SlideShare una empresa de Scribd logo
C
Y SU
IU
M
SO EN L
B
A C O
R
NSTR
A
UC C IÓ
S
N
GENERALIDADES
¿Qué es una cimbra?
La cimbra es una estructura auxiliar
la cual consta de estructuras
temporales utilizadas para apoyar
una expansión o estructuras con el
findemantenerloensulugar
¿Para qué sirve la cimbra?
Sirve para sostener
provisionalmente el peso de
unarcoobóveda,así comode
otras obras y para moldear la
construcción de elementos
deconcreto.
CI
MBRAS DE
MADERA
CIM BRAS DE M ADERA
Por su costo y facilidad demanejo la cimbra demaderaes la más utilizada para
obras de casa habitación y esta puede comprarse o rentarse en lugares donde
venden madera para construcción. Es importante que la cimbra sea diseñada
para que los elementos de concreto tengan las dimensiones, formas,
alineamientos,elevacionesy posicionescorrectas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CIM BRAS
DE M ADERERA
La madera más utilizada es de pino, es hermética, resistente,
fuerte y de tamaño correcto, siempre de construir, fácil de
desmontary reutilizable.
Revisalacalidaddelamadera:
1)Nodebeestartorcidani deformada.
2) Cuida que no tenga nudos excesivos para evitar que la cimbra
sebote.
3)sin superficies irregulares, rebabas de concreto de colados
anteriores,hongos ni humedadexcesiva.
ELEMENTOS DECONCRETO
QUE REQUIEREN CIMBRA
Escaleras
Trabes
Losas
Cimentacióndecontratrabes
Castillos
Otrosusosdela cimbra:cerramientos,cimentación.
RECOMENDACIONES PARA UN BUEN
ARMADO DECIMBRA
Considera el peso volumétrico del concreto, la temperatura ambiente y la
velocidaddelcoladoenlacimbraparatrabes,columnasy muros.
Nousespuntales(postes) con grietasoperforaciones grandes.
Paramayorestabilidadlateral,utilizapiezasdiagonalesoenequis.
Usaclavos demínimo2pulgadasdelargo.
Antesdelendurecimientodelconcreto,detectasi hayalgúnpandeoofuga
deconcretoy corrígeloinmediatamente.
Estandariza los tamaños delos polines, vigas y tarimas para evitar cortes
y desperdicios.
En cimbra de losas de concreto, no emplees tarimas con aberturas
exageradas, pues se puede escurrir la lechada del cemento (mezcla de
cementoconagua),loqueprovocaríapérdidadecalidady resistencia
CIMBRAS METALICAS
La cimbra metálica es un armazón o sistema de
sostenimiento configurado por estructuras hechas con
diferentes perfiles,módulos y otros componentes,para
el soportedediversos elementos estructurales durante
su construcción o el de la obra general de la que
formanparte.
TIPOS DECIMBRAS METALICAS
RÍGIDAS
usan comúnmente perfiles como la W,
H, I, conformadas por dos o tres
segmentosqueson unidos por platinas
y pernoscontuerca
DESLIZANTES O FLUYENTES
usanperfiles comolas V y Ù, conformadas
usualmente por tres segmentos que se
deslizan entresí, sujetadosy ajustadoscon
uniones detornillo.
VENTAJAS DELAS
CIMBRAS
METALICAS
La cimbra metálica presenta más resistencia que la elaborada con
madera, debido a que está constituida por diversos elementos o
perfiles de acero, lo que le otorga una vida útil más larga y un
desperdicio mínimo, puesto que este material tiene mayor
durabilidad y capacidad de carga, además de menor desgaste y
riesgodefalla.
CIMBRA METÁLICA PARA MUROS
Encofrado de estructuras verticales (muros
de concreto) hechas con distintos
materiales, entre los que se encuentran el
cemento portland y algunos elementos
deacerocorrugado.
COLUMNAS
Sistema vertical de soporte para el
encofrado de distintos tipos de columnas
hechas con concreto y elementos como la
varillay el alambrerecocido.
GUARNICIÓN
Sistema de sostenimiento constituido por piezas metálicas largas,
el cual se emplea para la elaboración de elementos parcialmente
enterradosy hechosdeconcretohidráulicoomampostería.
PAVIMENTOS HIDRÁULICOS
Soportea basedemódulos,mismoque
seutiliza en la realización deproyectos
urbanos.Secombina con equipos como
los rodillos compactadores para
concretoy las reglas vibratorias para la
de pavimentos
construcción
hidráulicos.
CIMBRAS METÁLICAS
PARA LOSA
Diseñado a base de vigas o
bastidores tubulares de acero
y paneles horizontales,
TREPADORA
Para colado de altura,el cual
proporciona plataformas de
trabajo y,al mismo tiempo,
funciona como soporte de la
cimbra vertical.
PUENTES
Está integrado por carros de
voladizos, torres y estructuras
elaboradas a partir de
andamios, vigas y módulos.
CIMBRAS METÁLICAS
TÚNELES
La cimbra para túneles es un sistema
móvil o carro constituido por andamios,
perfiles y plataformas. Tiene una
estructura arqueada para adecuarse a
la forma de los túneles donde se
emplea,lo que,proporciona el avance
de la obra y el dinamismo de los
trabajadores.
ANDAMI
OS TUBULARES
Sonestructurasauxiliaresoconstruccionesprovisionales utilizadas paralostrabajosdegrandesconstrucciones,
industriales y mantenimientoorestauracióndeedificios. Sonusadosparatrabajosenaltura,compuestospor
plataformas,horizontales,verticalesy diagonales.
Características elementales
Suelenestarfabricadosprincipalmente demetal(aceroo
aluminio),maderaoinclusodematerialesplásticos.
Plataformadetrabajodematerial antideslizante,comoel
metal.
Anchomínimode60cmparafacilitarlosmovimientos de
lostrabajadores.
Barandilla metálicaparaprevenirlascaídasy evitarla
inestabilidad. La barandillatienequetener,comomínimo,
unmetrodealtura,unabarraintermediay unrodapiéde,
al menos,15cmdealtura.
PARTES DE LOS ANDAMIOS
TUBULARES
Plataforma
Diagonales
Horizontales
Marcos
verticales
Amarres de
pared
Necesarios para evitar
el vuelco del andamio
de fachada
Proporcionan rigidez y
son indeformables
S on estructurales y no se
pueden eliminar.
Parte horizontal del andamio,
que permite al operario
desplazarse por el mismo para
realizar su labor.
1
2
4
3
TIPOS DE ANDAMIOS TUBULARES
ANDAMIO DE
FACHADA
Es un sistema que se encuentra
compuesto por marcos en formas de H y
T.Estas se unen mediante plataformas,
diagonales y barandillas
ANDAMIO
MULTIDIRECCIONAL
Está basado en los elementos
longitudinales. Para éste modelo, presenta
un disco de unión por cada 50 cm.Gracias a
ese sistema, todos los instrumentos
pueden ser ensamblados de forma segura.
Proporcionan una estabilidad resistente y
con gran rigidez
TORRES MOVILES
Son usadas generalmente para los trabajos
que requieran instalaciones eléctricas,
limpieza de cristales, albañilería, pintura,
entre otros. Y tienen la facilidad de
desplazarse manualmente en los terrenos
nivelados y firmes.
Revisarel andamiodeformaperiódica.
Acceder a las plataformas por las escaleras
internasy noporel exterior.
Procurar que la plataforma se quede
siempre limpiay sin ningúnobjeto
antesdetrabajar.
Nosuperarnuncalacargamáxima.
Verificar quelas ruedas delos andamios móviles
tengan el bloqueo activado o usar el arnés anti
caída(aunquenoesobligatorio).
No realizar un desplazamiento con instrumentos
otrabajadoresdentrodeél.
M EDIDAS DE
PREVENC IÓN
presentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptx

Más contenido relacionado

Similar a presentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptx

08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios
Richard Jimenez
 
Estructuras de Acero empeadas en arquitectura
Estructuras de Acero empeadas en arquitecturaEstructuras de Acero empeadas en arquitectura
Estructuras de Acero empeadas en arquitectura
AnahiIdk
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
albamarina bolivar
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
MARIA CAROLINA TORO
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Lunaruby17
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Ramon Lop-Mi
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
leidycely3
 
Sist. estructurales
Sist. estructuralesSist. estructurales
Sistema Estructurales
Sistema EstructuralesSistema Estructurales
Sistema Estructurales
Erwin Rivas
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
carlamescobars
 
Esposicion
EsposicionEsposicion
Esposicion
juan moreno
 
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto EstructuralLosas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
AngelJesus31
 
Estructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armadoEstructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armado
tecnico en construccion
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
BereniceMelendez
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
laliif
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
JhonatanEriquita
 
Trabajo proyecto de estructura
Trabajo proyecto de estructuraTrabajo proyecto de estructura
Trabajo proyecto de estructura
miguel angel aguilar
 
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
leonardoyepez4
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
geovanny samper
 
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdfProyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
valeriarahal
 

Similar a presentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptx (20)

08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios
 
Estructuras de Acero empeadas en arquitectura
Estructuras de Acero empeadas en arquitecturaEstructuras de Acero empeadas en arquitectura
Estructuras de Acero empeadas en arquitectura
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS EN VENEZUELA
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Sist. estructurales
Sist. estructuralesSist. estructurales
Sist. estructurales
 
Sistema Estructurales
Sistema EstructuralesSistema Estructurales
Sistema Estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Esposicion
EsposicionEsposicion
Esposicion
 
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto EstructuralLosas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
 
Estructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armadoEstructuras de hormigón armado
Estructuras de hormigón armado
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
 
Encofrados
EncofradosEncofrados
Encofrados
 
Trabajo proyecto de estructura
Trabajo proyecto de estructuraTrabajo proyecto de estructura
Trabajo proyecto de estructura
 
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
 
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdfProyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

presentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptx

  • 1. C Y SU IU M SO EN L B A C O R NSTR A UC C IÓ S N
  • 3. ¿Qué es una cimbra? La cimbra es una estructura auxiliar la cual consta de estructuras temporales utilizadas para apoyar una expansión o estructuras con el findemantenerloensulugar ¿Para qué sirve la cimbra? Sirve para sostener provisionalmente el peso de unarcoobóveda,así comode otras obras y para moldear la construcción de elementos deconcreto.
  • 5. CIM BRAS DE M ADERA Por su costo y facilidad demanejo la cimbra demaderaes la más utilizada para obras de casa habitación y esta puede comprarse o rentarse en lugares donde venden madera para construcción. Es importante que la cimbra sea diseñada para que los elementos de concreto tengan las dimensiones, formas, alineamientos,elevacionesy posicionescorrectas. CARACTERÍSTICAS DE LAS CIM BRAS DE M ADERERA La madera más utilizada es de pino, es hermética, resistente, fuerte y de tamaño correcto, siempre de construir, fácil de desmontary reutilizable. Revisalacalidaddelamadera: 1)Nodebeestartorcidani deformada. 2) Cuida que no tenga nudos excesivos para evitar que la cimbra sebote. 3)sin superficies irregulares, rebabas de concreto de colados anteriores,hongos ni humedadexcesiva.
  • 6. ELEMENTOS DECONCRETO QUE REQUIEREN CIMBRA Escaleras Trabes Losas Cimentacióndecontratrabes Castillos Otrosusosdela cimbra:cerramientos,cimentación. RECOMENDACIONES PARA UN BUEN ARMADO DECIMBRA Considera el peso volumétrico del concreto, la temperatura ambiente y la velocidaddelcoladoenlacimbraparatrabes,columnasy muros. Nousespuntales(postes) con grietasoperforaciones grandes. Paramayorestabilidadlateral,utilizapiezasdiagonalesoenequis. Usaclavos demínimo2pulgadasdelargo. Antesdelendurecimientodelconcreto,detectasi hayalgúnpandeoofuga deconcretoy corrígeloinmediatamente. Estandariza los tamaños delos polines, vigas y tarimas para evitar cortes y desperdicios. En cimbra de losas de concreto, no emplees tarimas con aberturas exageradas, pues se puede escurrir la lechada del cemento (mezcla de cementoconagua),loqueprovocaríapérdidadecalidady resistencia
  • 7. CIMBRAS METALICAS La cimbra metálica es un armazón o sistema de sostenimiento configurado por estructuras hechas con diferentes perfiles,módulos y otros componentes,para el soportedediversos elementos estructurales durante su construcción o el de la obra general de la que formanparte.
  • 8. TIPOS DECIMBRAS METALICAS RÍGIDAS usan comúnmente perfiles como la W, H, I, conformadas por dos o tres segmentosqueson unidos por platinas y pernoscontuerca DESLIZANTES O FLUYENTES usanperfiles comolas V y Ù, conformadas usualmente por tres segmentos que se deslizan entresí, sujetadosy ajustadoscon uniones detornillo.
  • 9. VENTAJAS DELAS CIMBRAS METALICAS La cimbra metálica presenta más resistencia que la elaborada con madera, debido a que está constituida por diversos elementos o perfiles de acero, lo que le otorga una vida útil más larga y un desperdicio mínimo, puesto que este material tiene mayor durabilidad y capacidad de carga, además de menor desgaste y riesgodefalla.
  • 10. CIMBRA METÁLICA PARA MUROS Encofrado de estructuras verticales (muros de concreto) hechas con distintos materiales, entre los que se encuentran el cemento portland y algunos elementos deacerocorrugado. COLUMNAS Sistema vertical de soporte para el encofrado de distintos tipos de columnas hechas con concreto y elementos como la varillay el alambrerecocido.
  • 11. GUARNICIÓN Sistema de sostenimiento constituido por piezas metálicas largas, el cual se emplea para la elaboración de elementos parcialmente enterradosy hechosdeconcretohidráulicoomampostería. PAVIMENTOS HIDRÁULICOS Soportea basedemódulos,mismoque seutiliza en la realización deproyectos urbanos.Secombina con equipos como los rodillos compactadores para concretoy las reglas vibratorias para la de pavimentos construcción hidráulicos.
  • 12. CIMBRAS METÁLICAS PARA LOSA Diseñado a base de vigas o bastidores tubulares de acero y paneles horizontales, TREPADORA Para colado de altura,el cual proporciona plataformas de trabajo y,al mismo tiempo, funciona como soporte de la cimbra vertical. PUENTES Está integrado por carros de voladizos, torres y estructuras elaboradas a partir de andamios, vigas y módulos.
  • 13. CIMBRAS METÁLICAS TÚNELES La cimbra para túneles es un sistema móvil o carro constituido por andamios, perfiles y plataformas. Tiene una estructura arqueada para adecuarse a la forma de los túneles donde se emplea,lo que,proporciona el avance de la obra y el dinamismo de los trabajadores.
  • 14. ANDAMI OS TUBULARES Sonestructurasauxiliaresoconstruccionesprovisionales utilizadas paralostrabajosdegrandesconstrucciones, industriales y mantenimientoorestauracióndeedificios. Sonusadosparatrabajosenaltura,compuestospor plataformas,horizontales,verticalesy diagonales. Características elementales Suelenestarfabricadosprincipalmente demetal(aceroo aluminio),maderaoinclusodematerialesplásticos. Plataformadetrabajodematerial antideslizante,comoel metal. Anchomínimode60cmparafacilitarlosmovimientos de lostrabajadores. Barandilla metálicaparaprevenirlascaídasy evitarla inestabilidad. La barandillatienequetener,comomínimo, unmetrodealtura,unabarraintermediay unrodapiéde, al menos,15cmdealtura.
  • 15. PARTES DE LOS ANDAMIOS TUBULARES Plataforma Diagonales Horizontales Marcos verticales Amarres de pared Necesarios para evitar el vuelco del andamio de fachada Proporcionan rigidez y son indeformables S on estructurales y no se pueden eliminar. Parte horizontal del andamio, que permite al operario desplazarse por el mismo para realizar su labor. 1 2 4 3
  • 16. TIPOS DE ANDAMIOS TUBULARES ANDAMIO DE FACHADA Es un sistema que se encuentra compuesto por marcos en formas de H y T.Estas se unen mediante plataformas, diagonales y barandillas ANDAMIO MULTIDIRECCIONAL Está basado en los elementos longitudinales. Para éste modelo, presenta un disco de unión por cada 50 cm.Gracias a ese sistema, todos los instrumentos pueden ser ensamblados de forma segura. Proporcionan una estabilidad resistente y con gran rigidez TORRES MOVILES Son usadas generalmente para los trabajos que requieran instalaciones eléctricas, limpieza de cristales, albañilería, pintura, entre otros. Y tienen la facilidad de desplazarse manualmente en los terrenos nivelados y firmes.
  • 17. Revisarel andamiodeformaperiódica. Acceder a las plataformas por las escaleras internasy noporel exterior. Procurar que la plataforma se quede siempre limpiay sin ningúnobjeto antesdetrabajar. Nosuperarnuncalacargamáxima. Verificar quelas ruedas delos andamios móviles tengan el bloqueo activado o usar el arnés anti caída(aunquenoesobligatorio). No realizar un desplazamiento con instrumentos otrabajadoresdentrodeél. M EDIDAS DE PREVENC IÓN