SlideShare una empresa de Scribd logo
         Boom latinoamericano Surgió desde los años 1960 y 1970,  1171575302895El boom está más relacionado con los autores Julio Cortázar de Argentina, Carlos Fuentes de México, Mario Vargas Llosa de Perú, y Gabriel García Márquez de Colombia.  Influencia de Europa y Norteamérica modernista, sino también la Vanguardia  El éxito fue en gran parte debido a que sus obras se encuentran entre las primeras novelas de América Latina que se publicaron en Europa,  Origen:                                                                                                                                                                                                
La historia del auge podría empezar con Miguel Ángel Asturias, El señor presidente (1946).  los escritores se declararon huérfanos y sin ningún modelo autóctono, atrapados en su admiración escritores europeos y  necesidad de tener una voz español de América,  Contexto Histórico:  80010017145La Revolución Cubana en 1959 puede considerarse como el inicio de este período.    Cuba estrecha lazos con la URSS, dando lugar a una crisis en 1962,  1960 y 1970 regímenes militares autoritarios gobernó en Argentina, Chile, Perú y otros.  El 11 de septiembre de 1973, el Presidente electo Salvador Allende en Chile fue derrocado y reemplazado por el general Augusto Pinochet, El caso de Padilla comienzo del fin del auge del Boom Latinoamericano.  Impacto: Latinoamericana fue visto en todo el mundo.  Eleva a estatus de estrella de rock a los escritores. La traducción desempeña un papel importante abrió la puerta a nuevos escritores de América Latina en términos de la escena internacional.  Características: La reacción contra la novela criollista e indigenista.. Explora la condición y la angustia del ser humano. Imaginación y la fantasía creadora Lo irracional y lo absurdo se presentan como cotidiano La desasociación del amor y la enfatización de la soledad humana Quitarle valor a la muerte.  Sexualidad y exaltación de la vida                 Biografía  Nació en Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927  116903574930Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán.  En 1936, su abuelo murió, y se trasladó a Barranquilla. Su abuelo, a quien llamaba 
Papalelo
, fue un de los liberales de la Guerra de los Mil Días.  El coronel,  considerado un héroe por los liberales de Colombia y era muy respetado, hecho que plasmaría García Márquez en su obra. El coronel,  La abuela influyo en su mágica, supersticiosa y sobrenatural visión de la realidad Su niñez está relatada en Vivir para contarla.  Cursó los primeros grados de secundaria en el colegio jesuita San José desde 1940.  Publicó sus primeros poemas en la revista escolar Juventud.  En 1943, se le concedió una beca para asistir al Liceo Nacional de Varones de Zipaquirá. Educación: 1947 se fue a Bogotá con la intención de estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia  Publicó su primer cuento La tercera resignación que apareció en 1947 en la edición del diario El Espectador.  1480820161925Continuó con la carrera de derecho en 1948 para complacer a su padre.  Después del llamado 
Bogotazo
 en 1948, la universidad cerró indefinidamente. En 1950, se rindió en la idea de convertirse en un abogado para centrarse en el periodismo.  Universidad de Columbia de Nueva York le otorgó un doctorado honorario de letras en 1971. Periodismo:  En 1948 y 1949 escribió para el diario El Universal de Cartagena.  Desde 1950 hasta 1952, escribió 
Septimus“, una columna,  para el periódico  El Heraldo de Barranquilla.  en 1954, trabajó en El Espectador como reportero y crítico de cine. 1617345522605En 1960 tras el triunfo de la revolución cubana fue a La Habana y trabajó en la agencia de prensa creada por el gobierno cubano Prensa Latina e hizo amistad con Ernesto Guevara En 1994, creó la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano - FNPI,                 Realismo y realismo mágico: Sus primeros trabajos la realidad de la vida en Colombia, realidad demasiado estática y exclusiva. El estilo de sus obras se inscribe en el concepto de lo 
real maravilloso
 etiquetado como realismo mágico” Temas: Soledad  Explora la soledad de la persona y de la especie humana...  La Violencia Referencias de violencia, 
la brutal guerra civil entre conservadores y liberales que se prolongó en la década de 1960, causando la muerte de varios cientos de miles de colombianos.                 Cien años de soledad:  Fue catalogada como la segunda obra más importante de la lengua castellana 1047750368935La primera publicada en Buenos Aires, 1967, por la Editorial Sudamericana con un tiraje inicial de 8.000 ejemplares; han vendido más de 30 millones de ejemplares y traducida a 35 idiomas Escrita durante 14 meses entre 1965 y 1967 en México.  La idea original de esta obra surge en 1952 tras el viaje del autor a su pueblo natal, Aracataca. Estructura: compone de 20 capítulos no titulados,  los tres primeros capítulos se narra un grupo de familias y el pueblo de Macondo,  Capítulo 4 hasta el 16 se trata el desarrollo económico, político y social del pueblo  Los últimos cuatro capítulos narran su decadencia.              Temas centrales:   Soledad  Sus personajes están predestinados a padecerla  El pueblo mismo vive aislado y  olvidado 1647825187960Se hace evidente la soledad en el coronel Aureliano Buendía, en alguna ocasión solicitó trazar un círculo de tres metros a su alrededor para evitar que se le acercaran                La realidad y la ficción Hechos históricos de Colombia como las guerras civiles entre partidos políticos la reaparición de personajes muertos y los inventos  Invitan al lector a entrar en un mundo en el cual las situaciones más inverosímiles también son posibles.                  El incesto Las relaciones entre parientes se marcan dentro del mito del nacimiento de un hijo con cola de cerdo. 3959860390525Argumento:                                                              Esta es la historia de los Buendía, la estirpe que estuvo condenada a vivir cien años de soledad. Los Buendía pudieron descansar en paz cuando nació la primera criatura procreada en el amor verdadero. José Arcadio Buendía y su esposa, Úrsula, son los procreadores de José Arcadio Buendía, el hijo mayor, y Aureliano Buendía, que más tarde sería coronel y Amaranta, la menor; de estos tres nacerán cuatro generaciones que, de manera cíclica como la historia, se irán relacionando y procreando entre ellos mismos, salvo algunas excepciones. Ésta familia acompañada por otros esposos, mujeres y niños, cruzan la sierra y en un lugar desierto encallado en el Caribe fundan el pueblo de Macondo; el pueblo es testigo de la felicidad, de la tristeza, de la fortuna y de la desdicha en donde dignamente, durante mas de cien años, vivieron los Buendía. Integrantes: Gerardo Paredes Mendoza                                       Nataly Mirano ChoqqueProfesora: Lilian Panduro PérezCurso: LiteraturaC.E: La Sagrada Familia 1105Año: 5        Sección:”B”Guiado por el asombro y la imaginación, José Arcadio Buendía se trastorna con la magia y las invenciones que Melquíades lleva a Macondo cada año con el circo. La obsesión de José Arcadio por las empresas más inimaginables y su cercana relación con el gitano, Melquíades, son las constantes que marcaran y confirmarán su destino y el de toda su familia. Las relaciones de pasión-amor-odio más fuertes y destructivas se darán en el transcurrir de cuatro generaciones impregnadas por la superstición, el miedo, la religión, la soledad, la inocencia y la solidaridad. Los nombres se van perpetuando de generación en generación como los lazos carnales entre los primos y las tías, los hermanos y las abuelas, etcétera. Por la vida de los Buendía conocemos la historia de Macondo, del Caribe y de América. La devastación de la tierra con la fiebre de los bananos, una guerra civil, la creación de los sindicatos. Los Aurelianos son pensativos, meditabundos y combativos; Los José Arcadios son parranderos, obsesivos, y, locos, son todos. De estas historias personales que construyen la gran historia familiar nacen y viven los seres más extraños, mágicos y desolados que el mundo allá antes visto.
Triptico de cien años de soledad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
kikapu8
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualKarina Ruiz
 
Jose marti
Jose martiJose marti
Jose marti
Niki Rojas
 
Franz kafka
Franz kafkaFranz kafka
Franz kafkaca_soto
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Luis Alfredo Aguilar Guevara
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
FABIANAVANINAIBARRA
 
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y ConsecuenciasEl movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
FranciscoJavierRomer68
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
Maggui Aguilar
 
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República RestauradaSegunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
kikapu8
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 
Carlos Fuentes
Carlos FuentesCarlos Fuentes
Carlos Fuentes
Jazmín Pastor Guerrero
 
Televisor
TelevisorTelevisor
Televisor
MayerliVargas16
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
CardenismoJesica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
RDVega
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
La guerra de texas
La guerra de texasLa guerra de texas
La guerra de texas
Zune Navarro
 
Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
luis vidal
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
Marisol Prado
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
jerssonpeaherrera
 
Clorinda matto (1)
Clorinda matto (1)Clorinda matto (1)
Clorinda matto (1)
Heydi Flores Lloclle
 

La actualidad más candente (20)

La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
 
Jose marti
Jose martiJose marti
Jose marti
 
Franz kafka
Franz kafkaFranz kafka
Franz kafka
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
 
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y ConsecuenciasEl movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
 
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República RestauradaSegunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
 
Carlos Fuentes
Carlos FuentesCarlos Fuentes
Carlos Fuentes
 
Televisor
TelevisorTelevisor
Televisor
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
La guerra de texas
La guerra de texasLa guerra de texas
La guerra de texas
 
Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Clorinda matto (1)
Clorinda matto (1)Clorinda matto (1)
Clorinda matto (1)
 

Destacado

triptico 100 años de Soledad
triptico 100 años de Soledadtriptico 100 años de Soledad
triptico 100 años de Soledadgaby giovana
 
Tríptico telescopio equipo 2
Tríptico telescopio equipo 2Tríptico telescopio equipo 2
Tríptico telescopio equipo 2CBTis 103 6to. i
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Carlos1997so18
 
Estructura de una revista
Estructura de una revistaEstructura de una revista
Estructura de una revistaGustavoAlonso90
 
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquezLa guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquezANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Mayela Rodríguez
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
ana_herce91
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
Juliana Villamonte
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Raquel Calzado Escobar
 
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordjohnd21
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Destacado (13)

triptico 100 años de Soledad
triptico 100 años de Soledadtriptico 100 años de Soledad
triptico 100 años de Soledad
 
Tríptico telescopio equipo 2
Tríptico telescopio equipo 2Tríptico telescopio equipo 2
Tríptico telescopio equipo 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Revista escolar
Revista escolarRevista escolar
Revista escolar
 
Estructura de una revista
Estructura de una revistaEstructura de una revista
Estructura de una revista
 
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquezLa guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
 
La Revista
La RevistaLa Revista
La Revista
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
 
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
 

Similar a Triptico de cien años de soledad

Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericanoguest53e153
 
Boom latinoamericano franklin
Boom latinoamericano franklinBoom latinoamericano franklin
Boom latinoamericano franklin
Franklinxito Manotas Murillos
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
Franklinxito Manotas Murillos
 
Boom latinoamericano. necocli
Boom latinoamericano. necocliBoom latinoamericano. necocli
Boom latinoamericano. necocli
Franklinxito Manotas Murillos
 
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]maria camila
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
Rafael Campos Brusil
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledadguest0ef155
 
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciadaGabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
BillyBGR
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEva Sal Benito
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquezalesuarezch
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
Silvana Cumpa Dávila
 

Similar a Triptico de cien años de soledad (20)

Cien años
Cien añosCien años
Cien años
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom latinoamericano franklin
Boom latinoamericano franklinBoom latinoamericano franklin
Boom latinoamericano franklin
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Boom latinoamericano. necocli
Boom latinoamericano. necocliBoom latinoamericano. necocli
Boom latinoamericano. necocli
 
cien años de soledad
cien años de soledadcien años de soledad
cien años de soledad
 
cien años de soledad
cien años de soledadcien años de soledad
cien años de soledad
 
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciadaGabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
 
tla
tlatla
tla
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 

Más de gaby giovana (20)

Humano..
Humano..Humano..
Humano..
 
Griego
GriegoGriego
Griego
 
Dddd
DdddDddd
Dddd
 
Dddd
DdddDddd
Dddd
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
 
Los Amigos
Los AmigosLos Amigos
Los Amigos
 
5t3v3n
5t3v3n5t3v3n
5t3v3n
 
5t3v3n
5t3v3n5t3v3n
5t3v3n
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Grupo De Amigo
Grupo De AmigoGrupo De Amigo
Grupo De Amigo
 
Grupo De Amigo
Grupo De AmigoGrupo De Amigo
Grupo De Amigo
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Luna Nueva
Luna NuevaLuna Nueva
Luna Nueva
 
Luna Nueva
Luna NuevaLuna Nueva
Luna Nueva
 
el perfume
el perfumeel perfume
el perfume
 
Grupo De Amigo
Grupo De AmigoGrupo De Amigo
Grupo De Amigo
 
xxxxx
xxxxxxxxxx
xxxxx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Triptico de cien años de soledad

  • 1. Boom latinoamericano Surgió desde los años 1960 y 1970, 1171575302895El boom está más relacionado con los autores Julio Cortázar de Argentina, Carlos Fuentes de México, Mario Vargas Llosa de Perú, y Gabriel García Márquez de Colombia. Influencia de Europa y Norteamérica modernista, sino también la Vanguardia El éxito fue en gran parte debido a que sus obras se encuentran entre las primeras novelas de América Latina que se publicaron en Europa, Origen: La historia del auge podría empezar con Miguel Ángel Asturias, El señor presidente (1946). los escritores se declararon huérfanos y sin ningún modelo autóctono, atrapados en su admiración escritores europeos y necesidad de tener una voz español de América, Contexto Histórico: 80010017145La Revolución Cubana en 1959 puede considerarse como el inicio de este período. Cuba estrecha lazos con la URSS, dando lugar a una crisis en 1962, 1960 y 1970 regímenes militares autoritarios gobernó en Argentina, Chile, Perú y otros. El 11 de septiembre de 1973, el Presidente electo Salvador Allende en Chile fue derrocado y reemplazado por el general Augusto Pinochet, El caso de Padilla comienzo del fin del auge del Boom Latinoamericano. Impacto: Latinoamericana fue visto en todo el mundo. Eleva a estatus de estrella de rock a los escritores. La traducción desempeña un papel importante abrió la puerta a nuevos escritores de América Latina en términos de la escena internacional. Características: La reacción contra la novela criollista e indigenista.. Explora la condición y la angustia del ser humano. Imaginación y la fantasía creadora Lo irracional y lo absurdo se presentan como cotidiano La desasociación del amor y la enfatización de la soledad humana Quitarle valor a la muerte. Sexualidad y exaltación de la vida Biografía Nació en Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927 116903574930Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán. En 1936, su abuelo murió, y se trasladó a Barranquilla. Su abuelo, a quien llamaba Papalelo , fue un de los liberales de la Guerra de los Mil Días. El coronel, considerado un héroe por los liberales de Colombia y era muy respetado, hecho que plasmaría García Márquez en su obra. El coronel, La abuela influyo en su mágica, supersticiosa y sobrenatural visión de la realidad Su niñez está relatada en Vivir para contarla. Cursó los primeros grados de secundaria en el colegio jesuita San José desde 1940. Publicó sus primeros poemas en la revista escolar Juventud. En 1943, se le concedió una beca para asistir al Liceo Nacional de Varones de Zipaquirá. Educación: 1947 se fue a Bogotá con la intención de estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia Publicó su primer cuento La tercera resignación que apareció en 1947 en la edición del diario El Espectador. 1480820161925Continuó con la carrera de derecho en 1948 para complacer a su padre. Después del llamado Bogotazo en 1948, la universidad cerró indefinidamente. En 1950, se rindió en la idea de convertirse en un abogado para centrarse en el periodismo. Universidad de Columbia de Nueva York le otorgó un doctorado honorario de letras en 1971. Periodismo: En 1948 y 1949 escribió para el diario El Universal de Cartagena. Desde 1950 hasta 1952, escribió Septimus“, una columna, para el periódico El Heraldo de Barranquilla. en 1954, trabajó en El Espectador como reportero y crítico de cine. 1617345522605En 1960 tras el triunfo de la revolución cubana fue a La Habana y trabajó en la agencia de prensa creada por el gobierno cubano Prensa Latina e hizo amistad con Ernesto Guevara En 1994, creó la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano - FNPI, Realismo y realismo mágico: Sus primeros trabajos la realidad de la vida en Colombia, realidad demasiado estática y exclusiva. El estilo de sus obras se inscribe en el concepto de lo real maravilloso etiquetado como realismo mágico” Temas: Soledad Explora la soledad de la persona y de la especie humana... La Violencia Referencias de violencia, la brutal guerra civil entre conservadores y liberales que se prolongó en la década de 1960, causando la muerte de varios cientos de miles de colombianos. Cien años de soledad: Fue catalogada como la segunda obra más importante de la lengua castellana 1047750368935La primera publicada en Buenos Aires, 1967, por la Editorial Sudamericana con un tiraje inicial de 8.000 ejemplares; han vendido más de 30 millones de ejemplares y traducida a 35 idiomas Escrita durante 14 meses entre 1965 y 1967 en México. La idea original de esta obra surge en 1952 tras el viaje del autor a su pueblo natal, Aracataca. Estructura: compone de 20 capítulos no titulados, los tres primeros capítulos se narra un grupo de familias y el pueblo de Macondo, Capítulo 4 hasta el 16 se trata el desarrollo económico, político y social del pueblo Los últimos cuatro capítulos narran su decadencia. Temas centrales: Soledad Sus personajes están predestinados a padecerla El pueblo mismo vive aislado y olvidado 1647825187960Se hace evidente la soledad en el coronel Aureliano Buendía, en alguna ocasión solicitó trazar un círculo de tres metros a su alrededor para evitar que se le acercaran La realidad y la ficción Hechos históricos de Colombia como las guerras civiles entre partidos políticos la reaparición de personajes muertos y los inventos Invitan al lector a entrar en un mundo en el cual las situaciones más inverosímiles también son posibles. El incesto Las relaciones entre parientes se marcan dentro del mito del nacimiento de un hijo con cola de cerdo. 3959860390525Argumento: Esta es la historia de los Buendía, la estirpe que estuvo condenada a vivir cien años de soledad. Los Buendía pudieron descansar en paz cuando nació la primera criatura procreada en el amor verdadero. José Arcadio Buendía y su esposa, Úrsula, son los procreadores de José Arcadio Buendía, el hijo mayor, y Aureliano Buendía, que más tarde sería coronel y Amaranta, la menor; de estos tres nacerán cuatro generaciones que, de manera cíclica como la historia, se irán relacionando y procreando entre ellos mismos, salvo algunas excepciones. Ésta familia acompañada por otros esposos, mujeres y niños, cruzan la sierra y en un lugar desierto encallado en el Caribe fundan el pueblo de Macondo; el pueblo es testigo de la felicidad, de la tristeza, de la fortuna y de la desdicha en donde dignamente, durante mas de cien años, vivieron los Buendía. Integrantes: Gerardo Paredes Mendoza Nataly Mirano ChoqqueProfesora: Lilian Panduro PérezCurso: LiteraturaC.E: La Sagrada Familia 1105Año: 5 Sección:”B”Guiado por el asombro y la imaginación, José Arcadio Buendía se trastorna con la magia y las invenciones que Melquíades lleva a Macondo cada año con el circo. La obsesión de José Arcadio por las empresas más inimaginables y su cercana relación con el gitano, Melquíades, son las constantes que marcaran y confirmarán su destino y el de toda su familia. Las relaciones de pasión-amor-odio más fuertes y destructivas se darán en el transcurrir de cuatro generaciones impregnadas por la superstición, el miedo, la religión, la soledad, la inocencia y la solidaridad. Los nombres se van perpetuando de generación en generación como los lazos carnales entre los primos y las tías, los hermanos y las abuelas, etcétera. Por la vida de los Buendía conocemos la historia de Macondo, del Caribe y de América. La devastación de la tierra con la fiebre de los bananos, una guerra civil, la creación de los sindicatos. Los Aurelianos son pensativos, meditabundos y combativos; Los José Arcadios son parranderos, obsesivos, y, locos, son todos. De estas historias personales que construyen la gran historia familiar nacen y viven los seres más extraños, mágicos y desolados que el mundo allá antes visto.