SlideShare una empresa de Scribd logo
El municipio de Santiago de Cali es la capital del departamento de Valle del Cauca en
Colombia y la tercera ciudad más poblada del país, después de Bogotá y Medellín es uno
de los principales centros económicos e industriales del país, con una gran diversidad de
culturas y etnias.
En la comuna seis de nuestra ciudad en el barrio San Luis 1 se encuentra un colegio de
carácter privado, cuenta con aproximadamente 150 estudiantes de niveles preescolar y
básica primaria, jornada mañana y tarde, está ubicado en un estrato socioeconómico de
nivel dos, el Colegio Santo Domingo Savio, se caracteriza en formar a sus estudiantes de
una manera casi personalizada por el bajo número de niños que lo integran, igualmente la
formación integral como persona es muy importante en el PEI del colegio.
Los estudiantes matriculados en este colegio provienen de los alrededores del barrio y
barrios aledaños a este, este colegio se caracteriza también por la inclusión de niños con
capacidades cognitivas diferentes.
 En la historia de la educación la escuela ha abordado las diferencias humanas como un reto social
que en los últimos años ha llevado a la escuela a concentrase en concebir un sistema educativo
inclusivo, que ofrezca oportunidades para todos los niños y niñas que brinde y garantice las
mismas posibilidades de aprender, minimizando el pensamiento excluyente frente a la diversidad
de educandos y dificultades de aprendizaje que se presentan en las escuelas.
 Ideal que, aunque siempre ha existido, antes no incluía a aquellos sujetos que no presentaban
características que establecían si una persona era normal o no. Situación que hoy por hoy ha
cambiado gracias a las normas que amparan aquellos estudiantes que presentan dificultades a
nivel físico o cognitivo.
 De acuerdo con lo anterior el enfoque de inclusión se convierte en una parte importante del
sistema de educación actual porque es desde sus principios que se crean una serie de reformas
con las que se pretende brindar una educación sin discriminaciones, equitativa y de calidad para
toda la población, meta que solo se alcanzará realizando la evaluación de la realidad institucional a
partir de cada uno de los componentes de la gestión escolar.
 En nuestro sistema educativo aún existen deficiencias a nivel de inclusión educativa sin importar a
que nivel educativo nos estemos enfrentando aún hay que fortalecer los mecanismos para llevar a
cabo un buen proceso de inclusión educativa en todos los aspectos, no solo para niños o jóvenes
con capacidades cognitivas diferentes o alguna discapacidad física, también cabe anotar que la
exclusión se hace notoria cuando se trata de un niño o joven con capacidades superiores.
 En el colegio Santo Domingo Savio se evidencio una situación con un niño de primero de primaria
con capacidades excepcionales y que al principio del año lectivo el colegio no contaba con
herramientas suficientes para llevar a cabo una inclusión al sistema de este niño, ya que había que
tener en cuenta que el proceso de aprendizaje era diferente.
 Se percibe también que todos los estudiantes tienen una forma distinta de asimilar el aprendizaje
y este punto hay que tenerlo claro a la hora de aplicar una evaluación a un grupo de estudiantes.
 Declaración de los Derechos del niño el 20 de noviembre
(1945) firmado por la Organización de las Naciones Unidas
(ONU).
 Fundación para la Cooperación e Inclusión Social de personas
con Discapacidad (ONCE) (1988).
 Modelo de atención de los servicios de Educación Especial
(2011).
 Convenio Ministerio de Educación Nacional (MEN) y
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) de Colombia
(1012).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aulaConvivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aula
james1 bond
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOREDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
LucyCab
 
Derecho a la educacion copia
Derecho a la educacion   copiaDerecho a la educacion   copia
Derecho a la educacion copiaWilliams Barrios
 
Educacion inclusiva en el ecuador
Educacion inclusiva en el ecuadorEducacion inclusiva en el ecuador
Educacion inclusiva en el ecuador
cristina_guevara
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
Pontificia Universidad Javeriana
 
Escuela inclusiva en senegal.
Escuela inclusiva en senegal.Escuela inclusiva en senegal.
Escuela inclusiva en senegal.
José María
 
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integralPresentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
Karina Caffarino
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaDiego
 
Invertir en la educacion preescolar
Invertir en la educacion preescolarInvertir en la educacion preescolar
Invertir en la educacion preescolarnickyrodalv
 
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar MonterrozaDiapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
Aura Bittar Monterroza
 
Educacion inclusiva d
Educacion inclusiva dEducacion inclusiva d
Educacion inclusiva dyvonrojasm
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
karol1000
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSguillo12
 
Esi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosEsi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosnatytolo1
 
Atencion y educacion de la primera infancia y
Atencion y educacion de la primera infancia yAtencion y educacion de la primera infancia y
Atencion y educacion de la primera infancia yLily Noguera
 

La actualidad más candente (20)

Convivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aulaConvivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aula
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOREDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR
 
Derecho a la educacion copia
Derecho a la educacion   copiaDerecho a la educacion   copia
Derecho a la educacion copia
 
InclusióN Iri S 14 Ene. 09 1
InclusióN Iri S 14 Ene. 09 1InclusióN Iri S 14 Ene. 09 1
InclusióN Iri S 14 Ene. 09 1
 
Educacion inclusiva en el ecuador
Educacion inclusiva en el ecuadorEducacion inclusiva en el ecuador
Educacion inclusiva en el ecuador
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
 
Escuela inclusiva en senegal.
Escuela inclusiva en senegal.Escuela inclusiva en senegal.
Escuela inclusiva en senegal.
 
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integralPresentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Nap esi primario
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
 
Invertir en la educacion preescolar
Invertir en la educacion preescolarInvertir en la educacion preescolar
Invertir en la educacion preescolar
 
ESI Primaria
ESI PrimariaESI Primaria
ESI Primaria
 
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar MonterrozaDiapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
Diapositivas Población Vulnerable - Aura Bittar Monterroza
 
Educacion inclusiva d
Educacion inclusiva dEducacion inclusiva d
Educacion inclusiva d
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
 
Esi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosEsi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgos
 
Resumen legislación
Resumen legislaciónResumen legislación
Resumen legislación
 
Atencion y educacion de la primera infancia y
Atencion y educacion de la primera infancia yAtencion y educacion de la primera infancia y
Atencion y educacion de la primera infancia y
 

Similar a Presentacion idea de proyecto

Ensayo integracion2
Ensayo integracion2Ensayo integracion2
Ensayo integracion2
ichel diaz ibarra
 
Resumen genaro
Resumen genaroResumen genaro
Resumen genaro
Marisol Rodriiguez
 
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
2   preguntas-atencion a-la_diversidad2   preguntas-atencion a-la_diversidad
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
Victor Ceh Fary
 
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivasEducación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
Esperanza Sosa Meza
 
Atención educativa para la inclusión
Atención educativa para la inclusiónAtención educativa para la inclusión
Atención educativa para la inclusión
Paulina Hernandez
 
Aptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes iiAptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes ii
Alejandra Ortiz Villanueva
 
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany GonzalezLa educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
AlbanyGonzalezE
 
Educacion inclusiva e intercultural (1)
Educacion inclusiva e intercultural (1)Educacion inclusiva e intercultural (1)
Educacion inclusiva e intercultural (1)
Karlita Bella
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Paola Olimon
 
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEALSISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SistemadeEstudiosMed
 
Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad
ierepublicadehonduras
 
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de HondurasGestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Marisol Lopera
 
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integral
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integralPaso 5 – plantear una propuesta de solución integral
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integral
PaolaAndreaDiaz5
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Cecilia Allala Pérez
 
Gestión comunitaria
Gestión comunitariaGestión comunitaria
Gestión comunitariaaroldoII
 
Ficha resumen
Ficha resumenFicha resumen
Ficha resumen
Roberto Ponce
 
Act4.pdf
Act4.pdfAct4.pdf
Act4.pdf
PaulinadeLoera2
 
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolaresTema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolaresnperez12
 

Similar a Presentacion idea de proyecto (20)

Ensayo integracion2
Ensayo integracion2Ensayo integracion2
Ensayo integracion2
 
Resumen genaro
Resumen genaroResumen genaro
Resumen genaro
 
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
2   preguntas-atencion a-la_diversidad2   preguntas-atencion a-la_diversidad
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
 
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivasEducación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
 
Atención educativa para la inclusión
Atención educativa para la inclusiónAtención educativa para la inclusión
Atención educativa para la inclusión
 
Aptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes iiAptitudes sobresalientes ii
Aptitudes sobresalientes ii
 
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany GonzalezLa educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
 
Educacion inclusiva e intercultural (1)
Educacion inclusiva e intercultural (1)Educacion inclusiva e intercultural (1)
Educacion inclusiva e intercultural (1)
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEALSISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Y SU SISTEMA IDEAL
 
Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad
 
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de HondurasGestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
 
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integral
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integralPaso 5 – plantear una propuesta de solución integral
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integral
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Gestión comunitaria
Gestión comunitariaGestión comunitaria
Gestión comunitaria
 
Ficha resumen
Ficha resumenFicha resumen
Ficha resumen
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Act4.pdf
Act4.pdfAct4.pdf
Act4.pdf
 
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolaresTema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
Tema, educacion especial, orientada a trastornos escolares
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Presentacion idea de proyecto

  • 1.
  • 2. El municipio de Santiago de Cali es la capital del departamento de Valle del Cauca en Colombia y la tercera ciudad más poblada del país, después de Bogotá y Medellín es uno de los principales centros económicos e industriales del país, con una gran diversidad de culturas y etnias. En la comuna seis de nuestra ciudad en el barrio San Luis 1 se encuentra un colegio de carácter privado, cuenta con aproximadamente 150 estudiantes de niveles preescolar y básica primaria, jornada mañana y tarde, está ubicado en un estrato socioeconómico de nivel dos, el Colegio Santo Domingo Savio, se caracteriza en formar a sus estudiantes de una manera casi personalizada por el bajo número de niños que lo integran, igualmente la formación integral como persona es muy importante en el PEI del colegio. Los estudiantes matriculados en este colegio provienen de los alrededores del barrio y barrios aledaños a este, este colegio se caracteriza también por la inclusión de niños con capacidades cognitivas diferentes.
  • 3.  En la historia de la educación la escuela ha abordado las diferencias humanas como un reto social que en los últimos años ha llevado a la escuela a concentrase en concebir un sistema educativo inclusivo, que ofrezca oportunidades para todos los niños y niñas que brinde y garantice las mismas posibilidades de aprender, minimizando el pensamiento excluyente frente a la diversidad de educandos y dificultades de aprendizaje que se presentan en las escuelas.  Ideal que, aunque siempre ha existido, antes no incluía a aquellos sujetos que no presentaban características que establecían si una persona era normal o no. Situación que hoy por hoy ha cambiado gracias a las normas que amparan aquellos estudiantes que presentan dificultades a nivel físico o cognitivo.  De acuerdo con lo anterior el enfoque de inclusión se convierte en una parte importante del sistema de educación actual porque es desde sus principios que se crean una serie de reformas con las que se pretende brindar una educación sin discriminaciones, equitativa y de calidad para toda la población, meta que solo se alcanzará realizando la evaluación de la realidad institucional a partir de cada uno de los componentes de la gestión escolar.
  • 4.  En nuestro sistema educativo aún existen deficiencias a nivel de inclusión educativa sin importar a que nivel educativo nos estemos enfrentando aún hay que fortalecer los mecanismos para llevar a cabo un buen proceso de inclusión educativa en todos los aspectos, no solo para niños o jóvenes con capacidades cognitivas diferentes o alguna discapacidad física, también cabe anotar que la exclusión se hace notoria cuando se trata de un niño o joven con capacidades superiores.  En el colegio Santo Domingo Savio se evidencio una situación con un niño de primero de primaria con capacidades excepcionales y que al principio del año lectivo el colegio no contaba con herramientas suficientes para llevar a cabo una inclusión al sistema de este niño, ya que había que tener en cuenta que el proceso de aprendizaje era diferente.  Se percibe también que todos los estudiantes tienen una forma distinta de asimilar el aprendizaje y este punto hay que tenerlo claro a la hora de aplicar una evaluación a un grupo de estudiantes.
  • 5.  Declaración de los Derechos del niño el 20 de noviembre (1945) firmado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).  Fundación para la Cooperación e Inclusión Social de personas con Discapacidad (ONCE) (1988).  Modelo de atención de los servicios de Educación Especial (2011).  Convenio Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) de Colombia (1012).