SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina Sistema Gestor de Bases de Datos. Las bases de datos de Access 2007 tienen la extensión .ACCDB para que el ordenador las reconozca como tal. Gran parte de los sistemas de gestión de base de datos modernos guardan y tratan la información utilizando el modelo de gestión de bases de datos relacional, en el cual los datos se organizan en tablas. Páginas  Una página de acceso a datos es un tipo especial de página Web diseñada para ver datos y trabajar con ellos desde Internet o desde una intranet. Informes Un informe es el objeto de Access 2007 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla.  Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa.
Tablas de Datos Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos.  Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como clientes o pedidos.  Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,... Yal conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro,... Si consideramos una posible base de datos con los datos
Una macro es el objeto de Access 2007que define de forma estructurada las acciones que el usuario desea que Access realice en respuesta a un evento determinado. Por ejemplo, podríamos crear una macro para que abra un informe en respuesta a la elección de un elemento de un formulario. Un módulo es el objeto de Access2007 que contiene procedimientos personales que se codifican utilizando Visual Basic. Realmente se trata de programación con Access. Un formulario es el objeto de Access 2007 diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas. Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de pestañas de datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES. Macros Módulo Formulario
Consultas Una consulta es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas. Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos,..., pero en principio se utilizan para extraer de las tablas los datos que cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos de los clientes cuyo código postal sea 46625.
BASE DE DATOS Hacer clic sobre la opción Nuevo del Botón de Office(haciendo clic en el icono de Office en la parte superior izquierda de la pantalla) que aparece a la derecha de la pantalla. 2. Aparecerá la ventana de Introducción a Microsoft Office Access. Selecciona la opción Base de datos en blanco. En la parte inferior también podrás seleccionar una plantilla para crear una nueva base de datos basada en ella. Crear una base de datos. 3. A continuación aparecerá en un panel a la derecha de la pantalla el siguiente cuadro:
4. Aquí deberás indicar el Nombre de archivo de la base de datos. Para seleccionar la carpeta donde guardar el archivo puedes hacer clic en el botón Buscar ubicación. Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo donde indicaremos el nombre de la base de datos que estamos creando y el lugar donde se guardará. 5. En el cuadro Guardar: hacer clic sobre la flecha de la derecha para seleccionarla carpeta donde vamos a guardar la base de datos. En el recuadro inferior aparecen las distintas subcarpetas de la carpeta seleccionada. Hacer doble clic sobre la carpeta donde guardaremos el archivo.
6. En el cuadro Nombre de archivo: escribir el nombre que queremos poner a la base de datos, Hacer clic sobre el botón Aceptar. Se cerrará el cuadro de diálogo y volverás a la pantalla de Introducción a Microsoft Office Access. En el cuadro de archivo aparecerá la ruta y el nombre que escogiste. 7. Automáticamente se creará nuestra nueva base de datos a la cual Access a signará la extensión .ACCDB. Por defecto, Access abrirá una nueva tabla para que puedas empezar a rellenar sus datos.
Podemos abrir una base de datos ya existente desde tres sitios distintos: ,[object Object]
 Ir al Botón de Office
 Elegir la opción Abrir...
Desde los documentos recientes del Botón de Office :
Despliega el Botón de Office donde aparecen las últimas bases de datos que se abrieron bajo el título de Documentos recientes.- Haz clic en la que quieras abrir.
Desde la ventana de Introducción a Microsoft Office Access:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación elementos básicos access
Presentación elementos básicos accessPresentación elementos básicos access
Presentación elementos básicos accessVillarNieto
 
Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1
emeldawq
 
Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)Daiia Hernández
 
Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010
juan ventura
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Partes de la ventana de acces
Partes de la ventana de accesPartes de la ventana de acces
Partes de la ventana de acceslizettegallardo
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
Daniela Ortiz
 
Microsft acces 2013
Microsft acces 2013Microsft acces 2013
Microsft acces 2013
pirlon6
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
Vicente Torres
 
Access 2010 - UNFV
Access 2010 - UNFVAccess 2010 - UNFV
Access 2010 - UNFVFree TIC
 
Microsoft Access 2007
Microsoft Access 2007Microsoft Access 2007
Microsoft Access 2007
Rolf Pinto
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPancho Tipanta
 
Como crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en accessComo crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en access
derok-666
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Mauricio Javier Machuca Benites
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
johana
 
ACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicosACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicosguestfd4dcb
 
Elementos básicos de access 2010
Elementos básicos de access 2010Elementos básicos de access 2010
Elementos básicos de access 2010danielggguamba
 

La actualidad más candente (19)

Presentación elementos básicos access
Presentación elementos básicos accessPresentación elementos básicos access
Presentación elementos básicos access
 
Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1
 
Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)Access (Precentación en Power Point)
Access (Precentación en Power Point)
 
Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010Bases de datos, Access 2010
Bases de datos, Access 2010
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Partes de la ventana de acces
Partes de la ventana de accesPartes de la ventana de acces
Partes de la ventana de acces
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
Microsft acces 2013
Microsft acces 2013Microsft acces 2013
Microsft acces 2013
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
 
Access 2010 - UNFV
Access 2010 - UNFVAccess 2010 - UNFV
Access 2010 - UNFV
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
Microsoft Access 2007
Microsoft Access 2007Microsoft Access 2007
Microsoft Access 2007
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
Como crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en accessComo crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en access
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
 
ACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicosACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicos
 
Elementos básicos de access 2010
Elementos básicos de access 2010Elementos básicos de access 2010
Elementos básicos de access 2010
 

Similar a Presentacion De Power Point Sobre Access

Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007ajelandra
 
Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007mariycaro
 
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...
Alex Lolol
 
Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥CSBBinformatik
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Jomicast
 
Guia no.2 grado 9
Guia no.2 grado 9Guia no.2 grado 9
Guia no.2 grado 9
milreyesgomez
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
Ibridoria
 
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez  frank access 2010 20 08 201901 alvarez  frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
SebastianAlvarez150
 
Access
AccessAccess
Access
UCE
 
Access curso1
Access curso1Access curso1
Access curso1
rogergene
 
10 celis liseth access 2010 20 08-19
10 celis liseth access 2010 20 08-1910 celis liseth access 2010 20 08-19
10 celis liseth access 2010 20 08-19
liseth109373
 

Similar a Presentacion De Power Point Sobre Access (20)

Base de datos acces
Base de datos accesBase de datos acces
Base de datos acces
 
Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Access 2007
Access 2007Access 2007
Access 2007
 
Access1
Access1Access1
Access1
 
Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007
 
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...
 
Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
 
Manual de access
Manual de accessManual de access
Manual de access
 
Guia no.2 grado 9
Guia no.2 grado 9Guia no.2 grado 9
Guia no.2 grado 9
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez  frank access 2010 20 08 201901 alvarez  frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
 
Guia access 1
Guia access 1Guia access 1
Guia access 1
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access curso1
Access curso1Access curso1
Access curso1
 
10 celis liseth access 2010 20 08-19
10 celis liseth access 2010 20 08-1910 celis liseth access 2010 20 08-19
10 celis liseth access 2010 20 08-19
 
Grupo n° 12.1
Grupo n° 12.1Grupo n° 12.1
Grupo n° 12.1
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Presentacion De Power Point Sobre Access

  • 1. BASE DE DATOS Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina Sistema Gestor de Bases de Datos. Las bases de datos de Access 2007 tienen la extensión .ACCDB para que el ordenador las reconozca como tal. Gran parte de los sistemas de gestión de base de datos modernos guardan y tratan la información utilizando el modelo de gestión de bases de datos relacional, en el cual los datos se organizan en tablas. Páginas Una página de acceso a datos es un tipo especial de página Web diseñada para ver datos y trabajar con ellos desde Internet o desde una intranet. Informes Un informe es el objeto de Access 2007 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla. Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa.
  • 2. Tablas de Datos Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como clientes o pedidos. Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,... Yal conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro,... Si consideramos una posible base de datos con los datos
  • 3. Una macro es el objeto de Access 2007que define de forma estructurada las acciones que el usuario desea que Access realice en respuesta a un evento determinado. Por ejemplo, podríamos crear una macro para que abra un informe en respuesta a la elección de un elemento de un formulario. Un módulo es el objeto de Access2007 que contiene procedimientos personales que se codifican utilizando Visual Basic. Realmente se trata de programación con Access. Un formulario es el objeto de Access 2007 diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas. Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de pestañas de datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES. Macros Módulo Formulario
  • 4. Consultas Una consulta es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas. Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos,..., pero en principio se utilizan para extraer de las tablas los datos que cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos de los clientes cuyo código postal sea 46625.
  • 5. BASE DE DATOS Hacer clic sobre la opción Nuevo del Botón de Office(haciendo clic en el icono de Office en la parte superior izquierda de la pantalla) que aparece a la derecha de la pantalla. 2. Aparecerá la ventana de Introducción a Microsoft Office Access. Selecciona la opción Base de datos en blanco. En la parte inferior también podrás seleccionar una plantilla para crear una nueva base de datos basada en ella. Crear una base de datos. 3. A continuación aparecerá en un panel a la derecha de la pantalla el siguiente cuadro:
  • 6. 4. Aquí deberás indicar el Nombre de archivo de la base de datos. Para seleccionar la carpeta donde guardar el archivo puedes hacer clic en el botón Buscar ubicación. Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo donde indicaremos el nombre de la base de datos que estamos creando y el lugar donde se guardará. 5. En el cuadro Guardar: hacer clic sobre la flecha de la derecha para seleccionarla carpeta donde vamos a guardar la base de datos. En el recuadro inferior aparecen las distintas subcarpetas de la carpeta seleccionada. Hacer doble clic sobre la carpeta donde guardaremos el archivo.
  • 7. 6. En el cuadro Nombre de archivo: escribir el nombre que queremos poner a la base de datos, Hacer clic sobre el botón Aceptar. Se cerrará el cuadro de diálogo y volverás a la pantalla de Introducción a Microsoft Office Access. En el cuadro de archivo aparecerá la ruta y el nombre que escogiste. 7. Automáticamente se creará nuestra nueva base de datos a la cual Access a signará la extensión .ACCDB. Por defecto, Access abrirá una nueva tabla para que puedas empezar a rellenar sus datos.
  • 8.
  • 9. Ir al Botón de Office
  • 10. Elegir la opción Abrir...
  • 11. Desde los documentos recientes del Botón de Office :
  • 12. Despliega el Botón de Office donde aparecen las últimas bases de datos que se abrieron bajo el título de Documentos recientes.- Haz clic en la que quieras abrir.
  • 13. Desde la ventana de Introducción a Microsoft Office Access:
  • 14. Nada más abrir Access desde su icono en el Escritorio o desde la opción en Inicio Todos los Programas aparecerá la pantalla de Introducción a Microsoft Office Access.
  • 15. En la parte derecha verás el marco Abrir base de datos reciente.
  • 16. Selecciona una que quieras abrir o haz clic en el enlace Más... para buscar el archivo de la base de datos que quieres abrir.ABRIR UNA BASE DE DATOS
  • 17.
  • 18. Para abrir carpeta hacer doble clic sobre ella.
  • 19. Al abrir una carpeta, ésta se situará en el cuadro superior Buscar en:, y ahora en el cuadro inferior aparecerá toda la información de dicha carpeta.
  • 20. Hacer clic sobre la base de datos a abrir para colocar su nombre en el cuadro Nombre de archivo: y hacer clic sobre el botón Abrir.
  • 21.
  • 22. Más opciones al abrir bases de datos. Botones del cuadro de diálogo Nuevo y Abrir. Este botón solo estará disponible en caso de haber cambiado de carpeta. Nos permite ir al nivel anterior dentro del árbol de carpeta. Por ejemplo si estamos en la carpeta Mis Documentos, como esta se encuentra en el disco duro C, irá directamente a éste. Nos permite buscar en la Web con el buscador de Microsoft. Permite borrar el archivo seleccionado de la lista. Nos permite crear una nueva carpeta dentro de la que se encuentra abierta. A continuación habrá que especificar un nombre para esa carpeta. Permite cambiar la forma de visualizar los archivos.
  • 23. Al hacer clic sobre la flecha de la derecha, elegiremos entre: Iconos grandes: se visualizan los archivos como iconos grandes. Iconos pequeños: se visualizan los archivos como iconos pequeños Lista: para ver únicamente los nombres de los archivos. Detalles: para ver además del nombre, el tamaño, el tipo y la fecha de modificación. Propiedades: para que aparezca una serie de propiedades del archivo en la arte derecha del recuadro, dependiendo del archivo seleccionado. Vista previa: para que en la parte derecha del recuadro aparezca una vista del archivo seleccionado.