SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
I.U.POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
MATERIA: INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
PROF:DANNY REYES
INTEGRANTES
LUIS ANGEL PARRA 25.423.449
ELIO FUENMAYOR 25.041.881
EMILIO CEDEÑO 14.136.211
CARLOS BERRUETA 28.122.527
FLUJO DE FLUIDOS : Es el movimiento de una sustancia en ciertas direcciones o en una
sola dirección ante la presencia de una tensión si no hay tensión no hay flujo
TUBERIAS: Es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos este
se suele elaborar con diversos materiales también sirve para transportar materiales q si
bien no son propiamente un fluido tales como el cemento y cereales
PLACA ORIFICIO : Es uno de los dispositivos de medicion mas antiguos fue diseñado para
usarse en gases pero se a utilizado ampliamente con gran éxito para medir el gasto de
aguas en tuberías
VENTURI: Un tubo de Venturi es un dispositivo inicialmente diseñado para medir la
velocidad de un fluido aprovechando el efecto Venturi. Efectivamente, conociendo la
velocidad antes del estrechamiento y midiendo la diferencia de presiones, se halla
fácilmente la velocidad en el punto problema.
CLASIFICACION DE LOS FLUIDOS: Los fluidos se pueden clasificar depende su
comportamiento viscoso dentro la clasificación tenemos los siguientes:
Los fluidos newtonianos
Los fluidos no newtonianos
y los fluidos perfectos o super fluidos
Fluidos newtonianos : Es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante todo el
tiempo estos fluidos son unos de los mas sencillos en describir en estos fluidos se
encuentran el aire, agua ,gasolina y vino q son todo lo opuesto a los fluidos no
newtonianos
Fluidos no newtonianos : Es aquel fluido cuya viscosidad varia con la temperatura y la
tension cortante que se le aplica como resultado este fluido no tiene un valor de
viscosidad definido y constante a diferencia de un fluido newtoniano un ejemplo de este
fluido es la sangre
SUPER FLUIDOS : Este se caracteriza x la ausencia total dela viscosidad lo cual la diferencia
de las otras sustancias la cual tendría una viscosidad igual a cero ósea q en un circuito
cerrado por donde pasa este fluido la fricción también seria cero
Cuales son las unidades de la medición de fluidos :
En el Sistema Internacional de Unidades (SI):
- kg/m3 – kilogramo por metro cúbico
- g/cm3 – gramo por centímetro cúbico
- kg/L – kilogramo por litro o kilogramo por decímetro cúbico (1 decímetro cúbico es igual a
un litro)
- g/ml – gramo por mililitro
En el Sistema anglosajón de unidades
- oz/in3 – onza por pulgada cúbica
- lb/ft3 – libra por pie cúbico
- lb/in3 – libra por pulgada cúbica
- lb/yd3 – libra por yarda cúbica
INSTRUMENTOS DE MEDICION DE FLUIDOS : TUBOS DE CABEZA VARIABLE, TUBO
VENTURI,PLACA ORIFICIO BOQUILLA O TOBERA ,TUBO PITOT,,FLUXOMETRO
ELECTROMAGNETICO Y FLUXOMETRO DE ULTRA SONIDO
BREVE DESCRIPCION DE CÓMO MANEJAR LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION DE
FLUIDOS: En el mundo de la industria se encuentran muchos tipos de medidores de
fluidos que se utilizan para medirlos y todo también depende el fluido q pase por dicha
tubería y q se quiera medir uno de los mas usados son el tubo pitot ya mencionado se
inserta hasta dicho punto en la tubería este se utiliza para medir la presión del fluido
tenemos tambien la placa orificio esta se utiliza para medir los gases es uno de los
medidores mas antiguos y se coloca entre dos bridas también tenemos el venturi ya
antes mencionado este este utiliza un manómetro q va de punto a punto en una
tubería unida por bridas y este indica el nivel q este fluido lleva y su densidad tambien
se encuentra destacado el fluxómetro electromagnético que se basa en la ley de
faraday y este mide el fluido por la temperatura que este lleva a cierta velocidad
Importancia de la medición del flujo: la medición de flujo constituye tal vez el eje mas
alto porcentaje en cuanto a la medición de variables industriales se refiere ninguna otra
variable tiene la importancia de esta, ya que sin mediciones de flujo, seria imposible
llevar el balance de materiales, el control de calidad y aun la operación de procesos
continuos este proceso es fundamental en toda industria ya que por este proceso se
lleva todo tipo de control de procesos y de abastecimiento así que podemos decir que
toda industria necesita tener en control todo proceso de fluido incluso para ver avances
de la producción
CONCLUCION
Terminada dicha investigación podemos decir que todo medidor de flujo ya sea manual o
electrónico es indispensable en cualquiera industria porque los datos que dichos
medidores dan a la industria de su trabajo y del producto que se desea procesar porque
estos tambien llevan control de la cantidad q se fabrica de dicha ya que estos tambien
miden el caudal toda esta investigación fue realizada por nuestros mismos análisis y así
debe concluir ya nos ha quedado bien claro para que se utilizan dichos medidores y como
funcionan los diferentes tipos de medidores y cual usar en dicha área porque aprendimos
que hay medidores q no deben usarse en ciertas partes por diversos factores ambientales
tambien pudimos observar las diferentes unidades de medicion que utilizan los medidores
de fluidos y reforzamos mas lo que son los tipos de fluidos ya que aprendimos a
reconocerlos por su viscosidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujoUnidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujo
Rafael López
 
Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
MiguelCh90
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
Joysimar Rojas Maiz
 
Medidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberiasMedidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberias
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Jose Luis Montero Correa
 
Flujo
FlujoFlujo
Sensores de Caudal
Sensores de CaudalSensores de Caudal
Sensores de Caudal
Eumar Leal
 
Tubo de pitot y manometro inclinado
Tubo de pitot y manometro inclinadoTubo de pitot y manometro inclinado
Tubo de pitot y manometro inclinado
Jean Marquez Sevillano
 
Medicion de-caudal
Medicion de-caudalMedicion de-caudal
Medicion de-caudal
Daniel Martinez Ortiz
 
Tubo de pitod
Tubo de pitodTubo de pitod
Pitot
PitotPitot
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Flujo
FlujoFlujo
instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo
luis_angel2015
 
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujoMedidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
Daniel Salinas Jiménez
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Andy Fernandez
 
Sensor caudal tiempo transito
Sensor caudal tiempo transitoSensor caudal tiempo transito
Sensor caudal tiempo transito
marco calderon layme
 
Instalacion de edificaciones final
Instalacion de edificaciones  finalInstalacion de edificaciones  final
Instalacion de edificaciones final
LeitoBardales
 
Introducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujoIntroducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujo
Ivón González
 
Instrumentos caudal
Instrumentos caudalInstrumentos caudal
Instrumentos caudal
Teth Azrael Cortés Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Unidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujoUnidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujo
 
Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
 
Medidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberiasMedidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberias
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Sensores de Caudal
Sensores de CaudalSensores de Caudal
Sensores de Caudal
 
Tubo de pitot y manometro inclinado
Tubo de pitot y manometro inclinadoTubo de pitot y manometro inclinado
Tubo de pitot y manometro inclinado
 
Medicion de-caudal
Medicion de-caudalMedicion de-caudal
Medicion de-caudal
 
Tubo de pitod
Tubo de pitodTubo de pitod
Tubo de pitod
 
Pitot
PitotPitot
Pitot
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo instrumentos de medicion de flujo
instrumentos de medicion de flujo
 
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujoMedidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
Medidores de caudal, Instrumentos de medición de flujo
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Sensor caudal tiempo transito
Sensor caudal tiempo transitoSensor caudal tiempo transito
Sensor caudal tiempo transito
 
Instalacion de edificaciones final
Instalacion de edificaciones  finalInstalacion de edificaciones  final
Instalacion de edificaciones final
 
Introducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujoIntroducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujo
 
Instrumentos caudal
Instrumentos caudalInstrumentos caudal
Instrumentos caudal
 

Similar a Presentacion electiva 1 (2)

Presentación saia
Presentación saia Presentación saia
Presentación saia
Richardpadron22
 
Presentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujoPresentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujo
Jose Manuel Bastidas Oviedo
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
angela gonzalez
 
caudallimetrcorioli..pptx
caudallimetrcorioli..pptxcaudallimetrcorioli..pptx
caudallimetrcorioli..pptx
LuisPatino20
 
Diapositiva instrumentacion 3 lista
Diapositiva instrumentacion 3 listaDiapositiva instrumentacion 3 lista
Diapositiva instrumentacion 3 lista
cesar bogarin
 
Papper final instrumentacion 2
Papper final instrumentacion 2Papper final instrumentacion 2
Papper final instrumentacion 2
Adm Mtto
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Victor Rojas
 
Intrumentos para medir el agua
Intrumentos para medir el aguaIntrumentos para medir el agua
Intrumentos para medir el agua
kattyherazo
 
Molinete Hidráulico
Molinete HidráulicoMolinete Hidráulico
Molinete Hidráulico
Angy Leira
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
kattyherazo
 
Medidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria PetroquímicaMedidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria Petroquímica
WilliamMachado41
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
MafeCaraballo
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
Jotica López
 
Tema9-Unidad II-CIM
Tema9-Unidad II-CIMTema9-Unidad II-CIM
Tema9-Unidad II-CIM
UDO Monagas
 
¿Como Medir El Agua?
¿Como Medir El Agua?¿Como Medir El Agua?
¿Como Medir El Agua?
AnyiOchoa
 
Presentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d controlPresentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d control
Blombar Herrera
 
TRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJOTRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJO
Blombar Herrera
 
Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.
EmilitoEG30
 
Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos. Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos.
EmilitoEG30
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
Edward Gonzalez
 

Similar a Presentacion electiva 1 (2) (20)

Presentación saia
Presentación saia Presentación saia
Presentación saia
 
Presentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujoPresentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujo
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
 
caudallimetrcorioli..pptx
caudallimetrcorioli..pptxcaudallimetrcorioli..pptx
caudallimetrcorioli..pptx
 
Diapositiva instrumentacion 3 lista
Diapositiva instrumentacion 3 listaDiapositiva instrumentacion 3 lista
Diapositiva instrumentacion 3 lista
 
Papper final instrumentacion 2
Papper final instrumentacion 2Papper final instrumentacion 2
Papper final instrumentacion 2
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Intrumentos para medir el agua
Intrumentos para medir el aguaIntrumentos para medir el agua
Intrumentos para medir el agua
 
Molinete Hidráulico
Molinete HidráulicoMolinete Hidráulico
Molinete Hidráulico
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
 
Medidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria PetroquímicaMedidores en la Industria Petroquímica
Medidores en la Industria Petroquímica
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
 
Tema9-Unidad II-CIM
Tema9-Unidad II-CIMTema9-Unidad II-CIM
Tema9-Unidad II-CIM
 
¿Como Medir El Agua?
¿Como Medir El Agua?¿Como Medir El Agua?
¿Como Medir El Agua?
 
Presentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d controlPresentación slideshare cproyecto d control
Presentación slideshare cproyecto d control
 
TRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJOTRANSDUCTORES DE FLUJO
TRANSDUCTORES DE FLUJO
 
Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.
 
Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos. Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos.
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
 

Último

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 

Último (20)

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 

Presentacion electiva 1 (2)

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U.POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO MATERIA: INSTRUMENTACION INDUSTRIAL PROF:DANNY REYES INTEGRANTES LUIS ANGEL PARRA 25.423.449 ELIO FUENMAYOR 25.041.881 EMILIO CEDEÑO 14.136.211 CARLOS BERRUETA 28.122.527
  • 2. FLUJO DE FLUIDOS : Es el movimiento de una sustancia en ciertas direcciones o en una sola dirección ante la presencia de una tensión si no hay tensión no hay flujo TUBERIAS: Es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos este se suele elaborar con diversos materiales también sirve para transportar materiales q si bien no son propiamente un fluido tales como el cemento y cereales PLACA ORIFICIO : Es uno de los dispositivos de medicion mas antiguos fue diseñado para usarse en gases pero se a utilizado ampliamente con gran éxito para medir el gasto de aguas en tuberías VENTURI: Un tubo de Venturi es un dispositivo inicialmente diseñado para medir la velocidad de un fluido aprovechando el efecto Venturi. Efectivamente, conociendo la velocidad antes del estrechamiento y midiendo la diferencia de presiones, se halla fácilmente la velocidad en el punto problema.
  • 3. CLASIFICACION DE LOS FLUIDOS: Los fluidos se pueden clasificar depende su comportamiento viscoso dentro la clasificación tenemos los siguientes: Los fluidos newtonianos Los fluidos no newtonianos y los fluidos perfectos o super fluidos Fluidos newtonianos : Es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante todo el tiempo estos fluidos son unos de los mas sencillos en describir en estos fluidos se encuentran el aire, agua ,gasolina y vino q son todo lo opuesto a los fluidos no newtonianos Fluidos no newtonianos : Es aquel fluido cuya viscosidad varia con la temperatura y la tension cortante que se le aplica como resultado este fluido no tiene un valor de viscosidad definido y constante a diferencia de un fluido newtoniano un ejemplo de este fluido es la sangre SUPER FLUIDOS : Este se caracteriza x la ausencia total dela viscosidad lo cual la diferencia de las otras sustancias la cual tendría una viscosidad igual a cero ósea q en un circuito cerrado por donde pasa este fluido la fricción también seria cero
  • 4. Cuales son las unidades de la medición de fluidos : En el Sistema Internacional de Unidades (SI): - kg/m3 – kilogramo por metro cúbico - g/cm3 – gramo por centímetro cúbico - kg/L – kilogramo por litro o kilogramo por decímetro cúbico (1 decímetro cúbico es igual a un litro) - g/ml – gramo por mililitro En el Sistema anglosajón de unidades - oz/in3 – onza por pulgada cúbica - lb/ft3 – libra por pie cúbico - lb/in3 – libra por pulgada cúbica - lb/yd3 – libra por yarda cúbica
  • 5. INSTRUMENTOS DE MEDICION DE FLUIDOS : TUBOS DE CABEZA VARIABLE, TUBO VENTURI,PLACA ORIFICIO BOQUILLA O TOBERA ,TUBO PITOT,,FLUXOMETRO ELECTROMAGNETICO Y FLUXOMETRO DE ULTRA SONIDO BREVE DESCRIPCION DE CÓMO MANEJAR LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION DE FLUIDOS: En el mundo de la industria se encuentran muchos tipos de medidores de fluidos que se utilizan para medirlos y todo también depende el fluido q pase por dicha tubería y q se quiera medir uno de los mas usados son el tubo pitot ya mencionado se inserta hasta dicho punto en la tubería este se utiliza para medir la presión del fluido tenemos tambien la placa orificio esta se utiliza para medir los gases es uno de los medidores mas antiguos y se coloca entre dos bridas también tenemos el venturi ya antes mencionado este este utiliza un manómetro q va de punto a punto en una tubería unida por bridas y este indica el nivel q este fluido lleva y su densidad tambien se encuentra destacado el fluxómetro electromagnético que se basa en la ley de faraday y este mide el fluido por la temperatura que este lleva a cierta velocidad
  • 6. Importancia de la medición del flujo: la medición de flujo constituye tal vez el eje mas alto porcentaje en cuanto a la medición de variables industriales se refiere ninguna otra variable tiene la importancia de esta, ya que sin mediciones de flujo, seria imposible llevar el balance de materiales, el control de calidad y aun la operación de procesos continuos este proceso es fundamental en toda industria ya que por este proceso se lleva todo tipo de control de procesos y de abastecimiento así que podemos decir que toda industria necesita tener en control todo proceso de fluido incluso para ver avances de la producción
  • 7. CONCLUCION Terminada dicha investigación podemos decir que todo medidor de flujo ya sea manual o electrónico es indispensable en cualquiera industria porque los datos que dichos medidores dan a la industria de su trabajo y del producto que se desea procesar porque estos tambien llevan control de la cantidad q se fabrica de dicha ya que estos tambien miden el caudal toda esta investigación fue realizada por nuestros mismos análisis y así debe concluir ya nos ha quedado bien claro para que se utilizan dichos medidores y como funcionan los diferentes tipos de medidores y cual usar en dicha área porque aprendimos que hay medidores q no deben usarse en ciertas partes por diversos factores ambientales tambien pudimos observar las diferentes unidades de medicion que utilizan los medidores de fluidos y reforzamos mas lo que son los tipos de fluidos ya que aprendimos a reconocerlos por su viscosidad