una Tiranía
Sin Ejemplo (1959)
 Simón Bolívar, Biografía Para
Escolares (1960)
 Apuntes Para Una Interpretación
de la Historia
Costarricense (1962)
 David, Biografía de un
Rey (1963)
 Bolívar y la Guerra Social (1964)
 Crisis de la Democracia de
América en la República
Dominicana (1964)
 El Pentagonismo, Sustituto del
Imperialismo (1966)
 Dictadura Con Respaldo
Popular (1969)
 De Cristóbal Colón a Fidel
Castro (1969)
 Breve historia de la
oligarquía (1970)
 Composición Social
Dominicana (1970)
 El Caribe: Frontera Imperial (1970)
 Tres Conferencias Sobre el
Feudalismo (1971)
 La Revolución Haitiana (1971)
 De México a Kampuchea (1975)
 Guerrilleros y Crisis
Eléctrica (1975)
 De la Concordia a la
Corrupción (1976)
 EL Napoleón de las
Guerrillas (1976)
 Viaje a los Antípodas (1978)
 La Revolución de Abril (1980)
 Juan Vicente Gómez: Camino del
Poder (1982)
 La Guerra de la
Restauración (1982)
 Las Clases Sociales en República
Dominicana (1982)
 Perfil Político de Pedro
Santana (1982)
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Fmlia Rodriguez
 
Doctor joaquin balaguer
Doctor joaquin balaguerDoctor joaquin balaguer
Doctor joaquin balaguer
Angelavargas053
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarhermesquezada
 
Dictadura trujillista
Dictadura trujillistaDictadura trujillista
Dictadura trujillistaLedy Cabrera
 
La dictadura de trujillo
La dictadura de trujilloLa dictadura de trujillo
La dictadura de trujillo
Juan Melo
 
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.pptPRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
GiovannaVilcaCana1
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
Falbert Rivera
 
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
arnulfolealpaquini
 
Personajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fríaPersonajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fríaJavier de León
 
Pedro pablo kuczynski
Pedro pablo kuczynskiPedro pablo kuczynski
Pedro pablo kuczynski
Victor Efus Coronel
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
Ana Buela
 
Diapositivas de chile
Diapositivas de chileDiapositivas de chile
Diapositivas de chile
WalMag-3
 
La vida de Eloy Alfaro
La vida de Eloy AlfaroLa vida de Eloy Alfaro
La vida de Eloy Alfaro
Juan Sebastian Romero
 
Winston churchill
Winston churchillWinston churchill
Winston churchill
Salma Garcia
 

La actualidad más candente (20)

REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 
esquema de historia
esquema de historiaesquema de historia
esquema de historia
 
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927Ensayo sobre la revolucion china de 1927
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
 
Doctor joaquin balaguer
Doctor joaquin balaguerDoctor joaquin balaguer
Doctor joaquin balaguer
 
Abelardo rodriguez lujan
Abelardo rodriguez lujanAbelardo rodriguez lujan
Abelardo rodriguez lujan
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militar
 
Dictadura trujillista
Dictadura trujillistaDictadura trujillista
Dictadura trujillista
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.
 
La dictadura de trujillo
La dictadura de trujilloLa dictadura de trujillo
La dictadura de trujillo
 
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.pptPRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
 
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
Los gobiernos democráticos (1990 - 2014)
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Personajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fríaPersonajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fría
 
Pedro pablo kuczynski
Pedro pablo kuczynskiPedro pablo kuczynski
Pedro pablo kuczynski
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
 
Diapositivas de chile
Diapositivas de chileDiapositivas de chile
Diapositivas de chile
 
La vida de Eloy Alfaro
La vida de Eloy AlfaroLa vida de Eloy Alfaro
La vida de Eloy Alfaro
 
Winston churchill
Winston churchillWinston churchill
Winston churchill
 
Panorama Partidos Políticos
Panorama Partidos PolíticosPanorama Partidos Políticos
Panorama Partidos Políticos
 

Similar a Presentacion de Juan Bosch

Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
 Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
Isa Digital
 
Triptico de cien años de soledad
Triptico de cien años de soledadTriptico de cien años de soledad
Triptico de cien años de soledadgaby giovana
 
Principales escritores
Principales escritoresPrincipales escritores
Principales escritores
Dulce Oropeza
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
Matias Pereyra
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaGUIDO PELAEZ BALLON
 
autores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicionautores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicion
AlvinCorona
 
Presentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoPresentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoAndres Guerrero
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericanoguest53e153
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
Silvana Cumpa Dávila
 
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septimaAutores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
ladabris
 
Autores dominicanos
Autores dominicanosAutores dominicanos
Autores dominicanos
nayely santana
 
Augusto monterroso
Augusto monterrosoAugusto monterroso
Augusto monterrosoIsmaelXie
 
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciadaGabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptxMarcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
DanielApalaBello
 

Similar a Presentacion de Juan Bosch (20)

Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
 Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
Analisis-de-la-obra-la-manosa-de-juan-bosch
 
Triptico de cien años de soledad
Triptico de cien años de soledadTriptico de cien años de soledad
Triptico de cien años de soledad
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
 
Ciro alegria
Ciro alegriaCiro alegria
Ciro alegria
 
Principales escritores
Principales escritoresPrincipales escritores
Principales escritores
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
 
autores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicionautores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicion
 
Presentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoPresentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramo
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septimaAutores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
 
Autores dominicanos
Autores dominicanosAutores dominicanos
Autores dominicanos
 
Augusto monterroso
Augusto monterrosoAugusto monterroso
Augusto monterroso
 
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciadaGabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
 
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptxMarcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
Marcelo Quiroga Santa Cruz 1.pptx
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 

Presentacion de Juan Bosch

  • 1. Biografía de Juan Bosch Presentado Por: Lisanyeli Rosario
  • 2. Juan Emilio Bosch Gaviño Nació el 30 de junio del 1909 en ciudad de, La Vega Rep.Dom. Muere el 1de noviembre del 2001 en Santo Domingo Católico Cuentista, Ensayista, Novelista, Narrador, Historiador, Edu cador y Político Dominicano. Bandera DominicanaCiudad de La Vega Rep.Dom.
  • 3. Primeros años  Hijo de la puertorriqueña Ángela Gaviño Costales, y de José Bosch Subirats, español de origen catalán.  Sus hermanos fueron , José, Andrés (Pepito), Angelita, Josefina y Ana. Vivió los primeros años de su infancia en una pequeña comunidad rural llamada Río Verde. Desde muy joven, se dedica a la creación literaria, sobre todo en el cuento.
  • 4. Educación Sus estudios de primaria los inicio en la comunidad rural de Rio Verde. Los estudios secundarios los hizo en el colegio San Sebastián de La Vega. En 1924 se trasladó a Santo Domingo, donde curso sus estudios universitarios, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
  • 5. Familia Se caso el 19 de junio del 1934 con Isabel García. En su matrimonio procrearon a sus hijos León y Carolina. El 30 de junio del 1943 con la dama cubana Carmen Quidiello. En su matrimonio nacieron sus hijo Patricio y Bárbara. Primera esposa de Juan Bosch Carmen Quidiello y Juan Bosch
  • 6. Trabajos Trabajó en varias tiendas comerciales. Más tarde en 1929 viajó a España, Venezuela y algunas islas del Caribe. Bosch fue creador y editor de la sección literaria del periódico Listín Diario, donde hizo las veces de crítico y ensayista. En 1931 publicó su ensayo “Indios”, inmediatamente después “Camino Real” y la novela “La Mañosa”, aclamada por la critica nacional como una obra de extraordinario valor en la literatura dominicana. En 1935 fue nombrado en la Dirección General de Estadística. Organizó, bajo la dirección de Mario Fermín Cabral, el Censo Nacional de la República de ese año.
  • 7. Personalidad de Juan Bosch Honesto. Luchador. Líder. Maestro.
  • 8. Logros  En 1939, fundó el Partido Revolucionario Dominicano(PRD), el organismo más activo contra Trujillo fuera de la República Dominicana.  Colaboró con el Partido Revolucionario Cubano y desempeño un destacado papel en la redacción de la Constitución de aquel país promulgada en 1940.  El 15 de diciembre 1973 el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).  Actualmente el principal partido mayoritario de Rep.Dom. Que a gobernado el país los últimos 12 año.
  • 9. Presidencia Después de 23 años en el exilio, Juan Bosch, cuando Trujillo fue asesinado el 30 de mayo de 1961. Su presencia como el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano. El 27 de febrero de 1963, Bosch y Segundo Armando González Tamayo tomaron posesión como nuevos Presidente y Vicepresidente de la República Dominicana. El 29 de abril, se promulgó una nueva constitución de carácter liberal que concedía derechos desconocidos por los dominicanos. El 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo, Bosch fue derrocado por un golpe de estado. Toma de posesión en 1963
  • 10. Muerte Don Juan, como es cariñosamente recordado por muchos, murió el 1 de noviembre de 2001, en Santo Domingo. Como ex presidente, recibió los honores correspondientes en el Palacio Nacional. fue enterrado en su ciudad natal de La Vega. Al día de hoy, se le recuerda como un político honesto Está considerado como uno de los escritores más famosos de Latinoamérica, en especial en el género del cuento.
  • 11. Obras Cuentos  La Mujer (1933)  Camino Real (1933)  La Bella Alma de Don Damián (1939)  Dos Pesos de Agua (1941)  Luis Pie (1942)  Maravilla (1946)  En Un Bohío (1947)  Callejón Pontón (1948)  La Muchacha de La Guaira (1955)  Cuentos de Navidad (1956)  Cuentos Escritos en el Exilio (1962)  Más Cuentos Escritos en el Exilio (1962)  Cuentos Escritos Antes del Exilio  Cuentos (1983)  Cuentos Selectos (1992)  El Algarrobo  Cuentos Más Que Completos  Todo Un Hombre  Fragata  Dos Amigos  Un Niño  El Río y su Enemigo  Un Hombre Virtuoso  El Difunto Estaba Vivo  Mal Tiempo  El Socio  Capitán  Los Últimos Monstruos  Rosa  La Nochebuena de Encarnación Mendoza  La Verdad  Los Amos  La Mancha indeleble
  • 12. Novelas  La Mañosa (1936)  El Oro y la Paz (1975)
  • 13. Ensayos y Artículos  Indios, Apuntes Históricos y Leyendas (1935)  Mujeres en la Vida de Hostos (1938)  Hostos, el Sembrador (1939)  Judas Iscariote, el Calumniado (1955)  Póker de Espanto en el Caribe (1955)  Cuba, la Isla Fascinante (1955)  Apuntes Sobre el Arte de Escribir Cuentos (1958)  Trujillo: Causa de Una Tiranía Sin Ejemplo (1959)  Simón Bolívar, Biografía Para Escolares (1960)  Apuntes Para Una Interpretación de la Historia Costarricense (1962)  David, Biografía de un Rey (1963)  Bolívar y la Guerra Social (1964)  Crisis de la Democracia de América en la República Dominicana (1964)  El Pentagonismo, Sustituto del Imperialismo (1966)  Dictadura Con Respaldo Popular (1969)  De Cristóbal Colón a Fidel Castro (1969)  Breve historia de la oligarquía (1970)  Composición Social Dominicana (1970)  El Caribe: Frontera Imperial (1970)  Tres Conferencias Sobre el Feudalismo (1971)
  • 14.  La Revolución Haitiana (1971)  De México a Kampuchea (1975)  Guerrilleros y Crisis Eléctrica (1975)  De la Concordia a la Corrupción (1976)  EL Napoleón de las Guerrillas (1976)  Viaje a los Antípodas (1978)  La Revolución de Abril (1980)  Juan Vicente Gómez: Camino del Poder (1982)  La Guerra de la Restauración (1982)  Las Clases Sociales en República Dominicana (1982)  Perfil Político de Pedro Santana (1982)