SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS
AMERICANOS
TONANTZIN MUÑOZ
 La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más
antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional
Americana, celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890.
En esta reunión, se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas
y se empezó a tejer una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse
como “sistema interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional
 La OEA fue creada en 1948 cuando se subscribió, en Bogotá, Colombia, la
Carta de la OEA que entró en vigencia en diciembre de 1951. Posteriormente, la
Carta fue enmendada por el Protocolo de Buenos Aires, suscrito en 1967, que entró en
vigencia en febrero de 1970; por el Protocolo de Cartagena de Indias, suscrito en 1985,
que entró en vigencia en noviembre de 1988; por el Protocolo de Managua, suscrito en
1993, que entró en vigencia en enero de 1996, y por el Protocolo de Washington,
suscrito en 1992, que entró en vigor en septiembre de 1997.
La OEA
reafirma en
Santo
Domingo su
compromiso
con la mejora
de la
competitividad
local en las
Américas
“
En la OEA nosotros vemos la competitividad no estrictamente como una
competencia ni como un juego de suma cero, sino que entendemos que rebasa
por mucho las fronteras locales o nacionales y que se puede construir también
a partir del esfuerzo de las localidades. Es justamente ese esfuerzo el que
estamos tratando de promover aquí", afirmó el Secretario Ejecutivo interino
para el Desarrollo Integral de la OEA, Jorge Saggiante.
El Secretario Ejecutivo para el Desarrollo Integral de la OEA agregó
que muchas veces "es más fácil identificar posibilidades o debilidades de
un sector o de un grupo de empresas ubicadas localmente y no dejarlas
simplemente en el marco de políticas globales o nacionales".
La RIAC es un mecanismo de alto nivel que busca fomentar el diálogo,
la cooperación, el intercambio de experiencias y mejores prácticas y la
adopción de iniciativas conjuntas para fortalecer y promover la
competitividad en las Américas. A ella pertenecen todos los miembros
activos de la OEA.
 La Organización fue fundada con el objetivo de lograr en sus Estados
Miembros, como lo estipula el Artículo 1 de la Carta, “un orden de paz y de
justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su
soberanía, su integridad territorial y su independencia”.
OEA y
Unión
Africana
intercambian experiencias sobre
derechos humanos y democracia en
Addis Abeba
El objetivo del Foro, titulado "Retos y
oportunidades para la promoción y defensa de la
democracia y los derechos humanos en África y las
Américas ", es compartir puntos de vista sobre los
retos para el fortalecimiento en ambas materias
fundamentales para los dos organismos regionales,
y lograr desarrollar formas concretas de
colaboración para enfrentar estos desafíos.
 Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas
y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del
Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 62
Estados, así como a la Unión Europea (UE).
OEA
dona
a
Santa
Lucia
Dona a santa lucia
máquina de marcaje de
armas de fuego
El equipo fue entregado durante una ceremonia en la sede
central de la Royal Saint Police Force, en Castries, (Santa
Lucia), y contó con la presencia del Senador y Ministro de
Asuntos Internos y de Seguridad Nacional, el honorable
George Guy Mayers, y la representante de la OEA, Anne
Marie Blackman.
Junto con el equipo de marcaje, se entregó al Gobierno de
Santa Lucia una computadora, a fin de facilitar el proceso de
mantenimiento de datos sobre armas de fuego marcadas.
Además, el Departamento de Seguridad Pública de la OEA
tiene programado realizar un taller de entrenamiento en el
uso del equipo de marcaje de armas de fuego a una decena
de funcionarios policiales.
 Para lograr sus más importantes propósitos, la OEA se basa en sus
principales pilares que son la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el
desarrollo.
Expertos debaten en la
OEA la cooperación para
enfrentar los desastres
naturales en preparación
para la VI Cumbre de las
Américas
El Representante Permanente
de Colombia, país anfitrión de
la Cumbre, Embajador Luis
Alfonso Hoyos, dio la
bienvenida a los panelistas
explicando que el objetivo de la
Mesa redonda fue recoger
visiones que serán luego
consideradas dentro de los
debates preparatorios para el
encuentro hemisférico.
“Como país organizador nos
interesa recoger estos temas de
prevención, preparación y
coordinación para el manejo de
desastres y conocer el significado
que tiene el cambio climático en
relación con los temas de
desarrollo y superación de la
pobreza”.
, una cifra que dobla la década
anterior. “Viendo estos datos,
queda claro que tenemos que
seguir participando en un
diálogo en estos temas y
traducir el diálogo en acción”,
afirmó.
En el evento, titulado "El
Camino a Cartagena: La
Cooperación Hemisférica para
Combatir los Desastres
Naturales”, el Director del
Departamento de Desarrollo
Sostenible de la OEA, Cletus
Springer, recordó que en la
década de 2001 a 2010 cerca
de 120 millones de personas
se vieron afectadas por los
desastres naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
edwinguarethcucot
 
La organización de los estados americanos oea
La organización de los estados americanos   oeaLa organización de los estados americanos   oea
La organización de los estados americanos oea
Eder Alonso Atuncar Diaz
 
Oea
OeaOea
Oea
hilzap
 
OEA/OAS
OEA/OASOEA/OAS
OEA/OAS
alexandrallen
 
Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
Independiente
 
Oea
OeaOea
OEA
OEAOEA
OEA
machuc7
 
Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)
yaayiis
 
La participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la regionLa participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la region
sofiapardoc
 
LA ONU Y OEA
LA ONU Y OEALA ONU Y OEA
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
pracmariahernandez
 
Organizacion de Estados Americanos
Organizacion de Estados AmericanosOrganizacion de Estados Americanos
Organizacion de Estados Americanos
Rafael Amador Olivares
 
Expo oea
Expo oeaExpo oea
Expo oea
cesartol90
 
Exposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos HumanosExposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos Humanos
frecome
 
gerson
gerson gerson
Oas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_esOas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_es
Vrac Unfv
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
23489234
 

La actualidad más candente (17)

Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
 
La organización de los estados americanos oea
La organización de los estados americanos   oeaLa organización de los estados americanos   oea
La organización de los estados americanos oea
 
Oea
OeaOea
Oea
 
OEA/OAS
OEA/OASOEA/OAS
OEA/OAS
 
Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
 
Oea
OeaOea
Oea
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)
 
La participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la regionLa participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la region
 
LA ONU Y OEA
LA ONU Y OEALA ONU Y OEA
LA ONU Y OEA
 
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
 
Organizacion de Estados Americanos
Organizacion de Estados AmericanosOrganizacion de Estados Americanos
Organizacion de Estados Americanos
 
Expo oea
Expo oeaExpo oea
Expo oea
 
Exposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos HumanosExposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos Humanos
 
gerson
gerson gerson
gerson
 
Oas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_esOas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_es
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
 

Destacado

OEA
OEAOEA
Luis Carrero Blanco
Luis Carrero BlancoLuis Carrero Blanco
Luis Carrero Blanco
Luzz Gómez
 
Hist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cubaHist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cuba
Sakura Ikimoto
 
ETA de origen biológico
ETA de origen biológicoETA de origen biológico
ETA de origen biológico
chef_fvb
 
ETA
ETAETA
Antecedentes de la revolucion cubana
Antecedentes de la revolucion cubanaAntecedentes de la revolucion cubana
Antecedentes de la revolucion cubana
Jonathan Smith Reymundo Figueroa
 
Mcca
MccaMcca
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
universalfun
 
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanosCurso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Carlos Arturo Hernandez Perez
 
ONU y OEA
ONU y OEA ONU y OEA
ONU y OEA
Rocio Olmos
 
Organismos internacionales y la democracia
Organismos internacionales y la democraciaOrganismos internacionales y la democracia
Organismos internacionales y la democracia
Lucia Vasquez Alvarez
 
S.a. 2 organismos internacionales
S.a. 2   organismos internacionalesS.a. 2   organismos internacionales
S.a. 2 organismos internacionales
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Tema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y Carlomagno
Tema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y CarlomagnoTema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y Carlomagno
Tema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y Carlomagno
Chema R.
 
Organismos internacionales y democracia
Organismos internacionales y democraciaOrganismos internacionales y democracia
Organismos internacionales y democracia
Emilio Soriano
 

Destacado (14)

OEA
OEAOEA
OEA
 
Luis Carrero Blanco
Luis Carrero BlancoLuis Carrero Blanco
Luis Carrero Blanco
 
Hist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cubaHist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cuba
 
ETA de origen biológico
ETA de origen biológicoETA de origen biológico
ETA de origen biológico
 
ETA
ETAETA
ETA
 
Antecedentes de la revolucion cubana
Antecedentes de la revolucion cubanaAntecedentes de la revolucion cubana
Antecedentes de la revolucion cubana
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados UnidosTaller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
Taller 1 origenes constitucionales Puerto Rico y Estados Unidos
 
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanosCurso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
 
ONU y OEA
ONU y OEA ONU y OEA
ONU y OEA
 
Organismos internacionales y la democracia
Organismos internacionales y la democraciaOrganismos internacionales y la democracia
Organismos internacionales y la democracia
 
S.a. 2 organismos internacionales
S.a. 2   organismos internacionalesS.a. 2   organismos internacionales
S.a. 2 organismos internacionales
 
Tema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y Carlomagno
Tema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y CarlomagnoTema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y Carlomagno
Tema3 2eso 2016/2017 El imperío Bizantino y Carlomagno
 
Organismos internacionales y democracia
Organismos internacionales y democraciaOrganismos internacionales y democracia
Organismos internacionales y democracia
 

Similar a la OEA

Presentacion D.I. Publico.pdf
Presentacion D.I. Publico.pdfPresentacion D.I. Publico.pdf
Presentacion D.I. Publico.pdf
ramiro18378
 
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptxLa Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
Libier Castro
 
OEA.pptx
OEA.pptxOEA.pptx
Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.
SIAJNU
 
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
Escueladerechoshumanosuccibague
 
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptxORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
LeonelERomero1
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
23489234
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
23489234
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
23489234
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
23489234
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
23489234
 
OEA
OEAOEA
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
CarlosEduardoSantosC5
 
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombiaConsulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Johana Leon
 
Legislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanosLegislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanos
lilly4928
 
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajoOrganismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Alejandro Tp
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
Alejandro Tp
 
O.E.A
O.E.AO.E.A
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
Marcia Viviane Nuñez Vargas
 
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al 14Abril.pptx
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al  14Abril.pptxDPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al  14Abril.pptx
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al 14Abril.pptx
LiuLiangyu
 

Similar a la OEA (20)

Presentacion D.I. Publico.pdf
Presentacion D.I. Publico.pdfPresentacion D.I. Publico.pdf
Presentacion D.I. Publico.pdf
 
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptxLa Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
 
OEA.pptx
OEA.pptxOEA.pptx
OEA.pptx
 
Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.
 
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
 
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptxORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
 
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombiaConsulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
 
Legislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanosLegislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanos
 
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajoOrganismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
 
O.E.A
O.E.AO.E.A
O.E.A
 
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
 
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al 14Abril.pptx
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al  14Abril.pptxDPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al  14Abril.pptx
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al 14Abril.pptx
 

Último

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 

Último (20)

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 

la OEA

  • 1. ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS TONANTZIN MUÑOZ
  • 2.  La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión, se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a tejer una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse como “sistema interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional
  • 3.  La OEA fue creada en 1948 cuando se subscribió, en Bogotá, Colombia, la Carta de la OEA que entró en vigencia en diciembre de 1951. Posteriormente, la Carta fue enmendada por el Protocolo de Buenos Aires, suscrito en 1967, que entró en vigencia en febrero de 1970; por el Protocolo de Cartagena de Indias, suscrito en 1985, que entró en vigencia en noviembre de 1988; por el Protocolo de Managua, suscrito en 1993, que entró en vigencia en enero de 1996, y por el Protocolo de Washington, suscrito en 1992, que entró en vigor en septiembre de 1997.
  • 4. La OEA reafirma en Santo Domingo su compromiso con la mejora de la competitividad local en las Américas “ En la OEA nosotros vemos la competitividad no estrictamente como una competencia ni como un juego de suma cero, sino que entendemos que rebasa por mucho las fronteras locales o nacionales y que se puede construir también a partir del esfuerzo de las localidades. Es justamente ese esfuerzo el que estamos tratando de promover aquí", afirmó el Secretario Ejecutivo interino para el Desarrollo Integral de la OEA, Jorge Saggiante. El Secretario Ejecutivo para el Desarrollo Integral de la OEA agregó que muchas veces "es más fácil identificar posibilidades o debilidades de un sector o de un grupo de empresas ubicadas localmente y no dejarlas simplemente en el marco de políticas globales o nacionales". La RIAC es un mecanismo de alto nivel que busca fomentar el diálogo, la cooperación, el intercambio de experiencias y mejores prácticas y la adopción de iniciativas conjuntas para fortalecer y promover la competitividad en las Américas. A ella pertenecen todos los miembros activos de la OEA.
  • 5.  La Organización fue fundada con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros, como lo estipula el Artículo 1 de la Carta, “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”.
  • 6. OEA y Unión Africana intercambian experiencias sobre derechos humanos y democracia en Addis Abeba El objetivo del Foro, titulado "Retos y oportunidades para la promoción y defensa de la democracia y los derechos humanos en África y las Américas ", es compartir puntos de vista sobre los retos para el fortalecimiento en ambas materias fundamentales para los dos organismos regionales, y lograr desarrollar formas concretas de colaboración para enfrentar estos desafíos.
  • 7.  Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 62 Estados, así como a la Unión Europea (UE).
  • 8. OEA dona a Santa Lucia Dona a santa lucia máquina de marcaje de armas de fuego El equipo fue entregado durante una ceremonia en la sede central de la Royal Saint Police Force, en Castries, (Santa Lucia), y contó con la presencia del Senador y Ministro de Asuntos Internos y de Seguridad Nacional, el honorable George Guy Mayers, y la representante de la OEA, Anne Marie Blackman. Junto con el equipo de marcaje, se entregó al Gobierno de Santa Lucia una computadora, a fin de facilitar el proceso de mantenimiento de datos sobre armas de fuego marcadas. Además, el Departamento de Seguridad Pública de la OEA tiene programado realizar un taller de entrenamiento en el uso del equipo de marcaje de armas de fuego a una decena de funcionarios policiales.
  • 9.  Para lograr sus más importantes propósitos, la OEA se basa en sus principales pilares que son la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.
  • 10. Expertos debaten en la OEA la cooperación para enfrentar los desastres naturales en preparación para la VI Cumbre de las Américas El Representante Permanente de Colombia, país anfitrión de la Cumbre, Embajador Luis Alfonso Hoyos, dio la bienvenida a los panelistas explicando que el objetivo de la Mesa redonda fue recoger visiones que serán luego consideradas dentro de los debates preparatorios para el encuentro hemisférico. “Como país organizador nos interesa recoger estos temas de prevención, preparación y coordinación para el manejo de desastres y conocer el significado que tiene el cambio climático en relación con los temas de desarrollo y superación de la pobreza”. , una cifra que dobla la década anterior. “Viendo estos datos, queda claro que tenemos que seguir participando en un diálogo en estos temas y traducir el diálogo en acción”, afirmó. En el evento, titulado "El Camino a Cartagena: La Cooperación Hemisférica para Combatir los Desastres Naturales”, el Director del Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA, Cletus Springer, recordó que en la década de 2001 a 2010 cerca de 120 millones de personas se vieron afectadas por los desastres naturales