SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS ECOLÓGICOS COMO MEDIO DE ENSEÑANZA
DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA
ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA
DR. JULIO DE ARMAS
GUASDUALITO - PÁEZ ESTADO APURE
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
VICERECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
PROGRAMA ACADÉMICO GUASDUALITO
SUBPROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS
MAESTRIA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Autora: María Alejandra Araujo
Capítulo I
Planteamiento del Problema
Consecuencias
La enseñanza de una educación
ambiental no cumple con lo establecido
en los programas curriculares.
No se orientan estrategias para lograr
una cultura conservacionista.
Los niños no están siendo cuidadosos
con la conservación del ambiente.
Causas
Los docentes no conocen sobre
estrategias innovadoras para la
enseñanza de la educación ambiental.
Cambio de paradigma en la
enseñanza de la educación ambiental.
la comunidad no se integra como
apoyo a los docentes.
Describir los juegos
ecológicos como
medio de enseñanza
de la Educación
Ambiental
Diagnosticar el uso
de los juegos
ecológicos como
medio de enseñanza
de la Educación
Ambiental
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos
Proponer un plan de acción comunitario para la orientación de los juegos ecológicos como
medio de enseñanza de la educación Ambiental en la Escuela Primaria Bolivariana “Dr. Julio de
Armas” en Guasdualito Municipio Páez del estado Apure.
Plantear un plan de acción
comunitario para la
orientación de los juegos
ecológicos como medio de
enseñanza de la Educación
Ambiental .
01 03
02
JUSTIFICACIÓN
ASPECTO EDUCATIVO
PAOLILLO (2008)
TRIADA
ASPECTO SOCIAL - COMUNITARIO
VALORES
Capítulo II
Marco Referencial
ANTECEDENTES
Ramírez (2015): “Juegos ecológicos para
el cuidado del medio ambiente”.
Ramos y otros (2017), “La aplicación de los
juegos ecológicos para desarrollar la
conciencia ambiental”
Valera (2007), “Los Juegos Ecológicos como
estrategia de enseñanza - aprendizaje para
prevenir la contaminación ambiental en el 8vo
grado de educación básica”,
BASES TEÓRICAS
Teoría de la Restauración Ambiental
Aprendizaje Significativo
Educación Ambiental
Juegos Ecológicos
BASES LEGALES
Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela (1999
Artículos 102 -103 y 107
Ley Orgánica del Ambiente (2006)
Artículos 1 – 2 y 7
Currículo Básico Bolivariano (2009)
Eje Transversal Ambiente
Cuadro de Operacionalización de variables
OBJETIVOS ESPECIFICOS VARIABLES DEFINICION
CONCEPTUAL
DIMENSIONES INDICADORES ITEMS
Diagnosticar el uso de los juegos ecológicos como medio
de enseñanza de la Educación Ambiental en la Escuela
Primaria Bolivariana “Dr. Julio de Armas” municipio Páez
estado Apure.
Juegos Ecológicos
Son aquellas actividades lúdicas a
través de las cuales se puede
comprender el funcionamiento del
planeta, enriqueciendo los
conocimientos y fomentando, al mismo
tiempo, la concienciación frente a la
problemática ambiental actual.
Pedagógica
Concepto
Aplicación
Uso educativo
1
2
3
Describir los juegos ecológicos como medio de
enseñanza de la Educación Ambiental en la Escuela
Primaria Bolivariana “Dr. Julio de Armas” del Municipio
Páez Estado Apure
Enseñanza
Proceso de interacción
entre docente y
estudiante que permite el
desarrollo de las
habilidades y conocimientos sobre una
temática determinada..
Metodológica
Método Inductivo
Método Deductivo
Método Heurístico
4
5
6
Plantear un plan de acción comunitario para la orientación
de los juegos ecológicos como medio de enseñanza de la
Educación Ambiental
Educación
Ambiental
Es un proceso de formación que busca
despertar la conciencia ambiental y que
las personas se identifiquen con los
graves problemas ambientales por los
que se encuentran pasando las
sociedades y el planeta..
Didáctica
Concepto
Filosofía de vida
Plan de acción
7
8
9
10
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
Tipo y diseño
de la
Investigación
Paradigma Cuantitativo.
Proyecto factible.
Arias (2006)
De Campo. Arias (2006)
Población y
Muestra
Docentes Hembras Varones
Total= 18 14 04
Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos
Encuesta
Cuestionario (10)
Validez y Confiabilidad
Técnica de Análisis de Datos
Juicio de Expertos
Análisis Estadístico
CAPÍTULO IV
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Nº ÍTEM SÍ % NO % TOTAL
1
¿Cómo docente de aula, utiliza los juegos
ecológicos como estrategia de enseñanza y
aprendizaje de la Educación Ambiental? 0 0 18 100 18
Cuadro Nº 2 Juegos Ecológicos como Estrategia de Enseñanza
Nº ÍTEM SÍ % NO % TOTAL
2 ¿Sabías que aplicando los juegos ecológicos
puedes motivar al cuidado del ambiente?
13 72 5 28 18
Cuadro Nº 3 Juegos Ecológicos y cuidado del ambiente
Nº ÍTEM SÍ % NO % TOTAL
4 ¿Cómo docente, recurre al método
explicativo de lo particular a lo general para
enseñar sobre el cuidado del ambiente?
15 83 03 17 18
Cuadro Nº 5 Método Inductivo
Nº ÍTEM SÍ % NO % TOTAL
7 ¿Sabía usted que la Educación Ambiental es
un campo de acción interdisciplinario para la
construcción de saberes, valores y prácticas?
03 17 15 83 18
Cuadro Nº 8 Interdisciplinariedad
Nº ÍTEM SÍ % NO % TOTAL
10 ¿Crees que la aplicación de un plan de
acción con juegos ecológicos promueve la
educación ambiental?
14 78 04 22 18
Cuadro Nº 11 Promoción de la Educación Ambiental
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
1.Variable N° 1,
relacionada con los
juegos ecológicos, casi
la totalidad de los
docentes encuestados
respondieron que poco
utilizan los juegos
ecológicos para la
enseñanza de la
educación ambiental.
2.Variable N° 2, que
tiene que ver con la
enseñanza de la
Educación Ambiental,
hubo opiniones a
favor y en contra.
3. Variable N° 3,
relacionada con la
Educación Ambiental,
se pudo observar que
para los docentes en
su gran mayoría
están de acuerdo en
que la Educación
ambiental debe ser
implementada como
una filosofía de vida.
Establecer la
enseñanza de la
educación ambiental
como un área de
conocimiento dentro
del proyecto de
aprendizaje de cada
docente.
Motivar a los docentes
en la implementación
de juegos ecológicos
colectivos como una
forma de inculcar en
los estudiantes el amor
hacia la naturaleza
Fomentar charlas en
todos los actores de la
institución (estudiantes,
personal, padres y
representantes) sobre
el cuidado del
ambiente.
Programar encuentros
recreativos donde se
realicen juegos
ecológicos.
Recomendaciones
CAPÍTULO VI PROPUESTA
JUEGOS ECOLÓGICOS COMO MEDIO DE ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL EN LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA “DR. JULIO DE
ARMAS” DEL MUNICIPIO PÁEZ ESTADO APURE
Presentación
Justificación
Objetivos de la Propuesta
Promocionar desde
la participación
escolar y comunitaria
la orientación de los
juegos ecológicos
como herramienta
para la Educación
Ambiental.
Objetivo General
Diseñar un plan de acción comunitario para la orientación de los juegos ecológicos en función de la
enseñanza de la Educación Ambiental en la Escuela Primaria Bolivariana “Dr. Julio de Armas” del
municipio Páez del estado Apure.
Implementar charlas
para la
sensibilización de
docentes, niños,
niñas, padres,
representantes y
comunidad sobre la
importancia que tiene
la educación
ambiental.
Fomentar un evento
para la orientación de
diversos juegos
ecológicos dirigidos a
la formación sobre
Educación Ambiental
.
PLAN DE ACCIÓN A IMPLEMENTARSE
Características de esta
actividad
-De carácter: Pasivo/Reflexivo
Cuando y donde jugarlo: de día/
noche. Juego de interior o al aire
libre.
Límites de edad: de 10 años en
adelante.
Conceptos ecológicos a trabajar:
impactos ambientales,
estrategias, metodologías, toma
de conciencia.
Tarjetas de Problemáticas
Ambientales
Estimular la capacidad creadora, para
la solución de problemáticas
ambientales, a través de charlas
orientadoras.
Enfocar la solución de manera
interdisciplinaria e integral, para
llegar a ella considerando los
distintos aspectos del problema.
Tomar conciencia de los impactos
ambientales, locales y globales
01
PLAN DE ACCIÓN A IMPLEMENTARSE
Características de esta
actividad
-De carácter: reflexivo/dinámico
-Cuando y donde jugarlo: juego
al aire libre
-Límite de edad: de 5 años en
adelante
-Conceptos ecológicos a
trabajar: educación ambiental,
toma de conciencia,
participación, estrategia,
planificación.
Basuraleza
Tomar conciencia de la importancia
de la participación como ciudadano
de una comunidad, para reservar y
mejorar el medio ambiente.
Charla de Concienciación sobre la
deposición de desechos sólidos.
02
A PICTURE IS
WORTH A
THOUSAND
WORDS

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION MARIA ARAUJO.pptx

Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
MelissaDuarte24
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
Lucia Julissa
 
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
Harold Isai Silvestre Gomez
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
Lizcita Rodríguez
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
Pin02Pin02
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
PONCE-GOÑI-YAQUELIN-LISSETH
PONCE-GOÑI-YAQUELIN-LISSETHPONCE-GOÑI-YAQUELIN-LISSETH
PONCE-GOÑI-YAQUELIN-LISSETH
yaquelin ponce goñi
 
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
yaniriaalexa
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Jose_Maldonado
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
Mari Siraa'
 
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenes
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenesPrograma de educacion ambiental para las escuelas imagenes
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenes
Juan Carlos Chucuya Béjar
 
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptxACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
AngelastefanylopezLo
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
nohemiD2012
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
duvaldinOrval
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Oscar Raymundo
 
El medio ambiente maova
El medio ambiente maovaEl medio ambiente maova
El medio ambiente maova
SORANY LIDEY JURADO RODRIGUEZ
 
Enfoque ambiental parte i - ugel lambayeque
Enfoque ambiental   parte i - ugel lambayequeEnfoque ambiental   parte i - ugel lambayeque
Enfoque ambiental parte i - ugel lambayeque
Erick L. Vega
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
10uchiha
 

Similar a PRESENTACION MARIA ARAUJO.pptx (20)

Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
 
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
PONCE-GOÑI-YAQUELIN-LISSETH
PONCE-GOÑI-YAQUELIN-LISSETHPONCE-GOÑI-YAQUELIN-LISSETH
PONCE-GOÑI-YAQUELIN-LISSETH
 
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
Guia docente ecologia y medio ambiente. unitec.
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
 
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenes
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenesPrograma de educacion ambiental para las escuelas imagenes
Programa de educacion ambiental para las escuelas imagenes
 
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptxACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
ACTIVIDAD 7 PROFE ANGELA (2).pptx
 
Proyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologiaProyecto de aula ecologia
Proyecto de aula ecologia
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
 
El medio ambiente maova
El medio ambiente maovaEl medio ambiente maova
El medio ambiente maova
 
Enfoque ambiental parte i - ugel lambayeque
Enfoque ambiental   parte i - ugel lambayequeEnfoque ambiental   parte i - ugel lambayeque
Enfoque ambiental parte i - ugel lambayeque
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

PRESENTACION MARIA ARAUJO.pptx

  • 1. JUEGOS ECOLÓGICOS COMO MEDIO DE ENSEÑANZA DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA DR. JULIO DE ARMAS GUASDUALITO - PÁEZ ESTADO APURE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ACADÉMICO GUASDUALITO SUBPROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS MAESTRIA EDUCACIÓN AMBIENTAL Autora: María Alejandra Araujo
  • 2. Capítulo I Planteamiento del Problema Consecuencias La enseñanza de una educación ambiental no cumple con lo establecido en los programas curriculares. No se orientan estrategias para lograr una cultura conservacionista. Los niños no están siendo cuidadosos con la conservación del ambiente. Causas Los docentes no conocen sobre estrategias innovadoras para la enseñanza de la educación ambiental. Cambio de paradigma en la enseñanza de la educación ambiental. la comunidad no se integra como apoyo a los docentes.
  • 3. Describir los juegos ecológicos como medio de enseñanza de la Educación Ambiental Diagnosticar el uso de los juegos ecológicos como medio de enseñanza de la Educación Ambiental Objetivos de la Investigación Objetivo General Objetivos Específicos Proponer un plan de acción comunitario para la orientación de los juegos ecológicos como medio de enseñanza de la educación Ambiental en la Escuela Primaria Bolivariana “Dr. Julio de Armas” en Guasdualito Municipio Páez del estado Apure. Plantear un plan de acción comunitario para la orientación de los juegos ecológicos como medio de enseñanza de la Educación Ambiental . 01 03 02
  • 5. Capítulo II Marco Referencial ANTECEDENTES Ramírez (2015): “Juegos ecológicos para el cuidado del medio ambiente”. Ramos y otros (2017), “La aplicación de los juegos ecológicos para desarrollar la conciencia ambiental” Valera (2007), “Los Juegos Ecológicos como estrategia de enseñanza - aprendizaje para prevenir la contaminación ambiental en el 8vo grado de educación básica”,
  • 6. BASES TEÓRICAS Teoría de la Restauración Ambiental Aprendizaje Significativo Educación Ambiental Juegos Ecológicos
  • 7. BASES LEGALES Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999 Artículos 102 -103 y 107 Ley Orgánica del Ambiente (2006) Artículos 1 – 2 y 7 Currículo Básico Bolivariano (2009) Eje Transversal Ambiente
  • 8. Cuadro de Operacionalización de variables OBJETIVOS ESPECIFICOS VARIABLES DEFINICION CONCEPTUAL DIMENSIONES INDICADORES ITEMS Diagnosticar el uso de los juegos ecológicos como medio de enseñanza de la Educación Ambiental en la Escuela Primaria Bolivariana “Dr. Julio de Armas” municipio Páez estado Apure. Juegos Ecológicos Son aquellas actividades lúdicas a través de las cuales se puede comprender el funcionamiento del planeta, enriqueciendo los conocimientos y fomentando, al mismo tiempo, la concienciación frente a la problemática ambiental actual. Pedagógica Concepto Aplicación Uso educativo 1 2 3 Describir los juegos ecológicos como medio de enseñanza de la Educación Ambiental en la Escuela Primaria Bolivariana “Dr. Julio de Armas” del Municipio Páez Estado Apure Enseñanza Proceso de interacción entre docente y estudiante que permite el desarrollo de las habilidades y conocimientos sobre una temática determinada.. Metodológica Método Inductivo Método Deductivo Método Heurístico 4 5 6 Plantear un plan de acción comunitario para la orientación de los juegos ecológicos como medio de enseñanza de la Educación Ambiental Educación Ambiental Es un proceso de formación que busca despertar la conciencia ambiental y que las personas se identifiquen con los graves problemas ambientales por los que se encuentran pasando las sociedades y el planeta.. Didáctica Concepto Filosofía de vida Plan de acción 7 8 9 10
  • 9. CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO Tipo y diseño de la Investigación Paradigma Cuantitativo. Proyecto factible. Arias (2006) De Campo. Arias (2006) Población y Muestra Docentes Hembras Varones Total= 18 14 04 Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos Encuesta Cuestionario (10) Validez y Confiabilidad Técnica de Análisis de Datos Juicio de Expertos Análisis Estadístico
  • 10. CAPÍTULO IV PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Nº ÍTEM SÍ % NO % TOTAL 1 ¿Cómo docente de aula, utiliza los juegos ecológicos como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la Educación Ambiental? 0 0 18 100 18 Cuadro Nº 2 Juegos Ecológicos como Estrategia de Enseñanza
  • 11. Nº ÍTEM SÍ % NO % TOTAL 2 ¿Sabías que aplicando los juegos ecológicos puedes motivar al cuidado del ambiente? 13 72 5 28 18 Cuadro Nº 3 Juegos Ecológicos y cuidado del ambiente
  • 12. Nº ÍTEM SÍ % NO % TOTAL 4 ¿Cómo docente, recurre al método explicativo de lo particular a lo general para enseñar sobre el cuidado del ambiente? 15 83 03 17 18 Cuadro Nº 5 Método Inductivo
  • 13. Nº ÍTEM SÍ % NO % TOTAL 7 ¿Sabía usted que la Educación Ambiental es un campo de acción interdisciplinario para la construcción de saberes, valores y prácticas? 03 17 15 83 18 Cuadro Nº 8 Interdisciplinariedad
  • 14. Nº ÍTEM SÍ % NO % TOTAL 10 ¿Crees que la aplicación de un plan de acción con juegos ecológicos promueve la educación ambiental? 14 78 04 22 18 Cuadro Nº 11 Promoción de la Educación Ambiental
  • 15. CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones 1.Variable N° 1, relacionada con los juegos ecológicos, casi la totalidad de los docentes encuestados respondieron que poco utilizan los juegos ecológicos para la enseñanza de la educación ambiental. 2.Variable N° 2, que tiene que ver con la enseñanza de la Educación Ambiental, hubo opiniones a favor y en contra. 3. Variable N° 3, relacionada con la Educación Ambiental, se pudo observar que para los docentes en su gran mayoría están de acuerdo en que la Educación ambiental debe ser implementada como una filosofía de vida.
  • 16. Establecer la enseñanza de la educación ambiental como un área de conocimiento dentro del proyecto de aprendizaje de cada docente. Motivar a los docentes en la implementación de juegos ecológicos colectivos como una forma de inculcar en los estudiantes el amor hacia la naturaleza Fomentar charlas en todos los actores de la institución (estudiantes, personal, padres y representantes) sobre el cuidado del ambiente. Programar encuentros recreativos donde se realicen juegos ecológicos. Recomendaciones
  • 17. CAPÍTULO VI PROPUESTA JUEGOS ECOLÓGICOS COMO MEDIO DE ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA “DR. JULIO DE ARMAS” DEL MUNICIPIO PÁEZ ESTADO APURE Presentación Justificación
  • 18. Objetivos de la Propuesta Promocionar desde la participación escolar y comunitaria la orientación de los juegos ecológicos como herramienta para la Educación Ambiental. Objetivo General Diseñar un plan de acción comunitario para la orientación de los juegos ecológicos en función de la enseñanza de la Educación Ambiental en la Escuela Primaria Bolivariana “Dr. Julio de Armas” del municipio Páez del estado Apure. Implementar charlas para la sensibilización de docentes, niños, niñas, padres, representantes y comunidad sobre la importancia que tiene la educación ambiental. Fomentar un evento para la orientación de diversos juegos ecológicos dirigidos a la formación sobre Educación Ambiental .
  • 19. PLAN DE ACCIÓN A IMPLEMENTARSE Características de esta actividad -De carácter: Pasivo/Reflexivo Cuando y donde jugarlo: de día/ noche. Juego de interior o al aire libre. Límites de edad: de 10 años en adelante. Conceptos ecológicos a trabajar: impactos ambientales, estrategias, metodologías, toma de conciencia. Tarjetas de Problemáticas Ambientales Estimular la capacidad creadora, para la solución de problemáticas ambientales, a través de charlas orientadoras. Enfocar la solución de manera interdisciplinaria e integral, para llegar a ella considerando los distintos aspectos del problema. Tomar conciencia de los impactos ambientales, locales y globales 01
  • 20. PLAN DE ACCIÓN A IMPLEMENTARSE Características de esta actividad -De carácter: reflexivo/dinámico -Cuando y donde jugarlo: juego al aire libre -Límite de edad: de 5 años en adelante -Conceptos ecológicos a trabajar: educación ambiental, toma de conciencia, participación, estrategia, planificación. Basuraleza Tomar conciencia de la importancia de la participación como ciudadano de una comunidad, para reservar y mejorar el medio ambiente. Charla de Concienciación sobre la deposición de desechos sólidos. 02
  • 21. A PICTURE IS WORTH A THOUSAND WORDS