SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha Nª 0
El Programa Huertas en Centros Educativos es una experiencia que
desarrollamos juntos: el Consejo de Educación Primaria, la Intendencia
de Montevideo y la Universidad de la República a través de la Facultad
de Agronomía, desde el año 2005.
Este año trabajaremos juntos,
buscando integrar aprendizajes a
través de la huerta en las distintas
áreas del conocimiento, vincularnos a la
Naturaleza, producir alimentos y
consumirlos y trabajar en equipo
cultivando también valores.
Trabajaremos los siguientes días: …..……………………………………………………………
………………………………………………………………………
Docente de huerta
¿Qué es una huerta o una “quinta”?
…………………………………………………………………………………..……………………………………………
……………………………………………………..…..……………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..……………………………………………….
¿Por qué tener una huerta en la escuela?
…………………………………………………………………………………..……………………………………………
……………………………………………………..…..………………………………………………………………….
¿Qué podemos aprender del trabajo en la huerta?
…………………………………………………………………………………..……………………………………………
……………………………………………………..…..…………………………………………………………………..
¿Cuáles verduras comemos en casa?
……………………………………………………..…..………………………………
…………………………………..…..……………………………………………….
Esperamos cultivar juntos una linda experiencia
Ficha Nª 0
El Programa Huertas en Centros Educativos es una experiencia que
desarrollamos juntos: el Consejo de Educación Primaria, la Intendencia
de Montevideo y la Universidad de la República a través de la Facultad
de Agronomía, desde el año 2005.
Este año trabajaremos juntos,
buscando integrar aprendizajes a
través de la huerta en las distintas
áreas del conocimiento, vincularnos a la
Naturaleza, producir alimentos y
consumirlos y trabajar en equipo
cultivando también valores.
Trabajaremos los siguientes días: …..……………………………………………………………
………………………………………………………………………
Docente de huerta
¿Qué es una huerta o una “quinta”?
…………………………………………………………………………………..……………………………………………
……………………………………………………..…..……………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..……………………………………………….
¿Por qué tener una huerta en la escuela?
…………………………………………………………………………………..……………………………………………
……………………………………………………..…..………………………………………………………………….
¿Qué podemos aprender del trabajo en la huerta?
…………………………………………………………………………………..……………………………………………
……………………………………………………..…..…………………………………………………………………..
¿Cuáles verduras comemos en casa?
……………………………………………………..…..………………………………
…………………………………..…..………………………………………………..
Esperamos cultivar juntos una linda experiencia

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion del phce

1336379901776 programa y_propuesta_didxctica_3
1336379901776 programa y_propuesta_didxctica_31336379901776 programa y_propuesta_didxctica_3
1336379901776 programa y_propuesta_didxctica_3
Madelyn Goitia
 
10425-Texto_Completo_1_Una_aventura_emocionante__cuaderno_de_actividades_de_e...
10425-Texto_Completo_1_Una_aventura_emocionante__cuaderno_de_actividades_de_e...10425-Texto_Completo_1_Una_aventura_emocionante__cuaderno_de_actividades_de_e...
10425-Texto_Completo_1_Una_aventura_emocionante__cuaderno_de_actividades_de_e...
JoaqunFigueroaHernnd
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE "Fasciculo general gestion de aprendizajes"
RUTAS DEL APRENDIZAJE "Fasciculo general gestion de aprendizajes"RUTAS DEL APRENDIZAJE "Fasciculo general gestion de aprendizajes"
RUTAS DEL APRENDIZAJE "Fasciculo general gestion de aprendizajes"
Sulio Chacón Yauris
 
Fasciculo general gestion de aprendizajes
Fasciculo general gestion de aprendizajesFasciculo general gestion de aprendizajes
Fasciculo general gestion de aprendizajes
Maria Luna
 

Similar a Presentacion del phce (20)

1336379901776 programa y_propuesta_didxctica_3
1336379901776 programa y_propuesta_didxctica_31336379901776 programa y_propuesta_didxctica_3
1336379901776 programa y_propuesta_didxctica_3
 
Dossierdesnutricion
DossierdesnutricionDossierdesnutricion
Dossierdesnutricion
 
Unicef desnutricion infantil
Unicef desnutricion infantilUnicef desnutricion infantil
Unicef desnutricion infantil
 
Desnutrición infantil unicef
Desnutrición infantil unicefDesnutrición infantil unicef
Desnutrición infantil unicef
 
La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...
La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...
La desnutrición infantil causas, consecuencias y estrategias para su prevenci...
 
Guia formación 2015 euskadi navarra
Guia formación 2015 euskadi navarraGuia formación 2015 euskadi navarra
Guia formación 2015 euskadi navarra
 
Prog accion 2
Prog accion 2Prog accion 2
Prog accion 2
 
10425-Texto_Completo_1_Una_aventura_emocionante__cuaderno_de_actividades_de_e...
10425-Texto_Completo_1_Una_aventura_emocionante__cuaderno_de_actividades_de_e...10425-Texto_Completo_1_Una_aventura_emocionante__cuaderno_de_actividades_de_e...
10425-Texto_Completo_1_Una_aventura_emocionante__cuaderno_de_actividades_de_e...
 
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdf
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdfEDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdf
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdf
 
Narodowski y Chain Economia para empezar.pdf
Narodowski y Chain Economia para empezar.pdfNarodowski y Chain Economia para empezar.pdf
Narodowski y Chain Economia para empezar.pdf
 
1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes
1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes
1.Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general gestion de aprendizajes
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE "Fasciculo general gestion de aprendizajes"
RUTAS DEL APRENDIZAJE "Fasciculo general gestion de aprendizajes"RUTAS DEL APRENDIZAJE "Fasciculo general gestion de aprendizajes"
RUTAS DEL APRENDIZAJE "Fasciculo general gestion de aprendizajes"
 
Fasciculo general gestion de aprendizajes
Fasciculo general gestion de aprendizajesFasciculo general gestion de aprendizajes
Fasciculo general gestion de aprendizajes
 
Fasciculo general gestion de aprendizajes
Fasciculo general gestion de aprendizajesFasciculo general gestion de aprendizajes
Fasciculo general gestion de aprendizajes
 
Fasciculo general gestion de aprendizajes
Fasciculo general gestion de aprendizajesFasciculo general gestion de aprendizajes
Fasciculo general gestion de aprendizajes
 
Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...
Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...
Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...
 
TEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdf
TEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdfTEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdf
TEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdf
 
Anuario 2015
Anuario 2015Anuario 2015
Anuario 2015
 
Plan anual 2012 2013 version preliminar
Plan anual 2012   2013 version preliminarPlan anual 2012   2013 version preliminar
Plan anual 2012 2013 version preliminar
 
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
 

Más de inspeccionmontevideoeste

4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
inspeccionmontevideoeste
 

Más de inspeccionmontevideoeste (20)

1
11
1
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
Procedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentesProcedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentes
 
Compensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocinaCompensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocina
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
 
662
662662
662
 
Circular103 17
Circular103 17Circular103 17
Circular103 17
 
Circular nº 91
Circular nº 91Circular nº 91
Circular nº 91
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Img100
Img100Img100
Img100
 
Img099
Img099Img099
Img099
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Img096
Img096Img096
Img096
 
Martic
MarticMartic
Martic
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Presentacion del phce

  • 1. Ficha Nª 0 El Programa Huertas en Centros Educativos es una experiencia que desarrollamos juntos: el Consejo de Educación Primaria, la Intendencia de Montevideo y la Universidad de la República a través de la Facultad de Agronomía, desde el año 2005. Este año trabajaremos juntos, buscando integrar aprendizajes a través de la huerta en las distintas áreas del conocimiento, vincularnos a la Naturaleza, producir alimentos y consumirlos y trabajar en equipo cultivando también valores. Trabajaremos los siguientes días: …..…………………………………………………………… ……………………………………………………………………… Docente de huerta ¿Qué es una huerta o una “quinta”? …………………………………………………………………………………..…………………………………………… ……………………………………………………..…..…………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………..………………………………………………. ¿Por qué tener una huerta en la escuela? …………………………………………………………………………………..…………………………………………… ……………………………………………………..…..…………………………………………………………………. ¿Qué podemos aprender del trabajo en la huerta? …………………………………………………………………………………..…………………………………………… ……………………………………………………..…..………………………………………………………………….. ¿Cuáles verduras comemos en casa? ……………………………………………………..…..……………………………… …………………………………..…..………………………………………………. Esperamos cultivar juntos una linda experiencia Ficha Nª 0 El Programa Huertas en Centros Educativos es una experiencia que desarrollamos juntos: el Consejo de Educación Primaria, la Intendencia de Montevideo y la Universidad de la República a través de la Facultad de Agronomía, desde el año 2005. Este año trabajaremos juntos, buscando integrar aprendizajes a través de la huerta en las distintas áreas del conocimiento, vincularnos a la Naturaleza, producir alimentos y consumirlos y trabajar en equipo cultivando también valores. Trabajaremos los siguientes días: …..…………………………………………………………… ……………………………………………………………………… Docente de huerta ¿Qué es una huerta o una “quinta”? …………………………………………………………………………………..…………………………………………… ……………………………………………………..…..…………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………..………………………………………………. ¿Por qué tener una huerta en la escuela? …………………………………………………………………………………..…………………………………………… ……………………………………………………..…..…………………………………………………………………. ¿Qué podemos aprender del trabajo en la huerta? …………………………………………………………………………………..…………………………………………… ……………………………………………………..…..………………………………………………………………….. ¿Cuáles verduras comemos en casa? ……………………………………………………..…..……………………………… …………………………………..…..……………………………………………….. Esperamos cultivar juntos una linda experiencia