SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS
CLINICOS
CASTILLO ALEJANDRO,
GIANELLA DAMARIS
Primero, es importante considerar la posibilidad de una nueva infección. El paciente puede haber contraído
una infección secundaria, quizás en otro sitio del cuerpo, como en el tracto respiratorio, gastrointestinal, o en
el sitio de inserción del catéter intravenoso. Es crucial realizar una evaluación completa para identificar
cualquier foco adicional de infección.
Otra causa a tener en cuenta es la resistencia bacteriana. Aunque el paciente estaba respondiendo bien al
tratamiento inicialmente, los enterococos podrían haber desarrollado resistencia a la ampicilina, o podría
existir una coinfección con otro microorganismo resistente no identificado en los cultivos iniciales. Repetir los
cultivos de orina y realizar hemocultivos puede ayudar a identificar cualquier patógeno resistente.
Una reacción adversa a la medicación es otra posibilidad. La ampicilina, como cualquier otro antibiótico,
puede causar reacciones adversas que incluyen fiebre. Es necesario examinar al paciente en busca de otros
signos de hipersensibilidad, como erupciones cutáneas, eosinofilia, o alteraciones en los análisis de
laboratorio.
CASO 1
Paciente de 37 años en tratamiento con ampicilina por via intravenosa en el ambito hospitalario, por
infeccion urinaria por enterococos. Presenta una buena evolucion clinica y ha permanecido sin fiebre en las
ultimas 48h. En las ultimas 12h se detectan incrementos en la temperatura corporal de 37,5 - 38C. ¿Que
causa puede originar esta aparente empeoramiento?
La prescripción de amoxicilina 1g/8 h para un paciente con fiebre (39°), tos productiva y
dolor pleurítico puede basarse en la sospecha de una infección respiratoria bacteriana,
como mycobacterium tuberculosis. Este criterio puede fundamentarse en la
identificación de signos y síntomas consistentes con una infección respiratoria
bacteriana.
La amoxicilina es un antibiótico de amplio espectro que actúa principalmente contra
bacterias Gram-positivas y algunas Gram-negativas. En este caso, debido a la tos
productiva y dolor pleurítico se elige amoxicilina debido a su eficacia contra patógenos
comunes asociados con infecciones respiratorias además ayuda a bajar la fiebre.
Como estudiante de enfermería, es importante entender el razonamiento detrás de la
prescripción de medicamentos para proporcionar un cuidado integral al paciente.
Un paciente acude al centro de salud con fiebre (39°), tos
productiva y dolor pleurítico. Se le prescribe amoxicilina 1g/8
h ¿Cual es el criterio para esta recomendación?
2. CASO CLINICO
UNA PACIENTE EMBARAZADA DE 25 AÑOS ACUDE A LA CONSULTA PORQUE PRESENTA UNA INFECCIÓN
URINARIA Y SE LE HA PRESCRITO AMOXICILINA. HA ESCUCHADO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
QUE LOS FÁRMACOS PUEDEN SUPONER UN RIESGO POTENCIAL PARA EL FETO EN DESARROLLO Y HA
DECIDIDO NO TOMAR LA AMOXICILINA. ¿QUÉ LE ACONSEJARÍA?
La seguridad de feto es primordial durante el embarazo, y la amoxicilina
es un antibiótico seguro durante el primer trimestre. Se clasifica como
categoría B en la escala de riesgos para el embarazo, ya que no hay
estudios adecuados en mujeres embarazadas. Una infección urinaria no
tratada puede representar un riesgo para la madre y el feto.
Le recomendaría hablar con su médico para discutir los riesgos y beneficios de tomar
la amoxicilina en su situación específica. Su médico puede evaluar la gravedad de la
infección y cualquier riesgo potencial asociado con el tratamiento. También pueden
explorar otras opciones de tratamiento si es necesario. Es importante tomar
decisiones informadas sobre su salud y la de su bebé en desarrollo.
Es crucial recopilar un historial detallado de alergias del paciente, especialmente a antibióticos
betalactámicos, para evitar reacciones alérgicas. La dosificación del antibiótico debe ajustarse
según el peso del paciente y la función renal, y es importante mantener los intervalos de
administración correctos. Se deben revisar las interacciones medicamentosas para evitar efectos
adversos. Es necesario seguir las instrucciones específicas para la preparación y administración
del antibiótico, así como monitorear cualquier efecto adverso. Se debe educar al paciente y a la
familia sobre la importancia de completar el tratamiento y reconocer los signos de reacciones
adversas. La prevención de resistencia bacteriana y el control de infecciones también son
fundamentales. Finalmente, es esencial documentar adecuadamente la administración del
antibiótico y reportar cualquier evento adverso. Todas estas medidas contribuyen a garantizar la
seguridad y eficacia del tratamiento con antibióticos betalactámicos.
¿Cuáles son las precauciones que el profesional de enfermería debe tener
en consideración para la administración segura de antibióticos
betalactámicos?
Respecto al uso de los antibióticos durante el embarazo cuantas
categorías de clasificación de riesgo de los medicamentos existen y que
significan cada una de ellas
En 2015, la FDA introdujo un nuevo sistema de etiquetado llamado PLLR para proporcionar información detallada
sobre los riesgos de los medicamentos durante el embarazo y la lactancia. Este formato narrativo incluye datos de
estudios y consideraciones clínicas para ofrecer una evaluación más completa a los profesionales de la salud.
Aunque se promueve el uso del PLLR, muchas personas aún utilizan las categorías antiguas por su familiaridad.
La categoría A indica que no hay riesgo demostrado en el primer trimestre, como el ácido fólico.
La FDA categoriza tradicionalmente los medicamentos durante el embarazo en cinco categorías (A, B, C, D y
X) para evaluar el riesgo para el feto.
La categoría B incluye medicamentos sin riesgo en animales pero sin estudios en mujeres embarazadas,
como las penicilinas.
La categoría C muestra riesgos en animales sin estudios en mujeres, como algunos
antidepresivos.
.La categoría D implica un riesgo demostrado en humanos, como la fenitoína.
La categoría X incluye medicamentos con riesgo fetal demostrado, como la isotretinoína.
REFERENCIAS
Ficha técnica amoxicilina 1g comprimidos recubiertos EFG. Ministerio de sanidad
política social e igualdad.
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/62337/FichaTecnica_62337.html
Cobas Planchez Lodixi, Navarro García Yaime Emelda, Mezquia de Pedro Natascha.
Gestantes con infección urinaria pertenecientes a un área de salud del municipio
Guanabacoa, La Habana. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2021 Feb [citado 2024 Mayo 17] ; 43(
1 ): 2748-2758. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-
18242021000102748&lng=es. Epub 28-Feb-2021.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf

Ciac propositus 26
Ciac propositus 26Ciac propositus 26
Ciac propositus 26
Javier González de Dios
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Camilo Beleño
 
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Privada
 
Farmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazoFarmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazo
Fatima Olivas
 
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptxPaciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
william javier castelblanco caro
 
farmacovigilancia asdassdasdasddasd.pptx
farmacovigilancia asdassdasdasddasd.pptxfarmacovigilancia asdassdasdasddasd.pptx
farmacovigilancia asdassdasdasddasd.pptx
HecTorMantilla3
 
Ciac propositus 52
Ciac propositus 52Ciac propositus 52
Ciac propositus 52
Javier González de Dios
 
Antibioticos terapeutica obstetrica
Antibioticos   terapeutica obstetricaAntibioticos   terapeutica obstetrica
Antibioticos terapeutica obstetrica
jennyferpaola
 
La antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinariaLa antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinaria
María Simancas
 
ram .pptx
ram .pptxram .pptx
ram .pptx
maria105744
 
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
odontologia14
 
Med embarazo
Med embarazoMed embarazo
Med embarazo
Raúl Carceller
 
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap	Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Cristobal Buñuel
 
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
juan luis delgadoestévez
 
Efectosadversosdemedicamentos
EfectosadversosdemedicamentosEfectosadversosdemedicamentos
Efectosadversosdemedicamentos
Marcela Toro
 
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdfefectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
KiraSanabria
 
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
DAMID RAMOS
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
farmacologiabasicafucs
 
Infecciones-tracto-respiratorio-superior.pdf
Infecciones-tracto-respiratorio-superior.pdfInfecciones-tracto-respiratorio-superior.pdf
Infecciones-tracto-respiratorio-superior.pdf
AngyDiaz19
 
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICAASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
ItzelGarcia465361
 

Similar a presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf (20)

Ciac propositus 26
Ciac propositus 26Ciac propositus 26
Ciac propositus 26
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
 
Farmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazoFarmacos en el embarazo
Farmacos en el embarazo
 
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptxPaciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
 
farmacovigilancia asdassdasdasddasd.pptx
farmacovigilancia asdassdasdasddasd.pptxfarmacovigilancia asdassdasdasddasd.pptx
farmacovigilancia asdassdasdasddasd.pptx
 
Ciac propositus 52
Ciac propositus 52Ciac propositus 52
Ciac propositus 52
 
Antibioticos terapeutica obstetrica
Antibioticos   terapeutica obstetricaAntibioticos   terapeutica obstetrica
Antibioticos terapeutica obstetrica
 
La antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinariaLa antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinaria
 
ram .pptx
ram .pptxram .pptx
ram .pptx
 
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
 
Med embarazo
Med embarazoMed embarazo
Med embarazo
 
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap	Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap
 
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
 
Efectosadversosdemedicamentos
EfectosadversosdemedicamentosEfectosadversosdemedicamentos
Efectosadversosdemedicamentos
 
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdfefectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
efectosadversosdemedicamentos-130423091130-phpapp01-160228151731 (1).pdf
 
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
 
Infecciones-tracto-respiratorio-superior.pdf
Infecciones-tracto-respiratorio-superior.pdfInfecciones-tracto-respiratorio-superior.pdf
Infecciones-tracto-respiratorio-superior.pdf
 
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICAASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
ASMA.BRONQUIAL EN NIÑOS Y MARCHA ATOPICA
 

Último

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 

Último (20)

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 

presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf

  • 2. Primero, es importante considerar la posibilidad de una nueva infección. El paciente puede haber contraído una infección secundaria, quizás en otro sitio del cuerpo, como en el tracto respiratorio, gastrointestinal, o en el sitio de inserción del catéter intravenoso. Es crucial realizar una evaluación completa para identificar cualquier foco adicional de infección. Otra causa a tener en cuenta es la resistencia bacteriana. Aunque el paciente estaba respondiendo bien al tratamiento inicialmente, los enterococos podrían haber desarrollado resistencia a la ampicilina, o podría existir una coinfección con otro microorganismo resistente no identificado en los cultivos iniciales. Repetir los cultivos de orina y realizar hemocultivos puede ayudar a identificar cualquier patógeno resistente. Una reacción adversa a la medicación es otra posibilidad. La ampicilina, como cualquier otro antibiótico, puede causar reacciones adversas que incluyen fiebre. Es necesario examinar al paciente en busca de otros signos de hipersensibilidad, como erupciones cutáneas, eosinofilia, o alteraciones en los análisis de laboratorio. CASO 1 Paciente de 37 años en tratamiento con ampicilina por via intravenosa en el ambito hospitalario, por infeccion urinaria por enterococos. Presenta una buena evolucion clinica y ha permanecido sin fiebre en las ultimas 48h. En las ultimas 12h se detectan incrementos en la temperatura corporal de 37,5 - 38C. ¿Que causa puede originar esta aparente empeoramiento?
  • 3. La prescripción de amoxicilina 1g/8 h para un paciente con fiebre (39°), tos productiva y dolor pleurítico puede basarse en la sospecha de una infección respiratoria bacteriana, como mycobacterium tuberculosis. Este criterio puede fundamentarse en la identificación de signos y síntomas consistentes con una infección respiratoria bacteriana. La amoxicilina es un antibiótico de amplio espectro que actúa principalmente contra bacterias Gram-positivas y algunas Gram-negativas. En este caso, debido a la tos productiva y dolor pleurítico se elige amoxicilina debido a su eficacia contra patógenos comunes asociados con infecciones respiratorias además ayuda a bajar la fiebre. Como estudiante de enfermería, es importante entender el razonamiento detrás de la prescripción de medicamentos para proporcionar un cuidado integral al paciente. Un paciente acude al centro de salud con fiebre (39°), tos productiva y dolor pleurítico. Se le prescribe amoxicilina 1g/8 h ¿Cual es el criterio para esta recomendación? 2. CASO CLINICO
  • 4. UNA PACIENTE EMBARAZADA DE 25 AÑOS ACUDE A LA CONSULTA PORQUE PRESENTA UNA INFECCIÓN URINARIA Y SE LE HA PRESCRITO AMOXICILINA. HA ESCUCHADO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE LOS FÁRMACOS PUEDEN SUPONER UN RIESGO POTENCIAL PARA EL FETO EN DESARROLLO Y HA DECIDIDO NO TOMAR LA AMOXICILINA. ¿QUÉ LE ACONSEJARÍA? La seguridad de feto es primordial durante el embarazo, y la amoxicilina es un antibiótico seguro durante el primer trimestre. Se clasifica como categoría B en la escala de riesgos para el embarazo, ya que no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. Una infección urinaria no tratada puede representar un riesgo para la madre y el feto. Le recomendaría hablar con su médico para discutir los riesgos y beneficios de tomar la amoxicilina en su situación específica. Su médico puede evaluar la gravedad de la infección y cualquier riesgo potencial asociado con el tratamiento. También pueden explorar otras opciones de tratamiento si es necesario. Es importante tomar decisiones informadas sobre su salud y la de su bebé en desarrollo.
  • 5. Es crucial recopilar un historial detallado de alergias del paciente, especialmente a antibióticos betalactámicos, para evitar reacciones alérgicas. La dosificación del antibiótico debe ajustarse según el peso del paciente y la función renal, y es importante mantener los intervalos de administración correctos. Se deben revisar las interacciones medicamentosas para evitar efectos adversos. Es necesario seguir las instrucciones específicas para la preparación y administración del antibiótico, así como monitorear cualquier efecto adverso. Se debe educar al paciente y a la familia sobre la importancia de completar el tratamiento y reconocer los signos de reacciones adversas. La prevención de resistencia bacteriana y el control de infecciones también son fundamentales. Finalmente, es esencial documentar adecuadamente la administración del antibiótico y reportar cualquier evento adverso. Todas estas medidas contribuyen a garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento con antibióticos betalactámicos. ¿Cuáles son las precauciones que el profesional de enfermería debe tener en consideración para la administración segura de antibióticos betalactámicos?
  • 6. Respecto al uso de los antibióticos durante el embarazo cuantas categorías de clasificación de riesgo de los medicamentos existen y que significan cada una de ellas En 2015, la FDA introdujo un nuevo sistema de etiquetado llamado PLLR para proporcionar información detallada sobre los riesgos de los medicamentos durante el embarazo y la lactancia. Este formato narrativo incluye datos de estudios y consideraciones clínicas para ofrecer una evaluación más completa a los profesionales de la salud. Aunque se promueve el uso del PLLR, muchas personas aún utilizan las categorías antiguas por su familiaridad. La categoría A indica que no hay riesgo demostrado en el primer trimestre, como el ácido fólico. La FDA categoriza tradicionalmente los medicamentos durante el embarazo en cinco categorías (A, B, C, D y X) para evaluar el riesgo para el feto. La categoría B incluye medicamentos sin riesgo en animales pero sin estudios en mujeres embarazadas, como las penicilinas. La categoría C muestra riesgos en animales sin estudios en mujeres, como algunos antidepresivos. .La categoría D implica un riesgo demostrado en humanos, como la fenitoína. La categoría X incluye medicamentos con riesgo fetal demostrado, como la isotretinoína.
  • 7. REFERENCIAS Ficha técnica amoxicilina 1g comprimidos recubiertos EFG. Ministerio de sanidad política social e igualdad. https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/62337/FichaTecnica_62337.html Cobas Planchez Lodixi, Navarro García Yaime Emelda, Mezquia de Pedro Natascha. Gestantes con infección urinaria pertenecientes a un área de salud del municipio Guanabacoa, La Habana. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2021 Feb [citado 2024 Mayo 17] ; 43( 1 ): 2748-2758. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684- 18242021000102748&lng=es. Epub 28-Feb-2021.