SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas estructurales
utilizados en Venezuela
MARIA LOPEZ C.I. 23,770,275
PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistemas estructurales
utilizados en Venezuela
MARIA LOPEZ C.I. 23,770,275
PROYECTO DE ESTRUCTURA
ESTRUCTURAS TRIDIMENSIONALES
La estructura tridimensional destaca por su ligereza y grandes luces
conseguidas a raíz de una versión tridimensional de las armaduras planas,
Sus componentes son elementos rígidos y finos, unidos rígidamente y
basados en formas geométricas como triángulos, hexágonos, octógono,
siempre buscando el diseño, la estética y la funcionalidad.
UTILIDAD
Las estructuras tridimensionales son ideales para
esos espacios grandes que por razones
arquitectónicas no pueden tener ni muchos
apoyos, pero tampoco que sean demasiado
pesadas. Generalmente se pueden usar en lobby’s
o en restaurantes, o en terminales de autobuses o
aéreas, haciendo estos espacios bastante amplios
VENTAJAS
• Las estructuras tridimensionales se pueden manejar solas o en
conjunto con otros materiales, para hacer alguna cubierta de forma
caprichosa.
• Pueden ser planas, a dos aguas, en túnel o incluso en forma de cúpulas
geodésicas o, ya llegando a estos límites, hacerlo en forma de esferas
• Estas estructuras pueden ser usadas para claros pequeños, claros
grandes y si también las hacemos móviles, para que uno pueda gozar
de los climas sin la necesidad de preocuparse por algunas lluvias.
DESVENTAJAS
• Su uso no es muy extendido aun, y se requiere de especialistas técnicos
calificados.
• No es muy utilizado en proyectos de baja escala (viviendas).
• Con el tiempo, presenta leves deflexiones que generan empozamientos
del agua de las lluvias (sobre todo en grandes luces).
• El contacto de elementos oxidantes como el agua y el aire harán que las
estructuras de fierro tengan un tratamiento el cual consistirá en esmaltes
alquílicos priorizando las zonas de uniones
CERCHAS
La cercha es una composición de barras rectas unidas
entre sí en sus extremos para constituir una armazón
rígida de forma triangular, capaz de soportar cargas en
su plano, particularmente aplicadas sobre las uniones
denominada nodos, en consecuencia, todos los
elementos se encuentran trabajando a tracción o
compresión sin la presencia de flexión y corte
VENTAJAS
• La cercha es uno de los principales tipo de estructura
empleados en ingeniería, ya que proporciona una solución
practica y económica debido a la ligereza del peso y su gran
resistencia.
• Versatilidad en el uso de materiales para su construcción
como lo son: (Madera y Acero) Son estructuras susceptibles
a la vibración, lo cual trae como consecuencia una
instalación ruidos
DESVENTAJAS
• Aunque el acero es un material incombustible cuando se le
somete al fuego directo y continuo, disminuye su
resistencia y se deforman los elementos con probables
defectos destructivos.
• Este riesgo es posible disminuirlo mediante la instalación de
rociadores suspendidos, los cuales se accionan a una
temperatura predeterminada.
CONCRETO ARMADO
Consiste en la utilización de hormigón reforzado con
barras o mallas de acero, llamadas armaduras. También
se puede armar con fibras, tales como fibras plásticas,
fibra de vidrio, fibras de acero o combinaciones de
barras de acero con fibras dependiendo de los
requerimientos a los que estará sometido.
VENTAJAS
• Es una material con aceptación universal, por la disponibilidad de los
materiales que lo componen. Tiene una adaptabilidad de conseguir
diversas formas arquitectónicas.
• Tiene la característica de conseguir ductilidad. Posee alto grado de
durabilidad. Posee alta resistencia al fuego. (Resistencia de 1 a 3
horas) Tiene la factibilidad de lograr diafragmas de rigidez horizontal.
• (Rigidez: Capacidad que tiene una estructura para oponerse a la
deformación de una fuerza o sistema de fuerzas) Capacidad
resistente a los esfuerzos de compresión, flexión, corte y tracción.
UTILIDAD
El hormigón armado se utiliza en edificios de todo
tipo, caminos, puentes, presas, túneles y obras
industriales.
MADERA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL
La Madera como elemento estructural La madera por su
carácter orgánico- vegetal tiene características propias que la
diferencian de otros materiales de construcción por ejemplo el
acero y el hormigón, en consecuencia el diseño, cálculo y
construcción con madera, debe tener en cuenta sus
particularidades. Las características de la madera, la facilidad y
rapidez para trabajarla, su poco peso, la disponibilidad de
diversos elementos de unión: ensambles, tornillos, grapas, etc.,
DESVENTAJA
• Su desventaja es la combustión pero con el debido tratamiento es
manejable
VENTAJAS
• Tiene buena resistencia, ligereza y carácter natural. - La madera no
es un material eterno, al igual que otros materiales.
• Sin embargo, si se toman las medidas de protección adecuadas
contra la humedad, intemperie y el ataque de los organismos que se
alimentan de celulosa, la vida de una estructura de madera puede
ser superior a dos siglos.
• Es un material compuesto de fibras huecas, alineadas axialmente a
la longitud del árbol, estos huecos o espacios contienen aire
atrapado que le imparten excelente cualidades como aislante del
sonido y del calor.
• Son limitadas: formas alargadas, de sección transversal reducida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
tefebueno
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Holiver Jimenez
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
Victor Diaz
 
Estructuras en madera
Estructuras en maderaEstructuras en madera
Estructuras en madera
alegnaH
 
Sistema estructural en la madera
Sistema estructural en la maderaSistema estructural en la madera
Sistema estructural en la madera
Lauragarciarivero
 
Psm saia
Psm saiaPsm saia
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en VenezuelaSistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Abigail' Osorio F
 
Sitema estructural de madera
Sitema estructural de maderaSitema estructural de madera
Sitema estructural de madera
Cleydi Arelis Basi
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
Sistemas estructurales usados en Venezuela.
Sistemas estructurales usados en Venezuela.Sistemas estructurales usados en Venezuela.
Sistemas estructurales usados en Venezuela.
Will Alfonzo
 
Trabajo de sistemas estructrurales
Trabajo de sistemas estructruralesTrabajo de sistemas estructrurales
Trabajo de sistemas estructrurales
milagroatacho
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
Alejandra Laguna
 
Estructuras metalica..
Estructuras metalica..Estructuras metalica..
Estructuras metalica..
Luis Ztaz
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Domi Salvo
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Fatima Ferreira
 
trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural
yurismar perez
 
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
Richard Jimenez
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en VenezuelaSistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Carlos Salazar
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
carlosesalazar
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Gina Valentina Gil
 

La actualidad más candente (20)

Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
 
Estructuras en madera
Estructuras en maderaEstructuras en madera
Estructuras en madera
 
Sistema estructural en la madera
Sistema estructural en la maderaSistema estructural en la madera
Sistema estructural en la madera
 
Psm saia
Psm saiaPsm saia
Psm saia
 
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en VenezuelaSistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
 
Sitema estructural de madera
Sitema estructural de maderaSitema estructural de madera
Sitema estructural de madera
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Sistemas estructurales usados en Venezuela.
Sistemas estructurales usados en Venezuela.Sistemas estructurales usados en Venezuela.
Sistemas estructurales usados en Venezuela.
 
Trabajo de sistemas estructrurales
Trabajo de sistemas estructruralesTrabajo de sistemas estructrurales
Trabajo de sistemas estructrurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Estructuras metalica..
Estructuras metalica..Estructuras metalica..
Estructuras metalica..
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural
 
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en VenezuelaSistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
 

Similar a proyecto de estructura

Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
leonardoyepez4
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
marcosherrera1295
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
halejandrocg
 
Sistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar MedinaSistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar Medina
Cesar Medina
 
Psm saia
Psm saiaPsm saia
Sist. estructurales
Sist. estructuralesSist. estructurales
Trabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructuraTrabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructura
nbrgimenez
 
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptxXiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
XiomyVillarroel1
 
presentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptx
presentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptxpresentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptx
presentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptx
zddw2bmmtf
 
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERAPROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
Andreita Herrera Navas
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
carlamescobars
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Gretty Melo
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
laonardob
 
Sistema estructural en venezuela
Sistema estructural en venezuelaSistema estructural en venezuela
Sistema estructural en venezuela
rogmari salinas
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
virginiac30
 
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveSistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Atielve
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
BereniceMelendez
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
cristhof_92
 
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
sthefany30
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
jesusdewindt
 

Similar a proyecto de estructura (20)

Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
 
Sistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar MedinaSistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar Medina
 
Psm saia
Psm saiaPsm saia
Psm saia
 
Sist. estructurales
Sist. estructuralesSist. estructurales
Sist. estructurales
 
Trabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructuraTrabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructura
 
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptxXiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
Xiomyris.Villarroel.Presentación.SistemasE.pptx
 
presentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptx
presentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptxpresentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptx
presentación-de- Tipos-de-cimbras en ingeniería civil .pptx
 
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERAPROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
PROYECTO DE ESTRUCTURAS SECCION Z1 OMAIRA HERRERA
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Sistema estructural en venezuela
Sistema estructural en venezuelaSistema estructural en venezuela
Sistema estructural en venezuela
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio TielveSistemas Estructurales - Antonio Tielve
Sistemas Estructurales - Antonio Tielve
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
 
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
Sistema estructural / PROYECTO DE ESTRUCTURA
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

proyecto de estructura

  • 1. Sistemas estructurales utilizados en Venezuela MARIA LOPEZ C.I. 23,770,275 PROYECTO DE ESTRUCTURA Sistemas estructurales utilizados en Venezuela MARIA LOPEZ C.I. 23,770,275 PROYECTO DE ESTRUCTURA
  • 2. ESTRUCTURAS TRIDIMENSIONALES La estructura tridimensional destaca por su ligereza y grandes luces conseguidas a raíz de una versión tridimensional de las armaduras planas, Sus componentes son elementos rígidos y finos, unidos rígidamente y basados en formas geométricas como triángulos, hexágonos, octógono, siempre buscando el diseño, la estética y la funcionalidad. UTILIDAD Las estructuras tridimensionales son ideales para esos espacios grandes que por razones arquitectónicas no pueden tener ni muchos apoyos, pero tampoco que sean demasiado pesadas. Generalmente se pueden usar en lobby’s o en restaurantes, o en terminales de autobuses o aéreas, haciendo estos espacios bastante amplios VENTAJAS • Las estructuras tridimensionales se pueden manejar solas o en conjunto con otros materiales, para hacer alguna cubierta de forma caprichosa. • Pueden ser planas, a dos aguas, en túnel o incluso en forma de cúpulas geodésicas o, ya llegando a estos límites, hacerlo en forma de esferas • Estas estructuras pueden ser usadas para claros pequeños, claros grandes y si también las hacemos móviles, para que uno pueda gozar de los climas sin la necesidad de preocuparse por algunas lluvias. DESVENTAJAS • Su uso no es muy extendido aun, y se requiere de especialistas técnicos calificados. • No es muy utilizado en proyectos de baja escala (viviendas). • Con el tiempo, presenta leves deflexiones que generan empozamientos del agua de las lluvias (sobre todo en grandes luces). • El contacto de elementos oxidantes como el agua y el aire harán que las estructuras de fierro tengan un tratamiento el cual consistirá en esmaltes alquílicos priorizando las zonas de uniones
  • 3. CERCHAS La cercha es una composición de barras rectas unidas entre sí en sus extremos para constituir una armazón rígida de forma triangular, capaz de soportar cargas en su plano, particularmente aplicadas sobre las uniones denominada nodos, en consecuencia, todos los elementos se encuentran trabajando a tracción o compresión sin la presencia de flexión y corte VENTAJAS • La cercha es uno de los principales tipo de estructura empleados en ingeniería, ya que proporciona una solución practica y económica debido a la ligereza del peso y su gran resistencia. • Versatilidad en el uso de materiales para su construcción como lo son: (Madera y Acero) Son estructuras susceptibles a la vibración, lo cual trae como consecuencia una instalación ruidos DESVENTAJAS • Aunque el acero es un material incombustible cuando se le somete al fuego directo y continuo, disminuye su resistencia y se deforman los elementos con probables defectos destructivos. • Este riesgo es posible disminuirlo mediante la instalación de rociadores suspendidos, los cuales se accionan a una temperatura predeterminada.
  • 4. CONCRETO ARMADO Consiste en la utilización de hormigón reforzado con barras o mallas de acero, llamadas armaduras. También se puede armar con fibras, tales como fibras plásticas, fibra de vidrio, fibras de acero o combinaciones de barras de acero con fibras dependiendo de los requerimientos a los que estará sometido. VENTAJAS • Es una material con aceptación universal, por la disponibilidad de los materiales que lo componen. Tiene una adaptabilidad de conseguir diversas formas arquitectónicas. • Tiene la característica de conseguir ductilidad. Posee alto grado de durabilidad. Posee alta resistencia al fuego. (Resistencia de 1 a 3 horas) Tiene la factibilidad de lograr diafragmas de rigidez horizontal. • (Rigidez: Capacidad que tiene una estructura para oponerse a la deformación de una fuerza o sistema de fuerzas) Capacidad resistente a los esfuerzos de compresión, flexión, corte y tracción. UTILIDAD El hormigón armado se utiliza en edificios de todo tipo, caminos, puentes, presas, túneles y obras industriales.
  • 5. MADERA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL La Madera como elemento estructural La madera por su carácter orgánico- vegetal tiene características propias que la diferencian de otros materiales de construcción por ejemplo el acero y el hormigón, en consecuencia el diseño, cálculo y construcción con madera, debe tener en cuenta sus particularidades. Las características de la madera, la facilidad y rapidez para trabajarla, su poco peso, la disponibilidad de diversos elementos de unión: ensambles, tornillos, grapas, etc., DESVENTAJA • Su desventaja es la combustión pero con el debido tratamiento es manejable VENTAJAS • Tiene buena resistencia, ligereza y carácter natural. - La madera no es un material eterno, al igual que otros materiales. • Sin embargo, si se toman las medidas de protección adecuadas contra la humedad, intemperie y el ataque de los organismos que se alimentan de celulosa, la vida de una estructura de madera puede ser superior a dos siglos. • Es un material compuesto de fibras huecas, alineadas axialmente a la longitud del árbol, estos huecos o espacios contienen aire atrapado que le imparten excelente cualidades como aislante del sonido y del calor. • Son limitadas: formas alargadas, de sección transversal reducida