SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUCACION
               SUPERIOR TECNOLOGICA

           TRABAJO FINAL
 INFORMATICA Y ESTADISTICA APLICADA

        INVESTIGACION DE UNA VARIABLE


    Presentado por:
Juana Betty Menacho M.

        Docente:
Ing. Edison Coimbra       jmenacho @cotas.com.bo
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO”
   FACULTAD POLITECNICA-UNIDAD DE POSTGRADO




       DE LA INVESTIGACION
Determinar en que medida el uso de la Tecnología de la
    Información y Comunicación TIC, influyen en la
Formación Profesional de los Estudiantes de la Carrera
de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Autónoma
    "Gabriel René Moreno, durante la gestión 2010"
VARIABLE DE INVESTIGACION
 USO ADECUADO DE LAS TICS EN LA
 FORMACION PROFESIONAL DE LOS
  ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE
     INGENIERIA DE ALIMENTOS
TAMAÑO DE LA POBLACION

                      40
                  EGRESADOS
                     DE LA
                  CARRERA DE
                    ING. DE
                  ALIMENTOS


      jmenacho@cotas.com.bo
CALCULO DEL TAMAÑO DE LA
        MUESTRA
VARIABLE DE INVESTIGACION: USO ADECUADO DE LAS TIC EN
BASADA EN LA ESCALA DE LIKERT
ELABORACION DE LA ENSCUESTA
                                   LA FORMACION PROFESIONAL DE ESTUDIANTES DE LA
                                          CARRERA DE ING. ALIMENTOS-UAGRM
                                V1. Esta de acuerdo que las TIC pueden ser un recurso importante
                                para mejorar la enseñanza-aprendizaje en la educación superior.

                                 1.   Muy en desacuerdo
                                 2.   En desacuerdo
                                 3.   Ni de acuerdo ni en desacuerdo
                                 4.   De acuerdo
                                 5.   Muy de acuerdo

                                V2. Está usted de acuerdo que el uso de las TIC eleva el interés y la
                                motivación de los estudiantes.

                                                                       1.   Muy en desacuerdo
                                                                       2.   En desacuerdo
                                                                       3.   Ni de acuerdo ni en desacuerdo
                                                                       4.   De acuerdo
                                                                       5.   Muy de acuerdo
VARIABLE DE INVESTIGACION: USO ADECUADO DE LAS TIC EN
BASADA EN LA ESCALA DE LIKERT
ELABORACION DE LA ENSCUESTA
                                   LA FORMACION PROFESIONAL DE ESTUDIANTES DE LA
                                          CARRERA DE ING. ALIMENTOS-UAGRM
                                V3. Está usted de acuerdo que con el uso de las TIC se obtiene
                                suficiente material didáctico.

                                 1.   Muy en desacuerdo
                                 2.   En desacuerdo
                                 3.   Ni de acuerdo ni en desacuerdo
                                 4.   De acuerdo
                                 5.   Muy de acuerdo

                                V4. Valore el uso de las TIC que ha recibido a lo largo de su formación
                                profesional.

                                                                       1.   Muy malo
                                                                       2.   Malo
                                                                       3.   Ni bueno ni malo
                                                                       4.   Bueno
                                                                       5.   Muy bueno
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
RESULTADOS ESTADISTICOS Y GRAFICOS DE
      FRECUENCIA SEGÚN SPSS 19
Uso_adecuado_de_las_TIC_en_la_Formación_Pro
                                                      Uso_adecuado_de_las_TIC_en_la_Formación_Profesional
fesional
                                                                                                            Cumulative
N                Valid                  36
                                                                Frequency   Percent         Valid Percent    Percent
                 Missing                 0
                                              Valid   4                 2             5.6             5.6              5.6
Mean                                  4.15
                                                      4                 3             8.3             8.3          13.9
Median                                 4.25
                                                      4                12         33.3               33.3          47.2
Mode                                     4
                                                      4                13         36.1               36.1          83.3
Std. Deviation                        .301
Variance                              .091            5                 3             8.3             8.3          91.7

Minimum                                  4            5                 3             8.3             8.3         100.0

Maximum                                  5            Total            36        100.0              100.0

Sum                                    149
CONCLUSION
Según los resultados obtenidos en las encuestas realizadas
a los egresados de la carrera de Ing. de Alimentos de la
UAGRM, durante la gestión 2010 sobre la influencia de las
TIC en su formación profesional demuestran una media de
4.15, es decir, según la escala ha sido “Bueno” el
aprovechamiento de estas herramientas en el proceso de
enseñanza aprendizaje por parte de los estudiantes.
Si bien es cierto los resultados son positivos, pero la
educación de nuestra superior casa de estudios debería
llegar a un 100% en el mejoramiento del rendimiento
académico de los universitarios, puesto que se debe formar
profesionales 100% competentes capaces de desenvolverse
en el mundo tecnológico en el que nos encontramos.
                 jmenacho@cotas.com.bo
Presentacion para analisis de variable de investigacion 1 [modo de compatibilidad]

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion para analisis de variable de investigacion 1 [modo de compatibilidad]

Respuestas del Formulario
Respuestas del FormularioRespuestas del Formulario
Respuestas del Formulario
LiZz Rz
 
Estadistica aplicada 1
Estadistica aplicada 1Estadistica aplicada 1
Estadistica aplicada 1
Vacaingrid
 
Estadistica aplicada 1
Estadistica aplicada 1Estadistica aplicada 1
Estadistica aplicada 1
Vacaingrid
 
Presentación programa 4ESO+empresa 2012-2013
Presentación programa 4ESO+empresa 2012-2013Presentación programa 4ESO+empresa 2012-2013
Presentación programa 4ESO+empresa 2012-2013
doloresblancotorres
 
PPT IE.AR - FINAL.pptx
PPT IE.AR - FINAL.pptxPPT IE.AR - FINAL.pptx
PPT IE.AR - FINAL.pptx
ngelJosCarrascoMonte1
 
Informe final de cta 2018 compromiso
Informe final de cta 2018   compromisoInforme final de cta 2018   compromiso
Informe final de cta 2018 compromiso
Alex Castillo
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
MaryvLujerioToledo
 
Programacion febrero
Programacion febreroProgramacion febrero
Programacion febrero
lest2011
 
ANÁLISIS DEL PROCESO DE LA COSECHA Y POST COSECHA DEL BANANO Y SU IMPACTO EC...
ANÁLISIS DEL PROCESO DE LA COSECHA Y POST COSECHA DEL BANANO Y SU IMPACTO  EC...ANÁLISIS DEL PROCESO DE LA COSECHA Y POST COSECHA DEL BANANO Y SU IMPACTO  EC...
ANÁLISIS DEL PROCESO DE LA COSECHA Y POST COSECHA DEL BANANO Y SU IMPACTO EC...
Jinson Fernández Aguilar
 
Aplicaciones.pptx
Aplicaciones.pptxAplicaciones.pptx
Aplicaciones.pptx
ROGERNINACRUZ1
 
CPE 07 - Póster
CPE 07 - PósterCPE 07 - Póster
Trabajo Final Estadística aplicada 2013- Alex Mansilla
Trabajo Final Estadística aplicada 2013- Alex MansillaTrabajo Final Estadística aplicada 2013- Alex Mansilla
Trabajo Final Estadística aplicada 2013- Alex Mansilla
aamansilla
 
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
DianaQuintero
 
MES DE JULIO -PRIMARIA..pptx
MES DE JULIO -PRIMARIA..pptxMES DE JULIO -PRIMARIA..pptx
MES DE JULIO -PRIMARIA..pptx
LuisMathius
 
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diariaUso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
Xulio Garcia
 
Esneider bolaños gómez
Esneider bolaños gómezEsneider bolaños gómez
Esneider bolaños gómez
Esneider279411
 
Microsoft word proyecto tic
Microsoft word   proyecto  ticMicrosoft word   proyecto  tic
Microsoft word proyecto tic
ferandy
 
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la EducaciónEl Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
Instituto
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
Instituto
 
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 

Similar a Presentacion para analisis de variable de investigacion 1 [modo de compatibilidad] (20)

Respuestas del Formulario
Respuestas del FormularioRespuestas del Formulario
Respuestas del Formulario
 
Estadistica aplicada 1
Estadistica aplicada 1Estadistica aplicada 1
Estadistica aplicada 1
 
Estadistica aplicada 1
Estadistica aplicada 1Estadistica aplicada 1
Estadistica aplicada 1
 
Presentación programa 4ESO+empresa 2012-2013
Presentación programa 4ESO+empresa 2012-2013Presentación programa 4ESO+empresa 2012-2013
Presentación programa 4ESO+empresa 2012-2013
 
PPT IE.AR - FINAL.pptx
PPT IE.AR - FINAL.pptxPPT IE.AR - FINAL.pptx
PPT IE.AR - FINAL.pptx
 
Informe final de cta 2018 compromiso
Informe final de cta 2018   compromisoInforme final de cta 2018   compromiso
Informe final de cta 2018 compromiso
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
 
Programacion febrero
Programacion febreroProgramacion febrero
Programacion febrero
 
ANÁLISIS DEL PROCESO DE LA COSECHA Y POST COSECHA DEL BANANO Y SU IMPACTO EC...
ANÁLISIS DEL PROCESO DE LA COSECHA Y POST COSECHA DEL BANANO Y SU IMPACTO  EC...ANÁLISIS DEL PROCESO DE LA COSECHA Y POST COSECHA DEL BANANO Y SU IMPACTO  EC...
ANÁLISIS DEL PROCESO DE LA COSECHA Y POST COSECHA DEL BANANO Y SU IMPACTO EC...
 
Aplicaciones.pptx
Aplicaciones.pptxAplicaciones.pptx
Aplicaciones.pptx
 
CPE 07 - Póster
CPE 07 - PósterCPE 07 - Póster
CPE 07 - Póster
 
Trabajo Final Estadística aplicada 2013- Alex Mansilla
Trabajo Final Estadística aplicada 2013- Alex MansillaTrabajo Final Estadística aplicada 2013- Alex Mansilla
Trabajo Final Estadística aplicada 2013- Alex Mansilla
 
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
 
MES DE JULIO -PRIMARIA..pptx
MES DE JULIO -PRIMARIA..pptxMES DE JULIO -PRIMARIA..pptx
MES DE JULIO -PRIMARIA..pptx
 
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diariaUso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
 
Esneider bolaños gómez
Esneider bolaños gómezEsneider bolaños gómez
Esneider bolaños gómez
 
Microsoft word proyecto tic
Microsoft word   proyecto  ticMicrosoft word   proyecto  tic
Microsoft word proyecto tic
 
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la EducaciónEl Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
2 REUNIÓN PPFF JOSELIN.ppt importantrrrrrsssszzzzzzzzs
 

Más de Juana Menacho

Contenido de hierro en hoja de yuca
Contenido de hierro en hoja de yucaContenido de hierro en hoja de yuca
Contenido de hierro en hoja de yuca
Juana Menacho
 
Contenido de hierro en hoja de yuca
Contenido de hierro en hoja de yucaContenido de hierro en hoja de yuca
Contenido de hierro en hoja de yuca
Juana Menacho
 
Presentacion para defensa 1
Presentacion para defensa 1Presentacion para defensa 1
Presentacion para defensa 1
Juana Menacho
 
Investigacion cientifica esquema-corregido-1
Investigacion cientifica esquema-corregido-1Investigacion cientifica esquema-corregido-1
Investigacion cientifica esquema-corregido-1
Juana Menacho
 
Presentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbrePresentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbre
Juana Menacho
 
Determinacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplcDeterminacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplc
Juana Menacho
 
Determinacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplcDeterminacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplc
Juana Menacho
 
Determinacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplcDeterminacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplc
Juana Menacho
 
Presentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbrePresentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbre
Juana Menacho
 
Presentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbrePresentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbre
Juana Menacho
 
Trabajo individual jerarquizacion de problemas
Trabajo individual   jerarquizacion de problemasTrabajo individual   jerarquizacion de problemas
Trabajo individual jerarquizacion de problemas
Juana Menacho
 

Más de Juana Menacho (11)

Contenido de hierro en hoja de yuca
Contenido de hierro en hoja de yucaContenido de hierro en hoja de yuca
Contenido de hierro en hoja de yuca
 
Contenido de hierro en hoja de yuca
Contenido de hierro en hoja de yucaContenido de hierro en hoja de yuca
Contenido de hierro en hoja de yuca
 
Presentacion para defensa 1
Presentacion para defensa 1Presentacion para defensa 1
Presentacion para defensa 1
 
Investigacion cientifica esquema-corregido-1
Investigacion cientifica esquema-corregido-1Investigacion cientifica esquema-corregido-1
Investigacion cientifica esquema-corregido-1
 
Presentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbrePresentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbre
 
Determinacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplcDeterminacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplc
 
Determinacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplcDeterminacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplc
 
Determinacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplcDeterminacion de conservantes por hplc
Determinacion de conservantes por hplc
 
Presentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbrePresentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbre
 
Presentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbrePresentacion replica curso incertidumbre
Presentacion replica curso incertidumbre
 
Trabajo individual jerarquizacion de problemas
Trabajo individual   jerarquizacion de problemasTrabajo individual   jerarquizacion de problemas
Trabajo individual jerarquizacion de problemas
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Presentacion para analisis de variable de investigacion 1 [modo de compatibilidad]

  • 1. MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA TRABAJO FINAL INFORMATICA Y ESTADISTICA APLICADA INVESTIGACION DE UNA VARIABLE Presentado por: Juana Betty Menacho M. Docente: Ing. Edison Coimbra jmenacho @cotas.com.bo
  • 2. UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD POLITECNICA-UNIDAD DE POSTGRADO DE LA INVESTIGACION Determinar en que medida el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación TIC, influyen en la Formación Profesional de los Estudiantes de la Carrera de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Autónoma "Gabriel René Moreno, durante la gestión 2010"
  • 3. VARIABLE DE INVESTIGACION USO ADECUADO DE LAS TICS EN LA FORMACION PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS
  • 4.
  • 5. TAMAÑO DE LA POBLACION 40 EGRESADOS DE LA CARRERA DE ING. DE ALIMENTOS jmenacho@cotas.com.bo
  • 6. CALCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA
  • 7. VARIABLE DE INVESTIGACION: USO ADECUADO DE LAS TIC EN BASADA EN LA ESCALA DE LIKERT ELABORACION DE LA ENSCUESTA LA FORMACION PROFESIONAL DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. ALIMENTOS-UAGRM V1. Esta de acuerdo que las TIC pueden ser un recurso importante para mejorar la enseñanza-aprendizaje en la educación superior. 1. Muy en desacuerdo 2. En desacuerdo 3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4. De acuerdo 5. Muy de acuerdo V2. Está usted de acuerdo que el uso de las TIC eleva el interés y la motivación de los estudiantes. 1. Muy en desacuerdo 2. En desacuerdo 3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4. De acuerdo 5. Muy de acuerdo
  • 8. VARIABLE DE INVESTIGACION: USO ADECUADO DE LAS TIC EN BASADA EN LA ESCALA DE LIKERT ELABORACION DE LA ENSCUESTA LA FORMACION PROFESIONAL DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. ALIMENTOS-UAGRM V3. Está usted de acuerdo que con el uso de las TIC se obtiene suficiente material didáctico. 1. Muy en desacuerdo 2. En desacuerdo 3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4. De acuerdo 5. Muy de acuerdo V4. Valore el uso de las TIC que ha recibido a lo largo de su formación profesional. 1. Muy malo 2. Malo 3. Ni bueno ni malo 4. Bueno 5. Muy bueno
  • 9. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
  • 10. RESULTADOS ESTADISTICOS Y GRAFICOS DE FRECUENCIA SEGÚN SPSS 19 Uso_adecuado_de_las_TIC_en_la_Formación_Pro Uso_adecuado_de_las_TIC_en_la_Formación_Profesional fesional Cumulative N Valid 36 Frequency Percent Valid Percent Percent Missing 0 Valid 4 2 5.6 5.6 5.6 Mean 4.15 4 3 8.3 8.3 13.9 Median 4.25 4 12 33.3 33.3 47.2 Mode 4 4 13 36.1 36.1 83.3 Std. Deviation .301 Variance .091 5 3 8.3 8.3 91.7 Minimum 4 5 3 8.3 8.3 100.0 Maximum 5 Total 36 100.0 100.0 Sum 149
  • 11. CONCLUSION Según los resultados obtenidos en las encuestas realizadas a los egresados de la carrera de Ing. de Alimentos de la UAGRM, durante la gestión 2010 sobre la influencia de las TIC en su formación profesional demuestran una media de 4.15, es decir, según la escala ha sido “Bueno” el aprovechamiento de estas herramientas en el proceso de enseñanza aprendizaje por parte de los estudiantes. Si bien es cierto los resultados son positivos, pero la educación de nuestra superior casa de estudios debería llegar a un 100% en el mejoramiento del rendimiento académico de los universitarios, puesto que se debe formar profesionales 100% competentes capaces de desenvolverse en el mundo tecnológico en el que nos encontramos. jmenacho@cotas.com.bo