SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PRESENTACIÓN DE LA MATERIA
1. CONTENIDOS (POR TEMAS)
2. METODOLOGÍA
3. EVALUACIÓN
4. CALIFICACIÓN
5. RECUPERACION
6. MATERIALES NECESARIOS
7. NORMAS DE CONVIVENCIA Y DE TALLER
Profesor: Pedro Antonio Ortega
pedro.ortega.palazon@gmail.com
Curso 2013-15
IES “Cañada de la encina” (Iniesta)
2
1. CONTENIDOS
EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA PROYECTO
1ª
1. Introducción a la Tecnológica.
MÓVIL DECORATIVO2. Programas informáticos
3. Materiales.
2ª
4. Dibujo técnico PUENTE RESISTENTE AL
PESO DE UNA PERSONA5. Estructuras
3ª
6. Componentes informáticos MAQUETA DE ESCENARIO
MUSICAL7. Electricidad
La realización del proyecto está condicionada al ritmo
de trabajo del grupo y al desarrollo personal. Se
realizará al final de cada trimestre.
RESPETO, RESPONSABILIDAD Y COLABORACIÓN
3
2. METODOLOGÍA
1. Introducción
Se explicarán objetivos, contenidos y evaluación de la unidad.
2. Lectura de los contenidos de las fotocopias
Trabajo en clase de los contenidos y de los ejercicios mediante las
fotocopias.
3. Realización de un trabajo o proyecto
Pueden ser individuales o en grupos, en el aula Althia o en el Taller, en
clase o en casa, dependiendo de la unidad didáctica.
4. Trabajos extras para refuerzo y ampliación
Se indicará en cada Unidad Didáctica.
5. Examen.
6. Autoevaluación en grupo y personal.
Dependerá de cada Unidad Didáctica, pero de forma general será la siguiente:
Las fotocopias están disponibles en la reprografía (conserjería) y en el aula
virtual Papás (SE NECESITAN CLAVES QUE SE PROPORCIONAN A LOS PADRES)
4
3. EVALUACIÓN
1. EXÁMENES INDIVIDUALES
2. CUADERNO
3. PROYECTOS
4. PRÁCTICAS INFORMÁTICAS
5. NOTAS DEL TRABAJO EN CLASE
6. OBSERVACIÓN DE LA ACTITUD EN CLASE
7. TRABAJO DE CASA
8. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN O AMPLIACIÓN
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LA MATERIA
Al inicio de cada Unidad Didáctica, se explicarán qué instrumentos se van
a utilizar, qué indicadores y que peso tendrá cada uno.
5
4. CALIFICACIÓN
Cada EVALUACIÓN, se dirán los porcentajes que
cada instrumento de evaluación tiene.
La nota final es la media de las 3 evaluaciones
(si están aprobadas)
6
5. RECUPERACIÓN
Habrá una recuperación de cada evaluación.
Durante las sesiones de realización del proyecto, los
alumnos que no hayan alcanzado el aprobado en
el trimestre, realizarán trabajos de refuerzo para
llegar al aprobado.
Hay una convocatoria extraordinaria en septiembre,
donde se presentan unos trabajos hechos durante
el verano y se realiza un examen.
7
6. MATERIALES NECESARIOS
1. CUADERNO
2. Bolígrafos (2 colores), lápiz y borrador
3. Plástico o carpeta para guardar las
fotocopias.
4. FOTOCOPIAS
5. PENDRIVE (Recomendable)
6. Materiales para dibujo técnico (a partir
del tema 2)
Al inicio de cada Unidad Didáctica, se explicarán qué materiales específicos
se necesitan. De forma global y para todas ellas:
TRAER EL MATERIAL TODOS LOS DÍAS ES UNA OBLIGACIÓN. SU
INCUMPLIMIENTO SE REFLEJARÁ EN LA EVALUACIÓN
8
7. NORMAS DE CONVIVENCIA
Y TALLER
NORMAS DE AULA
Puntualidad y asistencia
Evitar interrumpir, especialmente durante las
explicaciones del profesor.
No utilizar teléfonos móviles o cualquier otro
equipo electrónico.
Mantener limpias y recogidas las aulas.
Respeto al profesor y los compañeros.
Traer el material de trabajo.
Realizar las tareas cada día.
No comer, beber (solo agua) o comer chicle.
No levantarse del asiento sin permiso.
NORMAS DE TALLER
Limpiar la zona de taller.
Subir taburetes al acabar la clase.
Coger y dejar las herramientas con
permiso del profesor.
Conectar las herramientas eléctricas
bajo supervisión del profesor.
No tocar trabajos de otros
compañeros.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion materia

Presentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty pPresentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty portegapalazon
 
Presentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty pPresentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty portegapalazon
 
Presentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty pPresentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty portegapalazon
 
Presentacion materia 1º
Presentacion materia 1ºPresentacion materia 1º
Presentacion materia 1ºortegapalazon
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materiaortegapalazon
 
Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126elisatraver
 
Mti0 puni 01
Mti0 puni 01Mti0 puni 01
Mti0 puni 01
Jorge Juárez
 
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACIONORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
jorge la chira
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Gusstock Concha Flores
 
Psicometría Básica - Programa 2.013
Psicometría Básica - Programa 2.013Psicometría Básica - Programa 2.013
Psicometría Básica - Programa 2.013
Carlos Fernando Riego Cabral
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacion Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
jorge la chira
 
20209 gc
20209 gc20209 gc
Guia alternativaa 3p_a_3s
Guia alternativaa 3p_a_3sGuia alternativaa 3p_a_3s
Guia alternativaa 3p_a_3s
Yesenia Alvarado
 
RC CS FCD C3 (1).pdf
RC CS FCD C3 (1).pdfRC CS FCD C3 (1).pdf
RC CS FCD C3 (1).pdf
Mariasalazar195
 
Planeacion didactica de métdos de investigacion i cd a zteca
Planeacion didactica de métdos de investigacion i cd a ztecaPlaneacion didactica de métdos de investigacion i cd a zteca
Planeacion didactica de métdos de investigacion i cd a ztecazakuvmupn
 
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
ssusera5b43b
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
cigmaespe2015
 
Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Clara Moncada
 
Curso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programaCurso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programaClara Moncada
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Antonio Martin Zayas
 

Similar a Presentacion materia (20)

Presentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty pPresentacion materia 2º t ty p
Presentacion materia 2º t ty p
 
Presentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty pPresentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty p
 
Presentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty pPresentacion materia 3º t ty p
Presentacion materia 3º t ty p
 
Presentacion materia 1º
Presentacion materia 1ºPresentacion materia 1º
Presentacion materia 1º
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
 
Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126
 
Mti0 puni 01
Mti0 puni 01Mti0 puni 01
Mti0 puni 01
 
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACIONORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
 
Psicometría Básica - Programa 2.013
Psicometría Básica - Programa 2.013Psicometría Básica - Programa 2.013
Psicometría Básica - Programa 2.013
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacion Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
20209 gc
20209 gc20209 gc
20209 gc
 
Guia alternativaa 3p_a_3s
Guia alternativaa 3p_a_3sGuia alternativaa 3p_a_3s
Guia alternativaa 3p_a_3s
 
RC CS FCD C3 (1).pdf
RC CS FCD C3 (1).pdfRC CS FCD C3 (1).pdf
RC CS FCD C3 (1).pdf
 
Planeacion didactica de métdos de investigacion i cd a zteca
Planeacion didactica de métdos de investigacion i cd a ztecaPlaneacion didactica de métdos de investigacion i cd a zteca
Planeacion didactica de métdos de investigacion i cd a zteca
 
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
PLAN DE TRABAJO 2022 (Mòdulo I Submòdulo 2) diagnostica el entorno agroecolog...
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
 
Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13
 
Curso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programaCurso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programa
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Más de ortegapalazon

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones OfimáticasTema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
ortegapalazon
 
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones OfimaticasPresentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
ortegapalazon
 
Presentación materia oad
Presentación materia oadPresentación materia oad
Presentación materia oad
ortegapalazon
 
Fp básica
Fp básicaFp básica
Fp básica
ortegapalazon
 
Internet seguro con padres
Internet seguro con padresInternet seguro con padres
Internet seguro con padresortegapalazon
 
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escritaPropuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escritaortegapalazon
 
Los deberes y los padres
Los deberes y los padresLos deberes y los padres
Los deberes y los padresortegapalazon
 

Más de ortegapalazon (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones OfimáticasTema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
Tema 1 Introducción Aplicaciones Ofimáticas
 
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones OfimaticasPresentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
 
Presentación materia oad
Presentación materia oadPresentación materia oad
Presentación materia oad
 
Fp básica
Fp básicaFp básica
Fp básica
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Internet seguro con padres
Internet seguro con padresInternet seguro con padres
Internet seguro con padres
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escritaPropuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
Propuestas de mejora_para_la_expresion_escrita
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Los deberes y los padres
Los deberes y los padresLos deberes y los padres
Los deberes y los padres
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5 los metales
Tema 5 los metalesTema 5 los metales
Tema 5 los metales
 

Presentacion materia

  • 1. 1 PRESENTACIÓN DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS (POR TEMAS) 2. METODOLOGÍA 3. EVALUACIÓN 4. CALIFICACIÓN 5. RECUPERACION 6. MATERIALES NECESARIOS 7. NORMAS DE CONVIVENCIA Y DE TALLER Profesor: Pedro Antonio Ortega pedro.ortega.palazon@gmail.com Curso 2013-15 IES “Cañada de la encina” (Iniesta)
  • 2. 2 1. CONTENIDOS EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA PROYECTO 1ª 1. Introducción a la Tecnológica. MÓVIL DECORATIVO2. Programas informáticos 3. Materiales. 2ª 4. Dibujo técnico PUENTE RESISTENTE AL PESO DE UNA PERSONA5. Estructuras 3ª 6. Componentes informáticos MAQUETA DE ESCENARIO MUSICAL7. Electricidad La realización del proyecto está condicionada al ritmo de trabajo del grupo y al desarrollo personal. Se realizará al final de cada trimestre. RESPETO, RESPONSABILIDAD Y COLABORACIÓN
  • 3. 3 2. METODOLOGÍA 1. Introducción Se explicarán objetivos, contenidos y evaluación de la unidad. 2. Lectura de los contenidos de las fotocopias Trabajo en clase de los contenidos y de los ejercicios mediante las fotocopias. 3. Realización de un trabajo o proyecto Pueden ser individuales o en grupos, en el aula Althia o en el Taller, en clase o en casa, dependiendo de la unidad didáctica. 4. Trabajos extras para refuerzo y ampliación Se indicará en cada Unidad Didáctica. 5. Examen. 6. Autoevaluación en grupo y personal. Dependerá de cada Unidad Didáctica, pero de forma general será la siguiente: Las fotocopias están disponibles en la reprografía (conserjería) y en el aula virtual Papás (SE NECESITAN CLAVES QUE SE PROPORCIONAN A LOS PADRES)
  • 4. 4 3. EVALUACIÓN 1. EXÁMENES INDIVIDUALES 2. CUADERNO 3. PROYECTOS 4. PRÁCTICAS INFORMÁTICAS 5. NOTAS DEL TRABAJO EN CLASE 6. OBSERVACIÓN DE LA ACTITUD EN CLASE 7. TRABAJO DE CASA 8. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN O AMPLIACIÓN INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LA MATERIA Al inicio de cada Unidad Didáctica, se explicarán qué instrumentos se van a utilizar, qué indicadores y que peso tendrá cada uno.
  • 5. 5 4. CALIFICACIÓN Cada EVALUACIÓN, se dirán los porcentajes que cada instrumento de evaluación tiene. La nota final es la media de las 3 evaluaciones (si están aprobadas)
  • 6. 6 5. RECUPERACIÓN Habrá una recuperación de cada evaluación. Durante las sesiones de realización del proyecto, los alumnos que no hayan alcanzado el aprobado en el trimestre, realizarán trabajos de refuerzo para llegar al aprobado. Hay una convocatoria extraordinaria en septiembre, donde se presentan unos trabajos hechos durante el verano y se realiza un examen.
  • 7. 7 6. MATERIALES NECESARIOS 1. CUADERNO 2. Bolígrafos (2 colores), lápiz y borrador 3. Plástico o carpeta para guardar las fotocopias. 4. FOTOCOPIAS 5. PENDRIVE (Recomendable) 6. Materiales para dibujo técnico (a partir del tema 2) Al inicio de cada Unidad Didáctica, se explicarán qué materiales específicos se necesitan. De forma global y para todas ellas: TRAER EL MATERIAL TODOS LOS DÍAS ES UNA OBLIGACIÓN. SU INCUMPLIMIENTO SE REFLEJARÁ EN LA EVALUACIÓN
  • 8. 8 7. NORMAS DE CONVIVENCIA Y TALLER NORMAS DE AULA Puntualidad y asistencia Evitar interrumpir, especialmente durante las explicaciones del profesor. No utilizar teléfonos móviles o cualquier otro equipo electrónico. Mantener limpias y recogidas las aulas. Respeto al profesor y los compañeros. Traer el material de trabajo. Realizar las tareas cada día. No comer, beber (solo agua) o comer chicle. No levantarse del asiento sin permiso. NORMAS DE TALLER Limpiar la zona de taller. Subir taburetes al acabar la clase. Coger y dejar las herramientas con permiso del profesor. Conectar las herramientas eléctricas bajo supervisión del profesor. No tocar trabajos de otros compañeros.