SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
ALBARILA VILLARREAL
EUCLIDES FLORES
ALEJANDRO PINTO
JUAN VARGAS
FEBRERO, 2017
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CONCEPTO:
Olguin, E. (2012) la define como “el resultado de las prácticas de diferentes
concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro
de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje,
apoyadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC”.
De igual manera, se entiende por tecnología educativa el acercamiento
científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las
herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos
con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje
maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad
del aprendizaje.
TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Las TIC han influenciado los procesos educativos tanto de la educación en modalidad
presencial, abierta o a distancia, así como las formas de comunicación entre los actores
educativos lo cual permite nuevas formas de interacción, así como una oportunidad de
responder a las necesidades que demanda la sociedad, mediante su inclusión en la
planificación curricular. Entre las principales herramientas podemos mencionar:
EDUCACIÓN VIRTUAL
Es aquella modalidad de aprendizaje
interactivo que utiliza Internet como medio
de comunicación para realizar el proceso de
enseñanza - aprendizaje, en esta modalidad
los docentes y estudiantes participan en un
entorno digital a través de las nuevas
tecnologías y de las redes de computadoras.
EDUCACIÓN VIRTUAL
OTROS CONCEPTOS
Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas
directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se
beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un
medio de comunicación que permita la interrelación profesor-
alumno.
Es un conjunto de procedimientos cuya finalidad es proporcionar
instrucción por medios de comunicación impresos y electrónicos o
personas que participan en un proceso de aprendizaje reglado, en
lugares y horarios distintos de los del profesor o profesores.
Michael Moore, 1990).
Es un sistema de educación en el cual los alumnos y los
profesores no están en el mismo lugar. (Jackson Bob).
ENTORNOS TECNOLÓGICOS PARA EDUCACIÓN
VIRTUAL
 La educación en virtual suele implementarse a través de entornos o
plataformas digitales Entre las herramientas más utilizadas están los
Sistemas de Gestión de Aprendizaje o LMS (Learning Management
System, por sus siglas en inglés). Un LMS es un software basado en
un servidor web que ofrece módulos para los procesos administrativos
y de seguimiento que se requieren para un sistema de enseñanza.
 Entre los LMS, Moodle es una de las plataformas de distribución libre
más difundidos en la actualidad, especialmente en el ámbito
universitario. Otras plataformas de LMS de software libre para el
desarrollo de proyectos de educación en línea son: ILIAS, ATutor,
Claroline, Dokeos, Proyecto Sakai, Chamilo y SWAD. Entre los LMS
de software propietario pueden mencionarse las siguientes
plataformas: docenteenlinea.com@, Catedr@, Desire2Learn,
eCollege, Fronter, Saba Learning, WebCT y Blackboard.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 Es oportuno: para datos, textos, gráficos, sonido, voz
e imágenes mediante la programación periódica de
teleclases.
 Es actual: porque permite conocer las últimas
novedades a través de Internet y sistemas de
información.
 La Educación Virtual es práctica, efectiva y eficiente.
Práctica, porque es muy fácil accesarla y de amplio
cubrimiento, efectiva, porque al poderse acceder
todos los días se logra el refuerzo e interiorización
necesarios, eficiente, porque es un medio masivo e
instantáneo de bajo costo.
VENTAJAS - EDUCACIÓN VIRTUAL
 Exploración: El uso de Internet, o más precisamente la “World Wide Web”, como una
herramienta de exploración le abre al profesor y al estudiante las puertas de una fuente
inagotable de información y recursos.
 Experiencia: El estudiante virtual se ve involucrado en una nueva experiencia social y
de aprendizaje que puede incluir comunicaciones directas con su profesor, discusiones
con sus compañeros de curso o estudio individual de contenidos a su propio ritmo.
 Compromiso: Los cursos virtuales ofrecen una oportunidad única al estudiante de
compartir experiencias con otros, lo que refuerza el sentido de colaboración y de
comunidad. Además el estudiante recibe el control de su tiempo y sus recursos y
puede escoger el mejor camino de aprendizaje de acuerdo con sus preferencias y
capacidades.
 Flexibilidad: Desde cualquier lugar y a cualquier hora, los estudiantes pueden tener
acceso a sus cursos virtuales. Se estima que aproximadamente 80% de las empresas
ya tienen solucionado su acceso a Internet, por lo que los obstáculos técnicos de
acceso de los estudiantes que trabajan ya están superados.
 Actualidad: Los profesores tienen la oportunidad de actualizar sus materiales y temas
de discusión instantáneamente lo que hace que los cursos se mantengan frescos y
consistentes con la actualidad.
 Personalización: Aunque parezca contradictorio, la educación virtual sí permite un
contacto personal entre el profesor y el alumno. El intercambio de mensajes escritos y
la posibilidad de seguimiento detallado del progreso proporciona al profesor un
conocimiento del alumno muchas veces mayor que en cursos presenciales.
DESVENTAJAS - EDUCACIÓN VIRTUAL
 La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un
"medio fácil".
 Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de
mantenimiento.
 Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad de mirar
un programa de TV (telenovelas) caracterizado por una tendencia al
facilismo inmediato, inconveniente para aprender ciertos contenidos.
 La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma
virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos como el
retroproyector.
 Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada
intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las
formas de aprender de los estudiantes.
CONSIDERACIONES FINALES
 Es un nuevo concepto de educación que está apoyado en la virtualidad
gracias a la invención del computador y la internet. En esta nueva
Educación, se puede apreciar el uso de diverso material tecnológico
como los videos, sonido, imágenes, videoconferencias, entre otros, para
facilitar la ayuda didáctica que el tutor o el docente le facilitan al
estudiante para el aprendizaje.
 Lo anterior, conlleva a definir que el estudiante se convierte en una
persona autodidacta responsable de su proceso de aprendizaje, donde
deberá controlar el espacio, el tiempo, su horario, su forma de trabajo e
investigación y el dedicar el tiempo que más desee en su preparación
como estudiante.
 En la actualidad, las personas necesitan adquirir un nivel de
competitividad en su trabajo y su profesión para estar a la par con las
exigencias de la tecnología y el mundo, por lo cual, la educación virtual
se convierte en un apoyo constante para superarse y actualizarse en
conceptos, tecnología, temas de interés, entre otras, de forma
colaborativa. Cada quién es autónomo en su proceso de aprendizaje y
puede decidir qué aprende, cuánto y cuándo aprende.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
Marisol Velez Valdes
 
Obstaculos del e learning
Obstaculos del e learningObstaculos del e learning
Obstaculos del e learning
José Manuel Sáez López
 
Ventajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learningVentajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learning
Jhonny Mendoza
 
MetodologíA Virtual
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtualguest4715c2
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
María lucia castro german
María lucia castro germanMaría lucia castro german
María lucia castro german
Maria Lucia Castro German
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
fredyvelasquezcanaria
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Keinner Valencia
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.iiovani
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
huguito80
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
Esmirio Castillo Gonzales
 
multimedia educativa
multimedia educativamultimedia educativa
multimedia educativaVictor Zapata
 
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióNPres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
kayey
 
Abecedario de learning
Abecedario de learningAbecedario de learning
Abecedario de learning
Yuri Ortiz Sundheim
 
Trabajo gabi
Trabajo gabiTrabajo gabi
Trabajo gabi
gabrielagodoy51
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
UNED
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learningCarlosbetin77
 

La actualidad más candente (20)

Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
 
Obstaculos del e learning
Obstaculos del e learningObstaculos del e learning
Obstaculos del e learning
 
El e learning
El e learningEl e learning
El e learning
 
Ventajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learningVentajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learning
 
MetodologíA Virtual
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtual
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
María lucia castro german
María lucia castro germanMaría lucia castro german
María lucia castro german
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
multimedia educativa
multimedia educativamultimedia educativa
multimedia educativa
 
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióNPres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
Pres 1 Desarrollo TecnolóGico Y La EducacióN
 
Abecedario de learning
Abecedario de learningAbecedario de learning
Abecedario de learning
 
Trabajo gabi
Trabajo gabiTrabajo gabi
Trabajo gabi
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
 

Similar a Tecnología Educativa y Educación Virtual

28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
yhenriquezsavinonrd
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
VanesaLopezMaldonado
 
Presentación del Grupo 5
Presentación del Grupo 5Presentación del Grupo 5
Presentación del Grupo 5
altagraciaraquel
 
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LAEL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
altagraciaraquel
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
yhenriquezsavinonrd
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
yhenriquezsavinonrd
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
huguito80
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlamatedumatica
 
Tic´s en el Aula
Tic´s en el AulaTic´s en el Aula
Tic´s en el Aula
Mtra Diana Higuera
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEdwin Aucapiña
 
Internet y la enseñanza david pico
Internet  y la enseñanza  david picoInternet  y la enseñanza  david pico
Internet y la enseñanza david picoAlexito Pico
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoginna123
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
ginna123
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
ginna123
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
Edwin Arana
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEdwin Arana
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Roxana Villagómez
 

Similar a Tecnología Educativa y Educación Virtual (20)

28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
Presentación del Grupo 5
Presentación del Grupo 5Presentación del Grupo 5
Presentación del Grupo 5
 
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LAEL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
Tic´s en el Aula
Tic´s en el AulaTic´s en el Aula
Tic´s en el Aula
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónico
 
La enseñanza virtual
La enseñanza virtualLa enseñanza virtual
La enseñanza virtual
 
Internet y la enseñanza david pico
Internet  y la enseñanza  david picoInternet  y la enseñanza  david pico
Internet y la enseñanza david pico
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tecnología Educativa y Educación Virtual

  • 1. PRESENTADO POR: ALBARILA VILLARREAL EUCLIDES FLORES ALEJANDRO PINTO JUAN VARGAS FEBRERO, 2017
  • 2. TECNOLOGÍA EDUCATIVA CONCEPTO: Olguin, E. (2012) la define como “el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC”. De igual manera, se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje.
  • 3. TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Las TIC han influenciado los procesos educativos tanto de la educación en modalidad presencial, abierta o a distancia, así como las formas de comunicación entre los actores educativos lo cual permite nuevas formas de interacción, así como una oportunidad de responder a las necesidades que demanda la sociedad, mediante su inclusión en la planificación curricular. Entre las principales herramientas podemos mencionar:
  • 4. EDUCACIÓN VIRTUAL Es aquella modalidad de aprendizaje interactivo que utiliza Internet como medio de comunicación para realizar el proceso de enseñanza - aprendizaje, en esta modalidad los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras.
  • 5. EDUCACIÓN VIRTUAL OTROS CONCEPTOS Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación que permita la interrelación profesor- alumno. Es un conjunto de procedimientos cuya finalidad es proporcionar instrucción por medios de comunicación impresos y electrónicos o personas que participan en un proceso de aprendizaje reglado, en lugares y horarios distintos de los del profesor o profesores. Michael Moore, 1990). Es un sistema de educación en el cual los alumnos y los profesores no están en el mismo lugar. (Jackson Bob).
  • 6. ENTORNOS TECNOLÓGICOS PARA EDUCACIÓN VIRTUAL  La educación en virtual suele implementarse a través de entornos o plataformas digitales Entre las herramientas más utilizadas están los Sistemas de Gestión de Aprendizaje o LMS (Learning Management System, por sus siglas en inglés). Un LMS es un software basado en un servidor web que ofrece módulos para los procesos administrativos y de seguimiento que se requieren para un sistema de enseñanza.  Entre los LMS, Moodle es una de las plataformas de distribución libre más difundidos en la actualidad, especialmente en el ámbito universitario. Otras plataformas de LMS de software libre para el desarrollo de proyectos de educación en línea son: ILIAS, ATutor, Claroline, Dokeos, Proyecto Sakai, Chamilo y SWAD. Entre los LMS de software propietario pueden mencionarse las siguientes plataformas: docenteenlinea.com@, Catedr@, Desire2Learn, eCollege, Fronter, Saba Learning, WebCT y Blackboard.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL  Es oportuno: para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la programación periódica de teleclases.  Es actual: porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet y sistemas de información.  La Educación Virtual es práctica, efectiva y eficiente. Práctica, porque es muy fácil accesarla y de amplio cubrimiento, efectiva, porque al poderse acceder todos los días se logra el refuerzo e interiorización necesarios, eficiente, porque es un medio masivo e instantáneo de bajo costo.
  • 8. VENTAJAS - EDUCACIÓN VIRTUAL  Exploración: El uso de Internet, o más precisamente la “World Wide Web”, como una herramienta de exploración le abre al profesor y al estudiante las puertas de una fuente inagotable de información y recursos.  Experiencia: El estudiante virtual se ve involucrado en una nueva experiencia social y de aprendizaje que puede incluir comunicaciones directas con su profesor, discusiones con sus compañeros de curso o estudio individual de contenidos a su propio ritmo.  Compromiso: Los cursos virtuales ofrecen una oportunidad única al estudiante de compartir experiencias con otros, lo que refuerza el sentido de colaboración y de comunidad. Además el estudiante recibe el control de su tiempo y sus recursos y puede escoger el mejor camino de aprendizaje de acuerdo con sus preferencias y capacidades.  Flexibilidad: Desde cualquier lugar y a cualquier hora, los estudiantes pueden tener acceso a sus cursos virtuales. Se estima que aproximadamente 80% de las empresas ya tienen solucionado su acceso a Internet, por lo que los obstáculos técnicos de acceso de los estudiantes que trabajan ya están superados.  Actualidad: Los profesores tienen la oportunidad de actualizar sus materiales y temas de discusión instantáneamente lo que hace que los cursos se mantengan frescos y consistentes con la actualidad.  Personalización: Aunque parezca contradictorio, la educación virtual sí permite un contacto personal entre el profesor y el alumno. El intercambio de mensajes escritos y la posibilidad de seguimiento detallado del progreso proporciona al profesor un conocimiento del alumno muchas veces mayor que en cursos presenciales.
  • 9. DESVENTAJAS - EDUCACIÓN VIRTUAL  La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil".  Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.  Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad de mirar un programa de TV (telenovelas) caracterizado por una tendencia al facilismo inmediato, inconveniente para aprender ciertos contenidos.  La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector.  Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.
  • 10. CONSIDERACIONES FINALES  Es un nuevo concepto de educación que está apoyado en la virtualidad gracias a la invención del computador y la internet. En esta nueva Educación, se puede apreciar el uso de diverso material tecnológico como los videos, sonido, imágenes, videoconferencias, entre otros, para facilitar la ayuda didáctica que el tutor o el docente le facilitan al estudiante para el aprendizaje.  Lo anterior, conlleva a definir que el estudiante se convierte en una persona autodidacta responsable de su proceso de aprendizaje, donde deberá controlar el espacio, el tiempo, su horario, su forma de trabajo e investigación y el dedicar el tiempo que más desee en su preparación como estudiante.  En la actualidad, las personas necesitan adquirir un nivel de competitividad en su trabajo y su profesión para estar a la par con las exigencias de la tecnología y el mundo, por lo cual, la educación virtual se convierte en un apoyo constante para superarse y actualizarse en conceptos, tecnología, temas de interés, entre otras, de forma colaborativa. Cada quién es autónomo en su proceso de aprendizaje y puede decidir qué aprende, cuánto y cuándo aprende.