SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARAIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
“INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO”
MARACAIBO -ESTADO ZULIA
Integrantes:
Nilander Barrientos
C.I. 18.743.366
Maracaibo, Diciembre 2016
Serendipidad
• Serendipidad.
Es la capacidad que tienen algunas personas de realizar
descubrimientos de manera accidental. Para Pasteur, el azar favorece
sólo a las mentes preparadas. Esto diferencia al azar como
oportunidad, de la buena suerte como la respuesta adecuada.
• Interpretación.
Es una cualidad o digamos casualidad de algunas personas que
tienen o que suceden para descubrir algunas cosas importantes,
interesantes o incluso importantes para su vida personal, profesional y
en algunos casos para el mundo entero, que nunca en su vida habían
pensado descubrir.
Ejemplo: Uno de los ejemplos mas directos y universales que se pueden
dar para esto es el siguiente;
- Tomas Newton: Tomas newton se da cuenta o descubre la gravedad
debido a una manzana que cae de un árbol y le cae en la cabeza, por
casualidad que el estaba sentado bajo el árbol, de no haberse sentado
bajo el allí no hubiera sido el descubridor de la gravedad, o el
investigador del porque de la gravedad.
- Algunos ingenieros hoy en día llegan a descubrir e incluso a darse
cuenta de algunos errores por casualidad que tienen de revisar o
hojear las cosas que realizan diariamente en el trabajo.
Resiliencia
• Es el proceso de afrontamiento con eventos vitales
desgarradores, estresantes o desafiantes de un modo que
proporciona al individuo una protección adicional y habilidades
de afrontamiento que las que tenia previa a la ruptura que
resulto desde el evento.
En psicología, capacidad de las personas de sobreponerse a
períodos de dolor emocional y situaciones adversas.
• Interpretación:
Es la capacidad de fortaleza, superación e incluso
inmunidad que desarrolla una persona durante un periodo
fuerte de dolor emocional, shock, por perdida de un empleo,
trabajo o algo muy querido y anhelado como proyectos.
• Ejemplo.
La perdida de un empleo, hay personas que lo toman muy
fuerte eh incluso llegan a sufrir de depresiones, desespero,
estrés emocional, como hay otras personas que llegan a
desarrollar una Resiliencia de tal rapidez que asimilan la
perdida de una manera tranquila, serena, sin ninguna clases
de problemas ni nada, sino que al contrario, al poco tiempo ya
están en búsqueda de otro empleo incluso mejor.
Inteligencia Emocional
• La Inteligencia Emocional podría definirse como la capacidad que tiene
una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar
sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando
resultados positivos. Es decir, es la habilidad para gestionar bien
las emociones. Tanto las nuestras como las de los demás.
• Interpretación.
La inteligencia emocional se entiende como la capacidad de una
persona para manejar las emociones de otras personas,
coloquialmente una persona con capacidad emocional puede llegar a
manejar una cantidad de personas significativas sin un mayor esfuerzo
solo manejando y canalizando bien las emociones de las personas,
para asi obtener un cambio positivo y resultados muy buenos en cuanto
al trabajo se refiere, e incluso en la ingeniería se aplicaría la
inteligencia emocional para obtener buenos resultados, en la ingeniería
civil se maneja mucho en la parte del campo.
• Ejemplo.
Un ingeniero civil de campo debe aplicar bien la
inteligencia emocional si desea obtener buenos resultados en
obras, calidad en el trabajo, rapidez, concentración, y sobre
todo manejar las emociones de los trabajadores para poder
realizar el trabajo en armonía y dedicación plena de todo el
equipo de trabajo.
Coaching
• Coaching es un proceso dinámico e interactivo en el que alguien
(coach) asiste a otra persona (coachee) en el logro de sus metas,
colaborando en el desarrollo de su propio potencial, También es el
proceso que consiste en liberar el potencial de una persona para
desarrollar su capacidad de aprendizaje, para que se traduzca, entre
otros aspectos, en una mejoría sustancial en el desempeño de sus
responsabilidades.
• Interpretación.
El coaching es un proceso en el cual una persona conocedora de un
procedimiento adiestra a otra, la instruye, la orienta durante un tiempo
para hacerla entendida y así poder explorar, explotar su máximo
potencial de aprendizaje y d esta manera buscar lo mejor para una
organización, empresa, o persona.
• Ejemplo.
En la parte de Ingeniería civil el coaching puede ser empleado en
los aprendices o pasantes para ver la capacidad de aprendizaje,
velocidad de reacción ante cualquier situación o circunstancia y poder
explotar el máximo potencial de los trabajadores, incluso de obreros
jóvenes que tengan potencial de aprendices, y de esta manera buscar
y obtener lo mejor de los trabajadores dentro de las empresas, en este
caso de las obras.
Asertividad
• Es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los
propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como
premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o
derechos asertivos. Es saber expresar sentimientos bien sea positivos
o negativos de una manera eficaz, sin sentir vergüenza y sin
desconsiderar los derechos de la otra persona.
• Interpretación.
Es saber controlar cualquier circunstancia, sin ofender a las otras
personas, saber decir las cosas sin humillar a otros, ni tampoco
desechar os derechos de los otros.
• Ejemplo.
En la ingeniería Civil, el jefe de ser asertivo al expresarse, saber
controlar cualquier circunstancia sin necesidad de humillar, insultar o
desconsiderar a los demás trabajadores sea cual sea el motivo, es
saber decir las cosas de una manera única, pasiva, comprensible e
instructiva constructiva para que los otros puedan entender sin
necesidad de sentirse ofendidos.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion etica

Presentacion etica
Presentacion etica Presentacion etica
Presentacion etica
Nilander Barrientos Uriarte
 
20%
20%20%
Tecnicas de Redimentacion de Valores
Tecnicas de Redimentacion de ValoresTecnicas de Redimentacion de Valores
Tecnicas de Redimentacion de Valores
hilariopena
 
Tecnicas de Redimentacion de Valores
Tecnicas de Redimentacion de ValoresTecnicas de Redimentacion de Valores
Tecnicas de Redimentacion de Valores
hilariopena
 
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
MARIACAMILAROMANSUAR
 
Tecnicas de redimencion
Tecnicas de redimencionTecnicas de redimencion
Tecnicas de redimencion
ibetica
 
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valoresParadigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Yonnathancastle
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Rodrigo Filth
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
alfacar
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONALÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ligiaronny
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesHELENYACHA
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesHELENYACHA
 
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
Valentina Contreras
 
Inteligencia exitosa
Inteligencia exitosaInteligencia exitosa
Inteligencia exitosa
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Técnicas de redimensión de valores en el ejercicio
Técnicas de redimensión de valores en el ejercicioTécnicas de redimensión de valores en el ejercicio
Técnicas de redimensión de valores en el ejercicio
almarza1
 
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneriaTecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
Diagnis2
 
Herramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoHerramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoSara Urrutia
 
10 universidad mayor de san simon
10 universidad mayor de san simon10 universidad mayor de san simon
10 universidad mayor de san simon
ShirleyDayhanaGareca
 
Jonathan vides
Jonathan videsJonathan vides
Jonathan vides
oviedo292
 

Similar a Presentacion etica (20)

Presentacion etica
Presentacion etica Presentacion etica
Presentacion etica
 
20%
20%20%
20%
 
Tecnicas de Redimentacion de Valores
Tecnicas de Redimentacion de ValoresTecnicas de Redimentacion de Valores
Tecnicas de Redimentacion de Valores
 
Tecnicas de Redimentacion de Valores
Tecnicas de Redimentacion de ValoresTecnicas de Redimentacion de Valores
Tecnicas de Redimentacion de Valores
 
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
 
Tecnicas de redimencion
Tecnicas de redimencionTecnicas de redimencion
Tecnicas de redimencion
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valoresParadigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONALÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laborales
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laborales
 
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
 
Inteligencia exitosa
Inteligencia exitosaInteligencia exitosa
Inteligencia exitosa
 
Técnicas de redimensión de valores en el ejercicio
Técnicas de redimensión de valores en el ejercicioTécnicas de redimensión de valores en el ejercicio
Técnicas de redimensión de valores en el ejercicio
 
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneriaTecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
 
Herramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoHerramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempo
 
10 universidad mayor de san simon
10 universidad mayor de san simon10 universidad mayor de san simon
10 universidad mayor de san simon
 
Jonathan vides
Jonathan videsJonathan vides
Jonathan vides
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Presentacion etica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARAIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR “INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO” MARACAIBO -ESTADO ZULIA Integrantes: Nilander Barrientos C.I. 18.743.366 Maracaibo, Diciembre 2016
  • 2. Serendipidad • Serendipidad. Es la capacidad que tienen algunas personas de realizar descubrimientos de manera accidental. Para Pasteur, el azar favorece sólo a las mentes preparadas. Esto diferencia al azar como oportunidad, de la buena suerte como la respuesta adecuada. • Interpretación. Es una cualidad o digamos casualidad de algunas personas que tienen o que suceden para descubrir algunas cosas importantes, interesantes o incluso importantes para su vida personal, profesional y en algunos casos para el mundo entero, que nunca en su vida habían pensado descubrir. Ejemplo: Uno de los ejemplos mas directos y universales que se pueden dar para esto es el siguiente; - Tomas Newton: Tomas newton se da cuenta o descubre la gravedad debido a una manzana que cae de un árbol y le cae en la cabeza, por casualidad que el estaba sentado bajo el árbol, de no haberse sentado bajo el allí no hubiera sido el descubridor de la gravedad, o el investigador del porque de la gravedad. - Algunos ingenieros hoy en día llegan a descubrir e incluso a darse cuenta de algunos errores por casualidad que tienen de revisar o hojear las cosas que realizan diariamente en el trabajo.
  • 3. Resiliencia • Es el proceso de afrontamiento con eventos vitales desgarradores, estresantes o desafiantes de un modo que proporciona al individuo una protección adicional y habilidades de afrontamiento que las que tenia previa a la ruptura que resulto desde el evento. En psicología, capacidad de las personas de sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. • Interpretación: Es la capacidad de fortaleza, superación e incluso inmunidad que desarrolla una persona durante un periodo fuerte de dolor emocional, shock, por perdida de un empleo, trabajo o algo muy querido y anhelado como proyectos. • Ejemplo. La perdida de un empleo, hay personas que lo toman muy fuerte eh incluso llegan a sufrir de depresiones, desespero, estrés emocional, como hay otras personas que llegan a desarrollar una Resiliencia de tal rapidez que asimilan la perdida de una manera tranquila, serena, sin ninguna clases de problemas ni nada, sino que al contrario, al poco tiempo ya están en búsqueda de otro empleo incluso mejor.
  • 4. Inteligencia Emocional • La Inteligencia Emocional podría definirse como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos. Es decir, es la habilidad para gestionar bien las emociones. Tanto las nuestras como las de los demás. • Interpretación. La inteligencia emocional se entiende como la capacidad de una persona para manejar las emociones de otras personas, coloquialmente una persona con capacidad emocional puede llegar a manejar una cantidad de personas significativas sin un mayor esfuerzo solo manejando y canalizando bien las emociones de las personas, para asi obtener un cambio positivo y resultados muy buenos en cuanto al trabajo se refiere, e incluso en la ingeniería se aplicaría la inteligencia emocional para obtener buenos resultados, en la ingeniería civil se maneja mucho en la parte del campo. • Ejemplo. Un ingeniero civil de campo debe aplicar bien la inteligencia emocional si desea obtener buenos resultados en obras, calidad en el trabajo, rapidez, concentración, y sobre todo manejar las emociones de los trabajadores para poder realizar el trabajo en armonía y dedicación plena de todo el equipo de trabajo.
  • 5. Coaching • Coaching es un proceso dinámico e interactivo en el que alguien (coach) asiste a otra persona (coachee) en el logro de sus metas, colaborando en el desarrollo de su propio potencial, También es el proceso que consiste en liberar el potencial de una persona para desarrollar su capacidad de aprendizaje, para que se traduzca, entre otros aspectos, en una mejoría sustancial en el desempeño de sus responsabilidades. • Interpretación. El coaching es un proceso en el cual una persona conocedora de un procedimiento adiestra a otra, la instruye, la orienta durante un tiempo para hacerla entendida y así poder explorar, explotar su máximo potencial de aprendizaje y d esta manera buscar lo mejor para una organización, empresa, o persona. • Ejemplo. En la parte de Ingeniería civil el coaching puede ser empleado en los aprendices o pasantes para ver la capacidad de aprendizaje, velocidad de reacción ante cualquier situación o circunstancia y poder explotar el máximo potencial de los trabajadores, incluso de obreros jóvenes que tengan potencial de aprendices, y de esta manera buscar y obtener lo mejor de los trabajadores dentro de las empresas, en este caso de las obras.
  • 6. Asertividad • Es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos. Es saber expresar sentimientos bien sea positivos o negativos de una manera eficaz, sin sentir vergüenza y sin desconsiderar los derechos de la otra persona. • Interpretación. Es saber controlar cualquier circunstancia, sin ofender a las otras personas, saber decir las cosas sin humillar a otros, ni tampoco desechar os derechos de los otros. • Ejemplo. En la ingeniería Civil, el jefe de ser asertivo al expresarse, saber controlar cualquier circunstancia sin necesidad de humillar, insultar o desconsiderar a los demás trabajadores sea cual sea el motivo, es saber decir las cosas de una manera única, pasiva, comprensible e instructiva constructiva para que los otros puedan entender sin necesidad de sentirse ofendidos.