SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina Sistema Gestor de Bases de Datos. Las bases de datos de Access 2007 tienen la extensión .ACCDB para que el ordenador las reconozca como tal. Gran parte de los sistemas de gestión de base de datos modernos guardan y tratan la información utilizando el modelo de gestión de bases de datos relacional, en el cual los datos se organizan en tablas. Páginas  Una página de acceso a datos es un tipo especial de página Web diseñada para ver datos y trabajar con ellos desde Internet o desde una intranet. Informes Un informe es el objeto de Access 2007 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla.  Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa.
Tablas de Datos Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos.  Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como clientes o pedidos.  Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,... Yal conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro,... Si consideramos una posible base de datos con los datos
Una macro es el objeto de Access 2007que define de forma estructurada las acciones que el usuario desea que Access realice en respuesta a un evento determinado. Por ejemplo, podríamos crear una macro para que abra un informe en respuesta a la elección de un elemento de un formulario. Un módulo es el objeto de Access2007 que contiene procedimientos personales que se codifican utilizando Visual Basic. Realmente se trata de programación con Access. Un formulario es el objeto de Access 2007 diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas. Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de pestañas de datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES. Macros Módulo Formulario
Consultas Una consulta es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas. Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos,..., pero en principio se utilizan para extraer de las tablas los datos que cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos de los clientes cuyo código postal sea 46625.
BASE DE DATOS Hacer clic sobre la opción Nuevo del Botón de Office(haciendo clic en el icono de Office en la parte superior izquierda de la pantalla) que aparece a la derecha de la pantalla. 2. Aparecerá la ventana de Introducción a Microsoft Office Access. Selecciona la opción Base de datos en blanco. En la parte inferior también podrás seleccionar una plantilla para crear una nueva base de datos basada en ella. Crear una base de datos. 3. A continuación aparecerá en un panel a la derecha de la pantalla el siguiente cuadro:
4. Aquí deberás indicar el Nombre de archivo de la base de datos. Para seleccionar la carpeta donde guardar el archivo puedes hacer clic en el botón Buscar ubicación. Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo donde indicaremos el nombre de la base de datos que estamos creando y el lugar donde se guardará. 5. En el cuadro Guardar: hacer clic sobre la flecha de la derecha para seleccionarla carpeta donde vamos a guardar la base de datos. En el recuadro inferior aparecen las distintas subcarpetas de la carpeta seleccionada. Hacer doble clic sobre la carpeta donde guardaremos el archivo.
6. En el cuadro Nombre de archivo: escribir el nombre que queremos poner a la base de datos, Hacer clic sobre el botón Aceptar. Se cerrará el cuadro de diálogo y volverás a la pantalla de Introducción a Microsoft Office Access. En el cuadro de archivo aparecerá la ruta y el nombre que escogiste. 7. Automáticamente se creará nuestra nueva base de datos a la cual Access a signará la extensión .ACCDB. Por defecto, Access abrirá una nueva tabla para que puedas empezar a rellenar sus datos.
Podemos abrir una base de datos ya existente desde tres sitios distintos: ,[object Object]
 Ir al Botón de Office
 Elegir la opción Abrir...
Desde los documentos recientes del Botón de Office :
Despliega el Botón de Office donde aparecen las últimas bases de datos que se abrieron bajo el título de Documentos recientes.- Haz clic en la que quieras abrir.
Desde la ventana de Introducción a Microsoft Office Access:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Access.ppt
Access.pptAccess.ppt
Access.ppt
 
Excel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y FuncionesExcel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y Funciones
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
consultas en access
consultas en accessconsultas en access
consultas en access
 
Access presentacion
Access presentacionAccess presentacion
Access presentacion
 
Fundamentos de los CMS
Fundamentos de los CMSFundamentos de los CMS
Fundamentos de los CMS
 
Interfaz grafica de windows
Interfaz grafica de windowsInterfaz grafica de windows
Interfaz grafica de windows
 
Introduccion excel-basico
Introduccion excel-basicoIntroduccion excel-basico
Introduccion excel-basico
 
Microsoft office word 2016 sesión 1
Microsoft office word 2016   sesión 1Microsoft office word 2016   sesión 1
Microsoft office word 2016 sesión 1
 
Microsoft Word
Microsoft WordMicrosoft Word
Microsoft Word
 
Ensayo de access
Ensayo de accessEnsayo de access
Ensayo de access
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excel
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Open office base y sus caracteristicas
Open office base y sus caracteristicasOpen office base y sus caracteristicas
Open office base y sus caracteristicas
 
Guía de Estudio y Consulta de Microsoft Word
Guía de Estudio y Consulta de Microsoft WordGuía de Estudio y Consulta de Microsoft Word
Guía de Estudio y Consulta de Microsoft Word
 
Uso de access
Uso de accessUso de access
Uso de access
 

Similar a Presentacion De Power Point Sobre Access

CREAR BASES DE DATOS EN MICROSOFT OFFICE ACCESS
CREAR BASES DE DATOS EN MICROSOFT OFFICE ACCESSCREAR BASES DE DATOS EN MICROSOFT OFFICE ACCESS
CREAR BASES DE DATOS EN MICROSOFT OFFICE ACCESSMïsHell OrdoNez
 
Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007ajelandra
 
Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007mariycaro
 
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...Alex Lolol
 
Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥CSBBinformatik
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Jomicast
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft accessIbridoria
 
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez  frank access 2010 20 08 201901 alvarez  frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019SebastianAlvarez150
 
Access
AccessAccess
AccessUCE
 

Similar a Presentacion De Power Point Sobre Access (20)

Curso access
Curso accessCurso access
Curso access
 
CREAR BASES DE DATOS EN MICROSOFT OFFICE ACCESS
CREAR BASES DE DATOS EN MICROSOFT OFFICE ACCESSCREAR BASES DE DATOS EN MICROSOFT OFFICE ACCESS
CREAR BASES DE DATOS EN MICROSOFT OFFICE ACCESS
 
Base de datos acces
Base de datos accesBase de datos acces
Base de datos acces
 
Access
AccessAccess
Access
 
Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007Tutorial acces 2007
Tutorial acces 2007
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Access 2007
Access 2007Access 2007
Access 2007
 
Access1
Access1Access1
Access1
 
Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007
 
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...
INFORMATICA - TEMA 5 CONCEPTOS BASICOS DE ACCESS - FP A DISTANCIA ANDALUCIA -...
 
Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
 
Manual de access
Manual de accessManual de access
Manual de access
 
Guia no.2 grado 9
Guia no.2 grado 9Guia no.2 grado 9
Guia no.2 grado 9
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez  frank access 2010 20 08 201901 alvarez  frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
 
Guia access 1
Guia access 1Guia access 1
Guia access 1
 
Access
AccessAccess
Access
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 

Presentacion De Power Point Sobre Access

  • 1. BASE DE DATOS Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina Sistema Gestor de Bases de Datos. Las bases de datos de Access 2007 tienen la extensión .ACCDB para que el ordenador las reconozca como tal. Gran parte de los sistemas de gestión de base de datos modernos guardan y tratan la información utilizando el modelo de gestión de bases de datos relacional, en el cual los datos se organizan en tablas. Páginas Una página de acceso a datos es un tipo especial de página Web diseñada para ver datos y trabajar con ellos desde Internet o desde una intranet. Informes Un informe es el objeto de Access 2007 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla. Generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa.
  • 2. Tablas de Datos Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular, como clientes o pedidos. Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección,... Yal conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro,... Si consideramos una posible base de datos con los datos
  • 3. Una macro es el objeto de Access 2007que define de forma estructurada las acciones que el usuario desea que Access realice en respuesta a un evento determinado. Por ejemplo, podríamos crear una macro para que abra un informe en respuesta a la elección de un elemento de un formulario. Un módulo es el objeto de Access2007 que contiene procedimientos personales que se codifican utilizando Visual Basic. Realmente se trata de programación con Access. Un formulario es el objeto de Access 2007 diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas. Existen diferentes tipos de formularios pero los que más se utilizan tienen la forma de pestañas de datos para la introducción por ejemplo de los diferentes clientes de la tabla CLIENTES. Macros Módulo Formulario
  • 4. Consultas Una consulta es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas ya creadas. Existen varios tipos de consultas para seleccionar, actualizar, borrar datos,..., pero en principio se utilizan para extraer de las tablas los datos que cumplen ciertas condiciones. Por ejemplo, podríamos crear una consulta para obtener todos los datos de los clientes cuyo código postal sea 46625.
  • 5. BASE DE DATOS Hacer clic sobre la opción Nuevo del Botón de Office(haciendo clic en el icono de Office en la parte superior izquierda de la pantalla) que aparece a la derecha de la pantalla. 2. Aparecerá la ventana de Introducción a Microsoft Office Access. Selecciona la opción Base de datos en blanco. En la parte inferior también podrás seleccionar una plantilla para crear una nueva base de datos basada en ella. Crear una base de datos. 3. A continuación aparecerá en un panel a la derecha de la pantalla el siguiente cuadro:
  • 6. 4. Aquí deberás indicar el Nombre de archivo de la base de datos. Para seleccionar la carpeta donde guardar el archivo puedes hacer clic en el botón Buscar ubicación. Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo donde indicaremos el nombre de la base de datos que estamos creando y el lugar donde se guardará. 5. En el cuadro Guardar: hacer clic sobre la flecha de la derecha para seleccionarla carpeta donde vamos a guardar la base de datos. En el recuadro inferior aparecen las distintas subcarpetas de la carpeta seleccionada. Hacer doble clic sobre la carpeta donde guardaremos el archivo.
  • 7. 6. En el cuadro Nombre de archivo: escribir el nombre que queremos poner a la base de datos, Hacer clic sobre el botón Aceptar. Se cerrará el cuadro de diálogo y volverás a la pantalla de Introducción a Microsoft Office Access. En el cuadro de archivo aparecerá la ruta y el nombre que escogiste. 7. Automáticamente se creará nuestra nueva base de datos a la cual Access a signará la extensión .ACCDB. Por defecto, Access abrirá una nueva tabla para que puedas empezar a rellenar sus datos.
  • 8.
  • 9. Ir al Botón de Office
  • 10. Elegir la opción Abrir...
  • 11. Desde los documentos recientes del Botón de Office :
  • 12. Despliega el Botón de Office donde aparecen las últimas bases de datos que se abrieron bajo el título de Documentos recientes.- Haz clic en la que quieras abrir.
  • 13. Desde la ventana de Introducción a Microsoft Office Access:
  • 14. Nada más abrir Access desde su icono en el Escritorio o desde la opción en Inicio Todos los Programas aparecerá la pantalla de Introducción a Microsoft Office Access.
  • 15. En la parte derecha verás el marco Abrir base de datos reciente.
  • 16. Selecciona una que quieras abrir o haz clic en el enlace Más... para buscar el archivo de la base de datos que quieres abrir.ABRIR UNA BASE DE DATOS
  • 17.
  • 18. Para abrir carpeta hacer doble clic sobre ella.
  • 19. Al abrir una carpeta, ésta se situará en el cuadro superior Buscar en:, y ahora en el cuadro inferior aparecerá toda la información de dicha carpeta.
  • 20. Hacer clic sobre la base de datos a abrir para colocar su nombre en el cuadro Nombre de archivo: y hacer clic sobre el botón Abrir.
  • 21.
  • 22. Más opciones al abrir bases de datos. Botones del cuadro de diálogo Nuevo y Abrir. Este botón solo estará disponible en caso de haber cambiado de carpeta. Nos permite ir al nivel anterior dentro del árbol de carpeta. Por ejemplo si estamos en la carpeta Mis Documentos, como esta se encuentra en el disco duro C, irá directamente a éste. Nos permite buscar en la Web con el buscador de Microsoft. Permite borrar el archivo seleccionado de la lista. Nos permite crear una nueva carpeta dentro de la que se encuentra abierta. A continuación habrá que especificar un nombre para esa carpeta. Permite cambiar la forma de visualizar los archivos.
  • 23. Al hacer clic sobre la flecha de la derecha, elegiremos entre: Iconos grandes: se visualizan los archivos como iconos grandes. Iconos pequeños: se visualizan los archivos como iconos pequeños Lista: para ver únicamente los nombres de los archivos. Detalles: para ver además del nombre, el tamaño, el tipo y la fecha de modificación. Propiedades: para que aparezca una serie de propiedades del archivo en la arte derecha del recuadro, dependiendo del archivo seleccionado. Vista previa: para que en la parte derecha del recuadro aparezca una vista del archivo seleccionado.