SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Diana Aldana.
C.I 24.945.884.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del
poder popular para la educación.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Ética y Deontología Profesional
Maracaibo - Zulia
Profesora: Suhaila Temponi.
Escuela: Ing. Industrial.
Muchas de las cosas que consideras propias de tu
personalidad, son en realidad conceptos inculcados desde la
infancia, son conceptos aprendidos, y como tales se pueden
reprogramar. Entre ellos tenemos.
SERENDIPIDAD
RESILIENCIA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
COACHING
ASERTIVIDAD
SINERGIA
 Es la capacidad que tienen las personas para
recuperarse de circunstancias adversas las
cuales en ocasiones suelen causar traumas. Sin
embargo estas se sobreponen para continuar y
ser transformado positivamente por ellas.
 En el caso de un Ingeniero Industrial que tenga su propia
organización o empresa y tenga alguna debilidad en un momento
dado, de elevación de costos y se vaya a la quiebra hasta quedar sin
algún recurso monetario por mala inversión, el mismo se siente
desesperado, desolado, arruinado e inquieto. En tal caso, se puede
expresar que se tiene que mirar siempre el lado mas “brillante” de la
vida y si no existe se tiene que frotar el “oscuro” hasta que brille.
organizando ideas y con un plan estratégico acepta su realidad y se
empieza nuevamente con energías positivas.
 Tipos de Resiliencia.
 Individual, Familiar, Social y comunitaria.
 Es un descubrimiento afortunado que se
produce sin planificación. Se da de forma
inesperada, aparentemente por accidente o
suerte del destino. Es encontrar algo bueno
que no buscabas.
 En el caso de la Ingeniería, No solo se obedece a la
casualidad, sino que se va mas allá hasta el ultimo detalle,
tener una actitud adecuada ya que lo que solo sea
“casualidad” se vea mas a menudo en la vida cotidiana o en
una organización propia, con buenas noticias y
oportunidades para surgir.
 Saber expresar sentimientos y deseos, ya sean
positivos o negativos, de una forma eficaz, sin
sentir vergüenza y sin desconsiderar los
derechos del otro. También es saber defenderse
de manera pasiva delante las conductas
inapropiadas y poco cooperadoras de los otros.
 Se puede relacionar de diferentes maneras: En un salón de
clases, una persona asertiva respondería de la siguiente
manera.
 La clase me interesa mucho y me estás distrayendo,
¿podrías permitirme escucharla y luego la comentamos?.
 En la venta de al producto o servicio.
 Su producto es muy interesante pero de momento no es de
mi interés comprarlo..
 Es la unión de dos o mas elementos que
genera una fuerza mayor, que la equivalente
a la suma de las fuerzas individuales.
Sinergia, es unir nuestros conocimientos y
habilidades con las de otros para llegar a un
fin de manera mas eficiente.
 En el caso de la Ingeniería Industrial, para llevar
a acabo un proyecto gerencial se necesita el
apoyo, creatividad y conocimiento de otras
personas para que de esta manera sea mas
eficaz el proceso operativo o administrativo de
alguna organización, con los mejores resultados.
 Es el arte de facilitar el desarrollo potencial de las
personas , grupos, organizaciones, para alcanzar
objetivos coherentes y cambios en profundidad.
En este proceso, el coach ayuda a esclarecer sus
metas, ya sean personales o laborales.
 En una organización se debe administrar y
capacitar al personal, ya que no todos tendrán las
mismas experiencias en el mismo ámbito laboral,
es allí en donde se emplea la técnica Coaching la
que consiste en conocer al personal y brindarle
las herramientas y conocimientos necesarios
mediante instructivos para lograr dicho objetivo.
 Es la capacidad de manejar de forma equilibrada
nuestras emociones, así como también la
habilidad de comprender a los demás, ayudando
a mejorar el comportamiento y nuestros de
pensamiento.
 Tenemos a un Gerente de proyectos el cual debe saber
controlar sus distintas emociones. Sea rabia, alegría o
tristezas debido a que este debe de dar el ejemplo a su
personal de lo que es el profesionalismo. A su vez este
también puede aprender y comprender de las experiencias
emocionales o de las ideas de su personal a cargo,
mostrando confianza y respeto.
 La PNL asegura ocuparse de la influencia que tiene el
lenguaje sobre la denominada «programación mental» y
demás funciones atribuidas a nuestro sistema nervioso,
como también sobre los desacuerdo a esta variación, la
PNL clasifica a las personas en visuales, auditivas y
kinestésicas. «patrones lingüísticos» que empleamos. Es
decir, que utilizamos el lenguaje como medio de
comunicación humana para organizar nuestros
pensamientos y conductas.
Técnicas de redimensión de valores DIANA ALDANA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaching familiar y educativo, Begoña Poza / Coaching to me
Coaching familiar y educativo, Begoña Poza / Coaching to meCoaching familiar y educativo, Begoña Poza / Coaching to me
Coaching familiar y educativo, Begoña Poza / Coaching to me
Coaching to me
 
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocionalProgramacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Darling1976
 
Presentacion EFE inteligencia emocional
Presentacion EFE inteligencia emocionalPresentacion EFE inteligencia emocional
Presentacion EFE inteligencia emocional
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Programación neuro lingúistíca
Programación neuro lingúistícaProgramación neuro lingúistíca
Programación neuro lingúistícadocenteorientadora
 
Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)
Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)
Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)
Gabriel Ramirez
 
Tecnicas de redimencion
Tecnicas de redimencionTecnicas de redimencion
Tecnicas de redimencion
ibetica
 
Pnl
PnlPnl
Presentacion alejandra ean
Presentacion alejandra eanPresentacion alejandra ean
Presentacion alejandra ean
Alejandra Mendigaño
 
Liderazgo, PNL y Motivacion
Liderazgo, PNL y MotivacionLiderazgo, PNL y Motivacion
Liderazgo, PNL y Motivacion
ILACOT
 
Lalo Huber - Aprendizaje e inteligencia racional - emocional
Lalo Huber - Aprendizaje e inteligencia racional - emocionalLalo Huber - Aprendizaje e inteligencia racional - emocional
Lalo Huber - Aprendizaje e inteligencia racional - emocional
Lalo Huber
 
Presentacion alejandra ean
Presentacion alejandra eanPresentacion alejandra ean
Presentacion alejandra ean
Alejandra Mendigaño
 
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valoresParadigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Yonnathancastle
 
Presentacion etica
Presentacion etica Presentacion etica
Presentacion etica
Nilander Barrientos Uriarte
 
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavidesMapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
deisy carolina benavides caceres
 
Resumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia EmocionalResumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia EmocionalAlexandra Montesqo
 
Presentación psicología 1
Presentación psicología 1Presentación psicología 1
Presentación psicología 1
morea032408
 

La actualidad más candente (19)

Actitud con audios
Actitud con audiosActitud con audios
Actitud con audios
 
Coaching familiar y educativo, Begoña Poza / Coaching to me
Coaching familiar y educativo, Begoña Poza / Coaching to meCoaching familiar y educativo, Begoña Poza / Coaching to me
Coaching familiar y educativo, Begoña Poza / Coaching to me
 
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocionalProgramacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
 
Presentacion EFE inteligencia emocional
Presentacion EFE inteligencia emocionalPresentacion EFE inteligencia emocional
Presentacion EFE inteligencia emocional
 
Programación neuro lingúistíca
Programación neuro lingúistícaProgramación neuro lingúistíca
Programación neuro lingúistíca
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)
Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)
Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)
 
Tecnicas de redimencion
Tecnicas de redimencionTecnicas de redimencion
Tecnicas de redimencion
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Presentacion alejandra ean
Presentacion alejandra eanPresentacion alejandra ean
Presentacion alejandra ean
 
Liderazgo, PNL y Motivacion
Liderazgo, PNL y MotivacionLiderazgo, PNL y Motivacion
Liderazgo, PNL y Motivacion
 
Lalo Huber - Aprendizaje e inteligencia racional - emocional
Lalo Huber - Aprendizaje e inteligencia racional - emocionalLalo Huber - Aprendizaje e inteligencia racional - emocional
Lalo Huber - Aprendizaje e inteligencia racional - emocional
 
Presentacion alejandra ean
Presentacion alejandra eanPresentacion alejandra ean
Presentacion alejandra ean
 
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valoresParadigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
 
Presentacion etica
Presentacion etica Presentacion etica
Presentacion etica
 
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavidesMapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
 
Resumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia EmocionalResumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia Emocional
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Presentación psicología 1
Presentación psicología 1Presentación psicología 1
Presentación psicología 1
 

Destacado

Actividad ii cristian oliveros moreno
Actividad ii cristian oliveros morenoActividad ii cristian oliveros moreno
Actividad ii cristian oliveros moreno
cristian oliveros
 
Modulo 2 Ética 2016 i
Modulo 2 Ética 2016 iModulo 2 Ética 2016 i
Modulo 2 Ética 2016 i
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Manual
ManualManual
Etica modulo 1 evaluacion 1
Etica modulo 1 evaluacion 1Etica modulo 1 evaluacion 1
Etica modulo 1 evaluacion 1
Hogla Heglé Herrera Báez
 
El ejercicio profesional de la ingeniería
El ejercicio profesional de la ingenieríaEl ejercicio profesional de la ingeniería
El ejercicio profesional de la ingeniería
prensaSCI
 
Modulos 2 y 3 etica global 2015 ii
Modulos 2 y 3 etica global 2015 iiModulos 2 y 3 etica global 2015 ii
Modulos 2 y 3 etica global 2015 ii
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Codigo De Etica del Ingeniero en Venezuela
Codigo De Etica del Ingeniero en VenezuelaCodigo De Etica del Ingeniero en Venezuela
Codigo De Etica del Ingeniero en VenezuelaMiguelangel Cabrera
 
¿Cuál es el perfil del ingeniero civil que México necesita?
¿Cuál es el perfil del ingeniero civil que México necesita?¿Cuál es el perfil del ingeniero civil que México necesita?
¿Cuál es el perfil del ingeniero civil que México necesita?
Academia de Ingeniería de México
 
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINESLEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
angeljpc
 
Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
Mike Perez
 
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoVilma Perozo
 

Destacado (11)

Actividad ii cristian oliveros moreno
Actividad ii cristian oliveros morenoActividad ii cristian oliveros moreno
Actividad ii cristian oliveros moreno
 
Modulo 2 Ética 2016 i
Modulo 2 Ética 2016 iModulo 2 Ética 2016 i
Modulo 2 Ética 2016 i
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Etica modulo 1 evaluacion 1
Etica modulo 1 evaluacion 1Etica modulo 1 evaluacion 1
Etica modulo 1 evaluacion 1
 
El ejercicio profesional de la ingeniería
El ejercicio profesional de la ingenieríaEl ejercicio profesional de la ingeniería
El ejercicio profesional de la ingeniería
 
Modulos 2 y 3 etica global 2015 ii
Modulos 2 y 3 etica global 2015 iiModulos 2 y 3 etica global 2015 ii
Modulos 2 y 3 etica global 2015 ii
 
Codigo De Etica del Ingeniero en Venezuela
Codigo De Etica del Ingeniero en VenezuelaCodigo De Etica del Ingeniero en Venezuela
Codigo De Etica del Ingeniero en Venezuela
 
¿Cuál es el perfil del ingeniero civil que México necesita?
¿Cuál es el perfil del ingeniero civil que México necesita?¿Cuál es el perfil del ingeniero civil que México necesita?
¿Cuál es el perfil del ingeniero civil que México necesita?
 
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINESLEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y PROFESIONES AFINES
 
Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
 
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolano
 

Similar a Técnicas de redimensión de valores DIANA ALDANA.

Técnica de Redimension de Valores
Técnica de Redimension de ValoresTécnica de Redimension de Valores
Técnica de Redimension de Valores
Santiago Abel
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL Maria Qf
 
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneriaTecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
Diagnis2
 
PROYECTO DE VIDA - GUIA SEMANA 2
PROYECTO DE VIDA - GUIA SEMANA 2 PROYECTO DE VIDA - GUIA SEMANA 2
PROYECTO DE VIDA - GUIA SEMANA 2
ltmh26
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Rodrigo Filth
 
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
MARIACAMILAROMANSUAR
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
Luis Ojeda
 
Miguel inciarte
Miguel inciarteMiguel inciarte
Miguel inciarte
Laura Nava
 
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Dagoberto Figueroa
 
Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Asertividad - Desarrollo de Habilidades PersonalesAsertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Dagoberto Figueroa
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONALÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ligiaronny
 
Docente
DocenteDocente
Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...
Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...
Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...
Sandra B. Císcar
 
clase 3 inteligencia emocional.docx
clase 3 inteligencia emocional.docxclase 3 inteligencia emocional.docx
clase 3 inteligencia emocional.docx
WalterLandaburo
 
Inteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expoInteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expo
Fernanda Samboni
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
SheylaSalgadoPereira
 
Inteligencia emocional: Una ventaja competitiva
Inteligencia emocional: Una ventaja competitivaInteligencia emocional: Una ventaja competitiva
Inteligencia emocional: Una ventaja competitiva
Hacetesis
 
GERENCIA EMOCIONAL EJERCICIO ILUSORIO.docx
GERENCIA EMOCIONAL EJERCICIO ILUSORIO.docxGERENCIA EMOCIONAL EJERCICIO ILUSORIO.docx
GERENCIA EMOCIONAL EJERCICIO ILUSORIO.docx
OrlandoCantillo4
 

Similar a Técnicas de redimensión de valores DIANA ALDANA. (20)

Técnica de Redimension de Valores
Técnica de Redimension de ValoresTécnica de Redimension de Valores
Técnica de Redimension de Valores
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
 
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneriaTecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
Tecnicas de redimension de valores en el ejercicio de la ingeneria
 
PROYECTO DE VIDA - GUIA SEMANA 2
PROYECTO DE VIDA - GUIA SEMANA 2 PROYECTO DE VIDA - GUIA SEMANA 2
PROYECTO DE VIDA - GUIA SEMANA 2
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
 
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
 
Miguel inciarte
Miguel inciarteMiguel inciarte
Miguel inciarte
 
2 El Estudio De Campo
2 El Estudio De Campo2 El Estudio De Campo
2 El Estudio De Campo
 
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
 
Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Asertividad - Desarrollo de Habilidades PersonalesAsertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONALÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...
Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...
Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...
 
clase 3 inteligencia emocional.docx
clase 3 inteligencia emocional.docxclase 3 inteligencia emocional.docx
clase 3 inteligencia emocional.docx
 
Inteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expoInteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Ie
IeIe
Ie
 
Inteligencia emocional: Una ventaja competitiva
Inteligencia emocional: Una ventaja competitivaInteligencia emocional: Una ventaja competitiva
Inteligencia emocional: Una ventaja competitiva
 
GERENCIA EMOCIONAL EJERCICIO ILUSORIO.docx
GERENCIA EMOCIONAL EJERCICIO ILUSORIO.docxGERENCIA EMOCIONAL EJERCICIO ILUSORIO.docx
GERENCIA EMOCIONAL EJERCICIO ILUSORIO.docx
 

Último

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Técnicas de redimensión de valores DIANA ALDANA.

  • 1. Realizado por: Diana Aldana. C.I 24.945.884. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Ética y Deontología Profesional Maracaibo - Zulia Profesora: Suhaila Temponi. Escuela: Ing. Industrial.
  • 2. Muchas de las cosas que consideras propias de tu personalidad, son en realidad conceptos inculcados desde la infancia, son conceptos aprendidos, y como tales se pueden reprogramar. Entre ellos tenemos. SERENDIPIDAD RESILIENCIA INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA COACHING ASERTIVIDAD SINERGIA
  • 3.  Es la capacidad que tienen las personas para recuperarse de circunstancias adversas las cuales en ocasiones suelen causar traumas. Sin embargo estas se sobreponen para continuar y ser transformado positivamente por ellas.
  • 4.  En el caso de un Ingeniero Industrial que tenga su propia organización o empresa y tenga alguna debilidad en un momento dado, de elevación de costos y se vaya a la quiebra hasta quedar sin algún recurso monetario por mala inversión, el mismo se siente desesperado, desolado, arruinado e inquieto. En tal caso, se puede expresar que se tiene que mirar siempre el lado mas “brillante” de la vida y si no existe se tiene que frotar el “oscuro” hasta que brille. organizando ideas y con un plan estratégico acepta su realidad y se empieza nuevamente con energías positivas.  Tipos de Resiliencia.  Individual, Familiar, Social y comunitaria.
  • 5.  Es un descubrimiento afortunado que se produce sin planificación. Se da de forma inesperada, aparentemente por accidente o suerte del destino. Es encontrar algo bueno que no buscabas.
  • 6.  En el caso de la Ingeniería, No solo se obedece a la casualidad, sino que se va mas allá hasta el ultimo detalle, tener una actitud adecuada ya que lo que solo sea “casualidad” se vea mas a menudo en la vida cotidiana o en una organización propia, con buenas noticias y oportunidades para surgir.
  • 7.  Saber expresar sentimientos y deseos, ya sean positivos o negativos, de una forma eficaz, sin sentir vergüenza y sin desconsiderar los derechos del otro. También es saber defenderse de manera pasiva delante las conductas inapropiadas y poco cooperadoras de los otros.
  • 8.  Se puede relacionar de diferentes maneras: En un salón de clases, una persona asertiva respondería de la siguiente manera.  La clase me interesa mucho y me estás distrayendo, ¿podrías permitirme escucharla y luego la comentamos?.  En la venta de al producto o servicio.  Su producto es muy interesante pero de momento no es de mi interés comprarlo..
  • 9.  Es la unión de dos o mas elementos que genera una fuerza mayor, que la equivalente a la suma de las fuerzas individuales. Sinergia, es unir nuestros conocimientos y habilidades con las de otros para llegar a un fin de manera mas eficiente.
  • 10.  En el caso de la Ingeniería Industrial, para llevar a acabo un proyecto gerencial se necesita el apoyo, creatividad y conocimiento de otras personas para que de esta manera sea mas eficaz el proceso operativo o administrativo de alguna organización, con los mejores resultados.
  • 11.  Es el arte de facilitar el desarrollo potencial de las personas , grupos, organizaciones, para alcanzar objetivos coherentes y cambios en profundidad. En este proceso, el coach ayuda a esclarecer sus metas, ya sean personales o laborales.
  • 12.  En una organización se debe administrar y capacitar al personal, ya que no todos tendrán las mismas experiencias en el mismo ámbito laboral, es allí en donde se emplea la técnica Coaching la que consiste en conocer al personal y brindarle las herramientas y conocimientos necesarios mediante instructivos para lograr dicho objetivo.
  • 13.  Es la capacidad de manejar de forma equilibrada nuestras emociones, así como también la habilidad de comprender a los demás, ayudando a mejorar el comportamiento y nuestros de pensamiento.
  • 14.  Tenemos a un Gerente de proyectos el cual debe saber controlar sus distintas emociones. Sea rabia, alegría o tristezas debido a que este debe de dar el ejemplo a su personal de lo que es el profesionalismo. A su vez este también puede aprender y comprender de las experiencias emocionales o de las ideas de su personal a cargo, mostrando confianza y respeto.
  • 15.  La PNL asegura ocuparse de la influencia que tiene el lenguaje sobre la denominada «programación mental» y demás funciones atribuidas a nuestro sistema nervioso, como también sobre los desacuerdo a esta variación, la PNL clasifica a las personas en visuales, auditivas y kinestésicas. «patrones lingüísticos» que empleamos. Es decir, que utilizamos el lenguaje como medio de comunicación humana para organizar nuestros pensamientos y conductas.