SlideShare una empresa de Scribd logo
Litoral La zona de encuentro de la tierra y el mar es un ecosistema de abundante alimento.Parte de el es arrastrado por los rios, pero la mayoria estan adaptados a esas dificiles condiciones.El entorno cambia consatantemente a causa de las olas y las mareas que meuven el agua, la arena y los guijarros de un lado a otro de la playa.Cuando baja la marea, las plantas y los animales quedan expuestos al aire, viento, sol y lluvia.En las costas tropicales y polares, los animales y las plantas deben soportar temperaturas extremas .
Oceanos Mas del 70 por ciento de la superficie de la Tierra esta cubierta por océanos.El conjunto de océanos forma el ecosistema mas extenso.Las plantas y animales muertos y los restos de alimento caen hasta el suelo oceánico, enriqueciendo sus posibilidades nutritivas.Hay muchos habitats diferentes en los océanos, desde desiertos arenosos submarinos y enormes montañas a arecifes de coral y mar abierto.Los océanos no contienen una gran variedad de especies, ya que solo viven en ellos el 20 por ciento de las especies de la Tierra.
Praderas Donde el clima es demasiado seco, y el suelo demasiado pobre para la mayoria de arboles, crece la hierba y se forman las praderas.La hierba es el inicio de muchas cadenas alimentarias.Sobrevive al mordisqueo de los animales porque crece desde la base, no por las puntas, como hacen otras plantas.La hierba, cuanto mas se siega, mas crece.Tambien rebrota tras los frecuentes incendios de este ecosistema.En las estaciones secas o frias, los animales migran para encontrar suficiente alimento y agua para sobrevivir.
Montañas  Al subir una montaña se cruzan todos los ecosistemas principales, los bosques en las zonas mas bajas, las praderas la tundra y la nieve. La fauna de las alturas debe resistir temperaturas heladas, vientos fuertes y poco oxigeno.La plantas crecen como densos almohadones con ojas duras y finas que retienen el calor y reducen la perdida de agua. Son frecuentes los insectos sin alas, porque la fuerza del viento no les permitiria volar. Algunos mamiferos tienen el corazon y los pulmones grandes para poder aspirar suficiente oxigeno en un aire enrarecido. Su pelo es espeso para protegerse del frio.Algunos animales se vuelven de color blanco en invierno para camuflarse entre la nieve y el hielo.
Bosques Tropicales Mas de la mitad de todas las especies de plantas y animales del mundo viven en los ecosistemas de las selvas tropicales.Pero esos bosques cubren menos de la décima parte de la superficie terrestre de la  Tierra.La selvas crecen en regiones próximas al ecuador, en América Del Sur, Africa, Asia y Australia.Tienen una vida tan rica porque son húmedas y calientes y reciben la luz del sol, todas las condiciones que fomentan la vida.Los árboles crecen con rapidez alcanzan alturas considerables al competir entre si con la luz del sol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
El desierto
El desiertoEl desierto
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Nohemi Castillo
 
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGAPLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
anapilamunga
 
Biomas
BiomasBiomas
Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
domingosenpijam
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
Janime Nime
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Mari1401
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
jennybeltan
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Carlos Tovar
 
Los biomas de alta montaña
Los biomas de alta montañaLos biomas de alta montaña
Los biomas de alta montaña
direateguim
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
David Amaya Otalora
 
Clase de los desiertos
Clase de los desiertosClase de los desiertos
Clase de los desiertos
Universidad de Cuenca
 
El desierto frío
El desierto fríoEl desierto frío
El desierto frío
matilde28garcia
 
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y JorgeLos ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
chikichulos
 
Desiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgbDesiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgb
yaneth mota fausto
 
El desierto cálido
El desierto cálidoEl desierto cálido
El desierto cálido
cosasdeclase
 
Ecosistemas del polo al ecuador- javi ,alex y raúl
Ecosistemas del polo al ecuador- javi ,alex y raúlEcosistemas del polo al ecuador- javi ,alex y raúl
Ecosistemas del polo al ecuador- javi ,alex y raúl
chikichulos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
David Perea
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
bibliotecaantigua
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGAPLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los biomas de alta montaña
Los biomas de alta montañaLos biomas de alta montaña
Los biomas de alta montaña
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Clase de los desiertos
Clase de los desiertosClase de los desiertos
Clase de los desiertos
 
El desierto frío
El desierto fríoEl desierto frío
El desierto frío
 
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y JorgeLos ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
Los ecosistemas del polo al ecuador -Maya y Jorge
 
Desiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgbDesiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgb
 
El desierto cálido
El desierto cálidoEl desierto cálido
El desierto cálido
 
Ecosistemas del polo al ecuador- javi ,alex y raúl
Ecosistemas del polo al ecuador- javi ,alex y raúlEcosistemas del polo al ecuador- javi ,alex y raúl
Ecosistemas del polo al ecuador- javi ,alex y raúl
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 

Destacado

Escudos de nicaragua
Escudos de nicaraguaEscudos de nicaragua
Escudos de nicaragua
yucetecom
 
Web 3.0 And The Next Internet: New Directions And Opportunities For Scientifi...
Web 3.0 And The Next Internet: New Directions And Opportunities For Scientifi...Web 3.0 And The Next Internet: New Directions And Opportunities For Scientifi...
Web 3.0 And The Next Internet: New Directions And Opportunities For Scientifi...
ajmalik
 
Edgar Allan Poe - Selected Tales 1
Edgar Allan Poe - Selected Tales 1Edgar Allan Poe - Selected Tales 1
Edgar Allan Poe - Selected Tales 1
George Grayson
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
NeniTah Carrillo
 
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
InfoAndina CONDESAN
 
Concert Ton Kopmann
Concert Ton KopmannConcert Ton Kopmann
Concert Ton Kopmann
upsantanyi
 
VIATRA 3: A Reactive Model Transformation Platform
VIATRA 3: A Reactive Model Transformation PlatformVIATRA 3: A Reactive Model Transformation Platform
VIATRA 3: A Reactive Model Transformation Platform
Ábel Hegedüs
 
What is Event
What is EventWhat is Event
What is Event
Asmita Prasad
 
Lecture #0 Intro
Lecture #0  IntroLecture #0  Intro
Lecture #0 Intro
Vitali Pekelis
 
Adding motion planning
Adding motion planningAdding motion planning
Adding motion planning
Vaisagh Viswanathan
 
Buling 3
Buling 3Buling 3
Buling 3
yucetecom
 
PR Hacks - Where to begin?
PR Hacks - Where to begin?PR Hacks - Where to begin?
PR Hacks - Where to begin?
Cathy White
 
2015 IEEE PROJECT TITLES FOR BE, B.TECH, ME, M.TECH, CSE, IT
2015 IEEE PROJECT TITLES FOR BE, B.TECH, ME, M.TECH, CSE, IT2015 IEEE PROJECT TITLES FOR BE, B.TECH, ME, M.TECH, CSE, IT
2015 IEEE PROJECT TITLES FOR BE, B.TECH, ME, M.TECH, CSE, IT
John Britto
 
Green dao 3.0
Green dao 3.0Green dao 3.0
Green dao 3.0
彥彬 洪
 
2016 january ohio yab meeting
2016 january ohio yab meeting2016 january ohio yab meeting
2016 january ohio yab meeting
Lisa Dickson
 
Charlotte Perkins Gilman - The Yellow Wallpaper 3
Charlotte Perkins Gilman - The Yellow Wallpaper 3Charlotte Perkins Gilman - The Yellow Wallpaper 3
Charlotte Perkins Gilman - The Yellow Wallpaper 3
George Grayson
 
Bosque Seco
Bosque  SecoBosque  Seco
Bosque Seco
Darwinnet Escolar
 
Trends in Digital Media Industry
Trends in Digital Media IndustryTrends in Digital Media Industry
Trends in Digital Media Industry
Chargebee
 
C:\Documents And Settings\Mrubioreyna\Mis Documentos\Radio Virtual\2010\Ilusi...
C:\Documents And Settings\Mrubioreyna\Mis Documentos\Radio Virtual\2010\Ilusi...C:\Documents And Settings\Mrubioreyna\Mis Documentos\Radio Virtual\2010\Ilusi...
C:\Documents And Settings\Mrubioreyna\Mis Documentos\Radio Virtual\2010\Ilusi...
martarure
 
Nuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Nuevas Tecnologías y Formación del ProfesoradoNuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Nuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Ricardo Fernández
 

Destacado (20)

Escudos de nicaragua
Escudos de nicaraguaEscudos de nicaragua
Escudos de nicaragua
 
Web 3.0 And The Next Internet: New Directions And Opportunities For Scientifi...
Web 3.0 And The Next Internet: New Directions And Opportunities For Scientifi...Web 3.0 And The Next Internet: New Directions And Opportunities For Scientifi...
Web 3.0 And The Next Internet: New Directions And Opportunities For Scientifi...
 
Edgar Allan Poe - Selected Tales 1
Edgar Allan Poe - Selected Tales 1Edgar Allan Poe - Selected Tales 1
Edgar Allan Poe - Selected Tales 1
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
 
Concert Ton Kopmann
Concert Ton KopmannConcert Ton Kopmann
Concert Ton Kopmann
 
VIATRA 3: A Reactive Model Transformation Platform
VIATRA 3: A Reactive Model Transformation PlatformVIATRA 3: A Reactive Model Transformation Platform
VIATRA 3: A Reactive Model Transformation Platform
 
What is Event
What is EventWhat is Event
What is Event
 
Lecture #0 Intro
Lecture #0  IntroLecture #0  Intro
Lecture #0 Intro
 
Adding motion planning
Adding motion planningAdding motion planning
Adding motion planning
 
Buling 3
Buling 3Buling 3
Buling 3
 
PR Hacks - Where to begin?
PR Hacks - Where to begin?PR Hacks - Where to begin?
PR Hacks - Where to begin?
 
2015 IEEE PROJECT TITLES FOR BE, B.TECH, ME, M.TECH, CSE, IT
2015 IEEE PROJECT TITLES FOR BE, B.TECH, ME, M.TECH, CSE, IT2015 IEEE PROJECT TITLES FOR BE, B.TECH, ME, M.TECH, CSE, IT
2015 IEEE PROJECT TITLES FOR BE, B.TECH, ME, M.TECH, CSE, IT
 
Green dao 3.0
Green dao 3.0Green dao 3.0
Green dao 3.0
 
2016 january ohio yab meeting
2016 january ohio yab meeting2016 january ohio yab meeting
2016 january ohio yab meeting
 
Charlotte Perkins Gilman - The Yellow Wallpaper 3
Charlotte Perkins Gilman - The Yellow Wallpaper 3Charlotte Perkins Gilman - The Yellow Wallpaper 3
Charlotte Perkins Gilman - The Yellow Wallpaper 3
 
Bosque Seco
Bosque  SecoBosque  Seco
Bosque Seco
 
Trends in Digital Media Industry
Trends in Digital Media IndustryTrends in Digital Media Industry
Trends in Digital Media Industry
 
C:\Documents And Settings\Mrubioreyna\Mis Documentos\Radio Virtual\2010\Ilusi...
C:\Documents And Settings\Mrubioreyna\Mis Documentos\Radio Virtual\2010\Ilusi...C:\Documents And Settings\Mrubioreyna\Mis Documentos\Radio Virtual\2010\Ilusi...
C:\Documents And Settings\Mrubioreyna\Mis Documentos\Radio Virtual\2010\Ilusi...
 
Nuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Nuevas Tecnologías y Formación del ProfesoradoNuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
Nuevas Tecnologías y Formación del Profesorado
 

Similar a Presentacion En Powerpoint Finalizada

Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
raulillodiego
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
dececece
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
favila.figueroa
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
Odrii Hernandez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Ciencias-Ambientales
 
Unidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 EcosistemasUnidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 Ecosistemas
Eskijadron
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
TundraTundra
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
guest6e13401b
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
guestaf9b1dc
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
guest6e13401b
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Mapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemasMapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemas
Alan Acuña
 
Habitats
HabitatsHabitats
Habitats
marialud
 
Biomas
BiomasBiomas
Clase1 tema1
Clase1 tema1Clase1 tema1
Clase1 tema1
GipsyVanesaSilva
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
DORA MUÑOZ
 

Similar a Presentacion En Powerpoint Finalizada (20)

Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Unidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 EcosistemasUnidad 11 Ecosistemas
Unidad 11 Ecosistemas
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
BIOMAS
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Mapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemasMapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemas
 
Habitats
HabitatsHabitats
Habitats
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Clase1 tema1
Clase1 tema1Clase1 tema1
Clase1 tema1
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 

Presentacion En Powerpoint Finalizada

  • 1. Litoral La zona de encuentro de la tierra y el mar es un ecosistema de abundante alimento.Parte de el es arrastrado por los rios, pero la mayoria estan adaptados a esas dificiles condiciones.El entorno cambia consatantemente a causa de las olas y las mareas que meuven el agua, la arena y los guijarros de un lado a otro de la playa.Cuando baja la marea, las plantas y los animales quedan expuestos al aire, viento, sol y lluvia.En las costas tropicales y polares, los animales y las plantas deben soportar temperaturas extremas .
  • 2. Oceanos Mas del 70 por ciento de la superficie de la Tierra esta cubierta por océanos.El conjunto de océanos forma el ecosistema mas extenso.Las plantas y animales muertos y los restos de alimento caen hasta el suelo oceánico, enriqueciendo sus posibilidades nutritivas.Hay muchos habitats diferentes en los océanos, desde desiertos arenosos submarinos y enormes montañas a arecifes de coral y mar abierto.Los océanos no contienen una gran variedad de especies, ya que solo viven en ellos el 20 por ciento de las especies de la Tierra.
  • 3. Praderas Donde el clima es demasiado seco, y el suelo demasiado pobre para la mayoria de arboles, crece la hierba y se forman las praderas.La hierba es el inicio de muchas cadenas alimentarias.Sobrevive al mordisqueo de los animales porque crece desde la base, no por las puntas, como hacen otras plantas.La hierba, cuanto mas se siega, mas crece.Tambien rebrota tras los frecuentes incendios de este ecosistema.En las estaciones secas o frias, los animales migran para encontrar suficiente alimento y agua para sobrevivir.
  • 4. Montañas Al subir una montaña se cruzan todos los ecosistemas principales, los bosques en las zonas mas bajas, las praderas la tundra y la nieve. La fauna de las alturas debe resistir temperaturas heladas, vientos fuertes y poco oxigeno.La plantas crecen como densos almohadones con ojas duras y finas que retienen el calor y reducen la perdida de agua. Son frecuentes los insectos sin alas, porque la fuerza del viento no les permitiria volar. Algunos mamiferos tienen el corazon y los pulmones grandes para poder aspirar suficiente oxigeno en un aire enrarecido. Su pelo es espeso para protegerse del frio.Algunos animales se vuelven de color blanco en invierno para camuflarse entre la nieve y el hielo.
  • 5. Bosques Tropicales Mas de la mitad de todas las especies de plantas y animales del mundo viven en los ecosistemas de las selvas tropicales.Pero esos bosques cubren menos de la décima parte de la superficie terrestre de la Tierra.La selvas crecen en regiones próximas al ecuador, en América Del Sur, Africa, Asia y Australia.Tienen una vida tan rica porque son húmedas y calientes y reciben la luz del sol, todas las condiciones que fomentan la vida.Los árboles crecen con rapidez alcanzan alturas considerables al competir entre si con la luz del sol.