SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS


          Reconocimiento general y de factores

                  Presentado por:
             RICARDO CORDON RINCON
                  CC. 7.182.654

         RAMON ANTONIO MOSQUERA MENA
            ORIENTADOR DEL CURSO

  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIAS Y DEL MEDIO
                      AMBIENTE
                    CEAD TUNJA
                       2012
   El Manejo de Cuencas Hidrográficas es el proceso
    por el cual se coordinan actividades de
    conservación, manejo y uso del agua, suelos y
    recursos relacionados, entre diferentes sectores
    de una cuenca hidrográfica, con el objetivo de
    maximizar los beneficios sociales y económicos
    derivados de los recursos acuíferos de una forma
    equitativa, al mismo tiempo que se preservan y
    restauran - donde sea necesario- ecosistemas de
    agua dulce.
 Por ello un manejo integrado de cuencas
 hidrográficas debe buscar mantener el
 funcionamiento de los ecosistemas como
 meta suprema. Este enfoque eco
 sistémico es un principio central de la
 Convención sobre Diversidad Biológica.
 Las cuencas hidrográficas son dinámicas
 tanto espacial como temporalmente y
 cualquier intervención de manejo, por más
 pequeña que esta sea, tendrá implicancias
 en el sistema como un todo
   Una finca planificada ayuda a conservar el suelo, valoriza la tierra y mejora los
    rendimientos de producción y los ingresos de los productores.
   La combinación de cultivos y árboles, así como pastos y árboles, son buenas formas de
    producir y a la vez manejar los terrenos de fuerte pendiente.
   La naciente protegida y la montaña reforestada aseguran un buen suministro de agua
    potable y para otros usos y sirven de hábitat y corredor biológico para muchas especies de
    flora y fauna.
   La protección de las orillas de los ríos y quebradas, disminuye los problemas de erosión de
    las márgenes, ayudan a retener el sedimento y reducen los riesgos de deslizamientos en
    masa e inundaciones por represamientos en cauces, aguas arriba.
   La conservación de las áreas silvestres protegidas presentes en una cuenca, como
    parques nacionales y reservas forestales, contribuye a proteger la flora, la fauna, el suelo,
    el bosque y el agua.
   Una cuenca bien manejada permite desarrollar también actividades como la pesca, el
    ecoturismo y la recreación, que aportan ingresos adicionales a la población local, generan
    empleo y mejoran la calidad de vida de los habitantes.
   En los terrenos planos o semi planos se pueden establecer cultivos, anuales y
    permanentes, con poco riesgo de deterioro ambiental y con mejores rendimientos de
    producción.
   La falta de cobertura en las áreas Rurales, ya que hasta
    el momento se han realizado en las partes urbanas y
    corregimientos de los diferentes municipios.
   Falta de articular las instituciones en cada uno de los
    componentes legales, operacionales, comerciales,
    financieros, y organizacionales dentro de la prestación
    del servicio en forma adecuada y eficaz.
 03013–
  ManejodeCuencasHidrográficaRamónAnto
  nioMosqueraMena-(Directornacional)-
  Protocolo
 MaterialDidácticodelcursoManejodeCuenc
  asHidrográfica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivos en fajas
Cultivos en fajasCultivos en fajas
Cultivos en fajas
narci1709
 
Cosecha de agua
Cosecha de agua Cosecha de agua
Cosecha de agua
CARE Nicaragua
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
UNEFA
 
Escorrentia superficial
Escorrentia superficialEscorrentia superficial
Escorrentia superficial
Olga Barragan
 
Flujo de agua drenes
Flujo de agua drenesFlujo de agua drenes
Flujo de agua drenes
JOSUECARRASCO8
 
Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2
jorge luis hernandez mendoza
 
Restauración de Ríos
Restauración de RíosRestauración de Ríos
Restauración de Ríos
David Granado García
 
Enfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencasEnfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencas
ingenieria Forestal
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
Julio Tirado
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptarthas1888
 
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológicaDiferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológicajonadark
 
Escurrimiento Hidrológica
Escurrimiento Hidrológica Escurrimiento Hidrológica
Escurrimiento Hidrológica
Diliana Marcano
 
Diapositivas cuenca hidrograficas
Diapositivas cuenca hidrograficasDiapositivas cuenca hidrograficas
Diapositivas cuenca hidrograficasAna Salinas
 
Evapotranspiracion
EvapotranspiracionEvapotranspiracion
Evapotranspiracion
jorge luis Herrera Blanco
 
9 evapotranspiracion
9 evapotranspiracion9 evapotranspiracion
9 evapotranspiracion
Juan Soto
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
RUBEN CASTRO LOBO
 
Enfoque sistematico de la cuenca hidrografica
Enfoque sistematico de la cuenca hidrograficaEnfoque sistematico de la cuenca hidrografica
Enfoque sistematico de la cuenca hidrografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Cultivos en fajas
Cultivos en fajasCultivos en fajas
Cultivos en fajas
 
Cosecha de agua
Cosecha de agua Cosecha de agua
Cosecha de agua
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Calidad del agua para riego
Calidad del agua para riegoCalidad del agua para riego
Calidad del agua para riego
 
Escorrentia superficial
Escorrentia superficialEscorrentia superficial
Escorrentia superficial
 
Flujo de agua drenes
Flujo de agua drenesFlujo de agua drenes
Flujo de agua drenes
 
Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2
 
Restauración de Ríos
Restauración de RíosRestauración de Ríos
Restauración de Ríos
 
Enfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencasEnfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencas
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
 
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológicaDiferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
 
Escurrimiento Hidrológica
Escurrimiento Hidrológica Escurrimiento Hidrológica
Escurrimiento Hidrológica
 
Diapositivas cuenca hidrograficas
Diapositivas cuenca hidrograficasDiapositivas cuenca hidrograficas
Diapositivas cuenca hidrograficas
 
Cuenca Hidrográfica
Cuenca HidrográficaCuenca Hidrográfica
Cuenca Hidrográfica
 
Evapotranspiracion
EvapotranspiracionEvapotranspiracion
Evapotranspiracion
 
9 evapotranspiracion
9 evapotranspiracion9 evapotranspiracion
9 evapotranspiracion
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
 
Enfoque sistematico de la cuenca hidrografica
Enfoque sistematico de la cuenca hidrograficaEnfoque sistematico de la cuenca hidrografica
Enfoque sistematico de la cuenca hidrografica
 
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICASHIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
 

Destacado

Manejo de cuencas hidrograficas diapositivas.
Manejo de cuencas hidrograficas diapositivas.Manejo de cuencas hidrograficas diapositivas.
Manejo de cuencas hidrograficas diapositivas.Janeth_Garcia
 
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrograficaCuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
Samary Diaz
 
Conservación del agua
Conservación del aguaConservación del agua
Conservación del aguaingcamilom
 
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
FUSADES
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
maribelforever
 
Conservacion Del Agua
Conservacion Del AguaConservacion Del Agua
Conservacion Del Aguajohnnysapp
 
1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas 1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas
Universidad Nacional de Loja
 
Charla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidasCharla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidasRaekyta
 
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
www.jcautentico.com
 

Destacado (10)

Manejo de cuencas hidrograficas diapositivas.
Manejo de cuencas hidrograficas diapositivas.Manejo de cuencas hidrograficas diapositivas.
Manejo de cuencas hidrograficas diapositivas.
 
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrograficaCuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
Cuenca hidrografia terminos basicos glosario de palabras cuenca hidrografica
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 
Conservación del agua
Conservación del aguaConservación del agua
Conservación del agua
 
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Conservacion Del Agua
Conservacion Del AguaConservacion Del Agua
Conservacion Del Agua
 
1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas 1. Cuencas Hidrográficas
1. Cuencas Hidrográficas
 
Charla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidasCharla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidas
 
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
La contaminacion suelo,aire,auditiva,visual, y termica.
 

Similar a Diapositivas manejo de cuencas hidrograficas

El día mundial de los humedales
El día mundial de los humedalesEl día mundial de los humedales
El día mundial de los humedalesAlejandro Marin
 
Reservas de agua para el ambiente Junio 2015 (2)
Reservas de agua para el ambiente Junio 2015 (2)Reservas de agua para el ambiente Junio 2015 (2)
Reservas de agua para el ambiente Junio 2015 (2)Alfonso Langle
 
Humedales Y Biodiversidad
Humedales Y BiodiversidadHumedales Y Biodiversidad
Humedales Y Biodiversidadguest00e14b
 
Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277
jairmicoltagonzalez
 
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19 Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Matriz de humedal
Matriz de humedalMatriz de humedal
Matriz de humedal
flordalilariascos
 
Humedal
HumedalHumedal
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentesComprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentesYushin Wilson Paucar Rosas
 
ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS Y MUNDIAL.docx
ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS Y MUNDIAL.docxECOSISTEMAS ESTRATEGICOS Y MUNDIAL.docx
ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS Y MUNDIAL.docx
RafaelRBonillaQ
 
Avances del inventario nacional de humedales erick garcia ana
Avances del inventario nacional de humedales erick garcia anaAvances del inventario nacional de humedales erick garcia ana
Avances del inventario nacional de humedales erick garcia ana
CIFOR-ICRAF
 
Estructura y función de los bosques de ribera
Estructura y función de los bosques de riberaEstructura y función de los bosques de ribera
Estructura y función de los bosques de riberaKarina Hernández
 
Humedales carlos vasquez
Humedales carlos vasquezHumedales carlos vasquez
Humedales carlos vasquez
carloshcv19
 
Parque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano AlbarregasParque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano Albarregas
MileidyNogueraM
 
1228- propuesta de cabecer de cuenca.pdf
1228- propuesta de cabecer de cuenca.pdf1228- propuesta de cabecer de cuenca.pdf
1228- propuesta de cabecer de cuenca.pdf
LinderTeodoro1
 
Convenio
ConvenioConvenio
problemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zuliaproblemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zulia
antosozzo1
 

Similar a Diapositivas manejo de cuencas hidrograficas (20)

El día mundial de los humedales
El día mundial de los humedalesEl día mundial de los humedales
El día mundial de los humedales
 
Reservas de agua para el ambiente Junio 2015 (2)
Reservas de agua para el ambiente Junio 2015 (2)Reservas de agua para el ambiente Junio 2015 (2)
Reservas de agua para el ambiente Junio 2015 (2)
 
Humedales Y Biodiversidad
Humedales Y BiodiversidadHumedales Y Biodiversidad
Humedales Y Biodiversidad
 
Los Humedales
Los HumedalesLos Humedales
Los Humedales
 
Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19 Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
 
Matriz de humedal
Matriz de humedalMatriz de humedal
Matriz de humedal
 
Humedal
HumedalHumedal
Humedal
 
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentesComprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
Comprobar eficiencia de miryophillum y plantas acuaticas presentes
 
ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS Y MUNDIAL.docx
ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS Y MUNDIAL.docxECOSISTEMAS ESTRATEGICOS Y MUNDIAL.docx
ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS Y MUNDIAL.docx
 
Avances del inventario nacional de humedales erick garcia ana
Avances del inventario nacional de humedales erick garcia anaAvances del inventario nacional de humedales erick garcia ana
Avances del inventario nacional de humedales erick garcia ana
 
Estructura y función de los bosques de ribera
Estructura y función de los bosques de riberaEstructura y función de los bosques de ribera
Estructura y función de los bosques de ribera
 
Humedales carlos vasquez
Humedales carlos vasquezHumedales carlos vasquez
Humedales carlos vasquez
 
Parque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano AlbarregasParque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano Albarregas
 
1228- propuesta de cabecer de cuenca.pdf
1228- propuesta de cabecer de cuenca.pdf1228- propuesta de cabecer de cuenca.pdf
1228- propuesta de cabecer de cuenca.pdf
 
Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
 
Humedal omar sarmiento
Humedal  omar sarmientoHumedal  omar sarmiento
Humedal omar sarmiento
 
Cuenca del río otún
Cuenca del río otúnCuenca del río otún
Cuenca del río otún
 
problemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zuliaproblemática de los manglares en el estado zulia
problemática de los manglares en el estado zulia
 

Diapositivas manejo de cuencas hidrograficas

  • 1.
  • 2. MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS Reconocimiento general y de factores Presentado por: RICARDO CORDON RINCON CC. 7.182.654 RAMON ANTONIO MOSQUERA MENA ORIENTADOR DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CEAD TUNJA 2012
  • 3. El Manejo de Cuencas Hidrográficas es el proceso por el cual se coordinan actividades de conservación, manejo y uso del agua, suelos y recursos relacionados, entre diferentes sectores de una cuenca hidrográfica, con el objetivo de maximizar los beneficios sociales y económicos derivados de los recursos acuíferos de una forma equitativa, al mismo tiempo que se preservan y restauran - donde sea necesario- ecosistemas de agua dulce.
  • 4.  Por ello un manejo integrado de cuencas hidrográficas debe buscar mantener el funcionamiento de los ecosistemas como meta suprema. Este enfoque eco sistémico es un principio central de la Convención sobre Diversidad Biológica. Las cuencas hidrográficas son dinámicas tanto espacial como temporalmente y cualquier intervención de manejo, por más pequeña que esta sea, tendrá implicancias en el sistema como un todo
  • 5.
  • 6. Una finca planificada ayuda a conservar el suelo, valoriza la tierra y mejora los rendimientos de producción y los ingresos de los productores.  La combinación de cultivos y árboles, así como pastos y árboles, son buenas formas de producir y a la vez manejar los terrenos de fuerte pendiente.  La naciente protegida y la montaña reforestada aseguran un buen suministro de agua potable y para otros usos y sirven de hábitat y corredor biológico para muchas especies de flora y fauna.  La protección de las orillas de los ríos y quebradas, disminuye los problemas de erosión de las márgenes, ayudan a retener el sedimento y reducen los riesgos de deslizamientos en masa e inundaciones por represamientos en cauces, aguas arriba.  La conservación de las áreas silvestres protegidas presentes en una cuenca, como parques nacionales y reservas forestales, contribuye a proteger la flora, la fauna, el suelo, el bosque y el agua.  Una cuenca bien manejada permite desarrollar también actividades como la pesca, el ecoturismo y la recreación, que aportan ingresos adicionales a la población local, generan empleo y mejoran la calidad de vida de los habitantes.  En los terrenos planos o semi planos se pueden establecer cultivos, anuales y permanentes, con poco riesgo de deterioro ambiental y con mejores rendimientos de producción.
  • 7. La falta de cobertura en las áreas Rurales, ya que hasta el momento se han realizado en las partes urbanas y corregimientos de los diferentes municipios.  Falta de articular las instituciones en cada uno de los componentes legales, operacionales, comerciales, financieros, y organizacionales dentro de la prestación del servicio en forma adecuada y eficaz.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  03013– ManejodeCuencasHidrográficaRamónAnto nioMosqueraMena-(Directornacional)- Protocolo  MaterialDidácticodelcursoManejodeCuenc asHidrográfica