SlideShare una empresa de Scribd logo
Específicas de TI en la enseñanza de Química Computacional
Principales referencias
• Referencia 1 Tecnológico de Monterrey. (Mayo de 2014). MOOC (Massive Open Online Course). Obtenido de http://observatorio.itesm.mx/edutrendsmooc/
• Referencia 2 García, F. O. (Septiembre de 2011). Influencia de las TIC en el aprendizaje significativo.
• Referencia 3 Goutiska, E. (2013). Kinect in Education: A Proposal for Children with Autism. Procedia Computer Science, 27, 123-129. Obtenido de www.sciencedirect.com
[Equipo #22]
Definición o planteamiento
Actualmente en la Facultad de Química que pertenece a la UNAM se imparte el curso de “Química Computacional” en un aula para
40 alumnos, dos veces al año, en periodo inter semestral, siendo esto insuficiente para el público interesado en tomar el curso, en
muchos rubros.
Según las fuentes consultadas, creemos que la implementación de un curso masivo MOOC puede ayudar a mejorar la
implementación de ese curso haciéndolo accesible a una mayor cantidad de personas sin la necesidad de ocupar tanto
espacio, infraestructura física y el recurso humano, además de tener el beneficio de poder usar más herramientas de software que
permitan que el contenido del curso sea más atractivo.
Resumen
Basados en los contenidos de nuestra clase de Innovación hemos encontrado que la implementación de una MOOC podría ser de
beneficio para un curso con estas características ya que se eliminarían las barreras de infraestructura, tiempos y espacios.
Además, varias fuentes afirman que el uso de herramientas de software para el aprendizaje promueve una mejora en el desempeño
en los estudiantes, por lo que podemos observar beneficios adicionales tanto en el proceso de enseñanza como en el de aprendizaje.
[ED4022–TecnologíaeInnovaciónenEducación–Ene-May2016]
Justificación
El llevar educación de calidad de una forma eficiente y a bajo costo es un reto para muchas universidades actualmente. Los MOOCs nos permiten nuevas formas de interacción y una
educación con disponibilidad, a cualquier hora y en cualquier lugar siendo posible para el alumno a acceder al aprendizaje.
Aprendizajes
• Los MOOC ofrecen nuevas alternativas para dar accesibilidad a diferentes cursos sin tanta inversión de tiempo, espacio y recursos humanos.
• La importancia de la influencia de las TIC radica no solo en la tecnología sino en la pericia de los maestros para saberla usar dentro del salón de clases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogíaTema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogía
luciapicazoperea
 
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS  DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTESAPLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS  DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
beatriz-vela
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
Cande Montejo
 
Ensayo formacion de un alumno para el futuro
Ensayo formacion de un alumno para el futuroEnsayo formacion de un alumno para el futuro
Ensayo formacion de un alumno para el futuro
rosa maria taveras
 
Portafolio de evidencias 4
Portafolio de evidencias 4Portafolio de evidencias 4
Portafolio de evidencias 4
Marina Cruz Araiza
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Nathaviu
 
Rol de la tic en los procesos doscentes lendi 2
Rol de la tic en los procesos doscentes lendi  2Rol de la tic en los procesos doscentes lendi  2
Rol de la tic en los procesos doscentes lendi 2
Anita Bonilla Hiraldo
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
enjomath
 
Propuesta tic maynor
Propuesta tic maynorPropuesta tic maynor
Propuesta tic maynor
Maynor Leonardo Domingo Alvarado
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Klauudiia Vaskezz
 
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Francisco Mondragón González
 
Tecnologia trabajo no.1
Tecnologia trabajo no.1Tecnologia trabajo no.1
Tecnologia trabajo no.1
Yazmin Iveth Aparicio Munguia
 
Ei5 a equipo4-pechakucha
Ei5 a equipo4-pechakuchaEi5 a equipo4-pechakucha
Ei5 a equipo4-pechakucha
safiohuba
 
Act.contextualizacion parte5
Act.contextualizacion parte5Act.contextualizacion parte5
Act.contextualizacion parte5
Vero Vallejo
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
SUPERACADEMICA
 

La actualidad más candente (16)

Tema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogíaTema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogía
 
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS  DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTESAPLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS  DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
 
Ensayo formacion de un alumno para el futuro
Ensayo formacion de un alumno para el futuroEnsayo formacion de un alumno para el futuro
Ensayo formacion de un alumno para el futuro
 
Portafolio de evidencias 4
Portafolio de evidencias 4Portafolio de evidencias 4
Portafolio de evidencias 4
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Rol de la tic en los procesos doscentes lendi 2
Rol de la tic en los procesos doscentes lendi  2Rol de la tic en los procesos doscentes lendi  2
Rol de la tic en los procesos doscentes lendi 2
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
 
Propuesta tic maynor
Propuesta tic maynorPropuesta tic maynor
Propuesta tic maynor
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativaCriterios para seleccionar tecnología educativa
Criterios para seleccionar tecnología educativa
 
Tecnologia trabajo no.1
Tecnologia trabajo no.1Tecnologia trabajo no.1
Tecnologia trabajo no.1
 
Ei5 a equipo4-pechakucha
Ei5 a equipo4-pechakuchaEi5 a equipo4-pechakucha
Ei5 a equipo4-pechakucha
 
Act.contextualizacion parte5
Act.contextualizacion parte5Act.contextualizacion parte5
Act.contextualizacion parte5
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
 

Similar a Presentacion equipo 22

Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Maylin Bojorquez
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
guest4db7d9
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Alejandro Pinto De Gracia
 
Mini
MiniMini
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
ANGIE NIÑO
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
ANGIE NIÑO
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
ANGIE NIÑO
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
ANGIE NIÑO
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
AdrianaYaquelineAcos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
maestria20011
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
maestria20011
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
maestria20011
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
Jonathan Flores Montes
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
carlos calderon
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Ana Vianney
 
Tecnologias.educacion
Tecnologias.educacionTecnologias.educacion
Tecnologias.educacion
Fsyscom Fsyscomp
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Modalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologiaModalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologia
bettyluchis
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
lobravo
 
Uso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las ticsUso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las tics
Mariela Mauricio
 

Similar a Presentacion equipo 22 (20)

Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
 
Mini
MiniMini
Mini
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
 
Presentación e learning proyecto
Presentación e learning proyectoPresentación e learning proyecto
Presentación e learning proyecto
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Tecnologias.educacion
Tecnologias.educacionTecnologias.educacion
Tecnologias.educacion
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
 
Modalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologiaModalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologia
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Uso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las ticsUso didactico del uso de las tics
Uso didactico del uso de las tics
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Presentacion equipo 22

  • 1. Específicas de TI en la enseñanza de Química Computacional Principales referencias • Referencia 1 Tecnológico de Monterrey. (Mayo de 2014). MOOC (Massive Open Online Course). Obtenido de http://observatorio.itesm.mx/edutrendsmooc/ • Referencia 2 García, F. O. (Septiembre de 2011). Influencia de las TIC en el aprendizaje significativo. • Referencia 3 Goutiska, E. (2013). Kinect in Education: A Proposal for Children with Autism. Procedia Computer Science, 27, 123-129. Obtenido de www.sciencedirect.com [Equipo #22] Definición o planteamiento Actualmente en la Facultad de Química que pertenece a la UNAM se imparte el curso de “Química Computacional” en un aula para 40 alumnos, dos veces al año, en periodo inter semestral, siendo esto insuficiente para el público interesado en tomar el curso, en muchos rubros. Según las fuentes consultadas, creemos que la implementación de un curso masivo MOOC puede ayudar a mejorar la implementación de ese curso haciéndolo accesible a una mayor cantidad de personas sin la necesidad de ocupar tanto espacio, infraestructura física y el recurso humano, además de tener el beneficio de poder usar más herramientas de software que permitan que el contenido del curso sea más atractivo. Resumen Basados en los contenidos de nuestra clase de Innovación hemos encontrado que la implementación de una MOOC podría ser de beneficio para un curso con estas características ya que se eliminarían las barreras de infraestructura, tiempos y espacios. Además, varias fuentes afirman que el uso de herramientas de software para el aprendizaje promueve una mejora en el desempeño en los estudiantes, por lo que podemos observar beneficios adicionales tanto en el proceso de enseñanza como en el de aprendizaje. [ED4022–TecnologíaeInnovaciónenEducación–Ene-May2016] Justificación El llevar educación de calidad de una forma eficiente y a bajo costo es un reto para muchas universidades actualmente. Los MOOCs nos permiten nuevas formas de interacción y una educación con disponibilidad, a cualquier hora y en cualquier lugar siendo posible para el alumno a acceder al aprendizaje. Aprendizajes • Los MOOC ofrecen nuevas alternativas para dar accesibilidad a diferentes cursos sin tanta inversión de tiempo, espacio y recursos humanos. • La importancia de la influencia de las TIC radica no solo en la tecnología sino en la pericia de los maestros para saberla usar dentro del salón de clases.