SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍADELHUESO
Metabolismo del calcio
Equipo 3
Fisiología Médica
Tania Citlalli Naranjo Hernandez
Victor Hugo Mendez García
Karen Aidé Moo Salvador
Luis Angel Ramón Contreras
DEL
HUESO
FISIOLOGÍA
GENERALIDADES
El tejido óseo es un tipo de tejido conectivo
especializado: Principal componente del esqueleto
01
Fisiología del Hueso
HUESO
FORMA LA CAPA EXTERNA DURA (CORTEZA)
02
Es mucho mas denso
Representa Aprox. 80% de la masa ósea total del esqueleto
humano
Es especialmente grueso en el eje de los huesos largos:
Piernas, que soportan el peso de todo el cuerpo.
CORTICAL
Hueso
Compacto
Trabecular
Hueso
esponjoso
Aprox. 20% de masa ósea
Se encuentra en el
interior de los huesos
esqueleticos
Es mucho más poroso
Se ubica en los extremos
de los huesos largos
Contiene unidades en
forma de celosía con
espículas óseas
Se ramifican y se unen
formando una malla
irregular
Hematopoyesis
SISTEMA DE HAVERS
03
Formado por laminillas.
Hueso
Compacto
Contienen a las arterias/vasos nutrices, se
encargan de nutrir al periosteo y endosteo
Osteona: Conducto de havers+laminillas.
MATRIZ EXTRACELULAR 04
Proporcionan
Resistencia
Elasticidad
Soporte a los huesos
Fisiología del Hueso
90% - 95%fibras de colágeno
Resto: Sustancia del suelo (medio
gelatinoso homogéneo)
Las fibras de colágeno se extienden en las líneas de
fuerza tensional y dan al hueso su poderosa
resistencia a la tracción
Matriz orgánica del hueso
Orgánica
(Proteínas)
Inorgánica
Colágeno tipo I (90%)
Sustancia
fundamental:
Proteoglicanos,
sulfato de condroitina
Fosfato de calcio
(Cristales de
Hidroxiapatita
Ca10(Po4)6(OH)2
05
Resistencia a la tracción y a la
compresión del hueso.
Los cristales de hidroxiapatita se encuentran adyacentes a
cada segmento de la fibra y están fuertemente unidas a ellas.
Esta unión íntima evita “el corte” en el hueso
Evita que los cristales y las fibras de colágeno se salgan de su lugar, lo cual
es esencial para proporcionar fuerza al hueso
Fibra de colágeno de cortical (compacto)
Esquema de Jerarquización y
componentes del hueso
Macroestructura: corresponde a la disposición
tridimensional que da lugar al hueso esponjoso y al
cortical.
Microestructura se encuentra la unidad básica del
hueso cortical, la osteona, que consiste en un arreglo
laminar de fibras de colágeno alrededor de una
cavidad central denominado canal de Havers.
Nervios
Vasos sanguíneos
Las lagunas (albergan osteositos)
Nanoestructura: Crristales de hidroxiapatita mineralizando
las fibrillas de colágeno
CÉLULASÓSEAS 06
Osteoblastos: Sintetizan y secretan la
matriz ósea.
Osteoclastos: Resorben el hueso viejo y
dañado.
Osteocitos: Mantienen la homeostasis
ósea y regulan la actividad de los
osteoblastos y osteoclastos.
07
Derivan de los osteoblastos.
Se encuentran en el periosteo y endosteo
Originan a los osteoblastos
Células formadoras de hueso. Secretan la matriz y
son responsables de la calcificación
Derivan de los osteoblastos
Células maduras rodeadas de osteoide
Células fagocíticas. Su función es la Resorción ósea
DEL
CALCIO
METABOLISMO
Pescados
Vegetales
Metabolismodelcalcio
Es el mecanismo por el cual el organismo
mantiene adecuados los niveles de calcio
Fuentes Biológicas
Leche y Derivados
FUNCIONESFISIOLÓGICASDELCALCIO
CALCIO
MINERALIZACION
DEL HUESO
COAGULACION
SANGUINEA
REGULACION DE GLANDULAS
ENDOCRINAS Y EXOCRINAS
ACTIVIDAD
ENZIMATICA
CONTRACCION
MUSCULAR /
TRASMICION
NEURONAL
Metabolismodelcalcio
En el hueso: Sales y Cristales Hidroxiapatita
Albúmina-Globulinas: Depende su concentración
del estado nutricional del paciente
Metabolismodelcalcio Existen 3 formas fisicoquímicas del calcio
Calcio unido aproteinas
Se combina con proteínas plasmáticas
No es difusible a través de la membrana capilar
Calcio complejado paraaniones
Se difunde a través de la membrana capilar
Se combina con sustancias aniónicas del plasma y
fluidos intersticiales
Se difunde a través de la membrana capilar y
se ioniza
Calcio ionizado
Rango normal de calcio en
plasma: 8.8 - 10.6 mg/dl
Guyton y Hall."Tratado de Fisiología médica"(2020) 14°Ed. Editorial: Elservier
Rama ascendente de Henle
Tubulo contorneado
proximal
Tubulo contorneado Distal
Tubulo colector
Metabolismodelcalcio
ABSORCIÓN Y EXCRECIÓN DEL CALCIO
Guyton y Hall."Tratado de Fisiología médica"(2020) 14°Ed. Editorial: Elservier
Reabsorción en el RIÑON
Tipos de absorción
Ruta Paracelular: Todo el
intestino delgado
Ruta Transcelular: Duodeno
por su atención
Muchas GRACIAS
Guyton y Hall."Tratado de Fisiología médica"(2020) 14°Ed. Editorial: Elservier
Boron, W. F., Boulpaep, E. L., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3ª). Elsevier.

Más contenido relacionado

Similar a presentación de la FisiologÍa del hueso

Similar a presentación de la FisiologÍa del hueso (20)

02. TEJIDO OSEO..ppt
02. TEJIDO OSEO..ppt02. TEJIDO OSEO..ppt
02. TEJIDO OSEO..ppt
 
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt
 
02. TEJIDO OSEO..pptx
02. TEJIDO OSEO..pptx02. TEJIDO OSEO..pptx
02. TEJIDO OSEO..pptx
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Sistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidosSistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidos
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Tejido óseo cons
Tejido óseo consTejido óseo cons
Tejido óseo cons
 
Anatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría WohlerAnatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría Wohler
 
Anatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoríaAnatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoría
 
2do b virginia mautino
2do b virginia mautino2do b virginia mautino
2do b virginia mautino
 
2do b virginia mautino
2do b virginia mautino2do b virginia mautino
2do b virginia mautino
 
Fisica expo
Fisica expoFisica expo
Fisica expo
 
3. SISTEMA ÓSEO - PARTE 1 (1).pptx
3. SISTEMA ÓSEO - PARTE 1 (1).pptx3. SISTEMA ÓSEO - PARTE 1 (1).pptx
3. SISTEMA ÓSEO - PARTE 1 (1).pptx
 
TALLER-ÓSEO-1-11.docx
TALLER-ÓSEO-1-11.docxTALLER-ÓSEO-1-11.docx
TALLER-ÓSEO-1-11.docx
 
El aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hgaEl aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hga
 
EL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANOEL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANO
 
Tejido oseo.
Tejido oseo.Tejido oseo.
Tejido oseo.
 
APARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptxAPARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptx
 

Último

La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxleidyvelasquez01
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médicaJoselineVanessaVelaz
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Último (20)

La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

presentación de la FisiologÍa del hueso

  • 1. FISIOLOGÍADELHUESO Metabolismo del calcio Equipo 3 Fisiología Médica Tania Citlalli Naranjo Hernandez Victor Hugo Mendez García Karen Aidé Moo Salvador Luis Angel Ramón Contreras
  • 3. GENERALIDADES El tejido óseo es un tipo de tejido conectivo especializado: Principal componente del esqueleto 01 Fisiología del Hueso HUESO
  • 4. FORMA LA CAPA EXTERNA DURA (CORTEZA) 02 Es mucho mas denso Representa Aprox. 80% de la masa ósea total del esqueleto humano Es especialmente grueso en el eje de los huesos largos: Piernas, que soportan el peso de todo el cuerpo. CORTICAL Hueso Compacto Trabecular Hueso esponjoso Aprox. 20% de masa ósea Se encuentra en el interior de los huesos esqueleticos Es mucho más poroso Se ubica en los extremos de los huesos largos Contiene unidades en forma de celosía con espículas óseas Se ramifican y se unen formando una malla irregular Hematopoyesis
  • 5. SISTEMA DE HAVERS 03 Formado por laminillas. Hueso Compacto Contienen a las arterias/vasos nutrices, se encargan de nutrir al periosteo y endosteo Osteona: Conducto de havers+laminillas.
  • 6. MATRIZ EXTRACELULAR 04 Proporcionan Resistencia Elasticidad Soporte a los huesos Fisiología del Hueso 90% - 95%fibras de colágeno Resto: Sustancia del suelo (medio gelatinoso homogéneo) Las fibras de colágeno se extienden en las líneas de fuerza tensional y dan al hueso su poderosa resistencia a la tracción Matriz orgánica del hueso Orgánica (Proteínas) Inorgánica Colágeno tipo I (90%) Sustancia fundamental: Proteoglicanos, sulfato de condroitina Fosfato de calcio (Cristales de Hidroxiapatita Ca10(Po4)6(OH)2
  • 7. 05 Resistencia a la tracción y a la compresión del hueso. Los cristales de hidroxiapatita se encuentran adyacentes a cada segmento de la fibra y están fuertemente unidas a ellas. Esta unión íntima evita “el corte” en el hueso Evita que los cristales y las fibras de colágeno se salgan de su lugar, lo cual es esencial para proporcionar fuerza al hueso Fibra de colágeno de cortical (compacto) Esquema de Jerarquización y componentes del hueso Macroestructura: corresponde a la disposición tridimensional que da lugar al hueso esponjoso y al cortical. Microestructura se encuentra la unidad básica del hueso cortical, la osteona, que consiste en un arreglo laminar de fibras de colágeno alrededor de una cavidad central denominado canal de Havers. Nervios Vasos sanguíneos Las lagunas (albergan osteositos) Nanoestructura: Crristales de hidroxiapatita mineralizando las fibrillas de colágeno
  • 8. CÉLULASÓSEAS 06 Osteoblastos: Sintetizan y secretan la matriz ósea. Osteoclastos: Resorben el hueso viejo y dañado. Osteocitos: Mantienen la homeostasis ósea y regulan la actividad de los osteoblastos y osteoclastos.
  • 9. 07 Derivan de los osteoblastos. Se encuentran en el periosteo y endosteo Originan a los osteoblastos Células formadoras de hueso. Secretan la matriz y son responsables de la calcificación Derivan de los osteoblastos Células maduras rodeadas de osteoide Células fagocíticas. Su función es la Resorción ósea
  • 11. Pescados Vegetales Metabolismodelcalcio Es el mecanismo por el cual el organismo mantiene adecuados los niveles de calcio Fuentes Biológicas Leche y Derivados
  • 12.
  • 14. CALCIO MINERALIZACION DEL HUESO COAGULACION SANGUINEA REGULACION DE GLANDULAS ENDOCRINAS Y EXOCRINAS ACTIVIDAD ENZIMATICA CONTRACCION MUSCULAR / TRASMICION NEURONAL
  • 15. Metabolismodelcalcio En el hueso: Sales y Cristales Hidroxiapatita Albúmina-Globulinas: Depende su concentración del estado nutricional del paciente
  • 16. Metabolismodelcalcio Existen 3 formas fisicoquímicas del calcio Calcio unido aproteinas Se combina con proteínas plasmáticas No es difusible a través de la membrana capilar Calcio complejado paraaniones Se difunde a través de la membrana capilar Se combina con sustancias aniónicas del plasma y fluidos intersticiales Se difunde a través de la membrana capilar y se ioniza Calcio ionizado Rango normal de calcio en plasma: 8.8 - 10.6 mg/dl Guyton y Hall."Tratado de Fisiología médica"(2020) 14°Ed. Editorial: Elservier
  • 17. Rama ascendente de Henle Tubulo contorneado proximal Tubulo contorneado Distal Tubulo colector Metabolismodelcalcio ABSORCIÓN Y EXCRECIÓN DEL CALCIO Guyton y Hall."Tratado de Fisiología médica"(2020) 14°Ed. Editorial: Elservier Reabsorción en el RIÑON Tipos de absorción Ruta Paracelular: Todo el intestino delgado Ruta Transcelular: Duodeno
  • 18. por su atención Muchas GRACIAS Guyton y Hall."Tratado de Fisiología médica"(2020) 14°Ed. Editorial: Elservier Boron, W. F., Boulpaep, E. L., & Boulpaep, E. L. (2017). Fisiología médica (3ª). Elsevier.