SlideShare una empresa de Scribd logo
Ubicación:
está ubicado a 5 Km de la
ciudad de Loja en la vía a
Vilcabamba.
Jardín Botánico
Reinaldo
Espinosa
Horario de atención
Lunes a Domingo 08:00 a 18:00
El Jardín Botánico
Reinaldo Espinosa es el
más antiguo del
Ecuador
UTPL
Marketing Turístico
Loja - Ecuador
El Jardín Botánico Reinaldo Espinosa fue creado
con el fin de impulsar la investigación y conserva-
ción ambiental.
En el interior del jardín botánico está formado por
platas traídas de las provincias de Loja, Zamora
Chinchipe, el Oro y otras latitudes. La mayoría de
árboles sobrepasan los 40 años de edad, las prin-
cipales secciones son: Arupo, Guato, Faique,
Canelón, Nogal, Arrayán, Cedro, Arabisco y Ro-
merillo.
En el Jardín Botánico Reinaldo Espinosa, se pue-
de observar una diversidad de paisaje en sus
diferentes secciones. Además se pude encontrar
una gran variedad de plantas andinas que vienen
desde el Incario como: oca, melloco, quinua, jíca-
mas, achiras, ataco, chocho, zanahoria blanca,
babaco, camote, uvillas, tomate de árbol y papa.
También cuenta con un orquidiario, donde se pu-
de apreciar una reproducción de especies valio-
sas de orquídeas como: oncidium, epidendrum,
stanophea, stelis, masdevallia, nanodes y bromé-
lias. A más del orquideario natural se dispone de
invernáculos y estanques ornamentales donde se
cultiva plantas de sombra como: begonias, gloxi-
nias,
Jardín Botánico
Reinaldo
Espinosa
Costo de ingreso : 1 USD
CROQUIS DEL JARDIN
Entre los arboles del Jardín Botánico existen algunos
senderos que brindan oportunidades de recreación y
educación ambiental para la ciudadanía lojana. Entre
los principales atractivos del Jardín Botánico están: la
plazoleta del obelisco que enmarca la rosa de los
vientos, la glorieta que adorna la entrada sur del
jardín, puentes ornamentales de paso, ornamentación
del canal de regadío con chabelas, cartuchos, huicun-
dos, pencos cascadas, etc.
Además entre los árboles se encuentran hermosas
cabañas de paja, donde se puede pasar agradables
momentos con la familia o amigos.
En los espacios verdes del Jardín se puede observar
una mezcla de especies de aves propias de valles
interandinos, junto con las aves de bosques

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
CIFOR-ICRAF
 
Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andinoAnimal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andinocomai99
 
Rehabilitación y restauración ecológica
Rehabilitación y restauración ecológicaRehabilitación y restauración ecológica
Rehabilitación y restauración ecológica
Luis Martinez
 
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de BoliviaImpactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
TIERRA
 
La Marisma
La MarismaLa Marisma
La Marisma
CEIP San Félix
 
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perúTalla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
Manuel Placido
 
Plan Nacional Hídrico
Plan Nacional HídricoPlan Nacional Hídrico
Plan Nacional Hídrico
GWP Centroamérica
 
Zonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridgeZonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridge
Jorge Enrique
 
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy QuinatoaMetodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Scarlatos
 
Humedales en el uruguay power point
Humedales en el uruguay power pointHumedales en el uruguay power point
Humedales en el uruguay power point
valeagazzi
 
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezProyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Madeleine Clement
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuadormacriscueva
 
Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
Temas 12 y 14: Acuicultura y PescaTemas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
FAO
 
1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas 1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas
Universidad Nacional de Loja
 
Diagrama de holdridge
Diagrama de holdridgeDiagrama de holdridge
Diagrama de holdridge
TaniaBriones4
 
Los humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucíaLos humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucía
veronicabarboza
 
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalillaFauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
edwincorrea69
 

La actualidad más candente (20)

La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.La gestión de humedales y turberas. Aportes.
La gestión de humedales y turberas. Aportes.
 
Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andinoAnimal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
 
Rehabilitación y restauración ecológica
Rehabilitación y restauración ecológicaRehabilitación y restauración ecológica
Rehabilitación y restauración ecológica
 
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de BoliviaImpactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
Impactos ambientales y deforestación en las tierras bajas de Bolivia
 
La Marisma
La MarismaLa Marisma
La Marisma
 
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perúTalla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
Talla mínima de captura de los principales peces marinos del perú
 
Plan Nacional Hídrico
Plan Nacional HídricoPlan Nacional Hídrico
Plan Nacional Hídrico
 
Zonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridgeZonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridge
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
 
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy QuinatoaMetodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
 
Humedales en el uruguay power point
Humedales en el uruguay power pointHumedales en el uruguay power point
Humedales en el uruguay power point
 
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezProyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Santuario nacional: manglares de tumbes
Santuario nacional: manglares de tumbesSantuario nacional: manglares de tumbes
Santuario nacional: manglares de tumbes
 
Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
Temas 12 y 14: Acuicultura y PescaTemas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
 
1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas 1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas
 
Diagrama de holdridge
Diagrama de holdridgeDiagrama de holdridge
Diagrama de holdridge
 
Santuario nacional manglares de tumbes
Santuario nacional manglares de tumbesSantuario nacional manglares de tumbes
Santuario nacional manglares de tumbes
 
Los humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucíaLos humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucía
 
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalillaFauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
 

Similar a triptico informacion jardin botanico reinaldo espinosa LOJA

FLORES DEL ECUADOR
FLORES DEL ECUADORFLORES DEL ECUADOR
FLORES DEL ECUADORveritosus
 
Paisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracasPaisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracas
Neptali Silva
 
Analisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismoAnalisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismo
Lilimart Zapata Artigas
 
Parque del este de caracas
Parque del este de caracas Parque del este de caracas
Parque del este de caracas
MiiKe Peña
 
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYOOrquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
saida moncayo
 
MICRODISEÑO PROYECTO DE AULA RURAL
MICRODISEÑO PROYECTO DE AULA RURALMICRODISEÑO PROYECTO DE AULA RURAL
MICRODISEÑO PROYECTO DE AULA RURAL
Anyi Tatiana Hernández Polo
 
Guía turística ii
Guía turística iiGuía turística ii
Guía turística ii
melenaih
 
TURISMO EN EL EJE CAFETERO
TURISMO EN EL EJE CAFETEROTURISMO EN EL EJE CAFETERO
TURISMO EN EL EJE CAFETEROAdriana Suárez
 
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en HuancayoConcepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Alexis LM
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
EcoturismoKarizena
 
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y DavidTrabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y Davidcaucaromana
 
Analisis Parque del Este de Caracas
Analisis Parque del Este de CaracasAnalisis Parque del Este de Caracas
Analisis Parque del Este de Caracas
Joselin Rigu Lobo
 
Jba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon alaJba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon ala
prudenlagran
 
Sierra norte de sevilla
Sierra norte de sevillaSierra norte de sevilla
Sierra norte de sevillamcarmen18
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
MariuxiJackeline
 
Trabajo reat local jardineria
Trabajo reat local jardineriaTrabajo reat local jardineria
Trabajo reat local jardinerialluis6
 

Similar a triptico informacion jardin botanico reinaldo espinosa LOJA (20)

FLORES DEL ECUADOR
FLORES DEL ECUADORFLORES DEL ECUADOR
FLORES DEL ECUADOR
 
Paisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracasPaisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracas
 
Analisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismoAnalisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismo
 
Parque del este de caracas
Parque del este de caracas Parque del este de caracas
Parque del este de caracas
 
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYOOrquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
Orquídeas en ecuador SAIDA MONCAYO
 
MICRODISEÑO PROYECTO DE AULA RURAL
MICRODISEÑO PROYECTO DE AULA RURALMICRODISEÑO PROYECTO DE AULA RURAL
MICRODISEÑO PROYECTO DE AULA RURAL
 
Guía turística ii
Guía turística iiGuía turística ii
Guía turística ii
 
TURISMO EN EL EJE CAFETERO
TURISMO EN EL EJE CAFETEROTURISMO EN EL EJE CAFETERO
TURISMO EN EL EJE CAFETERO
 
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en HuancayoConcepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
Concepto Arquitectónico Para Parque Cultural en Huancayo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y DavidTrabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
 
Presentacióncandia
PresentacióncandiaPresentacióncandia
Presentacióncandia
 
Analisis Parque del Este de Caracas
Analisis Parque del Este de CaracasAnalisis Parque del Este de Caracas
Analisis Parque del Este de Caracas
 
Jba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon alaJba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon ala
 
Sierra norte de sevilla
Sierra norte de sevillaSierra norte de sevilla
Sierra norte de sevilla
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
 
Botanico
BotanicoBotanico
Botanico
 
Parque del este de caracas
Parque del este de caracasParque del este de caracas
Parque del este de caracas
 
Trabajo reat local jardineria
Trabajo reat local jardineriaTrabajo reat local jardineria
Trabajo reat local jardineria
 

Más de Andreita Ordoñez

Estrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajesEstrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajesAndreita Ordoñez
 
Metodo de cifuentes para la capacidad de carga turistica
Metodo de cifuentes para la capacidad de carga turisticaMetodo de cifuentes para la capacidad de carga turistica
Metodo de cifuentes para la capacidad de carga turisticaAndreita Ordoñez
 
Analisis situacional de un restaurante
Analisis situacional de un restauranteAnalisis situacional de un restaurante
Analisis situacional de un restauranteAndreita Ordoñez
 
Turist guide of quito completo
Turist guide of quito completoTurist guide of quito completo
Turist guide of quito completoAndreita Ordoñez
 

Más de Andreita Ordoñez (7)

proyecto restaurante Loja
proyecto restaurante Loja proyecto restaurante Loja
proyecto restaurante Loja
 
Estrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajesEstrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajes
 
Metodo de cifuentes para la capacidad de carga turistica
Metodo de cifuentes para la capacidad de carga turisticaMetodo de cifuentes para la capacidad de carga turistica
Metodo de cifuentes para la capacidad de carga turistica
 
Capacidad de carga
Capacidad de carga Capacidad de carga
Capacidad de carga
 
Analisis situacional de un restaurante
Analisis situacional de un restauranteAnalisis situacional de un restaurante
Analisis situacional de un restaurante
 
Turist guide of quito completo
Turist guide of quito completoTurist guide of quito completo
Turist guide of quito completo
 
08 Felices Monentoswilson
08 Felices Monentoswilson08 Felices Monentoswilson
08 Felices Monentoswilson
 

triptico informacion jardin botanico reinaldo espinosa LOJA

  • 1. Ubicación: está ubicado a 5 Km de la ciudad de Loja en la vía a Vilcabamba. Jardín Botánico Reinaldo Espinosa Horario de atención Lunes a Domingo 08:00 a 18:00 El Jardín Botánico Reinaldo Espinosa es el más antiguo del Ecuador UTPL Marketing Turístico Loja - Ecuador
  • 2. El Jardín Botánico Reinaldo Espinosa fue creado con el fin de impulsar la investigación y conserva- ción ambiental. En el interior del jardín botánico está formado por platas traídas de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe, el Oro y otras latitudes. La mayoría de árboles sobrepasan los 40 años de edad, las prin- cipales secciones son: Arupo, Guato, Faique, Canelón, Nogal, Arrayán, Cedro, Arabisco y Ro- merillo. En el Jardín Botánico Reinaldo Espinosa, se pue- de observar una diversidad de paisaje en sus diferentes secciones. Además se pude encontrar una gran variedad de plantas andinas que vienen desde el Incario como: oca, melloco, quinua, jíca- mas, achiras, ataco, chocho, zanahoria blanca, babaco, camote, uvillas, tomate de árbol y papa. También cuenta con un orquidiario, donde se pu- de apreciar una reproducción de especies valio- sas de orquídeas como: oncidium, epidendrum, stanophea, stelis, masdevallia, nanodes y bromé- lias. A más del orquideario natural se dispone de invernáculos y estanques ornamentales donde se cultiva plantas de sombra como: begonias, gloxi- nias, Jardín Botánico Reinaldo Espinosa Costo de ingreso : 1 USD CROQUIS DEL JARDIN Entre los arboles del Jardín Botánico existen algunos senderos que brindan oportunidades de recreación y educación ambiental para la ciudadanía lojana. Entre los principales atractivos del Jardín Botánico están: la plazoleta del obelisco que enmarca la rosa de los vientos, la glorieta que adorna la entrada sur del jardín, puentes ornamentales de paso, ornamentación del canal de regadío con chabelas, cartuchos, huicun- dos, pencos cascadas, etc. Además entre los árboles se encuentran hermosas cabañas de paja, donde se puede pasar agradables momentos con la familia o amigos. En los espacios verdes del Jardín se puede observar una mezcla de especies de aves propias de valles interandinos, junto con las aves de bosques