SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes de la evaluación educativa
•Evaluación
•Medición
•Investigación
•Calificación
Tipología de la evaluación:
Por su Funcionalidad
•Diagnóstica
•Formativa
•Sumativa
Por su Normotipo
•Nomotética (normativa y criterial)
•Idiográfica
Por sus Agentes
•Autoevaluación
•Coevaluación
•Heteroevaluación
Etapas/pasos de la evaluación
Concepto de Evaluación
Evaluación puede conceptualizarse como un proceso
dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los
cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual
verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos
propuestos.
La evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba
la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción
docente.
Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual
de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorara
los programas, la organización de las tareas, y la
transferencia a una más eficiente selección metodológica.
Objetivo de la Evaluación
De acuerdo con lo expuesto hasta ahora, los objetivos que
permiten perseguir la aplicación de un modelo evaluador
cualitativo, formativo y continuo, adaptado
convenientemente a los procesos de enseñanza y
aprendizaje, no se limitan ya a comprobar lo aprendido por
el alumnado cada cierto tiempo, sino que amplían sus
expectativas y posibilidades y cubren un campo mas
extenso, mas completo, pues la evaluación se incorpora,
desde el principio, al cambio de aprender y enseñar, y
ofrece, en consecuencia, mayores aportaciones y apoyos al
conjunto de procesos que trascurren.
Concepto de Medición
Concepto 1.-
Es determinar la dimensión de la magnitud de una
variable en relación con una unidad de medida
preestablecida y convencional. Se conocen algunos
sistemas convencionales para establecer las unidades
de medida: El Sistema Internacional y el Sistema
Inglés.
Conceptos 2.-
Es comparar la cantidad desconocida que queremos
determinar y una cantidad conocida de la misma
magnitud, que elegimos como unidad. Teniendo como
punto de referencia dos cosas: un objeto (lo que se
quiere medir) y una unidad de medida ya establecida
ya sea en Sistema Inglés, Sistema Internacional, o
una unidad arbitraria.
Al resultado de medir lo llamamos Medida.
Cuando medimos algo se debe hacer con gran cuidado,
para evitar alterar el sistema que observamos.
Por otro lado, no hemos de perder de vista que las
medidas se realizan con algún tipo de error, debido a
imperfecciones del instrumental o a limitaciones del
medidor, errores experimentales, por eso, se ha de
realizar la medida de forma que la alteración
producida sea mucho menor que el error experimental
que se pueda cometer.
Concepto de Investigación
Una investigación es un proceso sistemático,
organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a
una pregunta o hipótesis y así aumentar el
conocimiento y la información sobre algo
desconocido. Asimismo, la investigación es una
actividad sistemática dirigida a obtener, mediante
observación, la experimentación, nuevas
informaciones y conocimientos que necesitan para
ampliar los diversos campos de la ciencia y la
tecnología.
La investigación se puede definir también como la
acción y el efecto de realizar actividades
intelectuales y experimentales de modo sistemático
con el propósito de aumentar los conocimientos sobre
una determinada materia y teniendo como fin ampliar
el conocimiento científico, sin perseguir, en principio,
ninguna aplicación práctica.
Bajo estos principios esta actividad debería ser
considerada como pilar en todas las actividades
académicas en los niveles medio superior y superior.
Concepto de Calificación
El término calificación está referido
exclusivamente a la valoración de la
conducta de los alumnos (calificación escolar).
Calificar, por tanto, es una
actividad más restringida que evaluar. La
calificación será la expresión cualitativa
(apto/no apto) o cuantitativa (10, 9, 8, etc) del
juicio de valor que emitimos sobre
la actividad y logros del alumno. En este juicio
de valor se suele querer expresar
el grado de suficiencia o insuficiencia,
conocimientos, destrezas y habilidades del
alumno, como resultado de algún tipo de prueba,
actividad, examen o proceso.
Hoy, la enseñanza está al servicio de la educación, y por lo tanto, deja de
ser objetivo central de los programas la simple transmisión de información
y conocimientos. Existiendo una necesidad de un cuidado mayor del
proceso formativo, en donde la capacitación del alumnado está centrada
en el autoaprendizaje, como proceso de desarrollo personal. Bajo la
perspectiva educativa, la evaluación debe adquirir una nueva dimensión,
con la necesidad de personalizar y diferenciar la labor docente.
Cada alumno es un ser único, es una realidad en desarrollo y cambiante en
razón de sus circunstancias personales y sociales. Un modelo educativo
moderno contemporiza la atención al individuo, junto con los objetivos y
las exigencias sociales.
Las deficiencias del sistema tradicional de evaluación, han desformado el
sistema educativo, ya que dada la importancia concedida al resultado, el
alumno justifica al proceso educativo como una forma de alcanzar el
mismo.
La evaluación debe permitir la adaptación de los programas educativos a
las características individuales del alumno, detectar sus puntos débiles
para poder corregirlos y tener un conocimiento cabal de cada uno.
La evaluación determina la acción docente a tal grado que el maestro
organiza y ejecuta su trabajo teniendo como única referencia los
lineamientos y procedimientos evaluadores establecidos normativamente
o por la tradición escolar, que habitualmente se limita al examen escrito.
De acuerdo con Casanova (1998), esta evaluación normativa es válida
cuando se pretende determinar la posición ordinal de un sujeto en un
grupo, lo cual no es recomendable ni educativo.
Como consecuencia, la principal preocupación del alumno al comienzo del
curso es conocer la manera de evaluar del maestro para ajustarse a tal
procedimiento (García et al., 1996).
-Recop. Prof. Gabriel Molnar, Rescatado el día 10 de Abril del 2008 en
la pág. Web:
http://www.chasque.apc.org/gamolnar/evaluacion
%20educativa/evaluacion.01.html
-Técnicas e instrumentos para realizar la evaluación del aprendizaje,.
Rescatado el día 10 de Abril del 2008 en la pág. Web:
http://sesic1.sep.gob.mx/dgb/anexo6.htm
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MEXICALI, Departamento de
Sistemas y Computación, Programa Institucional de Tutoría,
PRACTICA GRUPAL
Rescatado el dia 11 de Abril del 2008 en lapag. Web:
http://www.syc.itmexicali.edu.mx/documentos/Dinamicas/Los
%20examenes.doc.
Casanova M. (1988)La Evaluación Educativa. ESCUELA Básica.
Biblioteca del Normalista. México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica
 
Funciones de evaluación
Funciones de evaluaciónFunciones de evaluación
Funciones de evaluación
Jessica Zavaleta
 
Tipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacionTipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacion
Haydee Yauli
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
Angela Maria Herrera Viteri
 
Trabajo evaluacion formativa
Trabajo evaluacion formativaTrabajo evaluacion formativa
Trabajo evaluacion formativa
Jorge Guillen Lopez
 
Función formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluaciónFunción formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluación
Vivi Guaña
 
Concepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación GrupalConcepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación Grupal
arantxacarrasco
 
Funciones pedagogica de la evaluación
Funciones pedagogica de la evaluaciónFunciones pedagogica de la evaluación
Funciones pedagogica de la evaluación
Teresa Molina
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
Etapas de la planificacíon de la evaluación
Etapas de la planificacíon de la evaluaciónEtapas de la planificacíon de la evaluación
Etapas de la planificacíon de la evaluación
Universidad Nacional de Chimborazo
 
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac   karla canoM2,3 la evaluación en la interv didac   karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
Karla Kano
 
Presentación estrategias
Presentación estrategiasPresentación estrategias
Presentación estrategias
Cristhian Yancha Velastegui
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
Soledad Flores
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Miguelina Fernández
 
Virtual
VirtualVirtual
Evaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajesEvaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajes
Antonia Bardales
 
Qué es medición
Qué es mediciónQué es medición
Sistemas de evaluacion
Sistemas de evaluacionSistemas de evaluacion
Sistemas de evaluacion
Luis Perez
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Funciones de evaluación
Funciones de evaluaciónFunciones de evaluación
Funciones de evaluación
 
Tipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacionTipologia de la evaluacion
Tipologia de la evaluacion
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 
Trabajo evaluacion formativa
Trabajo evaluacion formativaTrabajo evaluacion formativa
Trabajo evaluacion formativa
 
Función formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluaciónFunción formativa de la evaluación
Función formativa de la evaluación
 
Concepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación GrupalConcepto de Evaluación Grupal
Concepto de Evaluación Grupal
 
Funciones pedagogica de la evaluación
Funciones pedagogica de la evaluaciónFunciones pedagogica de la evaluación
Funciones pedagogica de la evaluación
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Etapas de la planificacíon de la evaluación
Etapas de la planificacíon de la evaluaciónEtapas de la planificacíon de la evaluación
Etapas de la planificacíon de la evaluación
 
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac   karla canoM2,3 la evaluación en la interv didac   karla cano
M2,3 la evaluación en la interv didac karla cano
 
Presentación estrategias
Presentación estrategiasPresentación estrategias
Presentación estrategias
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
 
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacionCuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
Cuadro ventajas y desventajas de la evaluacion
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Evaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajesEvaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajes
 
Qué es medición
Qué es mediciónQué es medición
Qué es medición
 
Sistemas de evaluacion
Sistemas de evaluacionSistemas de evaluacion
Sistemas de evaluacion
 

Destacado

General Paper
General PaperGeneral Paper
General Paper
GENERAL PAPER TUITION
 
MUESTRA “OJOS EN EL AIRE” EN CASA DE LA CULTURA
MUESTRA “OJOS EN EL AIRE” EN CASA DE LA CULTURAMUESTRA “OJOS EN EL AIRE” EN CASA DE LA CULTURA
MUESTRA “OJOS EN EL AIRE” EN CASA DE LA CULTURA
Liceo1Young
 
Sunshine Acres Success Story
Sunshine Acres Success Story Sunshine Acres Success Story
Sunshine Acres Success Story
ebtsusa
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
jessycriss24
 
Autocuidado en adultos mayores argentina
Autocuidado en adultos mayores   argentinaAutocuidado en adultos mayores   argentina
Autocuidado en adultos mayores argentina
septiembre16
 
Delitos contra la libertad
Delitos contra la libertadDelitos contra la libertad
Delitos contra la libertad
J. Edson Gómez
 
Sherwood Garage
Sherwood GarageSherwood Garage
Sherwood Garage
Sherwood-Garage
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2bashar
 
A Rabela
A RabelaA Rabela
A Rabela
Carlos Brás
 
Email Etiquettes (Compiled by Mrs Miriam George)
Email Etiquettes (Compiled by Mrs Miriam George)Email Etiquettes (Compiled by Mrs Miriam George)
Email Etiquettes (Compiled by Mrs Miriam George)
Miriam George
 
INICIAN LAS CARAVANAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN EL MERCADO NACIONAL
INICIAN LAS CARAVANAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN EL MERCADO NACIONAL INICIAN LAS CARAVANAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN EL MERCADO NACIONAL
INICIAN LAS CARAVANAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN EL MERCADO NACIONAL
Visita Acapulco
 
Webinar1: karen chapple - Understanding Local Economic Resilience
Webinar1: karen chapple - Understanding Local Economic ResilienceWebinar1: karen chapple - Understanding Local Economic Resilience
Webinar1: karen chapple - Understanding Local Economic Resilience
OECD CFE
 
Power Point Presentation
Power Point PresentationPower Point Presentation
Power Point Presentation
Miriam George
 
los diez inventos tecnològicos en la historia
los diez inventos tecnològicos en la historialos diez inventos tecnològicos en la historia
los diez inventos tecnològicos en la historia
litzyYO
 
Slide reforma da previdência e direitos trabalhistas 2
Slide reforma da previdência e direitos trabalhistas 2Slide reforma da previdência e direitos trabalhistas 2
Slide reforma da previdência e direitos trabalhistas 2
Breados Online
 
El Niño de Las Palmeras
El Niño de Las PalmerasEl Niño de Las Palmeras
El Niño de Las Palmeras
panycebolla
 

Destacado (17)

General Paper
General PaperGeneral Paper
General Paper
 
MUESTRA “OJOS EN EL AIRE” EN CASA DE LA CULTURA
MUESTRA “OJOS EN EL AIRE” EN CASA DE LA CULTURAMUESTRA “OJOS EN EL AIRE” EN CASA DE LA CULTURA
MUESTRA “OJOS EN EL AIRE” EN CASA DE LA CULTURA
 
Sunshine Acres Success Story
Sunshine Acres Success Story Sunshine Acres Success Story
Sunshine Acres Success Story
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Autocuidado en adultos mayores argentina
Autocuidado en adultos mayores   argentinaAutocuidado en adultos mayores   argentina
Autocuidado en adultos mayores argentina
 
Delitos contra la libertad
Delitos contra la libertadDelitos contra la libertad
Delitos contra la libertad
 
Sherwood Garage
Sherwood GarageSherwood Garage
Sherwood Garage
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
A Rabela
A RabelaA Rabela
A Rabela
 
Dapus lampiran
Dapus lampiranDapus lampiran
Dapus lampiran
 
Email Etiquettes (Compiled by Mrs Miriam George)
Email Etiquettes (Compiled by Mrs Miriam George)Email Etiquettes (Compiled by Mrs Miriam George)
Email Etiquettes (Compiled by Mrs Miriam George)
 
INICIAN LAS CARAVANAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN EL MERCADO NACIONAL
INICIAN LAS CARAVANAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN EL MERCADO NACIONAL INICIAN LAS CARAVANAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN EL MERCADO NACIONAL
INICIAN LAS CARAVANAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN EL MERCADO NACIONAL
 
Webinar1: karen chapple - Understanding Local Economic Resilience
Webinar1: karen chapple - Understanding Local Economic ResilienceWebinar1: karen chapple - Understanding Local Economic Resilience
Webinar1: karen chapple - Understanding Local Economic Resilience
 
Power Point Presentation
Power Point PresentationPower Point Presentation
Power Point Presentation
 
los diez inventos tecnològicos en la historia
los diez inventos tecnològicos en la historialos diez inventos tecnològicos en la historia
los diez inventos tecnològicos en la historia
 
Slide reforma da previdência e direitos trabalhistas 2
Slide reforma da previdência e direitos trabalhistas 2Slide reforma da previdência e direitos trabalhistas 2
Slide reforma da previdência e direitos trabalhistas 2
 
El Niño de Las Palmeras
El Niño de Las PalmerasEl Niño de Las Palmeras
El Niño de Las Palmeras
 

Similar a Presentacion de taller de evaluacion[1]

Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
Llionni-DR
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
Angela Maria Herrera Viteri
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1
profesorfjpl
 
La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1
profesorfjpl
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
PTA MEN Colombia
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
Sonia Bermudez
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
Academia
 
Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
eduardojosereyes5852
 
Evaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisicaEvaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisica
vamosporlaeducacion
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Nombre Apellidos
 
Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
germaingse
 
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativaMaestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Rossmery Quispe Ugarte
 
Taller evaluacion 1 buenos paisajes
Taller evaluacion 1 buenos paisajesTaller evaluacion 1 buenos paisajes
Taller evaluacion 1 buenos paisajes
Universidad de Panamá
 
Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02
Adalberto
 
Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02
Adalberto
 
Evaluacion concepto
Evaluacion conceptoEvaluacion concepto
Evaluacion concepto
Colegio Antilhue
 
Taller evaluacion
Taller evaluacionTaller evaluacion
Taller evaluacion
Antonio Martin Zayas
 
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACIONDIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
BJCQ7578
 

Similar a Presentacion de taller de evaluacion[1] (20)

Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Exposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacionExposicion de evaluacion
Exposicion de evaluacion
 
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
1 curso de_evaluacion_cuantitativa_y_cualitativa_libre
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1
 
La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1
 
La evaluacion-formativa
La evaluacion-formativaLa evaluacion-formativa
La evaluacion-formativa
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
 
Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
 
Evaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisicaEvaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisica
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
 
Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
 
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativaMaestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
 
Taller evaluacion 1 buenos paisajes
Taller evaluacion 1 buenos paisajesTaller evaluacion 1 buenos paisajes
Taller evaluacion 1 buenos paisajes
 
Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02
 
Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02
 
Evaluacion concepto
Evaluacion conceptoEvaluacion concepto
Evaluacion concepto
 
Taller evaluacion
Taller evaluacionTaller evaluacion
Taller evaluacion
 
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACIONDIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
 

Más de irasemam

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
irasemam
 
Presentacion de taller de evaluacion[1]
Presentacion de taller de evaluacion[1]Presentacion de taller de evaluacion[1]
Presentacion de taller de evaluacion[1]
irasemam
 
Presentacion de taller de evaluacion[1]
Presentacion de taller de evaluacion[1]Presentacion de taller de evaluacion[1]
Presentacion de taller de evaluacion[1]
irasemam
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
irasemam
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
irasemam
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
irasemam
 
Conceptualizando Te
Conceptualizando TeConceptualizando Te
Conceptualizando Te
irasemam
 

Más de irasemam (7)

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Presentacion de taller de evaluacion[1]
Presentacion de taller de evaluacion[1]Presentacion de taller de evaluacion[1]
Presentacion de taller de evaluacion[1]
 
Presentacion de taller de evaluacion[1]
Presentacion de taller de evaluacion[1]Presentacion de taller de evaluacion[1]
Presentacion de taller de evaluacion[1]
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Conceptualizando Te
Conceptualizando TeConceptualizando Te
Conceptualizando Te
 

Presentacion de taller de evaluacion[1]

  • 1.
  • 2. Antecedentes de la evaluación educativa •Evaluación •Medición •Investigación •Calificación Tipología de la evaluación: Por su Funcionalidad •Diagnóstica •Formativa •Sumativa Por su Normotipo •Nomotética (normativa y criterial) •Idiográfica Por sus Agentes •Autoevaluación •Coevaluación •Heteroevaluación Etapas/pasos de la evaluación
  • 3.
  • 4. Concepto de Evaluación Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos. La evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente. Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorara los programas, la organización de las tareas, y la transferencia a una más eficiente selección metodológica. Objetivo de la Evaluación De acuerdo con lo expuesto hasta ahora, los objetivos que permiten perseguir la aplicación de un modelo evaluador cualitativo, formativo y continuo, adaptado convenientemente a los procesos de enseñanza y aprendizaje, no se limitan ya a comprobar lo aprendido por el alumnado cada cierto tiempo, sino que amplían sus expectativas y posibilidades y cubren un campo mas extenso, mas completo, pues la evaluación se incorpora, desde el principio, al cambio de aprender y enseñar, y ofrece, en consecuencia, mayores aportaciones y apoyos al conjunto de procesos que trascurren.
  • 5. Concepto de Medición Concepto 1.- Es determinar la dimensión de la magnitud de una variable en relación con una unidad de medida preestablecida y convencional. Se conocen algunos sistemas convencionales para establecer las unidades de medida: El Sistema Internacional y el Sistema Inglés. Conceptos 2.- Es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad. Teniendo como punto de referencia dos cosas: un objeto (lo que se quiere medir) y una unidad de medida ya establecida ya sea en Sistema Inglés, Sistema Internacional, o una unidad arbitraria. Al resultado de medir lo llamamos Medida. Cuando medimos algo se debe hacer con gran cuidado, para evitar alterar el sistema que observamos. Por otro lado, no hemos de perder de vista que las medidas se realizan con algún tipo de error, debido a imperfecciones del instrumental o a limitaciones del medidor, errores experimentales, por eso, se ha de realizar la medida de forma que la alteración producida sea mucho menor que el error experimental que se pueda cometer.
  • 6. Concepto de Investigación Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología. La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica. Bajo estos principios esta actividad debería ser considerada como pilar en todas las actividades académicas en los niveles medio superior y superior.
  • 7. Concepto de Calificación El término calificación está referido exclusivamente a la valoración de la conducta de los alumnos (calificación escolar). Calificar, por tanto, es una actividad más restringida que evaluar. La calificación será la expresión cualitativa (apto/no apto) o cuantitativa (10, 9, 8, etc) del juicio de valor que emitimos sobre la actividad y logros del alumno. En este juicio de valor se suele querer expresar el grado de suficiencia o insuficiencia, conocimientos, destrezas y habilidades del alumno, como resultado de algún tipo de prueba, actividad, examen o proceso.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Hoy, la enseñanza está al servicio de la educación, y por lo tanto, deja de ser objetivo central de los programas la simple transmisión de información y conocimientos. Existiendo una necesidad de un cuidado mayor del proceso formativo, en donde la capacitación del alumnado está centrada en el autoaprendizaje, como proceso de desarrollo personal. Bajo la perspectiva educativa, la evaluación debe adquirir una nueva dimensión, con la necesidad de personalizar y diferenciar la labor docente. Cada alumno es un ser único, es una realidad en desarrollo y cambiante en razón de sus circunstancias personales y sociales. Un modelo educativo moderno contemporiza la atención al individuo, junto con los objetivos y las exigencias sociales. Las deficiencias del sistema tradicional de evaluación, han desformado el sistema educativo, ya que dada la importancia concedida al resultado, el alumno justifica al proceso educativo como una forma de alcanzar el mismo. La evaluación debe permitir la adaptación de los programas educativos a las características individuales del alumno, detectar sus puntos débiles para poder corregirlos y tener un conocimiento cabal de cada uno. La evaluación determina la acción docente a tal grado que el maestro organiza y ejecuta su trabajo teniendo como única referencia los lineamientos y procedimientos evaluadores establecidos normativamente o por la tradición escolar, que habitualmente se limita al examen escrito. De acuerdo con Casanova (1998), esta evaluación normativa es válida cuando se pretende determinar la posición ordinal de un sujeto en un grupo, lo cual no es recomendable ni educativo. Como consecuencia, la principal preocupación del alumno al comienzo del curso es conocer la manera de evaluar del maestro para ajustarse a tal procedimiento (García et al., 1996).
  • 11. -Recop. Prof. Gabriel Molnar, Rescatado el día 10 de Abril del 2008 en la pág. Web: http://www.chasque.apc.org/gamolnar/evaluacion %20educativa/evaluacion.01.html -Técnicas e instrumentos para realizar la evaluación del aprendizaje,. Rescatado el día 10 de Abril del 2008 en la pág. Web: http://sesic1.sep.gob.mx/dgb/anexo6.htm INSTITUTO TECNOLOGICO DE MEXICALI, Departamento de Sistemas y Computación, Programa Institucional de Tutoría, PRACTICA GRUPAL Rescatado el dia 11 de Abril del 2008 en lapag. Web: http://www.syc.itmexicali.edu.mx/documentos/Dinamicas/Los %20examenes.doc. Casanova M. (1988)La Evaluación Educativa. ESCUELA Básica. Biblioteca del Normalista. México.