SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION KERATLY
Es una multinacional del sector salud
líder en Latinoamérica.
Cuenta con 5,4 millones de afiliados,
más de 20.000 empleados y unos
ingresos de 2,3 millones U$D.
Ha desarrollado uno de los modelos de
salud integral más eficientes del mundo
gracias a una filosofía revolucionaria en
la que su objetivo principal no consiste
en atender a sus afiliados sino en
conseguir que estos no enfermen,
poniendo su principal foco en la
prevención.
MISION
Desarrollar e implementar estrategias para el
fortalecimiento de activos de la salud que
promuevan redes comunitarias para mejorar la
calidad de vida, el bienestar y las condiciones de
salud.
VISION
Ser la fundación líder en la construcción de
modelos de comunidades de cuidado que
promuevan calidad de vida.
ANTECEDENTES

Su anterior nombre, Organización Sanitas Internacional, fue una
herencia de sus fundadores españoles con los que hacía más de 30
años que no guardaban ninguna relación societaria ni contractual,
siendo el nombre comercial lo único que compartían.
 A medida que su expansión internacional se iba consolidando, se
acusaba más la necesidad de posicionarse ante el mundo con una
identidad propia y diferenciada que estuviera más enfocada en contar
su verdadera realidad que en seguir apoyándose en su vínculo
fundacional.
Tras un ejercicio exhaustivo de la situación, le planteamos la
necesidad de romper con su pasado y construir una nueva marca que
fuera capaz de proyectar su verdadera identidad y abarcar todas sus
múltiples actividades.
NUESTRO TRABAJO
ESTRATEGIADEMARCA:
Creación de una nueva marca holding que
agrupara todas las actividades del grupo y
reunificara toda la presencia internacional
(arquitectura de marca).
NAMINGOCREACIÓNDENOMBRE
Aplicación de nuestra metodología para la
creación de nombres de marcas que,
además de proyectar los valores
requeridos, tuviera viabilidad de ser
registrado en 20 países.
INVESTIGACIONDE MERCADOS
Pretest de mercado soportado en
aplicaciones móviles con objeto de testar
la idoneidad de las diferentes propuestas
de nombres en los 20 países objetivo.
CREACIÓNDELAIDENTIDADVISUAL
Proceso de investigación creativa que nos
permitió desarrollar todas las
manifestaciones gráficas necesarias para que
la marca pudiera atender todas sus
necesidades de expresión.
ESTILOPUBLICITARIOY TONO DE VOZ
Desarrollar un estilo propio de
comunicación y de relacionamiento
que fuera coherente con su identidad
de marca.
SISTEMADE SEÑALIZACION
Estudio de necesidades de
presencia de marca en cada una de
sus instalaciones (oficinas,
hospitales, centros de salud,
laboratorios, clínicas, etc.) y diseño
de un completo sistema señalético
que además de capitalizar toda la
infraestructura existente, cumpliera
con las necesidades funcionales.
ENDOBRANDING
Desarrollo de una estrategia de marca dirigida a la
organización interna que permitiera unificar a sus
más de 20.000 empleados en torno a los valores
de la marca con objeto de crear una cultura
corporativa propia, aumentar el orgullo de
pertenencia y atraer y retener talento en la
organización.
RESULTADOS
Para posicionar la nueva marca Keralty abordamos un
proceso de búsqueda de la identidad empresarial que,
siendo legítima, le permitiera convertirse en una marca
diferente de resto y atractiva para sus públicos de
interés.
Como resultado del proceso de investigación,
descubrimos un auténtico tesoro pues no sólo era un
reflejo de lo que la empresa viene haciendo hace años,
sino que también representaba una auténtica
revolución en el mercado internacional de la salud.
Gracias a su desarrollado sistema de prevención,
Keralty se había hecho experta en ampliar los servicios
de salud a muchos más usuarios con los mismos
recursos disponibles.
RURDAVIRTUOSA
Los siguientes atributos representan la esencia
de nuestra cultura corporativa Keralty, la cual
se encuentra presente en todos los países
donde operamos. Nuestros colaboradores los
apropian como comportamientos de su labor
diaria y filosofía de vida
VALORESCORPORATIVOS
Nuestros valores corporativos son el resultado
de una cultura empresarial y se expresan en
cada actividad que desarrollamos con los
diferentes públicos de Keralty: usuarios,
colaboradores, directivos, accionistas,
proveedores, competencia, sociedad y el
Estado.
Es por eso, que se manifiestan de la siguiente
manera:
OBJETIVOSESTRATEGICOS
Consolidar a Keralty como una organización salutogénica que promueve la salud y bienestar de las
personas y comunidades durante todo su ciclo de vida, posicionando a sus colaboradores como el
principal activo de la organización.
Crear y mantener una cultura de innovación y unos mecanismos para que las empresas Keralty sean
“Organizaciones Inteligentes” que utilizan la gestión del conocimiento y la vigilancia tecnológica para
favorecer el desarrollo de la estrategia; apalancando la innovación a partir de los proyectos de
investigación que se realizan en el grupo.
Mejorar los costos generales de Keralty en cuanto a la adquisición de productos y servicios con
carácter general, así como el servicio de los proveedores.
Administrar estratégicamente la comunicación dirigida a todos los públicos interesados
potencializando nuestra imagen y la relación con ellos y velar porque las interacciones con nuestro
cliente interno y externo generen valor y sean más constructivas.
Continuar con el desarrollo de la herramienta de Business Intelligence dentro de la compañía,
implementando modelos predictivos para mIngresar al segmento público - privado, a través de
alianzas o colaboraciones público privadasejorar la gestión de la salud de los pacientes.
Ingresar al segmento público - privado, a través de alianzas o colaboraciones público
privadas.privadas
Consolidar el modelo de gestión en salud del producto masivo; alcanzando acuerdos con
aseguradoras privadas para el desarrollo de planes o productos de salud de atención primaria y
gestionando el modelo de atención en salud de grandes corporaciones que auto gestionan la salud
de sus colaboradores y familias.
Diseñar e implementar modelos de salud para zonas aisladas, complejas, y/o postconflicto.
Aumentar la participación del negocio de laboratorio en mercados actuales y nuevos agregando
valor a través del I+D+I.
SERVICIOS

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION KERALTY PAGINA WEB.pptx

Pharma Market 57
Pharma Market 57Pharma Market 57
Pharma Market 57
Pharma Market
 
La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
keidy30
 
Plan marketing consultanscorporation
Plan marketing consultanscorporationPlan marketing consultanscorporation
Plan marketing consultanscorporation
th415suar3z
 
El marketing
El marketingEl marketing
GESTION DE LA DIVERSIDAD
GESTION DE LA DIVERSIDADGESTION DE LA DIVERSIDAD
GESTION DE LA DIVERSIDAD
Franyelis Rivas
 
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones EstratégicasPortafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
Comunicaciones Estratégicas
 
Proyecto de aula rsee
Proyecto de aula rseeProyecto de aula rsee
Proyecto de aula rsee
Andry Yulissa
 
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIALPORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
Estefania Cruz
 
Plumrose matriz foda
Plumrose matriz fodaPlumrose matriz foda
Plumrose matriz foda
C-Reinoso45
 
Gerencia mapa conceptual y matriz
Gerencia mapa conceptual y matriz Gerencia mapa conceptual y matriz
Gerencia mapa conceptual y matriz
elquin raul franco
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNlilianaprao
 
Presentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner MediaPresentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner Media
Planner Media
 
Trabajo final teorias administracion mateos
Trabajo final teorias administracion  mateosTrabajo final teorias administracion  mateos
Trabajo final teorias administracion mateosJaime Ledesma Mascaro
 
Plan trabajo-cm-hv
Plan trabajo-cm-hvPlan trabajo-cm-hv
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
David Modilaken Rodriguez
 
marketing-161110142936.pdf
marketing-161110142936.pdfmarketing-161110142936.pdf
marketing-161110142936.pdf
IttaloZapataGuerra1
 

Similar a PRESENTACION KERALTY PAGINA WEB.pptx (20)

Pharma Market 57
Pharma Market 57Pharma Market 57
Pharma Market 57
 
La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
 
Plan marketing consultanscorporation
Plan marketing consultanscorporationPlan marketing consultanscorporation
Plan marketing consultanscorporation
 
El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
 
GESTION DE LA DIVERSIDAD
GESTION DE LA DIVERSIDADGESTION DE LA DIVERSIDAD
GESTION DE LA DIVERSIDAD
 
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones EstratégicasPortafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
 
Proyecto de aula rsee
Proyecto de aula rseeProyecto de aula rsee
Proyecto de aula rsee
 
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIALPORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
 
RSE
RSE RSE
RSE
 
Plumrose matriz foda
Plumrose matriz fodaPlumrose matriz foda
Plumrose matriz foda
 
Gerencia mapa conceptual y matriz
Gerencia mapa conceptual y matriz Gerencia mapa conceptual y matriz
Gerencia mapa conceptual y matriz
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
 
Plan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimientoPlan de gestión del conocimiento
Plan de gestión del conocimiento
 
Marketing de contenidos pharma
Marketing de contenidos pharmaMarketing de contenidos pharma
Marketing de contenidos pharma
 
Tecnoquimias 2
Tecnoquimias 2Tecnoquimias 2
Tecnoquimias 2
 
Presentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner MediaPresentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner Media
 
Trabajo final teorias administracion mateos
Trabajo final teorias administracion  mateosTrabajo final teorias administracion  mateos
Trabajo final teorias administracion mateos
 
Plan trabajo-cm-hv
Plan trabajo-cm-hvPlan trabajo-cm-hv
Plan trabajo-cm-hv
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
marketing-161110142936.pdf
marketing-161110142936.pdfmarketing-161110142936.pdf
marketing-161110142936.pdf
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

PRESENTACION KERALTY PAGINA WEB.pptx

  • 1. FUNDACION KERATLY Es una multinacional del sector salud líder en Latinoamérica. Cuenta con 5,4 millones de afiliados, más de 20.000 empleados y unos ingresos de 2,3 millones U$D. Ha desarrollado uno de los modelos de salud integral más eficientes del mundo gracias a una filosofía revolucionaria en la que su objetivo principal no consiste en atender a sus afiliados sino en conseguir que estos no enfermen, poniendo su principal foco en la prevención.
  • 2. MISION Desarrollar e implementar estrategias para el fortalecimiento de activos de la salud que promuevan redes comunitarias para mejorar la calidad de vida, el bienestar y las condiciones de salud.
  • 3. VISION Ser la fundación líder en la construcción de modelos de comunidades de cuidado que promuevan calidad de vida.
  • 4. ANTECEDENTES  Su anterior nombre, Organización Sanitas Internacional, fue una herencia de sus fundadores españoles con los que hacía más de 30 años que no guardaban ninguna relación societaria ni contractual, siendo el nombre comercial lo único que compartían.  A medida que su expansión internacional se iba consolidando, se acusaba más la necesidad de posicionarse ante el mundo con una identidad propia y diferenciada que estuviera más enfocada en contar su verdadera realidad que en seguir apoyándose en su vínculo fundacional. Tras un ejercicio exhaustivo de la situación, le planteamos la necesidad de romper con su pasado y construir una nueva marca que fuera capaz de proyectar su verdadera identidad y abarcar todas sus múltiples actividades.
  • 6. ESTRATEGIADEMARCA: Creación de una nueva marca holding que agrupara todas las actividades del grupo y reunificara toda la presencia internacional (arquitectura de marca).
  • 7. NAMINGOCREACIÓNDENOMBRE Aplicación de nuestra metodología para la creación de nombres de marcas que, además de proyectar los valores requeridos, tuviera viabilidad de ser registrado en 20 países.
  • 8. INVESTIGACIONDE MERCADOS Pretest de mercado soportado en aplicaciones móviles con objeto de testar la idoneidad de las diferentes propuestas de nombres en los 20 países objetivo.
  • 9. CREACIÓNDELAIDENTIDADVISUAL Proceso de investigación creativa que nos permitió desarrollar todas las manifestaciones gráficas necesarias para que la marca pudiera atender todas sus necesidades de expresión.
  • 10. ESTILOPUBLICITARIOY TONO DE VOZ Desarrollar un estilo propio de comunicación y de relacionamiento que fuera coherente con su identidad de marca.
  • 11. SISTEMADE SEÑALIZACION Estudio de necesidades de presencia de marca en cada una de sus instalaciones (oficinas, hospitales, centros de salud, laboratorios, clínicas, etc.) y diseño de un completo sistema señalético que además de capitalizar toda la infraestructura existente, cumpliera con las necesidades funcionales.
  • 12. ENDOBRANDING Desarrollo de una estrategia de marca dirigida a la organización interna que permitiera unificar a sus más de 20.000 empleados en torno a los valores de la marca con objeto de crear una cultura corporativa propia, aumentar el orgullo de pertenencia y atraer y retener talento en la organización.
  • 13. RESULTADOS Para posicionar la nueva marca Keralty abordamos un proceso de búsqueda de la identidad empresarial que, siendo legítima, le permitiera convertirse en una marca diferente de resto y atractiva para sus públicos de interés. Como resultado del proceso de investigación, descubrimos un auténtico tesoro pues no sólo era un reflejo de lo que la empresa viene haciendo hace años, sino que también representaba una auténtica revolución en el mercado internacional de la salud. Gracias a su desarrollado sistema de prevención, Keralty se había hecho experta en ampliar los servicios de salud a muchos más usuarios con los mismos recursos disponibles.
  • 14. RURDAVIRTUOSA Los siguientes atributos representan la esencia de nuestra cultura corporativa Keralty, la cual se encuentra presente en todos los países donde operamos. Nuestros colaboradores los apropian como comportamientos de su labor diaria y filosofía de vida
  • 15. VALORESCORPORATIVOS Nuestros valores corporativos son el resultado de una cultura empresarial y se expresan en cada actividad que desarrollamos con los diferentes públicos de Keralty: usuarios, colaboradores, directivos, accionistas, proveedores, competencia, sociedad y el Estado. Es por eso, que se manifiestan de la siguiente manera:
  • 16. OBJETIVOSESTRATEGICOS Consolidar a Keralty como una organización salutogénica que promueve la salud y bienestar de las personas y comunidades durante todo su ciclo de vida, posicionando a sus colaboradores como el principal activo de la organización. Crear y mantener una cultura de innovación y unos mecanismos para que las empresas Keralty sean “Organizaciones Inteligentes” que utilizan la gestión del conocimiento y la vigilancia tecnológica para favorecer el desarrollo de la estrategia; apalancando la innovación a partir de los proyectos de investigación que se realizan en el grupo. Mejorar los costos generales de Keralty en cuanto a la adquisición de productos y servicios con carácter general, así como el servicio de los proveedores.
  • 17. Administrar estratégicamente la comunicación dirigida a todos los públicos interesados potencializando nuestra imagen y la relación con ellos y velar porque las interacciones con nuestro cliente interno y externo generen valor y sean más constructivas. Continuar con el desarrollo de la herramienta de Business Intelligence dentro de la compañía, implementando modelos predictivos para mIngresar al segmento público - privado, a través de alianzas o colaboraciones público privadasejorar la gestión de la salud de los pacientes. Ingresar al segmento público - privado, a través de alianzas o colaboraciones público privadas.privadas
  • 18. Consolidar el modelo de gestión en salud del producto masivo; alcanzando acuerdos con aseguradoras privadas para el desarrollo de planes o productos de salud de atención primaria y gestionando el modelo de atención en salud de grandes corporaciones que auto gestionan la salud de sus colaboradores y familias. Diseñar e implementar modelos de salud para zonas aisladas, complejas, y/o postconflicto. Aumentar la participación del negocio de laboratorio en mercados actuales y nuevos agregando valor a través del I+D+I.