SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos de monopolio y oligopolio Nicole Bahamundi Pedro Laracuente
Monopolio 	Situación de privilegio legal o fallo de mercadeo, en el cual existe un productor (monopolista) oferente que posee un gran poder de mercadeo y es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.
Caso Intel y comollegaron a monopolizar… 	Intel Corporation es el mas grande fabricante de Chips semiconductores basado en ingresos.	 	El fabricante del microprocesador Intel fue demandado en Estados Unidos, Asia y Europa por uso de amenazas, intimidaciones, y coacciones en contra de sus competidores. 	Violaron las leyes estatales y federales al abusar de su posición dominante en el mercado de chips para mantener a un lado Advanced Micro Device que es su principal competidor para que eligieran su procesador en vez de la competencia.
Continuación… Violaron las leyes estatales y federales al abusar de su posición dominante en el mercado de chips para mantener a un lado Advanced Micro Device que es su principal competidor para que eligieran su procesador en vez de la competencia. 	La compañía Intel presiono a los fabricantes de computadoras para que no adquirieran los microprocesadores de firmas rivales y de sabotear los esfuerzos de esos rivales para que sus microprocesadores operaran con los de Intel. Porendemonopolizarontodo el mercado. 	El monopolio de Intel fácilmente se pudo haber resuelto a través de una competencia justa, evitando sobornos y abuso de poder.
Vídeo sobre el caso de Intel http://www.youtube.com/watch?v=DinAz8D9yKc&feature=related
Caso # 2: Coca-Cola 	Coca Cola es un refresco vendido en tiendas, y maquinas expendedoras en mas de 200 países. 	Coca Cola se convierte en un monopolio cuando la compañía decide vender este producto solamente y suplir dicho producto con la condición de que solamente se vendiera lo de ello.
Continuación: Durante el 2000 Coca Cola fue acusada por Pepsi-Cola Mexicana, Embotelladora de Agua y otras embotelladoras por sus exigencias a las tiendas de abarrotes y pequeños negocios exclusividad para la venta de la bebida carbonatada. Este caso sencillamente se podía resolver de la siguiente manera; la compañía Coca-Cola hubiese permitido  a otros competidores desarrollarse.
Caso #3: ElectronicArts La compañía ‘’ElectronicArts’’ posee una licencia exclusiva con la NSL para producir los juegos ‘’Madden’’. Por ende son un monopolio por que dominan el mercado, pueden jugar con sus precios por que nadie mas producirá la venta de esto. La compañía ‘’TakeTwoInteractive’’ era su mayor competencia y fue derrotado cuando ‘’ElectronicArts’’ le dieron la licencia exclusiva.
Continuación… En estos momentos dos jóvenes se encuentran demandando a la compañía ‘’ElectronicArts’’ por que el precio de sus taquillas son demasiados altos y no tienen otras opciones para su compra. Un juez le dio el visto bueno para proseguir con la demanda y trabajar el caso.
Oligopolio Un oligopolio es un mercado el cual es dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Estas empresas mantienen dicho poder colaborando entre ellas evitando así la competencia.
Caso de los hermanos Sanabrias Dos promotores artísticos de renombre dejan correr el lápiz en los contratos que consiguen con los municipios. Inflan los precios de los artistas y grupos de la música autóctona y encima de ello, los hermanos Julio César y Alfonso Sanabria incumplen reiteradamente con la Ley 223. 	El oligopolio que mantienen los hermanos con los contratos de las actividades culturales y recreativas que se celebran en casi todos los municipios del país ha significado para ellos la friolera de $10.4 millones en sólo cuatro años.
Continuación… 	Algunos de los artistas, como Andrés Jiménez Gary Núñez y Edwin Colón Zayas, desmintieron las cantidades que los Sanabria reclamaron haberles pagado por sus presentaciones en fiestas patronales y otras actividades artísticas entre 2007 y 2008.  La Comisión de Cultura de la Cámara de Representantes recomendó en un informe referir al Departamento de Justicia el esquema de fraude y de posibles violaciones de ley. Actualmente siguen investigando este caso mas a fondo.
Link sobre noticia del caso http://www.primerahora.com/juliocesaryalfonsosanabriatendranqueresponderporlastarifasinfladas-334975.html
Caso #2: Industria Musical La Industria de la música es un oligopolio por varias razones. Muchos artistas son auspiciados por varias compañías.  Las compañías que son consideradas como oligopolio son: Warner Music, EMI Group, Universal MusicGroup, BertelsmannMusic y Sony. Estas son conocidas como las ‘’Gran Cinco’’.
Continuación… Ellas controlan aproximadamente el 75% del mercado global. En estos momentos se encuentran compartiendo 84% de las ganancias de América del Norte y el 75% de las de Europa.
Caso # 3: Miller, Anheuser y Coors Estas tres grandes compañías son las que dominan el mercado de cervezas en los Estados Unidos En el año 2002 la compañía cervecera ‘’South AfricanBreweries’’ compro a Miller. Esta compra  le hizo un daño a la Budwiser, y esta bajo los precios para  poder competir con esta. En el año 2005 fue la época donde mas bajo estaba el precio de la cerveza.
Continuación… Aquí se beneficiaron los consumidores. Esto termino cuando Miller y Coors se unieron para enfrentar a Anheuser y esta compañía no pudo con  su competencia por una deuda de 52 millones  que tenía.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion ger final

Monopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolioMonopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolio
Vilmarye
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopolio
brian1005
 
Oferentes.docx
Oferentes.docxOferentes.docx
Oferentes.docx
ssuser3ec36f
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
NcolEscalante
 
Análisis del convenio
Análisis del convenioAnálisis del convenio
Análisis del convenio
Julio FUENTES
 
Monopolio & Oligopolio
Monopolio & OligopolioMonopolio & Oligopolio
Monopolio & Oligopolio
Katiria
 
Resumen de la pelicula the corporation
Resumen de la pelicula the corporationResumen de la pelicula the corporation
Resumen de la pelicula the corporation
Micaela Flores Duran
 
Pirateria en Mexico
Pirateria en MexicoPirateria en Mexico
Pirateria en Mexico
Uriel Garcia Miranda
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Resumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporationResumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporation
LeydiSofiaApazaReque
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Carteles de precios en colombia
Carteles de precios en colombiaCarteles de precios en colombia
Carteles de precios en colombia
Miguel Ramírez
 
La doble moral de algunas empresas que participan en el Teletón
La doble moral de algunas empresas que participan en el TeletónLa doble moral de algunas empresas que participan en el Teletón
La doble moral de algunas empresas que participan en el Teletón
Pedro Guadiana
 
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
Sandra Sotelo
 
Resumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporationResumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporation
AspetiHerrera
 
Resumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporationResumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporation
AspetiHerrera
 
The Corporation
The CorporationThe Corporation
The Corporation
Oscar Feik
 
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSEJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Carlos Leiva Silva
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
Mayvise04
 
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaForo ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Rodolfo Garza Gutierrez
 

Similar a Presentacion ger final (20)

Monopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolioMonopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolio
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopolio
 
Oferentes.docx
Oferentes.docxOferentes.docx
Oferentes.docx
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
 
Análisis del convenio
Análisis del convenioAnálisis del convenio
Análisis del convenio
 
Monopolio & Oligopolio
Monopolio & OligopolioMonopolio & Oligopolio
Monopolio & Oligopolio
 
Resumen de la pelicula the corporation
Resumen de la pelicula the corporationResumen de la pelicula the corporation
Resumen de la pelicula the corporation
 
Pirateria en Mexico
Pirateria en MexicoPirateria en Mexico
Pirateria en Mexico
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Resumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporationResumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporation
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Carteles de precios en colombia
Carteles de precios en colombiaCarteles de precios en colombia
Carteles de precios en colombia
 
La doble moral de algunas empresas que participan en el Teletón
La doble moral de algunas empresas que participan en el TeletónLa doble moral de algunas empresas que participan en el Teletón
La doble moral de algunas empresas que participan en el Teletón
 
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
 
Resumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporationResumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporation
 
Resumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporationResumen de la_pelicula_the_corporation
Resumen de la_pelicula_the_corporation
 
The Corporation
The CorporationThe Corporation
The Corporation
 
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSEJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del aguaForo ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
Foro ciudadano. La Reforma Energética y la privatización del agua
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Presentacion ger final

  • 1. Casos de monopolio y oligopolio Nicole Bahamundi Pedro Laracuente
  • 2. Monopolio Situación de privilegio legal o fallo de mercadeo, en el cual existe un productor (monopolista) oferente que posee un gran poder de mercadeo y es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.
  • 3. Caso Intel y comollegaron a monopolizar… Intel Corporation es el mas grande fabricante de Chips semiconductores basado en ingresos. El fabricante del microprocesador Intel fue demandado en Estados Unidos, Asia y Europa por uso de amenazas, intimidaciones, y coacciones en contra de sus competidores. Violaron las leyes estatales y federales al abusar de su posición dominante en el mercado de chips para mantener a un lado Advanced Micro Device que es su principal competidor para que eligieran su procesador en vez de la competencia.
  • 4. Continuación… Violaron las leyes estatales y federales al abusar de su posición dominante en el mercado de chips para mantener a un lado Advanced Micro Device que es su principal competidor para que eligieran su procesador en vez de la competencia. La compañía Intel presiono a los fabricantes de computadoras para que no adquirieran los microprocesadores de firmas rivales y de sabotear los esfuerzos de esos rivales para que sus microprocesadores operaran con los de Intel. Porendemonopolizarontodo el mercado. El monopolio de Intel fácilmente se pudo haber resuelto a través de una competencia justa, evitando sobornos y abuso de poder.
  • 5. Vídeo sobre el caso de Intel http://www.youtube.com/watch?v=DinAz8D9yKc&feature=related
  • 6. Caso # 2: Coca-Cola Coca Cola es un refresco vendido en tiendas, y maquinas expendedoras en mas de 200 países. Coca Cola se convierte en un monopolio cuando la compañía decide vender este producto solamente y suplir dicho producto con la condición de que solamente se vendiera lo de ello.
  • 7. Continuación: Durante el 2000 Coca Cola fue acusada por Pepsi-Cola Mexicana, Embotelladora de Agua y otras embotelladoras por sus exigencias a las tiendas de abarrotes y pequeños negocios exclusividad para la venta de la bebida carbonatada. Este caso sencillamente se podía resolver de la siguiente manera; la compañía Coca-Cola hubiese permitido a otros competidores desarrollarse.
  • 8. Caso #3: ElectronicArts La compañía ‘’ElectronicArts’’ posee una licencia exclusiva con la NSL para producir los juegos ‘’Madden’’. Por ende son un monopolio por que dominan el mercado, pueden jugar con sus precios por que nadie mas producirá la venta de esto. La compañía ‘’TakeTwoInteractive’’ era su mayor competencia y fue derrotado cuando ‘’ElectronicArts’’ le dieron la licencia exclusiva.
  • 9. Continuación… En estos momentos dos jóvenes se encuentran demandando a la compañía ‘’ElectronicArts’’ por que el precio de sus taquillas son demasiados altos y no tienen otras opciones para su compra. Un juez le dio el visto bueno para proseguir con la demanda y trabajar el caso.
  • 10. Oligopolio Un oligopolio es un mercado el cual es dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Estas empresas mantienen dicho poder colaborando entre ellas evitando así la competencia.
  • 11. Caso de los hermanos Sanabrias Dos promotores artísticos de renombre dejan correr el lápiz en los contratos que consiguen con los municipios. Inflan los precios de los artistas y grupos de la música autóctona y encima de ello, los hermanos Julio César y Alfonso Sanabria incumplen reiteradamente con la Ley 223. El oligopolio que mantienen los hermanos con los contratos de las actividades culturales y recreativas que se celebran en casi todos los municipios del país ha significado para ellos la friolera de $10.4 millones en sólo cuatro años.
  • 12. Continuación… Algunos de los artistas, como Andrés Jiménez Gary Núñez y Edwin Colón Zayas, desmintieron las cantidades que los Sanabria reclamaron haberles pagado por sus presentaciones en fiestas patronales y otras actividades artísticas entre 2007 y 2008. La Comisión de Cultura de la Cámara de Representantes recomendó en un informe referir al Departamento de Justicia el esquema de fraude y de posibles violaciones de ley. Actualmente siguen investigando este caso mas a fondo.
  • 13. Link sobre noticia del caso http://www.primerahora.com/juliocesaryalfonsosanabriatendranqueresponderporlastarifasinfladas-334975.html
  • 14. Caso #2: Industria Musical La Industria de la música es un oligopolio por varias razones. Muchos artistas son auspiciados por varias compañías. Las compañías que son consideradas como oligopolio son: Warner Music, EMI Group, Universal MusicGroup, BertelsmannMusic y Sony. Estas son conocidas como las ‘’Gran Cinco’’.
  • 15. Continuación… Ellas controlan aproximadamente el 75% del mercado global. En estos momentos se encuentran compartiendo 84% de las ganancias de América del Norte y el 75% de las de Europa.
  • 16. Caso # 3: Miller, Anheuser y Coors Estas tres grandes compañías son las que dominan el mercado de cervezas en los Estados Unidos En el año 2002 la compañía cervecera ‘’South AfricanBreweries’’ compro a Miller. Esta compra le hizo un daño a la Budwiser, y esta bajo los precios para poder competir con esta. En el año 2005 fue la época donde mas bajo estaba el precio de la cerveza.
  • 17. Continuación… Aquí se beneficiaron los consumidores. Esto termino cuando Miller y Coors se unieron para enfrentar a Anheuser y esta compañía no pudo con su competencia por una deuda de 52 millones que tenía.