SlideShare una empresa de Scribd logo
Perú
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Diocesano Barquisimeto
Edo-Lara
Nombre:
Samira Pérez
Año:
4to “A”
Luzmar
Creado por San Martín mediante
decreto expedido en Pisco el 21
de octubre de 1821. Las
características iniciales
presentaban serias dificultades
para su confección, el cual se
puede observar en la imagen más
abajo, hecho que motivó su
reforma por el Congreso
Constituyente mediante decreto
del 24 de febrero de 1825.
ESCUDO NACIONAL
SÍMBOLOS PATRIOS
BANDERA NACIONAL:
Por decreto del 21 de octubre de 1821, el libertador José de San Martín resolvió en
Pisco la creación de la bandera nacional, que debía estar dividida por líneas diagonales
en cuatro campos, blancos los dos extremos superior e inferior, y encarnados los
laterales. El 15 de marzo de 1822 se dispuso hacer la bandera nacional de una faja
blanca transversal entre dos encarnadas de la misma anchura. Este nuevo diseño
tampoco prosperó, por que podía confundirse con el de la bandera española por
decoloración de la franja amarilla de esta última, por lo que, el 31 de mayo de 1822, se
estableció que serían de tres listas verticales, la del centro blanca y las de los extremos
encarnados y así desde entonces se creo la bandera que actualmente se usa en el Perú.
1821
1822
1822
HIMNO NACIONAL
Este himno fue cantado por Rosa
Merino el 23 de septiembre de
1821, y oficializado por decreto del
15 de abril de 1822. En 1864,
Bernardo Alcedo publicó en Lima la
“verdadera edición”. En 1867
la Sociedad Amigos de las Letras y
en 1873 el Club
Literario plantearon
modificaciones en la letra. Eso
motivó que en 1901 se convocara a
un concurso, que gano José Santos
Chocano. A partir de entonces, la
letra del himno nacional fue
declarada intangible. En cuanto a la
música, las modificaciones fueron
oficializadas por resolución
suprema del 8 de mayo de 1901 y
la ley 1801, del 26 de febrero de
1913, la declaró intangible.
Lima
Es la ciudad capital y la más poblada de la República del Perú.​ Se
encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano
Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida
como Lima Metropolitana. Según el censo peruano de 2017, Lima
cuenta con más de 8,5 millones de habitantes; mientras que
su aglomeración urbana cuenta con más de 11 millones de
habitantes, el 30% de la población peruana, cifras que la convierten
en la ciudad más poblada del país.
HISTORIA
Aunque la historia de la ciudad de
Lima se inició con su fundación
española en 1535, el territorio
conformado por los valles de los
ríos Rímac, Chillón y Lurín estaba
ocupado por asentamientos
preincaicos.​ La cultura Maranga y
la cultura Lima fueron las que se
establecieron y forjaron una
identidad en estos territorios.
Época prehispánica:
Época virreinal:
En 1532, los españoles y sus
aliados indígenas (de las etnias
sometidas por los Incas) bajo el
mando de Francisco
Pizarro tomaron prisionero
a Atahualpa en la ciudad
de Cajamarca. Aunque se pagó
un rescate, fue condenado a
muerte por razones políticas y
estratégicas. Tras algunas
batallas, los
españoles conquistaron su
imperio.
Época republicana:
Proclamada la independencia del
Perú en 1821 por el general San
Martín,​ Lima se convirtió en la
capital de la flamante República
del Perú. Así, fue la sede del
gobierno del libertador y sede
también del primer Congreso
Constituyente que tuvo el país.​
Los primeros años de la historia
republicana peruana se
caracterizaron por el constante
enfrentamiento entre caudillos
militares, que tenían como
objetivo gobernar el país y para
lo cual intentaban tomar la sede
de gobierno.
CULTURA
Gastronomía:
La cocina limeña ha sido producto de
la fusión de la tradición culinaria
del antiguo Perú con la cocina
española en su variante más
fuertemente influida por la presencia
morisca en la Península Ibérica y con
importantes aportes de las
costumbres culinarias traídas de la
costa atlántica del África
Subsahariana por los esclavos.
Posteriormente, este mestizaje se vio
influido por los usos y costumbres
culinarias de los chefs franceses que
huyeron de la revolución en su país
para radicarse, en buen número, en
la capital del Virreinato del Perú.
Religión
La llegada de los conquistadores
españoles al Perú significó la
introducción de la religión
católica en esta zona poblada de
aborígenes de diversas etnias, .
La ciudad de Lima, capital
del Virreinato del Perú, se
convirtió en el siglo XVII en una
ciudad de vida monástica donde
surgieron santos como Rosa de
Lima(patrona de los católicos en
Lima, en la Policía Nacional del
Perú, en la República del Perú,
en el continente americano y en
las Filipinas) y Martín de Porres.
Valle Sagrado de los
Incas:
El Valle Sagrado de los Incas está ubicado entre la
población de Pisac y Ollantaytambo. El lugar fue uno de
los principales lugares de producción de granos de maíz
para los Incas, por su ubicación geográfica y la condición
climática.
Sitios de interés
Machu Picchu:
Ubicado en la provincia
de Urubamba, distrito Machu
picchu, a 80 kilómetros al
noroeste de la de la ciudad de
Cuzco. El sitio está diseñado
en dos sectores: urbano y
agrícola, sobre ella se erigen
aproximadamente 200
edificios.
Lago Titicaca:
Situado en el extremo
norte de la cuenca
endorfina del Altiplano,
en la frontera de Perú y
Bolivia, en el
departamento de Puno.
El lago está compuesto
por 2
subcuentas, alimentado
por 5 sistemas fluviales:
Ramas, Coate, Llave,
Huancané y Suches.
Playa de Pocitas en Máncora:
La playa está ubicada a
3 kilómetros de
Máncora (Piura), el
nombre geográfico es
"Máncora Chico". Es
una de las playas más
hermosas y tranquilas
de Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
yeff889
 
Historia de argentina
Historia de argentinaHistoria de argentina
Historia de argentina
Andres Figueroa
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellysanakain
 
La historia del perú
La historia del perúLa historia del perú
La historia del perú
Nycolls Bringas
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
ponce12
 
Historia del Perú
Historia del PerúHistoria del Perú
Historia del Perú
JhonatanUsccaGiraldo
 
San fernando de apure
San fernando de apureSan fernando de apure
San fernando de apurejuan_023
 
Mapa Mental - Periodo Colonial
Mapa Mental - Periodo ColonialMapa Mental - Periodo Colonial
Mapa Mental - Periodo ColonialZONIAA
 
Razón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perúRazón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perú
aldo callalli pimentel
 
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de MéxicoPrincipales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
JesusQuintero73
 
División política de colombia en el siglo xix
División política de colombia en el siglo xixDivisión política de colombia en el siglo xix
División política de colombia en el siglo xix3185679867
 
Departamento de lima
Departamento de limaDepartamento de lima
Departamento de lima
ricardo yngaruca
 
Albun De Historia De Colombia
Albun De Historia De ColombiaAlbun De Historia De Colombia
Albun De Historia De Colombia
luis
 
MI CIUDAD
MI CIUDADMI CIUDAD
Historia policia
Historia policiaHistoria policia
Historia policia
Economis
 
Reque, escuela cumbre
Reque, escuela cumbreReque, escuela cumbre
Reque, escuela cumbre
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 
Historia karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerieHistoria karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerie
Karla Guerra
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
Alexandra Román Luperdi
 

La actualidad más candente (20)

Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Historia de argentina
Historia de argentinaHistoria de argentina
Historia de argentina
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellys
 
La historia del perú
La historia del perúLa historia del perú
La historia del perú
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
 
Lima
LimaLima
Lima
 
Historia del Perú
Historia del PerúHistoria del Perú
Historia del Perú
 
San fernando de apure
San fernando de apureSan fernando de apure
San fernando de apure
 
Mapa Mental - Periodo Colonial
Mapa Mental - Periodo ColonialMapa Mental - Periodo Colonial
Mapa Mental - Periodo Colonial
 
Razón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perúRazón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perú
 
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de MéxicoPrincipales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
 
División política de colombia en el siglo xix
División política de colombia en el siglo xixDivisión política de colombia en el siglo xix
División política de colombia en el siglo xix
 
Departamento de lima
Departamento de limaDepartamento de lima
Departamento de lima
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Albun De Historia De Colombia
Albun De Historia De ColombiaAlbun De Historia De Colombia
Albun De Historia De Colombia
 
MI CIUDAD
MI CIUDADMI CIUDAD
MI CIUDAD
 
Historia policia
Historia policiaHistoria policia
Historia policia
 
Reque, escuela cumbre
Reque, escuela cumbreReque, escuela cumbre
Reque, escuela cumbre
 
Historia karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerieHistoria karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerie
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
 

Similar a Presentacion peru

Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptxAspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
EdwardAlberto4
 
Tacfi. elizabeth matta quispe
Tacfi. elizabeth matta quispeTacfi. elizabeth matta quispe
Tacfi. elizabeth matta quispe
ELIZABETHMATTAQUISPE
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Ariana Cabrera
 
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracialGrupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracialJorge Ccahuana
 
El Perú
El PerúEl Perú
Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn Miguel Galindo
 
Historia de Colombia
Historia de Colombia Historia de Colombia
Historia de Colombia Sahilisvelez
 
Historia de colombia 2!!
Historia de colombia 2!!Historia de colombia 2!!
Historia de colombia 2!!Sahilisvelez
 
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdfProyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Ivonne Chumpitaz
 
Presentación carlos
Presentación carlos Presentación carlos
Presentación carlos
Carlos Bello
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Ind Mex
Ind MexInd Mex
Ind Mex
rojo56
 
etapasdelahistoriaperuana-120821165317-phpapp02.pdf
etapasdelahistoriaperuana-120821165317-phpapp02.pdfetapasdelahistoriaperuana-120821165317-phpapp02.pdf
etapasdelahistoriaperuana-120821165317-phpapp02.pdf
RuthRodriguez717530
 
Colombia
ColombiaColombia
Centro historio de lima
Centro historio de lima Centro historio de lima
Centro historio de lima
Jhon sebastian Quispe Ortiz
 

Similar a Presentacion peru (20)

Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptxAspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
Tacfi. elizabeth matta quispe
Tacfi. elizabeth matta quispeTacfi. elizabeth matta quispe
Tacfi. elizabeth matta quispe
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
 
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracialGrupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
 
El Perú
El PerúEl Perú
El Perú
 
Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn
 
Historia de Colombia
Historia de Colombia Historia de Colombia
Historia de Colombia
 
Historia de colombia 2!!
Historia de colombia 2!!Historia de colombia 2!!
Historia de colombia 2!!
 
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdfProyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentación carlos
Presentación carlos Presentación carlos
Presentación carlos
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Power point hispano america
Power point hispano  americaPower point hispano  america
Power point hispano america
 
Dialnet entre larazony-elcorazon-3714169
Dialnet entre larazony-elcorazon-3714169Dialnet entre larazony-elcorazon-3714169
Dialnet entre larazony-elcorazon-3714169
 
Ind Mex
Ind MexInd Mex
Ind Mex
 
etapasdelahistoriaperuana-120821165317-phpapp02.pdf
etapasdelahistoriaperuana-120821165317-phpapp02.pdfetapasdelahistoriaperuana-120821165317-phpapp02.pdf
etapasdelahistoriaperuana-120821165317-phpapp02.pdf
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Centro historio de lima
Centro historio de lima Centro historio de lima
Centro historio de lima
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Presentacion peru

  • 1. Perú República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Diocesano Barquisimeto Edo-Lara Nombre: Samira Pérez Año: 4to “A” Luzmar
  • 2. Creado por San Martín mediante decreto expedido en Pisco el 21 de octubre de 1821. Las características iniciales presentaban serias dificultades para su confección, el cual se puede observar en la imagen más abajo, hecho que motivó su reforma por el Congreso Constituyente mediante decreto del 24 de febrero de 1825. ESCUDO NACIONAL
  • 3. SÍMBOLOS PATRIOS BANDERA NACIONAL: Por decreto del 21 de octubre de 1821, el libertador José de San Martín resolvió en Pisco la creación de la bandera nacional, que debía estar dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos extremos superior e inferior, y encarnados los laterales. El 15 de marzo de 1822 se dispuso hacer la bandera nacional de una faja blanca transversal entre dos encarnadas de la misma anchura. Este nuevo diseño tampoco prosperó, por que podía confundirse con el de la bandera española por decoloración de la franja amarilla de esta última, por lo que, el 31 de mayo de 1822, se estableció que serían de tres listas verticales, la del centro blanca y las de los extremos encarnados y así desde entonces se creo la bandera que actualmente se usa en el Perú. 1821 1822 1822
  • 4. HIMNO NACIONAL Este himno fue cantado por Rosa Merino el 23 de septiembre de 1821, y oficializado por decreto del 15 de abril de 1822. En 1864, Bernardo Alcedo publicó en Lima la “verdadera edición”. En 1867 la Sociedad Amigos de las Letras y en 1873 el Club Literario plantearon modificaciones en la letra. Eso motivó que en 1901 se convocara a un concurso, que gano José Santos Chocano. A partir de entonces, la letra del himno nacional fue declarada intangible. En cuanto a la música, las modificaciones fueron oficializadas por resolución suprema del 8 de mayo de 1901 y la ley 1801, del 26 de febrero de 1913, la declaró intangible.
  • 5. Lima Es la ciudad capital y la más poblada de la República del Perú.​ Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana. Según el censo peruano de 2017, Lima cuenta con más de 8,5 millones de habitantes; mientras que su aglomeración urbana cuenta con más de 11 millones de habitantes, el 30% de la población peruana, cifras que la convierten en la ciudad más poblada del país.
  • 6. HISTORIA Aunque la historia de la ciudad de Lima se inició con su fundación española en 1535, el territorio conformado por los valles de los ríos Rímac, Chillón y Lurín estaba ocupado por asentamientos preincaicos.​ La cultura Maranga y la cultura Lima fueron las que se establecieron y forjaron una identidad en estos territorios. Época prehispánica:
  • 7. Época virreinal: En 1532, los españoles y sus aliados indígenas (de las etnias sometidas por los Incas) bajo el mando de Francisco Pizarro tomaron prisionero a Atahualpa en la ciudad de Cajamarca. Aunque se pagó un rescate, fue condenado a muerte por razones políticas y estratégicas. Tras algunas batallas, los españoles conquistaron su imperio.
  • 8. Época republicana: Proclamada la independencia del Perú en 1821 por el general San Martín,​ Lima se convirtió en la capital de la flamante República del Perú. Así, fue la sede del gobierno del libertador y sede también del primer Congreso Constituyente que tuvo el país.​ Los primeros años de la historia republicana peruana se caracterizaron por el constante enfrentamiento entre caudillos militares, que tenían como objetivo gobernar el país y para lo cual intentaban tomar la sede de gobierno.
  • 9. CULTURA Gastronomía: La cocina limeña ha sido producto de la fusión de la tradición culinaria del antiguo Perú con la cocina española en su variante más fuertemente influida por la presencia morisca en la Península Ibérica y con importantes aportes de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África Subsahariana por los esclavos. Posteriormente, este mestizaje se vio influido por los usos y costumbres culinarias de los chefs franceses que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número, en la capital del Virreinato del Perú.
  • 10. Religión La llegada de los conquistadores españoles al Perú significó la introducción de la religión católica en esta zona poblada de aborígenes de diversas etnias, . La ciudad de Lima, capital del Virreinato del Perú, se convirtió en el siglo XVII en una ciudad de vida monástica donde surgieron santos como Rosa de Lima(patrona de los católicos en Lima, en la Policía Nacional del Perú, en la República del Perú, en el continente americano y en las Filipinas) y Martín de Porres.
  • 11. Valle Sagrado de los Incas: El Valle Sagrado de los Incas está ubicado entre la población de Pisac y Ollantaytambo. El lugar fue uno de los principales lugares de producción de granos de maíz para los Incas, por su ubicación geográfica y la condición climática. Sitios de interés
  • 12. Machu Picchu: Ubicado en la provincia de Urubamba, distrito Machu picchu, a 80 kilómetros al noroeste de la de la ciudad de Cuzco. El sitio está diseñado en dos sectores: urbano y agrícola, sobre ella se erigen aproximadamente 200 edificios.
  • 13. Lago Titicaca: Situado en el extremo norte de la cuenca endorfina del Altiplano, en la frontera de Perú y Bolivia, en el departamento de Puno. El lago está compuesto por 2 subcuentas, alimentado por 5 sistemas fluviales: Ramas, Coate, Llave, Huancané y Suches.
  • 14. Playa de Pocitas en Máncora: La playa está ubicada a 3 kilómetros de Máncora (Piura), el nombre geográfico es "Máncora Chico". Es una de las playas más hermosas y tranquilas de Perú.